Hace 15 años | Por juanmago a eleconomista.es
Publicado hace 15 años por juanmago a eleconomista.es

Mercadona tendrá que cambiar el etiquetado en sus botellas de aceite. Desde el próximo mes de julio, todas las compañías aceiteras deberán detallar la procedencia del producto.

Comentarios

yoma

#2 Si lo dices por mí, gracias.

ChemicalX

#1 es el defecto Meneame: salen un par de noticias importantes de Mercadona en portada y de repente la gente se lanza a mandar noticias de Mercadona aunque sea para decir que los carniceros de allí no se lavan las manos.
Luego la demás gente ve una noticia de Mercadona y la vota masivamente pq sabe que las noticias de Mercadona llegan a portada, con lo que al final tenemos un círculo vicioso que propicia que tengamos Mercadona, SGAE, Ubuntu o lo que sea hasta en la sopa

ChanVader

insisto: categoría Mercadona YA!! http://meneame.net/search.php?q=mercadona

D

Con el gran aceite de oliva que se fabrica en España, me parece un disparate comprar aceite del extranjero.

soyja

#1 Y Hacendado, Gmail, Garzón....

tocameroque

Estamos comprando aceites de otras tierras etiquetados por cooperativas de aquí hace siglos...¿o creéis que aquéllos arranques de olivos subvencionados por la PAC en los noventa no redujeron nuestra producción un horror y subieron a la estratosfera el aceite de oliva....que luego ha caído...Oh, no por que haya más producción que sí, sino por el aceite importado....proteccionistas que sois unos proteccionistas. Si todos los países hacen igual, llevamos crisis para rato...

slack0

#1 shhhh que te oye la SGAE

m

Y Alcampo, Carrefour, Hojiblanca, Koipe, Carbonell y todas las empresas aceiteras. Estos tíos parece que tienen acciones de la competencia, vaya ataques a Mercadona.

hellodolly
santoysenia

Ya era hora.

oravla

Toi harto ya de las noticias de Mercadona.

D

Es fácil #16. En Túnez hay un aceite de oliva casi tan bueno (o tan bueno) como el de aquí. Mercadona vende con su marca blanca Hacendado dicho aceite pero mantiene en stock marcas españolas (que en cuestión tendría que ser de procedencia española, aunque en muchos casos compran oliva extranjera). Los clientes compramos el aceite Hacendado porque es mucho más barato y a mi parecer igual de bueno.

y

#8 El problema es que cuando la entidad a la que intentas despretigiar goza de mas simpatias o afinidades que el que les intenta desprestigiar suele ocurrir un efecto boomerang.

Yo compro en mercadorna. Y a estos del economista no les conocia pero desde luego me inspiran poca confianza.

D

#1 Es lo que llaman "la conjura de los necios".

l

#1 Creo que hay otra empresa que se llama Telefónica o algo así...