Hace 12 años | Por --7331-- a enovamarkets.com
Publicado hace 12 años por --7331-- a enovamarkets.com

[Noticia de Agosto que describía las nuevas leyes que aprobó el gobierno Alemán para potenciar la instalación de energías renovables] Alemania sigue avanzando en el camino hacia un nuevo modelo energético que le acerca a las renovables y le aleja de la energía nuclear. Así, con la mirada puesta en el objetivo de erradicación nuclear a finales de 2022, el Consejo de Ministros alemán ha dado un nuevo paso y ha aprobado varias leyes encaminadas a eliminar dicho modelo en pro de un incremento masivo de energías como el viento en tierra y en mar.

Comentarios

D

Lo que el artículo se calla es que lo que están haciendo de hecho ya es tirar de carbón a mansalva.

#7 Tú no te has enterado de que en Alemania van a quemar más carbón que nadie ¿verdad? Es lo que tienen las medías verdades, que suenan a mentira, e inducen al error.

D

#48 Tú no te has enterado de que en Alemania van a quemar más carbón que nadie ¿verdad?

¿¿y que??

¿¿que parte de esa frase contradice lo que he dicho yo??

Es lo que tienen los bocazas, que hablan de mentiras y medias verdades y normalmente se equivocan.

D

#49 Contradecirla ninguna, es simplemente ridículo que digas que aquí quemamos carbón cuando allí queman y queman, y van a instalar 9 gigawatios de carbón y otros de 11 a 21 de gas...
Pero vamos, que si no entiendes la contradicción absurda de tus palabras sería mejor que volvieras al institeta a hacer comentarios de texto y mejorar tu compresión de conceptos complejos.

D

#57 ¿¿Ridículo por que??

El hecho de que quemen carbón no quita para que también se vuelquen en las renovables.

Mientras tanto nosotros ponemos trabas a las renovables aun con una orografía perfecta para explotarlas, y seguimos quemando carbón y dándole ayudas.

Tu comentario está totalmente fuera de lugar.

d

#7 es lo que sucede cuando se miran las cuentas (salvo que tengas intereses o recibas sobres bajo la mesa)
#19 qué queréis con la cultura del país y las ayudas de los sistemas de desinformación?
#48 eso es porque Alemania se ha comprometido a cerrar nucleares como prioridad 1 y pasar sucesivamente a renovables como prio 2.
#59 y mira que me cae mal el tipo ese pero razón no le falta...

Frisme

Así nos va y nos irá.

J

Alguien tiene ganas de seguir criticando a este país en vez de irse (a Alemania, por ejemplo). Asco de generación que tenemos que estar nuestros mejores años atormentados por la puta crisis. ESTAMOS CANSADOS.

cyberdemon

Bravo Mariano, Bravo!!
#11 Deberíamos organizarnos los meneantes y emigrar todos de golpe lol

GuL

Ahora diran que las comparaciones son odiosas cuando bien que son los primeros en compararse cuando se trata de subir impuestos y demás.

TinkerTinker

Verguenza de país

D

Estiman la pérdida de 50.000 empleos directos en este sector en pocos meses, todo para mantener el oligopio energético de España, que es uno de los abrevaderos más vergonzosos que tenemos aqui, a la par que el de las telecomunicaciones. Cuantos empleos perdidos por la incompetencia, la corrupción y la falta de un mercado real competitivo.

D

#24 El RDL no paraliza la instalación, lo unico que suspende es la prima a las nuevas instalaciones a partir del 2.014 y la paridad (sin necesidad de primas) en la fotovoltaica esta prevista en un año, y en la eólica en dos. El propio@eolosbcn lo reconoce, pero no lo aclara o no lo especifica: El Gobierno paraliza los incentivos a las nuevas centrales de energía renovable/c22#c-22

No afexta a las 4 convocatorias de este año que son las que se empezan a instalar a partir de mayo, agosto, noviembre y febrero del 2.013. http://www.mityc.es/ENERGIA/ELECTRICIDAD/REGIMENESPECIAL/Paginas/InstalacionesFotovoltaicas.aspx

- Convocatoria 1.er trimestre del año 2.012:
Presentación de la solicitud: Entre el 1 de junio y el 30 de noviembre del año anterior al de la convocatoria (se inscribieron antes del 30-11-2.011)
Publicación del resultado del procedimiento de pre-asignación de retribución: Antes del 1 de abril del mismo año.
- Convocatoria 2.º trimestre del año:
Presentación de la solicitud: Entre el 1 de junio y el 30 de noviembre del año anterior al de la convocatoria, ... resultados 1 de mayo.
- Convocatoria 3.er trimestre del año:
Presentación de la solicitud. Entre el 1 de diciembre del año anterior al de la convocatoria y el 31 de mayo, ... resultados 1 de octubre
- Convocatoria 4.º trimestre del año:
Presentación de la solicitud. Entre el 1 de diciembre del año anterior al de la convocatoria y el 31 de mayo

D

#35 Suspende las preinscripciones ya este año. Según el RD-Ley del BOE:

Queda suspendido el procedimiento de inscripción en el Registro de preasignación de retribución previsto en el artículo 4.1 del Real Decreto-ley 6/2009, de 30 de abril, para las instalaciones incluidas en el ámbito del presente real decreto-ley.

Del mismo modo, queda sin efecto la celebración de las convocatorias de preasignación correspondientes al año 2012 y sucesivos.


Yo creo que está más claro que el agua. No se donde sacas el año 2014. Sí se pondrán en marcha las instalaciones inscritas en el 2011 (se supone que a lo largo de este año para que no te quiten el aval). Pero ya no se podrá inscribir ninguna más este año. Es decir, se ha creado una especie de vacío legal en el sector que no resuelven hasta como mínimo el 2013. Y teniendo en cuenta que en un proyecto tardas varios meses o años en adecuarlo todo, buscar financiación,... estás paralizando todo el sector. Ésto en cuanto a la fotovoltaica.

Por otro lado, se sigue sin aclarar qué pasa con las otras energías que no están en el prerregistro. El RD-Ley te dice: "Se suprimen los valores de las tarifas reguladas, primas y límites previstos en el Real Decreto 661/2007, de 25 de mayo, por el que se regula la actividad de producción de energía eléctrica en régimen especial, para todas las instalaciones que se encuentren en el ámbito de aplicación del presente real decreto-ley." Y acto seguido te dice lo que he puesto anteriormente en el comentario 24, que decía que podrá poner el precio que le de la gana, cuando da la gana y según le convenga. Sin añadir nada más y creando una incertidumbre legal abismal.

Creo que el PP no ha regulado el sector pensando en los intereses de España y de los españoles a corto y medio plazo, sino de unos pocos amigos que trabajan en el sector eléctrico. Porque no es lo mismo déficit estatal que déficit eléctrico. Y si el problema de Irán y de Oriente Medio persiste, la tarifa eléctrica y/o el déficit eléctrico subirá de forma abismal y no por culpa precisamente de las renovables. La crisis del petróleo de los años 70 parecerá nada comparado con lo que podría suceder. Y si algún día a los países norteafricanos les da por cortarnos el grifo del petróleo y del gas, ya podemos rezar (o no) para no acabar a palos.

Y si se quiere hacer una política de ahorro energético, pues deberían apoyarla, ya que muchas veces para ahorrar energía tienes que hacer inversiones de instalaciones en régimen especial. Lo que no puedes hacer es crear una incertidumbre legal porque de esta forma no vas a tener ni confianza de cara al cliente ni apoyo financiero. Ya no hablo ni de primas ni de posibles subvenciones, hablo de seguridad jurídica. Algo que existe en los países serios.

D

#35 Te equivocas.

El texto exacto dice:
"b) Aquellas instalaciones de régimen especial de tecnología fotovoltaica que a la fecha de entrada en vigor del presente real decreto-ley no hubieran resultado inscritas en el Registro de preasignación de retribución previsto en el artículo 4.1 del Real Decreto 1578/2008, de 26 de septiembre, de retribución de la actividad de producción de energía eléctrica mediante tecnología solar fotovoltaica para instalaciones posteriores a la fecha límite de mantenimiento de la retribución del Real Decreto 661/2007, de 25 de mayo, para dicha tecnología."

Las últimas inscritas son las del 4º Trimestre del 2011.

Además los cupos del 3er y 4º trimestre no se podrán publicar, por que el cupo para inscribirse acababa el 1 de Mayo.

Tracid

Para un sector en el que podemos crear empleo...ZASCA!!! a cargárselo, muy bien Mariano! eres el puto amo! (a ver si diciéndoselo así, va mejor. Siempre hace lo contrario a lo que tiene que hacer)

anv

Yo no diría que dejar de subsidiar las renovables es matarlas. Ha habido muchos abusos con este modelo de subsidios.

Bley

Alemania no es tan maravillosa como la pintáis...

jadcy2k

#12 totalmente de acuerdo (vivo allí). Pero hay que reconocer que ese "marketing" ha calado fuerte

Mbraddock

yo es que no me entero bien...pero no eran unos cabrones imperialistas que querian traer su 4° Reich? Ahora nos comparamos con ellos?

Frippertronic

Hombre, si Rajoy quería que el BCE siguiera "regalándole" dinero a los bancos para comprar deuda barata, tenía que hacerle un favor y, ¿Qué mejor favor que eliminar a uno de los principales competidores (España) de Alemania en la industria con mayor proyección de futuro a corto y medio plazo?

Recordad que a España no la quieren para ser una potencia industrial, sino para ser mano de obra barata dentro de la UE.

Un saludo

jimenezfran_1

Nuestra potencia en renovables, a otros países. No queda otra.

j

Da la impresión de que Alemania nos está ahogando en cada intento que hacemos por devolver lo que le debemos.
Y si ahora nos cierran el grifo de petróleo, ¿qué hacemos?, ¿nos tocaría comprarle la energía a Alemania porque no nos dejan ser autosuficientes? A este paso seremos esclavos de por vida

kelosepas

#32, coincido contigo en que esas políticas para desarrollar nuevos sectores sobre los que repartir el PIB, el momento de hacerlas es cuando todo va bien y hay pasta, superávit en la SS, etc, osea, tal como estábamos hace 5 años. Pero no lo hicieron y todo era jauja, derroche, aeropuertos, aves, ayudas de todo tipo y 0 creación de inversión para el futuro. Por eso digo que nuestros políticos son unos cortoplacistas miopes sin la visión de futuro o previsión que se necesita para dirigir un pais, porque son incapaces de ver lo obvio que es que no siempre todo va a ir bien, igual que no siempre todo va a ir mal. Hay que estar preparado para la siguiente racha, que siempre llega, sea buena o mala.

Oregassj

Vaya filón tienen los periodistas con nuestro país. No hay más que mierda por todas partes. ¿Para cuándo una serie de televisión?

xiobit

#13 la serie se llama "Crematorio". La verdad es que refleja muy bien nuestra sociedad.

Oregassj

#20 Sí, pero "sólo" de corrupción urbanística. Ya sería la bomba con los amaños jurídicos y demás tropelías administrativas. Algo así como "El Follonero" pero a lo seriaza.

s

Lo más lamentable es que el Gobierno solo escucha a Alemania para lo malo, pero no toma ejemplo en lo bueno.

andresrguez

¿Estamos hablando de la misma Alemania que aumentó las centrales de carbón para sustituir las plantas nucleares cerradas? roll

SHION

Es que es curioso, un partido como el PP que no pocos asocian con xenofobia y patriotismo aboga por seguir comprando petroleo, gas, etcétera a musulmanes (¿y la xenofobia?) en vez de buscar ser cada vez mas autosuficientes para mejorar el país (patriotismo).

Incoherencias...

Ocelot

Tarifa de la luz en Alemania subiendo... Q adelanto!

kelosepas

#26, inversión de futuro, crean tecnología exportable y con la masificación los costes se abaratarán.
Ventajas de tener altura de miras y no pensar en el pelotazo inmediato.

Ocelot

#28 Esa altura de miras no es rentable por lo d ahora y es una d las razones por las q media áfrica está pasando hambre y no da crecido, solo hay q leerse el informe del pnuma d como aconseja a sus economías ser sostenibles, pero eso es caro.

j

#32 ¿Somalia se muere de hambre por culpa de los huertos solares? Deberías ir corriendo a la ONU que siguen pensando que es culpa de la corrupción extrema, de las luchas caciquiles entre señores de la guerra y de los intereses del primer mundo en sus materias primas que les llevan a dificultar la implantación de estados soberanos estables como pasa en Sierra Leona, Liberia, RD del Congo...

Ocelot

#36 África no es solo Somalia, la corrupción evidentemente q ayuda, corrupción d políticos q usan las ayudas al desarrollo para seguir con sus privilegios y guerras. Pero no puedes negar q otra causa es q simplemente no les dejamos exportar carbon libremente o les ponemos restricciones a la explotación d ciertos recursos. Si aquí en España q tenemos un buen nivel d vida (o lo tuvimos) no vamos a mejorar mientras siga subiendo la tarifa de la luz (entre otras cosas), en África nunca saldrán del pozo si le siguen haciendo caso a las pijadas d la ONU, q solo representan los intereses de occidente para seguir con su posición privilegiada

j

#37 No se si te has leido donde expongo que "y de los intereses del primer mundo en sus materias primas que les llevan a dificultar la implantación de estados soberanos estables"
Lo de la ONU era por hacer la coña pero vamos que creo que en muchos paises de África (no todos se mueren de hambre ni están consumidos por guerras internas) el menor de los problemas es la economía sostenible porque, directamente, no tienen economía.

Ocelot

#38 Lo siento, esq no entiendo q quieres decir. No se si t refieres a q el primer mundo tiene una política proteccionista con sus economías (subvencionando ciertos sectores y restringiendo la importación) que lo tiene. Es eso?
Y ya, es evidente, cuando hablamos d esto es generalizando. Pero según el informe de PNUMA ellos tienen multitud d expertos asesorando a sus gobiernos acerca d como crear economías sostenibles... Así ni tienen economías ni tienen nada...

j

#39 Estaba comiendo
El informe PNUMA dirá lo que quieras pero la realidad de muchos paises africanos es que viven en un estado de guerra civil interna reemplazando a un dicador por el siguiente y todo esto bien regado con la sangre de los ciudadanos inocentes (y de los no inocentes también) mientras el primer mundo se lleva todas las materias primas que necesita para que los trabajadores sobreexplotados (esclavizados mejor dicho) de las factorías asiáticas se dejen la vida en fabricarnos todo lo que consumimos.
No creo, sinceramente, que las energías renovables o la economía sostenible causen problemas en Sierra Leona, Somalia, Liberia, RD del Congo...

D

#26 No tanto como en España.

p

Es increíble que algunos a estas alturas aun estén criticando a los políticos por incompetentes. Está clarinete que no es incompetencia sino favores políticos y robo descarado a todo el país.

traviesvs_maximvs

Me pregunto si los políticos son conscientes de su nula capacidad. Es que me da la impresión que no saben de ningún tema salvo de charlatanear, mentir y trapichear.

ciudnomi_1

#16 Esas son las cualidades más valoradas de un político. Cuando un político sube en su partido se debe al trepismo, amiguismo, yo te hago un favor y tu me haces otro... Esa es la forma de llegar hasta lo alto de un partido, no hay otra.
Por tanto, la experiencia profesional de todos los dirigentes políticos se basa en trepar en su partido. ¿Por qué creemos que esta gente está capacitada para dirigir un país?

D

Por cierto, sobre el tema, una encuesta que se está realizando en la Agencia EFE sobre energías a potenciar: http://www.efeverde.com/contenidos/encuestas/27-enero-2012-19-22-00-por-que-energia-crees-que-se-deberia-apostar

D_Eon

Aqui tenemos a Aznar y Felipe Gonzalez trabajando para Endesa y Gas Natural. Sobran comentarios.

Falc

Es lógico, el gobierno anterior y actual ha decidido estar a merced de Alemania. Tenemos una forma tan estúpida de hacer política que hacemos lo que dicen, no lo que hacen. Somos capaces de hundir el potencial que tenemos en este país con tal de no competir contra nuestros amiguitos, no vaya a ser que se enfaden.

a

¿Cómo saber si algo funciona? cuando en España se dinamita.

Dolors58

Asi son nuestros mandatarios, vanguardistas, que luchan por el I+D , y todo que tenga que ver con las nuevas tecnologias.


ironia.

c

España adora al poder económico (Eléctricas, banqueros, agencias de rating...)

ishar

Deberíamos irnos de Europa ya. Sus políticas energéticas son las que nos condenan a ahogar nuestro crecimiento en renovables. Cada día estoy más convencido de que lo mejor que podríamos hacer los paises periféricos es irnos de europa de una puta vez.

b

Ya lo decimos España es diferente,terminamos que nos echan de la comunidad Europea por chulos y gilipollas

D

#62te dejo una belliiiiiisima metafora, no hace falta que te guste la musica, solo escucha el mensaje

Tizona

Pero tenemos mas aeropuertos que ellos....

Menuda panda de incompetentes que tenemos gobernando éste país.

S

El mundo al revés. Carbón caro y contaminante, para sustituir a todas las renovables.

Intervención de hoy mismo, en defensa de lo que somos número uno en el mundo, y que se quiere tirar por la borda.

D

dejad de poner noticias de España....si ya sabemos todos que somos unos descerebrados, unos inutiles y que no damos para mas..........



aunque este pavo sea un pedante insoportable, en esta no le falta razon

c

#59 ...Y tantísima razón que tiene. Si en lugar de tirarnos la piedras unos a otros se las tiráramos a quienes nos las ponen en la manos nos iría de otra manera.

kelosepas

A ver, si abriéramos la cabeza de Naniano solo encontraríamos dos cosas: una sombrilla de playa y un enooorrrrme ladrillo. No le queda hueco para pensar en nada más, así que no insistáis.

S

¿Qué se puede esperar d eun pais que pone de ministro del área de Medio Ambiente a un fuerte accionista de petroleras? y luego dicen que son iguales. Pues no, no lo son. Esto es una barbaridad

D

Por cierto, que sería bueno hacer notar que esta noticia está basada en esta otra http://www.offshorewind.biz/2011/08/12/germany-paves-way-for-wind-power-with-new-laws/
Sí, no dice nada.

Y
Y

#4 Que digas que es de agosto no la hace menos antigua y el microblogging del titular sigue ahí...

D

#4 Es España no se han paralizado las instalaciones, ¿donde has leido ese bulo?, es mas el ministro a aclarado:

"en España hay libertad por parte de cualquier empresa para montar un parque eólico, un huerto fotovoltáico o una planta de producción de energía termosolar", ya que es un sector que, "en lo que toca al Ministerio de Industria, está totalmente liberalizado" http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=1084384

Aquí tienes el BOE http://www.boe.es/boe/dias/2012/01/28/pdfs/BOE-A-2012-1310.pdf

D

#6 Libertad para hacer las que estaban en el preregistro. No para hacer nuevas instalaciones. Al quitar el registro de preasignación no hay método alternativo para registrar las nuevas instalaciones fotovoltaicas.

En cuanto a otras fuentes de generación eléctrica, como cogeneración, biomasa o geotermia, no se ha aclarado qué precio van a poder pagar. Es decir, incertidumbre total. Simplemente establece:

Sin perjuicio de lo previsto en los apartados 1 y 2 de este artículo, el Gobierno podrá establecer reglamentariamente regímenes económicos específicos para determinadas instalaciones de régimen especial, así como el derecho a la percepción de un régimen económico específico y, en su caso, determinadas obligaciones y derechos de los regulados en los apartados 1 y 2 del artículo 30 de la Ley 54/1997, de 23 de noviembre, del Sector Eléctrico, para aquellas instalaciones de producción de energía eléctrica de cogeneración o que utilicen como energía primaria, energías renovables no consumibles y no hidráulicas, biomasa, biocarburantes o residuos agrícolas, ganaderos o de servicios, aun cuando las instalaciones de producción de energía eléctrica tengan una potencia instalada superior a 50 MW.
Para la determinación de los regímenes económicos específicos se podrá tener en cuenta la potencia instalada, el nivel de tensión de entrega de la energía a la red, la contribución efectiva a la mejora del medio ambiente, al ahorro de energía primaria y a la eficiencia energética, la producción de calor útil económicamente justificable y los costes de inversión y de operación, el tipo de energía primaria empleada, teniendo en cuenta unas tasas de rentabilidad razonables con referencia al coste del dinero en el mercado de capitales.


Es decir, te dice que sí puedes,te dice que podrás tener rentabilidad, pero por otro lado te dice que no se sabe cuánto vas a cobrar por vender energía que produces. Viene a decir lo mismo que te puedes tirar a la piscina con los ojos vendados, pero que no te diremos si hay agua o no.

En mi caso, tenía una buena instalación de cogeneración que realizar, rentable, con un periodo de retorno razonable, con un buen ahorro de energía térmica y eléctrica por parte de una empresa. Y ahora pues se para porque no tienes seguridad ni de la rentabilidad ni de cuánto vas a cobrar, ni de cómo vas a cobrar, ni cuándo podrás ponerla en marcha, ni el banco te va a dar dinero porque ni tú mismo ni el ministerio de Industria sabes cuánto vas a cobrar. En definitiva, según el ministro,puedes hacer todas las instalaciones que quieras, pero como te creamos inseguridad jurídica, ningún banco te dará dinero salvo que sea un amigo nuestro que sí sepa cuanto va a cobrar. Pues bueno, gracias a eso me quedo sin un buen trabajo que me hubiera salvado el año y me hubiera permitido la posibilidad de tener a alguien trabajando conmigo (ya sea contratado o colaborando). Todo por inseguridad legislativa.

a

#4 Los que si que hacen el agosto con las renovables son todos los ex-constructores y promotores del levante que invirtieron en campos solares porque con la prima conseguían una rentabilidad del 10% para su inversión.

Renovables sí, pero no a costa de pagar primas.