¿Cómo puede ser que en una de las 25 cimas del planeta, declarada como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1998, existan vestigios de radiación en su interior? Es muy posible que para entenderlo tengamos que retroceder en el tiempo. Exactamente hasta 1965. Un lugar mágico e irrepetible iba a ser el escenario de una idea espeluznante bajo una premisa: ¿y si mandamos espías a la cima del mundo? La CIA pensó que la montaña ofrecía una vista despejada e inigualable de las pruebas nucleares que estaba realizando China en Lop Nur.
|
etiquetas: himalaya , radiación
Este es el generador #14:
es.wikipedia.org/wiki/Generador_termoeléctrico_de_radioisótopos
www.youtube.com/watch?v=89UNPdNtOoE
En lo más profundo del Himalaya se cierne una potencial arma radioactiva sobre la humanidad, sensacionalista es poco.
Con 600 gramos de plutonio vía ingestión puedes matar a la totalidad de la humanidad.
Veamos ...
Primero miremos su toxicidad, Googleemos, este enlace mismo www.estrucplan.com.ar/Producciones/entrega.asp?IdEntrega=1279… » ver todo el comentario
es.m.wikipedia.org/wiki/Generador_termoeléctrico_de_radioisótopos#/s
Por cierto, los chinos no son tontos y se quedaron con el regalo.
Gracias USA por darles energía nucelar a los chinos.
es mal japonés, como si dijéramos espanglish, pero en japo.
Y no se declara el sujeto innecesariamente. Es español sí, por eso que lo llamo espanglish.
No es gramaticalmente muy incorrecto, pero no suena a japonés. Suena a traducción.
Ánimo con tus estudios. Si no lo has leido ya, te recomiendo un libro, en inglés. Se podría tutular "el japonés y la madre que lo… » ver todo el comentario
Es imposible leer esto.
¿De verdad es necesario un anuncio bajo el primer párrafo? ¿Quién va a dejar de leer nada más empezar?