Hace 11 años | Por --283609-- a engadget.com
Publicado hace 11 años por --283609-- a engadget.com

En un misterioso evento de prensa en Los Angeles, Microsoft acaba de confirmar de que va a vender su propio tablet con Windows 8 RT bajo el nombre de Surface. Midiendo solamente 9.3mm de grosor, esta construida sobre un marco de magnesio curvado que pesa menos de 680 gramos, con un chip ARM fabricado por NVIDIA dandole vida a todo el asunto.

Comentarios

l

#9 Al principio daba la impresión de que iba a ser una mierda de vídeo con un sosainas contando simplemente lo que ya ve todo el mundo en las imágenes, pero luego resulta ser una "genialidad". Menos mal que no lo he cerrado a las primeras de cambio.

Porkopek_

#9 genial vídeo!

D

#9 "podrás tener ventanas en tus ventanas...Es un poco redundante eso ¿no?..."
"Imagínate poder ver porno en cualquier superficie,en tu casa... Y tocar."
"Todo es suave, todo es dulce...todo es maravilloso."
lol lol lol

Reseko

#9 Es Andrés Iniesta comentando un video lol

latengoyo

#86 #9 Más bien Superñoño

Mov

#9 Pexter era buenísimo. Mirad sus vídeos, vale mucho la pena. ¿que estará haciendo ahora?

D

#4 Ni aunque me lo regalen instalo android

D

#14 Pues si, la verdad es que decir que android es un sistema operativo de juguete es de ignorante. Todo el mundo sabe que android no llega ni a la categoria de jugute. Android es una broma de mal gusto.

T

#25 ¿Exactamente por qué te parece un SO menos serio que Windows? Aparte de que no pueda usar el software de Windows, ¿qué problemas tiene que limite el uso de los dispositivos que lo llevan?

¿Y qué te hace pensar que Windows no es un SO de juguete? Yo desde que trabajo con ordenadores Windows me parece de juguete, sencillamente me limita, cosas que puedo hacer en Linux (como poner un kernel en tiempo real o cambiar el modo de renderizado del motor gráfico) resulta a veces imposible hacerlo en Windows.

Windows es un SO de juguete orientado a usuarios que necesitan un SO de juguete.

u

#35 MS les ha dicho que Android no es un sistema operativo completo, y ellos se lo han creído. Ni se han molestado en aprender cuáles son las características técnicas de Android. Es ignorancia en estado puro, y la ignorancia es osada.

arcangel2p

#45 Yo también soy partidario de Linux, pero hay un par de puntos que no son tan claros:
- El de los drivers: depende totalmente del fabricante, igual que en Linux. Si ATI no saca rápidamente
sus drivers para Linux, pierdes gran parte de las características de aceleración de la gráfica.
- Software compatible con windows 95/98: Es culpa del que desarrolla el software, no del sistema operativo en si. Para Linux también hay software cerrado, y si no es recompilado por el desarrollador cuando ha habido cambios importantes de librerías, también puede dejar de funcionar. Y el caso contrario. Tanto en windows como linux, si dispones del código fuente, puedes apañarlo para que recompilándolo, siga funcionando en nuevas versiones de los dos SO.

D

#93 En Linux tienes librerías de compatiblidad que te aseguran que funcionará. En Windows los juegos de Win98 en XP/7 muchos no van ni a patadas.

Wine te implementa desde Win3.1 hasta Windows7, lo que no es moco de pavo. De hecho, funcionan mejor muchos juegos de Win95/98 en Wine que en XP.
En FreeBSD la cosas están mejor. En los ports posees librerías de compatiblidad desde la versión 4.x hasta las 8, estándo la versión actual en la 9, por lo que todo editado para FreeBSD desde esa versión funciona sí o sí.

Bueno, y Linux también, que FreeBSD te implementa el espacio de usuario de Linux también, por lo que juegos para Linux como Neverwinter Nights o Doom 3 funcionan.

u

#25 Bueno, ejecuto un comando mount en mi tablet Android y ahí aparecen varios sistemas de ficheros, incluyendo ext4 y FUSE. Si crees que eso no llega ni a la categoría de juguete, tú mismo.

D

#25 Balmer eres tu?

tollendo

#10 #13 #14 #21 Os recuerdo que existe Autocad WS para Android. Lo he probado y es funcional.
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.autodesk.autocadws&hl=es

Utilísimo para ingenieros que quieran llevar los planos a la obra.

Fucotardo

#13 #14 #21 Parece ser que la comprensión lectora no es vuestro fuerte. No pasa nada, yo os repito lo que escribí:
Por lo menos la tablet con el procesador Core i5 llevará una versión completa de Windows 8 que le podrás instalar si te da la gana el AutoCAD o Los Sims 3 (aunque dudo bastante que tenga la suficiente potencia)

Ahora que lo habeis leído por segunda vez, daros cuenta de lo estúpido de vuestro comentario.
Gracias.

P.D. #14, lee a #27, a lo mejor el ignorante eres tú

R

#61 Si ya hay confusión por aquí, que se supone que somos todos super-geeks, va a ser la risa preguntarle al comprador medio si quiere el surface con Windows RT y procesador móvil o si quieres el surface con Windows Pro 8 y procesador de escritorio.

Si ya ha quedado claro que los tablets con procesador y SO de escritorio son poco usables y se funden la batería que dá gusto, porque siguen molestándose ?

u

#61 Otra muestra más de tu ignorancia. Autocad y Autocad WS no son precisamente el mismo programa.

Fucotardo

#71 como veo que te gusta buscar follón, te voy a decir que lo que ha comentado #27 también se puede hacer en la version para Windows de AutoCAD, y que solo puse ese ejemplo en el primer comentario para hacer notorio que puedes instalar cualquier programa (dentro de los requisitos mínimos, que por cierto el Surface con Windows 8 Pro cumple los del AutoCAD) que uses habitualmente en tu ordenador con Windows, al contrario de sistemas como Android o Linux, donde encuentras sucedaneos de mayor o menor calidad.

D

#72 Te voy a contar un secreto: El Mplayer de Linux que uso en mi sobremesa funciona también en el Raspberry PI y en la consola Linux Pandora, solo recompilando. Con Firefox, lo mismo. Y eso que estamos hablando de cambios de CPU completos.

Debian tiene repositorios para ARM/PowerPC/Mips/Alpha/Sparc con casi todo el software portado.
Puedes meter hasta Apache en tu tablet ARM si te da la gana.
También tiene un entorno llamdo Plasma Active que permite seguir uitlizando programas de PC de toda la vida (Emuladores, programas de vídeo, editores, lo que sea) teniendo encima una interfaz movil para cambiar entre ellos.
Añades un Joystick USB o un TDT y se lo traga. Listo, consola portatil ARM de bajo coste.

Por funcionar, puedes rular hasta Libreoffice en la XBOX 360 y la Play 3. ¿Qué tiene Windows? Respóndeme.

¿Como ves la batería de un tablet con un I3, el único que rulará lo mismo que un PC Windows? Por no hablar del "calorcito".

u

#72 Sí, claro, soy El Follonero, no te jode...

Ya te lo han explicado, pero no pasa nada, te lo repito. Esta cosa llamada Surface tiene 2 versiones. En la ARM olvídate de usar los programas para PC Windows. En la x86 (Intel) prepárate para que te consuma batería como un loco, para que sea más caro de lo que debiera, y para que puedas usarlo para calentar el café. A cambio podrás experimentar el placer de usar un portátil de 10 pulgadas. ¡Anda tú! ¡Como un netbook!

Un tablet es otra cosa. Eso es lo que no has llegado a comprender.

JGC

#14 Esteeee... no soy muy entendido en tablets y demás... pero no creo que sea muy complicado conectarle un monitor decente, y un ratón para poder trabajar con el famoso Autocad, como hace aquí en mi oficina el 90% de la gente con sus portátiles... con la ventaja de que te podrás llevar el tablet por ahí con mucha más facilidad que un portátil.

Y en cuanto a recursos que necesita, a menos que estés todo el día renderizando o modelando en 3d, el autocad es bastante asequible para muchos ordenadores, aunque cada vez lo estén hinchando más con las nuevas versiones.

u

#100 Volvemos a lo mismo. Queréis usar un tablet como se usa actualmente un portátil, y es un bicho muy diferente. Habrá gente que se compre el Surface con procesador Intel, para poder usarlo con programas para PC, conectando todo eso que dices, y acabarán decepcionados cuando lo usen como tablet: menos tiempo de batería, más peso, más grosor, se calienta más, más caro...

¿Y los que se compren el Surface con procesador ARM? Pues vete a saber. Todavía no he visto ni un sólo comentario que me diga "el Surface con procesador ARM es interesante porque tiene la ventaja X frente al iPad y los tablets Android". Sin esa ventaja X, ¿quién lo va a comprar? El Surface ARM no va a tener ni de lejos el montón de aplicaciones disponibles para iPad y Android.

Nos estáis diciendo en definitiva que el Surface es un magnífico PC (si te compras la versión con Intel), cuando la pregunta pertinente es si es un buen tablet. No veo que los usuarios de iPad, de Galaxy Tab, o de Galaxy Note se estén comprando teclados para sus aparatos. Yo tengo un Transformer (es decir, que ya venía con teclado), y resulta que el teclado no lo uso casi nunca, lo tengo guardado en una caja.

D

#21 Y tu deberías saber que las nuevas aplicaciones que usen Metro podrán ser compiladas luego para x86 o ARM sin tener que cambiar nada de código

p

#31 Si claro, dicho así queda muy bonito. La realidad es bien distinta, debes utilizar exclusivamente las librerías WinRT para compilar tu aplicación. Si utilizas algo de Win32 tu aplicación ya no valdrá para ARM.

D

#37 Bien distinta sería si la mayoría de las aplicaciones necesitarán acceder al api de win32, cosa que no es así.

p

#40 "necesitarán acceder al api de win32" Vamos, que no tienes ni idea

PythonMan8

#17 Tu tranquilo, que tratándose de Microsoft hay estará el PPSOE comprandole un millón para las "Aulas 2.0". Luego pondrán en la calle a 4000 interinos para compensar el gasto y una vez hecha la foto, a guardarlos en un cajón lleno de polvo.
(Escrito desde mi portátil de segunda mano y 150 euros con Ubuntu 12)

Pepetrueno

No os pongáis nerviosos. Quien no quiera teclado, que lo compre sin funda. No es más que un accesorio más. Yo tengo una funda-teclado y un ratón usb para mi tablet android (de juguete, según los fanboys). Sí. A veces son útiles. Lo cual no significa que los lleve siempre a cuestas.
También hay una versión ligth de Autocad para Android (Autocad ws), que para trabajos de campo no está nada mal. Y corre en un Android de juguete.

D

#6 ¿en las rodillas? yo lo cuelgo

#55 Pues espero que se mantengan todos sanos y poder elegir entre algo mas que apple o android.

D

#55 Pero si la innovación de Apple consiste en poner 2Gb de memoria extras al año y venderlo como algo extraordinario. Y los fans se matan por ello.
Eso no quita que Microsoft la pifie cada vez que proyecta un nuevo SO.

D

#10 Por eso digo por 1000 euros te compras un AIR (y no lo tienes que andar montando como si fuera un lego) o cualquier otro ultrabook y por el ARM un iPad o el Nexus que va a salir. Para mi otro fracaso más de Microsoft.

c

#11 Si lo presentaba tio jobs seguro que molaba, verdad?

D

#66 si, pero la cosa es que el teclado ocupa media pantalla y es un poco incomodo, la ventaja es tener la pantalla libre cuando quieres teclear mucho

#64 si lol

D

#64 No simplemente digo el Air por que es el más conocido pero me sirve cualquier otro ultrabook. Sobre todo al PRO no le encuentro sentido pq ocasionalmente se pueda usar de tablet (un tablet que pesa 1 kilo, que con el I5 le durara poquisimo la batería, que se calentara, el ruido de los ventiladores y todos los inconvenientes de tener un so de escritorio) pero el resto del tiempo tengo que trabajar con ese teclado con las teclas juntas y ese touchpad diminuto... al final si sirve de tablet y de portatil pero a costa de hacer mal las dos cosas.

Gresteh

La idea de la tapa es excelente, se basa en la tapa del ipad, pero en vez de usarla como soporte(el cual es bastante poco estable la verdad) lo usa como teclado.

Una de las cosas más incomodas de las tablets es la falta de teclado, esa falta de teclado condiciona muchas cosas, tienenes el teclado en pantalla, pero ocupa media pantalla y quita espacio de visión, además es más lento que escribir en un teclado como dios manda...

u

Nada nuevo, ya había tablets que se venden con teclado como el Transformer, y comprar un teclado para el iPad se ha podido hacer desde el primer día que salió a la venta.

Lo que importará es cómo sea de práctico y sencillo el manejo cuando NO lleva teclado, y las fotos y el vídeo promocional de MS me dan mala espina, muestran al aparato sobre todo con teclado.

Fucotardo

#7 La gracia de este aparato es que lleva un sistema operativo de verdad y no uno de juguete como Android.
Por lo menos la tablet con el procesador Core i5 llevará una versión completa de Windows 8 que le podrás instalar si te da la gana el AutoCAD o Los Sims 3 (aunque dudo bastante que tenga la suficiente potencia)

#8 tendremos que esperar a ver que precio le ponen. De momento la versión con CPU Intel parece ser que saldrá a la venta a principios del 2013 con un precio aprox. de 800-900€ si es cierto lo que se dice por ahí, mientras que la versión con procesador ARM (osease Nvidia Tegra 3 seguramente) rondará en torno a los 500-600€ y estará disponible en Octubre/Noviembre del 2012

D

#10 jajajajajajaja sistema operativo de verdad juajuajujajuajuaJUAJUA
Me has alegrado la noche jajajajajajajajajaj
Los sims corren sobre Android (el juguete) jajajajajaja

D

Para eso me compro un macbook air solo 100 gramos más y con la funda 0,2 cm menos de grosor.

D

#8 Prefieres 100gr más que dos milímetros?

D

#82 Prefiero un portátil que la pantalla se sostenga sola para que no tenga que depender de una superficie plana para usar con el teclado y que tenga un teclado/touchpad decente. por las dimensiones/peso son igual de portables.

D

#83 Es que no has caído en la comparación tan extraña que haces, son dos cosas diferentes, una es una tablet y el otro es un portátil, antes habías dicho que preferías el otro por las diferencias en tamaños, ya dices que mejor algo que se sostenga solo, mejor dicho lo que necesitas es un portátil.

EL que quiera una buena tablet y que además sea potente esta parece que es una de las mejores opciones por salir en un futuro próximo, tiene absolutamente todos los puertos que se puedan necesitar sin necesidad de adaptadores sin mencionar que tiene un sistema operativo completo y puede hacer uso de las aplicaciones que se usarían en un equipo de escritorio.

Ya veremos cuando salga que tan buena o mala es, pero esto es para un segmento diferente, me parece chistoso que la gente haga tanto énfasis en lo menos importante de este equipo que viene a ser ese teclado, esa es una simple cubierta que además sirve para otra cosa. Recuerdo cuando salió la cubierta del ipad que a todo mundo le pareció una maravilla cuando no dejaba de ser solo eso, una cubierta (bien diseñada, todo hay que decirlo).

M

Aqui esta el "misterioso evento de prensa"
http://cdn-smooth.ms-studiosmedia.com/news/mp4_mq/06182012_Surface_750k.mp4
minuto 10:25 para la tablet.
minuto 9:54 para ver la presentacion estilo transformers

e

Para todos aquellos que dicen que esta tablet no es un PC os equivocais:

1. Conectas un teclado y raton bluetooth + una pantalla y ya tienes un oc completamente funcional, las extrañas de esta tablet con win 8 pro, son mas que suficientes para mover autocad, 3d studio o lo que quieras, seguramente los juegos Xbox Live funcionaran a la perfeccion.

2. Solo quieres navegar, ver tu correo, coges tu tablet y te la llevas donde quieras. Con la interfaz metro estas tareas sencillas deberían ser igual de faciles que en Android o iOs.

Yo me pillare una (dependiendo del precio) lol

D

#58 "Conectas un teclado y raton bluetooth + una pantalla " Para eso pillo un portatil, y los juegos de XBOX Live te aseguro que en la ARM no tirarán.

e

#59 Estoy hablando de la version win8 pro, que lleva un i5. Las cosas en ARM seran un poco distintas, pero en cuanto tengamos 8 o 16 nucleos, la diferencia será pequeña.

T

En la noticia no comentan nada sobre si utilizará UEFI y, en tal caso y dado que es ARM, si tendrá Secure Boot obligatorio sin posibilidad de desactivarlo, prohibiendo así la instalación de muchas distribuciones Linux (las que no se "compren el derecho de arranque" como piensa hacer Red Hat).

Para mí es un dato interesante, si el aparato que me compro está limitado al SO que trae de serie deja de ser una opción, yo no me compro hardware capado.

ann_pe

#26 Yo tampoco lo compraría al menos hasta se descubra como desactivar el Secure Boot, que en los ARM con la pegatina de Windows no tendrá opción de desactivarlo (de hecho los ARM no llevan BIOS, aunque algunos si tienen algo parecido). Red Hat y Fedora no están portadas a ARM, y en los x86 se va a poder desactivar Secure Boot, pero a ver que pasa en el futuro, estas cosas me recuerdan a:
http://es.wikipedia.org/wiki/Trusted_Computing

D

#32 Red hat y Fedora no, pero el kernel y las apluicaciones sí, es cuistión de tiempo para que Fedora salga para ARM. Y Debian ha sido ejecutado en netbooks chinos con Windows CE, con una "bios" igual de "colaborativa".

Sobre el tío que dice de recompilar de Win32 X86 a ARM (¿Que hacemos con las aplicaciones que hay AHORA? lol lol .

Porque Libreoffice, Firefox, Chromium, VLC, OpenArena, emuladores, Mplayer, Doom3 y demás funcionan sobre Linux/BSD en PowerMAC, el Raspberry Pi ARM, y lo que le echen .

timeout

#26 Pero te compras un móvil con Android, iOS o ...

te_digo_que_no

En resumen:Un cacharro mas

hamijo

En mi opinión Microsoft ha desvirtuado el concepto de tablet. Una vez que le añaden la patraña esa de teclado para mí deja de ser un tablet. Igualmente el chisme puede estar muy bien, ahora a esperar el precio final.

Rorok_89

#6 La diferencia es que la pantalla sigue siendo táctil.

dreierfahrer

#89 y #73 Yo para cagar y para mirar 4 chorradas y tal... uso el movil... 4,7' son suficientes para eso.

Robus

#96 para gustos los colores...

Robus

#6 Yo pensaba lo mismo hasta que probe el iPad (no porque sea de apple)...

Es comodo, lo puedes tener al lado del sofa en plan revista y ojearlo cuando dan los anuncios o para ver si ese actor es quien crees que es... además, como la pantalla no te "tapa la cara" puedes usarlo mientras mantienes una conversación (igual no me explico muy bien, pero en una habitación con más gente, sentarte con el portatil era como ... "desconectarte de los demás"... mientras que con la tablet puedes seguir manteniendo una conversación sentado en la mesa con el tablet como si fuera una libreta...)

en definitiva, es como esquiar, la primera vez haces el tonto y no le ves la gracia... pero a la segunda te va pillando el gustillo y a la tercera ya estás pensando en que equipo te vas a comprar...

D

#1 Tengo un ASUS Transformer, con teclado. El techado en este caso actua de tapa, tiene dos USBs, un lector de tarjetas SD (ademas de la microSD que viene el en tablet) y una batería adicional. Cuando quieres el tablet se desengancha del teclado y funciona sin teclado.

No es original, es copia de una genial idea de ASUS, y desde luego no desvirtua el tablet, sino que amplía sus posibilidades.

Pues para mi tiene buena pinta. Ya veremos el precio final.

dokkillo

Cambio mi ipad 2 64gb por surface con intel chipset....

M

A como lo han descrito los medios que fueron invitados al evento -muy a la Apple dicen- parece que esta vez dieron en el clavo al enfocarse en el hardware, que dicho sea de paso la gama de hardware de microsoft me parece respetable desde los mouse hasta el xbox. Bastante atencion al diseño le han puesto al parecer.

R

Por cierto, para que no decaiga la tradición de sistemas operativos que no funcionan correctamente en su presentación, FAIL.

kahun

El día que Microsoft haga una presentación sin que se les cuelgue el sistema operativo lo mismo se acaba el mundo lol

c

#57 Sera porque ellos tienen como principal modelo de negocios la venta de Software.

jm22381

Venderían muchas fundas con teclado... si las hicieran para iPad

mciutti

Solo diré una cosa: el Zune también iba a ser la rehostia en bicicleta que llegaba para apretarles el culo a los tíos de la manzana.

Y bueno, la presentación en plan Steve Jobs tiene un no sé qué de patético.

Ah y para aventar cualquier sospecha de fanboysmo, decir que la tablet de mis sueños es una Asus Transformer.

D

#53 Lo mejor de la presentación es cuando se les cuelga el invento y el calvo disimulando sin enseñar la pantalla. Hasta que tuvo que ir a por otro lol

JanSmite

#53 Que triste tener que explicar que no eres un fanboy porque te parezca bien algo de Apple o mal algo de Microsoft o Linux, ¿no?

mciutti

#76 Efectivamente, pero así están las cosas.

c

Han inventado el portátil, pero "roto".

JanSmite

Lo podrían haber llamado directamente "Zune Tablet", creo que va a tener el mismo exito…

1

bah si no hay manzana seguro que es una kk

Bley

Pues a mi me ha encantado, y con windows 8 el mismo SO que tu pc.

Este aparato va a ser un exito

D

Tierra trágame:

D

Aqui todo van en funcion del precio, si lo van a sacar a 600 y pico € el mas barato como se dice van listos...

E

Dudo que sea bajo el nombre de surface tal cual... porque surface ya es otro producto suyo, así que uno de las dos tendrá que ser renombrado

D

Otro trasto inútil más que añadir a la lista de la compra para ser lo más "in"

charly-0711

¿Y en Windows 8 habrá que instalar de nuevo cada aplicación para actualizarse como ocurre en todos los Windows a diferencia de Android o cualquier distro de Linux? Sería muy incómodo en una tablet estar desinstalando y volviendo instalar programas.

eldelshell

jejeje... MS saca un tablet y lo primero que piensan es: necesitamos en teclado. Para qué? Pregunta alguien. A lo que responden: Ctrl + Alt + Supr.

Ahora en serio, vaya manera de dispararse en el pie sacando su propio tablet y luego vendiendo a unos 90€ el Windows a los OEMs. Dudo que muchos de estos se vayan a subir al tren.

D

Si cuesta más de 150 euros ya se la pueden meter donde les quepa, como cualquier otra tableta. Estos trastos son más sacacuartos para gente que necesita aparentar que aparatos productivos y/o necesarios.

dokkillo

me encantaria leer la noticia de meneame de cuando aparecio el Ipad, para comparar los comentarios de la gente...

R

Soy bastante escéptico sobre un teclado que apenas tiene grosor y por tanto feedback. Para eso, porque no teclear directamente encima de la pantalla ?

chillfar

el portatil se va a quedar anticuado!

D

Windows RT: Windows Real Timo.

Cuando la gente descubra que eso de Windows solo tiene el nombre...

Frasier_Crane

Así de mierda será su nuevo Windows 8, SO diseñado para tablets y no para PC's. Se la van a volver a pegar. Windows Vista ha vuelto.

Gresteh

#20 Windows Vista es de lo mejorcito que ha sacado microsoft, cuando salió estaba plagado de problemas, en su gran mayoría de drivers de terceros, pero conforme paso el tiempo, empezaron a salir drivers de verdad y sacaron un par de arreglos Vista se transformo en un gran SO. De hecho windows 7 un SO aclamado por muchos es en esencia un vista con una nueva interfaz y un par de cambios mínimos.

D

#51 te doy un dies! totalmente de acuerdo. Vista es un gran SO, una lástima que, como pasa con W7, sean unos tragones de recursos.

D

#51 Si no fuera por aplicaciones de terceros el Windows 7 sería infumable.

Delapluma

Tablets en las que saltará el pantallazo azul... Willy Puertas ha vuelto a lograrlo.

n

En mi blog ya había posteado la noticia, lástima que sea nuevo y nadie lo conozca lol: http://www.4geeks.es/2012/06/19/presentada-nueva-tablet-de-microsoft-surface/

D

#3 Mira que con que no hubieses puesto que era tu blog seguramente que alguien habría entrado a mirar.. así lo dudo...

tommyx

#3 no es correcto decir "ya habias" cuando la noticia enlazada es de dia 18 y la tuya es de dia 19.

n

#90 Día 19 en España, todavía no habían empezado a presentar la tablet y ya era dia 19 aquí y 18 en Estados Unidos... En Engadget lo postearon por la tarde de Estados Unidos, yo lo posteé por la madrugada de España. Not my fault

1 2