Hace 12 años | Por --275352-- a publico.es
Publicado hace 12 años por --275352-- a publico.es

Bajo el lema de "La educación no es gasto, es inversión. ¡No a los recortes!", cerca de 90.000 personas —según los organizadores—, entre profesores, padres y alumnos, han salido a la calle en Madrid para protestar por los recortes emprendidos por, la presidenta de Madrid, Esperanza Aguirre, en la enseñanza pública de la región.

Comentarios

rumplestilskin77

#25 no entiendo por qué relacionas sindicatos y 15M, porque afortunadamente son 2 cosas distintas. Y si me dices que en el 15M no se decían consignas contra el gobierno... es que no estuviste allí.

D

A ver porfa, otro enlace que el periódico mamporrero de zp no sirve. lol lol lol

a

#4 Te equivocas. Los periódicos mas leídos por ZP son cinco días y expansión. Aunque hagan todo lo posible para que no se note.

p

A las 19.30 (una hora después del comienzo) aún estaba lleno 1/3 de Neptuno y la cabecera había llegado a Sevilla (esto es: Paseo del Prado, Cibeles y Alcalá).

Yo estaba a la cola y una amiga en la cabecera. No me lo tiene que contar El País.

mangrar_2

No se de que se quejan, con 5 millones de personas en el paro es lo que hay. Porque no se quejan de eso? ese es el verdadero problema, y mientras esos 5 millones de personas no curren, tiene que haber recortes. Simples matemáticas, sino no hay dinero, no se puede gastar. Porque no se van a la moncloa y se quejan de las subvenciones a la indrustria del cine nacional? No hay sitios mas importantes donde gastar ese dinero con la que está cayendo?

mefistófeles

Sinceramente, y me temo me cosais a negativos, me parece un poco indignante que X mil personas salgan a la calle por esto y ni dios haya movido un dedo (y los sindicatos menos que nadie) cuando el gobierno ha decretado la temporalidad de millones de trabajadores españoles ad eternum y el que se permita el contrato de aprendizaje hasta los 30 años.

Ojo, que aquí todo el mundo tiene derecho a protestar por lo que considera sus derechos, pero vamos, que ya que ciertos sectores se mueven tanto por los derechos de unos pocos trabajadores, ya podían haber hecho lo mismo por el de los de millones de contratos temporales que tenemos.

Si se hubiera defendido eso, esta huelga tendría mi más rotundo apoyo; vistas las cosas me parece que sólo es una cortina de humo para otras barbaridades laborales mucho más indignantes.

e

#20 Si te apetece (sólo si te apetece), léete esto: http://lolamr.blogalia.com/historias/70436
#21 Llevas razón, pero es difícil movilizar a la gente cuando no te toca a ti. Ahora nos tocaba a nosotros, y eso que los profesores básicamente vamos a estar trabajando en las mismas condiciones que hasta ahora (pocos saben que ya estábamos a 19 lectivas en Madrid el curso pasado). Pero a los alumnos sí les afecta y mucho. Por eso protestamos.

Vermel

Ya me estoy imaginando el montaje de La Razón o La Gaceta de la foto donde sale la pancarta de "Todos X La Pública" para que parezca que pone "la República", (No sin borrar unas cuántas personas del fondo y meter un perroflauta y una bandera tricolor por medio).

D

Aviso: Público ha modificado el titular por éste otro: "Decenas de miles de personas inundan Madrid contra los recortes". Por favor, si algún moderador considera oportuno substituir el titular (lo creo necesario), se lo agradecería.

Tampoco sobra indicar que la noticia contiene un vídeo (antes tampoco estaba). Gracias.

a

#7 Corregido.

fvv

Lástima que pese a todo Aguirre termine haciendo lo que le de la gana. Vamos,como siempre. Pero que al menos quede constancia de que ahí estuvimos el pueblo luchando por una educación decente, no solo para unos pocos que se la puedan permitir.

Minimalista

La gigantesca "inversión en educación" no nos ha salido demasiado bien a tenor del nivel que ocupan los estudiantes españoles en los informes mundiales sobre educación.

Defender lo público está muy bien, sobre todo cuando pagan los alemanes. Lo malo es que los alemanes y demás acreedores no parecen muy dispuestos a seguir subvencionando el sistema educativo y sanitario español, italiano, portugués, griego, etc.

#9 Hombre, Aguirre no hace lo que le da la gana. "El pueblo" la votó mayoritariamente en las últimas elecciones, y parece que volverá a votar al PP en las próximas generales. Guste o no, esa es la realidad, y hay que aceptarla de igual forma que si la mayoría votara al PSOE, a IU, o a cualquier partido que se presente. También podemos no aceptarla y decir que la representación popular ("el pueblo") es el número de personas que los sindicatos u otras organizaciones son capaces de movilizar en un momento dado, pero en ese caso creo que habrá que cambiar las leyes o plantearse una revolución castrista.

M

#29 De acuerdo contigo. Espe me parece bastante impresentable y sospechosa de centenares de asuntos turbios. Pero hay que admitir que gana elecciones y eso tiene que hacernos reflexionar. En primer lugar hay que respetar a los millones de votantes que le han dado su voto y en segundo, preguntarse por qué las demás opciones políticas no consiguen soporte suficiente.

Lo que no me vale (y que se ve mucho por aquí) es decir que cuando no ganan los que me gustan, la democracia no funciona.

e

#33 De acuerdo, pero que alguien me explique para qué están los programas políticos. ¿Recortan un 12% de las plantillas de los centros y eso no lo ponen en el programa político de una elecciones que se celebran un mes antes? ¿Alguien sabe para qué sirve el programa político?

AbiRN

#34 Desde mi humilde opinión, los programas políticos no valen absolutamente para nada, son pura propaganda para captar votos antes de las elecciones, puesto que:
- La mayor parte de las cosas que los partidos prometieron no las cumplen o no las cumplen exactamente como habían prometido.
- Las decisiones más importantes y más trascendentales que se toman a lo largo de una legislatura y que afectan sí o sí a la vida de cualquier ciudadano NUNCA aparecen en los programas electorales.

Por ponerte un ejemplo, mira lo que está pasando en Cataluña con el tema de la sanidad. CiU nada más que salió elegido en las anteriores elecciones empezó a meter la tijera en el sistema sanitario, ¿y habían avisado sobre las medidas que iban a tomar?, NO. Y ahora están igual que en Madrid y en otras comunidades, allí en huelga por los recortes a la sanidad y en otras comunidades como Madrid en huelga por los recortes en educación.

polvos.magicos

90.000 personas cuando la gente debería salir a la calle por millones me parece poca cosa para lo que nos esta ceyendo encima, parece como si la gente creyera que la cosa va a cambiar y tienen razón, cambiará, pero a peor.

yatoiaki

Y porque en Andalucia no han convocado manifestaciones ? Ah, porque Rub-al-kaaba no quiere joderle la poca credibilidad que le queda al PSOE.

e

#14 En Andalucía están a 18 horas, como siempre han estado: http://alturl.com/o5f5s Habrá alguno de forma excepcional a 19 o 20, como dice la ley, pero en absoluto es generalizado. En los centros que conozco, todos los profesores están como estaban, a 18 lectivas. Es tremendo cómo están mintiendo en Madrid y nadie siente una pizca de vergüenza.

eltiofilo

Sí, pero la manifestación que importa fue el 22-M y ya sabemos lo que pasó. Y el 20-N nueva ración. Pero si algunos son felices dando paseos por las calles cantando... Esto es lo que hay, pero quien se alegre de estas cosas merece dolores fuertes de barriga.

e

#38 Lo dice el ROC. Por cada lectiva, se quitan dos complementarias. Las instrucciones verbales desde inspección a finales de julio a los equipos directivos (encargados de hacer los horarios) fue que se lo saltasen a la torera y sólo compensasen con 1 hora complementaria. Aún así, es difícil sacar las guardias y muchos no tenemos ni hora de atención a padres. Los inspectores no pudieron dar dichas instrucciones de elaboración de horarios por escrito porque sabían que era ilegal (hay varias sentencias ganadas exactamente por lo mismo) pero sabían que con la plantilla concedida era la única forma de que hubiera al menos una guardia.

boirina

#40 Pues entonces la solución es fácil. Que cada profesor coja su horario, lo lleve a inspección y solicite por escrito una ratificación de la legalidad del mismo. Es un coñazo, lo sé, pero al menos los vais a poner entre la espada y la pared.

#38 Si haces una búsqueda en internet, seguro que encuentras la distribución de lectivas y complementarias de los profesores de secundaria. En las webs de los sindicatos, por ejemplo. Verás que, legalmente, la cosa es así:

Lectivas 18, complementarias 9, total 28.
Lectivas 19, complementarias 7, total 26.
Lectivas 20, complementarias 5, total 25.
Lectivas 21, complementarias 3, total 24.
El resto, hasta 37'5 horas semanales son de libre disposición. Es decir, que podemos hacerlas dónde y cuándo nos dé la gana. Eso sí, usando nuestros recursos y no los del centro, que en eso ahorran una pasta. Lo he dicho muchas veces y lo repetiré hasta que me quede sin voz: si nos tienen así es porque les sale rentable.

A mí de momento no me ha tocado ni el aumento de horas lectivas (a algunos miembros de mi departamento, sí, y tienen sus horas de CHL) porque estoy en otra comunidad autónoma, pero ya nos han prometido que el año que viene nos ponen a todos a 21 horas. Lo que no sabemos todavía es si van a respetar la ley o si se la van a saltar a la torera. Tampoco me han puesto a dar otra asignatura, pero si haces una búsqueda en menéame encontrarás noticias en las que se habla de eso. Ejemplo: Que el profesor de Lengua dé Francés

Hace 12 años | Por entroysalgo a elpais.com

e

#43 Eso estamos haciendo muchos pero ya nos han avisado: la sentencia saldrá seguramente a nuestro favor, pero dentro de un par de años... Hoy he leído que un inspector de la zona este se ha negado a firmar horarios que sabe que son ilegales.

AbiRN

#26 El 15M es contra el gobierno que permite estas tasas de paro sin mover un dedo y nos vende a los bancos (Zapatero y compañía) y contra los corruptos y aquellos que no hacen oposición ni se preocupan por los ciudadanos realmente, sino de obtener votos (PP, PSOE...). El 15M es un movimiento reivindicativo en favor de los derechos de la ciudadanía y contra los atropellos que todos los días cometen nuestros políticos obviando a la sociedad.

kncer

90.000 personas según los organizadores y 15.000 según fuentes policiales LOOOOL

DavidInmoral

La gente sigue tragándose que los profesores tienen más derechos que los demás trabajadores y que no se deberían quejar. Y para muchísima gente ahí se acaba el tema, en los derechos que los descarados profesores exigen para seguir nadando en la opulencia.

m

cuántas manifestaciones hay que hacer o cuántas personas deben acudir para que produzcan cambios pragmáticos en la clase política?

m

mefistófeles#21: Tienes razón. Esta movilización es una cortina de humo, y no se han quejado cuando fueron aumentando el número de parados.

enif23: ¿Crees que dar 20 horas lectivas semanales es demasiado y pondrá en riesgo la calidad de enseñanza de Madrid? Y si ya era mala, por qué nos os quejasteis antes? Eso no parece un redcorte serio ysí lo fue la bajada del 5% del sueldo y la congelación,pero entonces los sindicatos de izquierdas no movieron ni un dedo ni se quejaron de nada.Da la impresión de que se mueven en función de quién lo hace y no de qué se hace.

m

Minimalista#29. Muy de acuerdo con lo que dices. Me parece que a E. Aguirre hay
gente que la tiene enfilada haga lo que haga,pero sigue ganando elecciones y eso no gusta. Lo de la carta con faltas de ortografía me pareció demasiado fuerte,y parece que todo vale para desacreditar.

D

El otro día hablando con una pareja, haber si venia a la mani de Madrid a la mani del 15O...

Me respondió: Mira la historia, de poco han servido las manifestaciones... aquí lo que hace falta es una REVOLUCIÓN

Ni le quite, ni le di la razón.

Yo lo tengo claro: !A las Barricadas¡, y el 15O ahí estaré tmb.

m

En Castilla La Mancha:
a) D. Horario del Profesorado
89. De las treinta y cinco horas que constituyen la semana laboral de los funcionarios docentes, veintinueve horas son de obligada permanencia en el centro, …
b) “La compensación con horarios complementarios se aplicará sobrepasando los 20 períodos lectivos” . ¿Lo encontrarás en Internet?

c) ¿Conoces por experiencia propia impartición de materias no afines? Yo no..

boirina

#46 http://www.derecho.com/l/docm/orden-15-09-2008-consejeria-educacion-ciencia-dictan-instrucciones-regulan-organizacion-funcionamiento-institutos-educacion-secundaria-comunidad-autonoma-castilla-mancha/

Ya he dicho que yo estoy en otra comunidad autónoma. Sin embargo, en ese texto que tú citas no veo lo que tú pones en b) y sí veo esto:

93. Excepcionalmente, y en función de las necesidades horarias del centro, el horario del profesorado se podrá ampliar, con carácter voluntario, hasta los 19 periodos lectivos, compensándose esta ampliación con dos periodos complementarios.

De momento han ampliado a 20 (y lo del carácter voluntario es un decir) y se han pasado los periodos complementarios por el forro.

Y sí, un año me obligaron a impartir francés, que al parecer es afín al inglés. Otro año intentaron obligarme a impartir alemán y les dije que quería por escrito y sellado por inspección un documento firmado por la directiva en la que manifestaran que yo había puesto en su conocimiento que no tenía ni idea de alemán y que ellos se hacían responsables de lo que mis alumnos pudieran no aprender ese año. Evidentemente, no di las horas de alemán. Aunque supuestamente sean afines, no tiene sentido que sean afines por el mero hecho de estar todas en el mismo departamento. Las lenguas extranjeras no tienen nada que ver unas con otras. Aprobar las oposiciones de inglés no me aumenta automáticamente los conocimientos del resto de lenguas extranjeras. Así que, ya ves, incluso las que se supone que son afines, pueden no serlo.

m

#48
Está en la carta dirigda a Directores,firmada por el Director de RRHH el 9 de septiembre.
Creo que se está desorbitando el tema: entre los sueldos de los rofesores publicados por la OCDE y las horas de trabajo, recortes por aumentos, y la ¿manipulación de la carta de Espranza Aguirre con errores de ortografía?, calidad educativa,...
A propósito, ¿Recuerdas algún moviento contra la OM de S. Pertierra sobre las 18-21 horas?

D

¿solo 90.000? pero cuantos ricos hay en Madrid? en serio el resto esta de acuerdo con pagar por la educacion de sus hijos? ¿ sonlos mismos que estan hasta el cuello por la hipoteca? alucino

nofret

#12 Exacto, es una huelga sectorial. Y aunque afecta a toda la sociedad (por ello asistieron padres, madres y alumnos), directamente a menos de 25000 docentes de secundaria. Así que ha sido un exitazo la manifestación.

D

Si claro, 90.000 y mis cojones también. Menuda patraña la de público. Pero esto es menéame, la propaganda socialista va a portada sí o sí.

D

Cuando el PSOE anunció que iba a pasear la tijera no salió nadie a la calle, ni por eso ni por el paro. Me da la impresión de que en este país no nos importa quién nos dé por el culo dependiendo del color. A mí me jode que me den por culo los dos.

D

#18 ¿Perdón? Eso no es cierto. A manipular a otro sitio. Además, si fueras mínimamente acorde con tus razonamientos, te daría igual si nos quejamos "más" con una ideología que con otra si claramente sus decisiones son injustas. Lo cual no es cierto (no es cierto lo de las manifestaciones partidarias). Pero no, estamos hablando con uno que aprovecha cualquier mentira para autoconvencerse, y de paso manipular a los otros desprestigiando manifestaciones, de que ahí están los masones y los izquierdosos contra los bien pensadores de la derecha y que conste que he usado "izquierda y derecha" para poder llegar a vuestro nivel político.

Un saludo... de un indignado.

rumplestilskin77

#18 dónde estuviste el 15 de mayo? indignados salen a la calle por el alto nivel de paro alcanzado, políticas y reformas laborales a favor del empresario y banca... recortes sociales... y que yo sepa nos gobernaba un tal ZP.
Dejo un enlace del New York Times, que para acercarse a la imparcialidad siempre será mejor la prensa extranjera.
http://topics.nytimes.com/top/news/international/countriesandterritories/spain/index.html?scp=1&sq=15m&st=cse

D

Buff, sí, decenas de miles de trillones, o más macho, o máaaaas.

5 millones de parados y aquí nadie movió un dedo, y ahora si que les da a los sindicatos por movilizarse. ¡A la mierda ya!

#24 Eso fue un paripé para cubrir el expediente nada más.

D

#24 El 15-M iba contra el sistema, no contra el gobierno, ahora como han visto oportunidad, el enemigo si tiene nombre y apellidos: Esperanza Aguirre. Pero a Zapatero ni mentarlo.

D

#24 Hostias, enhorabuena! Los españolitos solo han tardado siete años en darse cuenta de que el lobo con piel de cordero da por culo al obrero. De haber gobernado el PP ya hubiese ardido la Gran Vía en 2008 pero como los que gobernaban eran "los buenos"...

Ahora a tragar polla, que hay para todos.

A mí me jode que me den por el culo. A otros parece que solo les jode que les dé por culo el PP.

D

Chorrillo más bien ... Marea es a partir de 150.000, de 250.000 a 500.000 es "más de un millón de almas" y si se llega al millón es "Toda España".

Tahrir

#1 haces honor a tu nick, y lo del millón os gusta mucho a los de derechas, viene de las concentraciones del tirano en la plaza de Oriente, donde decían que había asistido un millón de personas y en esa plaza no caben mas de 100.000.

Por las fotos que he visto, ¡impresionante!

D

#3 ¿100.000 en la Plaza de Oriente? Vale que en esos años generalemente la gente era más delgada que ahora... pero ni de coña.

m

Yo no hablaría de "recortes" sino de "alargamiento" de horario lectivo semanal en dos horas, de 18 a 20 horas lectivas.

boirina

#20 Lo que posiblemente no sabes es que dos horas lectivas de más implican cuatro períodos de menos en horas complementarias (guardias y demás).

El profe que hace 18 lectivas tiene 9 períodos complementarios de permanencia en el centro; el que hace 19, tiene 7; el que hace 20, tiene 5; el que hace 21, tiene 3.

Así que bastan muchos menos profesores para impartir el mismo número de horas lectivas, es verdad que se ahorra en sueldos, pero estos profesores que ahora imparten 20 horas lectivas a la semana tienen que estar en el centro 4 horas menos a la semana que si impartieran solo 18. Eso implicará que no se puedan cubrir guardias, que se tengan que cerrar bibliotecas, y que se dejen de hacer proyectos de centro que se coordinaban en esas horas complementarias. ¿Ha quedado claro o hay que hacerte un dibujo?

Del tema de quitar desdobles, clases de refuerzo y tutorías para que haya que pagar todavía menos sueldos, y de eso de poner a los profesores a impartir asignaturas que no son de su especialidad para cuadrar los horarios mejor ni hablamos, que eso también duele.

m

#32 No me hagas un dibujo a no ser que seas de Bellas Artes y no te imagines lo que ignoro. ¿Tienes certeza de que esas 2 horas más lectivas detraerán 4 complementarias? ¿Dicen algo de eso las Instrucciones de este curso? Me gustaría que nos contaras qué asignaturas fuera de especialidad has de impartir. Las afines ya están reguladas por Ley y se supone que el profesor está capacido para ello, ya que no se trata de ninguna superespecialidad de Doctorado. El día que al profesorado le quiten la burocracia a la que está sometido se habrá avanzado notablemente.