Hace 9 años | Por pablicius a lemonde.fr
Publicado hace 9 años por pablicius a lemonde.fr

Publicó un texto en internet en el que ponía en duda decisiones de Mahoma durante las guerras santas. El tribunal le condena por "hablar con ligereza del profeta", pero él dice que pretendía "defender a una capa de la población mal considerada y maltratada por un orden social heredado e injusto". Negó renegar del profeta y se mostró arrepentido, pero dio igual: en aplicación de la Sharía le condenaron a muerte, con gran alegría por toda la ciudad. Traducción en comentario 1.

Comentarios

Paisos_Catalans

#2 de todas maneras, que toda una ciudad celebre la condena a muerte, tiene delito. Da para prohibir la entrada en Europa a todo mauritano hasta la derogación de la sharía. Expulsión instantanea o pena de muerte.

Ñbrevu

Así que, al final, condenado a muerte por "defender a una capa de la población mal considerada y maltratada por un orden social heredado e injusto". Aquí en Europa deben de estar preparando ya una ley similar para meterla cuanto antes...

pablicius

#11 Bingo. Ese es para mí el punto clave de la noticia. El acusado ni siquiera estaba hablando en un registro religioso, sino más bien social. Pero en cuanto se roza por cualquier motivo el tema religioso (y no es posible no rozarlo en un lugar donde la ley religiosa (la sharía) y la civil son la misma), las consideraciones religiosas avasallan a todas las demás. Resultado: imposible un progreso social.

sasander

Siguiendo los preceptos de amor del corán y los demás libros sagrados. No nos entendemos entre nosotros y se ponen a interpretar lo que dijo su dios.

Ramanutha

#5 Tal vez, pero tal vez pase lo mismo que en España durante el Franquismo, que si un vecino le tenía envidia a otro, le decía al cura del pueblo que era un rojo, y la guardia civil aparecía una noche en su casa y al día siguiente estaba enterrado en una cuneta.

D

#10 No tengo ni idea de usted (salvo que tal vez ame el rock).

Y le puedo asegurar que mi observación se basa en su argumento ¿no será que usted desea ver cosas que no son?

RocK

#14 el rock no me gusta, ves como prejuzgas por lo primero que ves?...

D

#15 Todos prejuzgamos todo.

No obstante no es nada personal. No en Menéame desde luego.

Un saludo.

calvito

Separacion Iglesia Estado

RocK

#4 ekklesia significa asamblea popular en griego, que es de donde tomó el nombre.

D

#6 Si hubiese querido decir ekklesia, habría dicho ekklesia. Iglesia es una palabra con un significado muy concreto. No líes.

Edito: Y me endiñas negativo sólo por matizarte pfff.

RocK

#7 negativo por decir que estoy liando cuando solo he explicado etimologia de la palabra iglesia.

¿No es ese el origen etimologico? ¿Que más he dicho para "estar liando"?

D

#8 Pues es que las palabras pueden tener un significado diferente a su etimología. Ésta sólo indica la raíz. Y si, me reitero que al acudir a la etimología tratas de desviar la atención de la palabra original. De hecho, discutir sobre esto en un hilo donde la noticia habla claramente de islamistas que van a matar a un tipo que simplemente mostró discrepancia pública sobre asuntos religiosos en las puertas de España me parece irrelevante.

Edito: de nuevo negativo ¿eh? Imagino que algunos sencillamente no asumen que otros les puedan criticar. Que tenga una feliz mañana rockero.

RocK

#9 los negativos son por hablar de la persona que te comenta y no de sus argumentos.

"Quieres liar", quieres hacer noseque, nosecuantos...
Yo no he supuesto como eres, ni tus intenciones. Y dudo de que tu sepas nada de mi.

ogrydc

#4 La iglesia musulmana es musulmana, y la iglesia católica es católica, apostólica y romana.

calvito

#4 Los curas son curas en todos lados, lleven mitra o turbante.

D

El islam es la religión de la paz y el amor, y al que diga lo contrario lo condenamos a muerte...

oxnox

El siglo XIII cada vez más cerca....

tul

Aprovecho para cagarme en todos los dioses y en los tarados mentales que los adoran.