Hace 11 años | Por destornillador a abc.es
Publicado hace 11 años por destornillador a abc.es

Marruecos ofreció hoy ayuda para combatir los incendios forestales que afectan a España, indicó hoy el Ministerio del Interior marroquí. El país cede un hidroavión para frenar el incendio de La Gomera

Comentarios

macaba72

#4 Lamentablemente así es....

PythonMan8

#4 La última vez que no sentí vergüenza de nuestros políticos fué con Suarez.

Toranks

#13 ¿Te refieres al presidente que no presentó un programa político ante el congreso en sus segundas elecciones, al igual que Rajoy, y que dimitió principalmente por presiones del Rey y de los democristianos? Pues a mí también me da vergüenza ajena, aunque no haya nacido hasta que dejó de ser presidente.

macaba72

#1 Nuestros políticos no tienen vergüenza ni la han conocido nunca Y así nos va.

Delapresa

#1 Ahora tenemos poder de disuación y con semejante arsenal, amenazar a Marruecos y conseguir ese material gratis, es una prioridad de estado.

El ministro de defensa, Pedro Morenés.

Delapresa

#6 Tenéis que perdonar al señor ministro, disuasión.

Melirka

#1 Ignorante.

n

#1 Las Fuerzas Armadas de España cuestan el 0.59% del PIB mientras que las de Marruecos cuestan el 3.5% del PIB.

w

Pues como ya ha comentado alguno, es muy habitual que entre paises limitrofes se presten este tipo de medios materiales.

Por lo demás y respondiendo a #1 , me gustaria que me informaras de lo que comentas porque a raíz de dicho comentario me he puesto a brujulear por la web y no veo ninguna noticia de nuevas adquisiciones por parte del ejercito en esos campos que comentas, solo veo el buque Rey Juan Carlos por el 2010 y el presupuesto del ejercito en general , lleva recortándose desde el 2008

Otra cosa es que nuestros queridos politicos sean unos manirotos en casi todos los aspectos, pero en defensa me da que no

Saludos

s

#1 ¿Que portaaviones?

D

#1 ¿no se puede… simplemente bombardear las zonas afectadas?, como en Gernika? así apagamos el incendio y bajamos el paro laboral a la vez.

cabobronson

#8 Que esto empieza a ser peor que Uganda.

Cide

Estoy con #8 si se prestan a ayudar y pueden hacerlo, no hay que decirles que no, ni tardar en decir que sí. Tenemos un problema y el que pueda ayudar es bien recibido.

D

Porque es una verguenza que marruecos nos ayude? Tan arrogantes somos?

D

#22 Perejil es español!!

Miguel_Martinez_1

#23 ¿y Santa Cruz del Mar Menor de quién es?

D

#22 Es que la gente es gilipollas. Una cosa es sentir verguenza de que nuestros medios para prevenir incendios sean desastrosos y otra sentir verguenza de que un país más pobre venga a ayudarte.
Muchos sentirían lo mismo también con Portugal

shinjikari

#22 #25 #32 etc. Porque es una vergüenza tener que recibir ayuda, ya sea de Marruecos o de Uzbekistán, para apagar nuestros incendios. Deberíamos poder hacerlo nosotros, si es que miramos algo por nuestros bosques, que son muy pocos.

Yo agradezco la ayuda que presta Marruecos, pese a ser un país con el que tengo muchas diferencias. Pero la vergüenza la siento.

D

#33 Entonces propones dimensionar el tamaño de las flotas de apaga-fuegos para atender el peor incendio de los últimos ... ¿500 años? ¿Sería eso apropiado?

¿Qué hacemos con los aviones cuando sobren? ¿No es más lógico dimensionar para el tamaño típico de incendio y pedir prestado/alquilar el material para incendios increíblemente grandes?

shinjikari

#38 Si nos ponemos quisquillosos, deberían de concentrarse en evitar los incendios, no en comprar hidroaviones para apagarlos.

Eso es lo más "lógico"

D

#41 Mis padres son de vilardecervos, una aldea en medio del monte en Orense, y han tenido una larga trayectoria con los incendios forestales. Podrías llenar el monte de personas, aún así, los pirados y los que tienen intereses en el negocio maderero seguirían prendiendo el monte.

Además, los accidentes ocurren a veces.

shinjikari

#43 En mi familia hay dos forestales, y en Andalucía.

Volvemos a lo mismo; lo que tu dices no está reñido con lo que yo digo. Hay que evitar los incendios => no puedo llenar el campo de gente. Lo se. ¿Y qué?

Hay muchas medidas que se pueden tomar al respecto. Yo no he dicho que haya que llenar el campo de gente

#42 Bueno, supongo que algo subjetivo "pocos" o "muchos", pero viendo cualquier mapa satelital de Europa piensa uno diferente (y no necesariamente un mapa estival).

GeneralRetirado

#41 Totalmente de acuerdo. Cuando un incendio toma ciertas dimensiones no lo para ni un portahidroaviones. Un avioncito más, al incendio le da risa. Los que hayáis estado cerca de un incendio sabéis a que me refiero.
Por otra parte, tienen menos probabilidades de incendiarse aquellos bosques que son objeto de una explotación responsable frente a bosques sin ningún tipo de explotación.

ChukNorris

#15 Sí, los mismos que tienen ocupado el Sahara ...

#33 Nuestros bosques no es que sean pocos precisamente.

Alice85

#42

Cierto, esa ocupación en la que España no tuvo absolutamente nada que ver...

Pero eso no era a lo que yo me refería

D

#25 Eso me recuerda a la famosa frase: ¡Los franceses son unos racistas! ¡Nos tratan como portugueses!

Orzowei

Marruecos nos ayuda a luchar contra los incendios. Noruega apadrina niños españoles.

#22 La verguenza es que nos tenga que ayudar un país mucho más pobre mientra nosotros nos gastamos nuestra riqueza en Grandes Premios de Fórmula 1 o aeropuertos sin aviones.

D

#15 Sí, los mismos.

jorgito

Bien por Marruecos. A pesar de las disputas, da gusto que a veces se comporten como verdaderos vecinos

D

Interceptada una patera en el estrecho con 12 funcionarios madrileños. Las fuerzas armadas marroquís sospechan que intentban desembarcar en Rabat.

Casablanca News

D

#0 en las Canarias no?? es que Marruecos considera las Canarias suyas... no es de extrañar

Spartan67

Más bajo no podemos caer, el mundo al revés.
Si eliminamos ciertas embajadas de CCAA en el extranjero dará para comprar algún hidroavión?, pregunta inocente.

j

#18 Con que alguno de los corruptos devuelvan lo trincado tendriamos suficiente.
Como ciudadanos creo que nuestra prioridad debería ser eliminar a toda la calaña de nuestro sistema. Por mucha "embajada" que se cierre mientras sigamos estando infestados de corruptos poco vamos a hacer.

d

#18 No, esa pregunta no es inocente en absoluto.#31 Ya estás tardando.

leguis

Nos llevan años de ventaja.

TinkerTinker

#14 Son sus costumbres, hay que respetarlas

D

#14 No, no creas. Cuando el terremoto de las Alhucemas, hace unos pocos años, había muchos españoles implicados en la corrdinación, reparto de ayuda humanitaria y asistencia.

¿ Es trascendente que sean españoles ? No, en esos casos todos somos personas y nos comportamos con humanidad, sin mirar la nacionalidad de nadie ni los condicionantes políticos.

Es un buen detalle que ayuden. Conforme Marruecos vaya estando mejor organizados y seamos mejores vecinos, estas cosas deberían ser cada vez más normales y nunca, nunca los gobiernos deberían impedirlas.

Y menos por falsos orgullos.

GeneralRetirado

El político-legislador con muy buena intención quiso proteger los bosques. Y lo hizo de tal manera que como se te ocurra talar un árbol se te cae el pelo. Esa política ha resultado contraproducente.
Está demostrado que la tala controlada es buena para el bosque, lo mantiene libre de maleza y nos proporciona una fuente renovable de energía. Es hora de cambiar la legislación.

Sintagma

#51 existe tala controlada...

jaz1

deberieron llamar agobiados por su abandono....

JefeBromden

YO me quiero ir de este país...

zordon

#31 Pues muy bien. En vez de comentar en Meneame empieza por irte.

JefeBromden

#34 estoy en ello, gracias por los ánimos!!

Sintagma

#31 pues en marruecos no pienses como destino, te lo aconsejo

D

¿Cuanto se invierte en investigación en incendios forestales? Si es que lo barato luego sale caro.

D

Vaya, de todos los bienpensantes anteriores, ninguno se ha dado cuenta de que es lo lógico que Marruecos ofrezca ayuda por proximidad geográfica, al igual que España y Portugal se prestan ayuda mutua en incendios cercanos a la frontera.

faelomx

Asco de pais

D

No somos Uganda, pero ya somos menos que Marruecos.

Apampanaaa

Para esto no se pide rescate a nuestros amigos "europeidos".

l

¿Pero estos no eran los malos?

r

que tengan que prestarnoslo de fuera es trsite, muy triste pero mi isla está muy afectada así que lo agradezco en el alma!

Aamm

Debería haber varios gobiernos funcionando a la vez en un mismo país y que tu pudieras elegir.

q

pues una ayudita a los bancos nos vendria muy bien, por pedir que no quede.

D

Joer... ya estamos con la vergüenza estúpida española.

¿Qué pasa por qué Marruecos nos preste material? Si hubiese 40 aviones apaga-fuegos en plataforma y no se usaran la gente protestaría porque es un despilfarro.

D

Morocco haría mejor en cumplir de una puta vez las resoluciones de la ONU respecto al Sáhara Occidental, dejando vivir en paz y en su tierra a esa pobre gente. ¡Que ya está bien, hombre!