Hace 10 años | Por ppgoma a ccaa.elpais.com
Publicado hace 10 años por ppgoma a ccaa.elpais.com

El miedo insuperable a caer más bajo en la escala social nos paraliza.

Comentarios

D

#1 Para mi es demasiado tarde ahora mismo soy lumpen, lo único que quiero es sobrevivir y vendo mi voto e ideales por muy poco.

A

#7 Y a quien le vas a vender tu frustración por ser lumpen. ¿A la ultraderecha de los nazis-falangistas? ¿Tu problema se va a resolver votando o te has preocupado por organizarte social y políticamente con mas gente para reclamar lo que crees que es tuyo?

marola

"El funcionario al que le esquilman por enésima vez sus haberes no se puede quejar porque es fijo. Al que han reducido su sueldo de forma brutal, no puede protestar porque al menos no ha sido despedido. El joven contratado por un raquítico puñado de euros, al menos no ha tenido que salir de nuestro país. Incluso el que está en la cola del paro puede considerarse afortunado porque todavía no recoge a la puerta del supermercado los productos caducados. La cadena de no queja, no reclamación, no protesta, se extiende al infinito"

capitan__nemo

Relacionada:
La contrarrevolución de los ricos
La contrarrevolución de los ricos

Hace 11 años | Por --379824-- a blogs.publico.es

D

Siempre he dicho que mata mas el miedo que las balas.....

D

Decir que es miedo implica que hacer lo que supuestamente no haces cambiaría las cosas, por eso es miedo.

Pues no, el hecho de no salir al mar cuando hay tormenta, no es por miedo, es por inteligencia. No es que salgas porque tengas miedo, sino porque sabes que vas a naufragar y morir ahogado.

Así que menos discursos chorras sobre "miedos" que cuando te has pateado doscientas empresas y llevas dos años sin trabajar, si te pagan seiscientos euros dices gracias, sí, también podrías ponerte estupendo y reclamar dos mil euros al mes y coche de empresa, pero eso no es falta de miedo, es ser idiota.

Me revientan estas chorradas de gente que no entiende la situación actual. Miedo? Es real.

drogadisto

#2 hace poco estrenaron una peli con un lema en portada: "el peligro es real, el miedo es una opción"

entiendo que el artículo lleva mucha razón pero para mi gusto le falta un matiz:

los que están en el escalón más bajo no se pueden permitir el lujo de caer más aún, los que tienen más obligación de reivindicar son los que todavía tienen algún escalón debajo al que caer.

AaLiYaH

Esto es síntoma del individualismo que tanto se ha promocionado durante los últimos 100 años a través del capitalismo. Mientras a ti no te vaya mal que le jodan al prójimo, que esto es una competición. Al fin y al cabo nos enseñan desde pequeños que el que no llega alto es por qué no vale (aunque el mundo real nos demuestre cosas muy distintas), así que se lo tiene merecido.

Además, la gente tiene una percepción completamente errónea de lo que es estar bien y lo que es estar mal. En España la desgracia ajena siempre nos ha "aliviado", por lo que para muchos estar bien es estar menos mal que los que están muy jodidos.

#2 Precisamente ahí está la trampa. Cuando los que tenemos un trabajo que nos permite sobrevivir vemos que contratan a gente desesperada por cuatro perras deberíamos hacer algo, y eso no pasa precisamente por quejarse del pobre parado que coje lo que puede, como se estila mucho desde la derecha de este país.

En este mundo que se rige por el que "cada uno que se saque las castañas del fuego" dejamos a los más necesitados su propia defensa, estamos jodiéndonos a nosotros mismos, porque que se precarice el mercado laboral tarde o temprano acabará afectando, y por miedo a no ser un "jodido" más, has conseguido precisamente acabar de cabeza siendo uno de esos.

C

El miedo paraliza pero no momifica, habrá gente que finalmente se moverá cuando el dolor del "hambre" comience a molestar muchísimo y habrán otros que les alcanzará la frase "no tengo nada que perder" y esos son los más peligrosos.

FrançoisPignon

somos unos mierdas que no defienden sus derechos, y merecemos perderlos

delawen

"El hecho de que haya otras personas en peores situaciones que nosotros se ha convertido en la coartada perfecta para reformular el marco laboral."

Cuando en mi anterior empresa las cosas todavía no andaban tan mal, mucha gente me miraba mal porque estuviera intentando mejorar las condiciones de los trabajadores. "No te quejes, podría ser peor" "¿Cómo vas a mejorar si todas las demás empeoran?" "Si no te gusta vete a la competencia, ya verás como lo que tenemos aquí es lo mejor"

Total, que acabamos agachando la cabeza (en conjunto), y se acabaron aplicando las mismas medidas que en otras empresas. Aunque en esa empresa no sólo no hiciera falta, sino que había márgen para mejorar. Pero "el mercado nos obliga a hacerlo". "Si la competencia lo hace, no podemos competir con ellos si no lo hacemos". El hecho de que fuese una empresa que destacara por su calidad y no por sus precios bajos no parecía importar.

Y al empeorar las condiciones, entre los que nos fuimos y los que se quemaron, la empresa ahora va camino de autoextinguirse, fabricando churros en cadena. Eso sí, siguen echando más leña, a ver si así aminora el fuego...

Algún día escribiré "Cómo hundir una empresa en cinco cómodos pasos (y me sobran dos)". Qué tristeza.

K

"los complejos son miedo la tele vende miedo a la masa; por miedo somos esclavos pues el miedo nunca descansa" citando a Gritando en Silencio que me sonaba de fondo mientras leia esto.

D

hace mas esclavos los asquerosos medios ppsoistas como por ejemplo el Pais , que el miedo .., vosotros sois los primeros que poneis a tembrar a los borreguitos desde primera hora de la mañana cuando os interesa o cuando os interesa lanzais brotes de valor y rebeldia..

Sois la misma sucia mierda que la suciedad politica y os estamos manteniendo con la pasta que los sucios gobierno ponen de todos nosotros ..arropais toda la corrupción fascistoidal que tenemos , indeseables.

Vosotros sois el miedo .