Hace 13 años | Por painful a thelector.wordpress.com
Publicado hace 13 años por painful a thelector.wordpress.com

Cuando hablamos de marxismo no tarda en aparecer el típico charlatán que nos dice que es algo anticuado, como no. Como si resultase que el capitalismo es un nuevo ingenio del futuro -pero inventado ayer- destinado a satisfacer nuestras necesidades humanas y también aquellas de las pasarelas de moda (!). Marx era un hombre de otra época, por supuesto, pero el marxismo no es Marx aún cuando muchas de las teorías que formuló en su época siguen en pie y no hay manera de volcarlas, como muchos políticos liberales han reconocido en su impotencia.

Comentarios

jamaicano

Si marx se levantase de la tumba para ver que hicieron sus "seguidores"... partía el ataúd y se convertiría en un Zombie come cerebros comunistas

painful

#1 Lo peor de todo es que algunos creen que eso que hicieron "sus seguidores" fue el marxismo aplicado, y nunca le darán oportunidad como opción política.

kverko

#2 ¡Qué hicieron! El propio Marx se remueve en su tumba en estos vídeos:

gallir

No soy una persona dogmática pero todos los intentos de hacerme ver que mi punto de vista es equivocado han caído en las más supinas de las derrotas...

roll roll

A pesar de tanta seguridad y ego del autor, lo intentaré.

El problema no es que sea antiguo, sino que se basa en una teoría que no intentaba modelar la "sociedad existente" (que ya es complicado, todavía no lo logran adecuadamente) sino que elaboraba un modelo completamente teórico (i.e. sin una sociedad real que lo respaldara) que solucionaría sus teorías (otra vez) de la autodestrucción del capitalismo: una sociedad sin estado (comunismo puro).

A eso se puede decir: puede ser que Karl Marx tenga aunque sea algo de razón en su crítica al capitalismo, puede ser que un teórico comunismo puro soluciones los problemas teóricos del capitalismo, pero la realidad es que todos los proyectos de "comunismos" han fallado miserablemente.

También se puede argumentar que ningún proyecto de esos que fallaron era un comunismo como el de Marx, pero:

- entonces es una evidencia más que sigue siendo teoría sin validación real,

- el modelo de Marx resuelve los problemas teóricos del modelo teórico del capitalismo de su época (especialmente con la del equilibrio, con la que no estaba de acuerdo Marx),

- el capitalismo predominante (en la academia y en la política) de la época de Marx [*] no tiene nada que ver con el actual, con teorías divergentes como los keynesianos actuales.

Es decir:

- En el peor de los casos el modelo teórico de Karl Marx falló cuando se intentó implementar.

- En el mejor de los casos, 150 años después sigue sin poder validarse.

- No deja de ser sólo una teoría, y que basado en los conocimientos actuales está bastante anticuada y desfasada, al menos para algunas de las ramas teóricas del capitalismo (sobre todo las que rechazan el equilibrio "walrasiano").

Por ello, Marx tenía razón en muchas de sus críticas al capitalismo, no significa que su solución sea siquiera posible, ni tampoco significa que su teoría haya soportado bien el paso del tiempo.

Pero supongamos que Marx tuviese toda la razón, entonces todos esos países que se llamaron comunistas o marxistas (y que lo tenían como un Dios) lo interpretaron mal. No me extrañarñía que esos que dicen conocerlo tan bien --o al menos mejor que los líderes soviéticos, chinos, nord-coreanos o cubanos-- también estén metiendo la pata. Sobre todo si no conocen bien a los modelos económicos que Marx criticaba.

[*] El de Adam Smith, el del modelo clásico, Arrow y Debreu (self-interest, el mercado se regula sólo, el estado debe ser mínimo), cuando lo que predominaba era el modelo "walrasiano" (de León Walras) y su teoría del equilibrio, los mercados son siempre eficientes, que el estado no debe intervenir en las fluctuaciones porque eran simples "ajustes eficientes", que todos los individuos son idénticos y que no hay asimetría de información.

Aitortxu

Bueno, ¿Y que me decís de sus hermanos?

Yo con lo de "Más madera" me parto la caja.

R

Perdona en ningún momento he buscado el egocentrismo, la causa es que hablaba de mi experiencia en ese momento y por error he formulado esa frase así. No era mi intención centrar el discurso en mí y pido disculpas.

R

Muchas personas de muchas ideologías dicen ser lo que no son, por eso es tan importante formar teoricamente a la gente, aunque sea de manera superficial, para que no llegue cualquiera a arrastrar a cuatro ilusos.

Hay marxistas muy bestias y interesantes como Ernest Mandel, León Trotsky y tal que esos "seguidores" consideran traidores y traidores con las manos manchadas de sangre que están sacralizados, siendo esta otra paradoja considerando que se habla con marxistas el culto a la personalidad o cualquier otra cosa debería ser "demonizado", como por ejemplo Stalin, Ho Chi Min y muchos del régimen chino.

AitorD

#4 "Muchas personas de muchas ideologías dicen ser lo que no son..."

Luego, en realidad, no tienen realmente la ideología que dicen que tienen. Por tanto se podría decir, más claramente, que muchas personas presumen de una ideología que, en realidad no profesan.

¿Y quienes son los hipócritas? Pues ahora mismo, no se me ocurre ningún verdadero progresista que vaya por ahí diciendo que es conservador. Pero sí se me ocurren muchos conservadores disfrazados de progresistas. Y casi todos ellos, en el PsoE. Lo cual explica muchas de las cosas que están pasando