Al menos cinco personas murieron en un incendio este jueves en las instalaciones del Instituto Serum de la India (SII), el mayor fabricante de vacunas del mundo en términos de volumen y que produce la fórmula Covishield, la vacuna de la universidad británica de Oxford y AstraZeneca contra la covid-19.
|
etiquetas: oxford , astrazeneca , inciendo , vacunas
Como se trata evidentemente de una pregunta retórica y aun sintiéndolo mucho por los fallecidos, aquí va mi humilde voto "sensacionalista" por buscar clicks gracias a la paranoia Covid-19. El puto 20 Minutos y su sensacionalismo Covid. Creo que nadie les supera.
Luego hablas de una paranoia que hay con en el covid porque veamos más importante que se que me una fabrica de vacunas a una de mecedoras.
Creo que no eres muy consciente de lo que está pasando.
Me da bastante asco, pero oye, libre eres.
Enhorabuena, espabilado.
¿La habrán quemado para subir todavía más el precio de las vacunas?
Un contrato con un proveedor no funciona igual, por lo que no, son casos totalmente distintos.
www.meneame.net/m/actualidad/incendio-reportado-instalaciones-serum-in
Dentro de los pliegos de la construcción de infraestructuras ya entra y pone que si se encuentra alguna modificación de proyecto por un problema no planificado ... La pagamos.
Es como cuando en las autopistas pone que si no son rentables le pagamos la diferencia a las empresas concesionarias.
Si estos laboratorios empiezan a vender a otros países antes de cubrir la demanda interna es tan fácil como prohibir la distribución fuera de la unión europea. (lo mismo que ocurrió con las mascarillas y aplicó Alemania o Francia)
Si esta noticia afectara a algún país sería a la India y a algunos… » ver todo el comentario
Saludos.
Que son fábricas multimillonarias, ¡no una carpintería de barrio!
Esperemos que haya sido en la garita de seguridad o en el aparcamiento
Edit: No he caído en las 5 víctimas, ha tenido que ser algo de bastante alcance
Tranquilos no tiene nada que ver con la producción de la vacuna, a no ser que entre en el apartado "otros accidentes similares" por la vía de "corrupción y prácticas ilegales". No creo.
es.wikipedia.org/wiki/Brazil