Hace 17 años | Por turko a michaelmoore.com
Publicado hace 17 años por turko a michaelmoore.com

Sólo hay una solución para esto y es la siguiente: irnos. Ahora. Empiecen esta noche. Salgan de ahí lo más rápido posible. Aunque mucha gente con conciencia y buen corazón no quiera creerlo, aunque nos duela aceptar la derrota, no hay nada que podamos hacer para deshacer el daño que ya hemos causado. Lo pasado, pasado está. Si uno manejara ebrio en una carretera y matase a un niño, no podría hacer nada para revivirlo. (En español: http://www.rebelion.org/noticia.php?id=42814)

Comentarios

rafaLin

¿Por la fuerza? Cuando votaron la constitución yo no ví a nadie obligando a la gente a votar a punta de pistola... y sí ví a muchos amenazando con matar a los votantes.

rafaLin

La que se iba a liar en la zona si ahora se van...

vaniamene

Ay qué despiste, sólo leyendo el titular había creído que animaba a los usamericanos que salieran corriendo de su país, que abandonaran la bestia

glups

#5 'Los americanos nunca han tenido intención de quedarse'. Por supuesto, no para siempre, solo hasta que se aseguraran un gobierno fiel a ellos y que les diera su petroleo. De momento les esta saliendo bien, apenas hay ataques a los pozos, que estan muy controlados, pero si los hay en los mercados, que no estan controlados, porque de ahi ellos no sacan dinero.
El gobierno que hay es el que ellos 'pusieron', el menos malo para ellos.
3.000 soldados no es nada comparado con los 655.000 civiles muertos o masacrados por los soldados.
Antes de la guerra civil, las dos facciones estaban unidas contra el invasor, pero tras las elecciones, empezo la division (EEUU penso en eso de divide y venceras).

D

Espero que no suceda, que este texto tenga más repercusión fuera de USA, que allí. Sólo, que hubiera unos cuantos como este hombre...

ElBrujo

#5 ¿seguridad+dictadura vs. inseguridad+democracia?

Democracia por la fuerza es un concepto muy complicado de entender para mí.

ikatza

Una reflexión interesante, pero hecha desde un prisma puramente norteamericano. ¿Me parece a mi, o en un momento del articulo dice algo así como que los iraquies no merecian ser liberados?

n

Lo que me reiría si mañana se les secasen los pozos de petróleo. O mejor, cuando ya esté la cosa estabilizada, y se comprometan a algo.

Más eso no va a pasar, y por desgracia los "Terroristas" viven acojonados. No me estoy y compadeciendo de ellos. Pero si es cierto que por lo general, alguien sin cultura, con una educación religiosa, y que se sienta desplazado/marginado socialmente tiene todas las papeletas para terminar siendo carne de cañón de reclutadores de las organizaciones terroristas.

Así que lo más seguro es que les queden atentados para rato. Que sigan muriendo personas inocentes, mientras los autenticas responsables se llenan los bolsillos, y el legado de miedo, odio y rencor se perpetuará unas cuantas generaciones más.

t

Ya,que ojala se secara el petroleo...el de la ocurrente idea,deberia parar a pensar antes de soltar semejante burrada.
Si con una pequeña subida del barril,se descojona medio mundo,imagina si Iraq,uno de los principales exportadores,dejase de producir.Yo te pronostico que este nuestro pais se iria a la mierda(no hace falta ser un genio para ver que vivimos en la cuerda floja).Con esto,la reflexion y moraleja es evidente:esos que se estan llenando los bolsillos gracias a los pobres iraquies,somos nosotros,y tu entre ellos.
Como dice el refran,se ve la paja en el ojo ajeno....

rafaLin

Aquí pasaba lo mismo hace 40 años, si no te metías en política tenías seguridad y podías hacer una vida completamente normal... y, la verdad, no me gustaría volver atrás, aunque ahora haya mucha mayor inseguridad.

D

Esperemos que esto lo lean los que pueden tomar decisiones.

turko

#2 una fiesta? en serio, no creo que sean los más indicados para ocuparse de la seguridad de ningún país, sólo provocan odio y terror a toda una población indefensa y ultrajada que vive la peor de las pesadillas desde que los invadieron para "salvarlos" de Saddam Husein.

D

Lo único que hará al señor Bush retirarse será la caída de su popularidad. Si ya de por sí el negocio dela guerra resulta tan rentable, renunciar al control de un país productor de crudo es como un chiste.