edición general
113 meneos
3406 clics

Mapa de Wikipedia: Una representación visual de Wikipedia [ENG]  

Lo que verás es una representación gráfica de Wikipedia. Cada círculo representa un artículo de la Wikipedia en inglés. El tamaño de un círculo depende del número real de páginas vistas en un día concreto. Por ejemplo, verás que el artículo principal de Wikipedia es el más grande, ya que es el que recibe más visitas. La colocación de los círculos se basa en los enlaces entre los artículos. Cuanto más estrechamente vinculados estén los dos artículos, más cerca aparecerán.

| etiquetas: mapa visual , wikipedia , articulo
62 51 0 K 430 ocio
62 51 0 K 430 ocio
Interesante! muchas gracias por compartir, #0!
Lo que me puede gustar una buena representación gráfica, mis diez #0
Joder qué puntería, hago zoom y lo primero que leo es esto :-D xD  media
Hace un tiempo escuché que si empiezas por un articulo aleatorio y luego vas pinchando en el primer enlace que haga referencia a otro artículo, después de unos cuantos saltos acabas en el artículo de la filosofía o relacionado.
Comprobé que pasa bastantes veces.
La wikipedia también muestra el interés popular del momento, es mucho más probable que un artículo sobre una película como Avengers tenga más visitas y sea más extenso que las batallas reales de la primera guerra mundial.

Tal es, que IMDB parece el resumen de la Wikipedia en la parte de actores, actrices, series y películas. Un actor cuasi desconocido tiene artículo en la wikipedia, pero gente con doctorados y grandes investigadores científicos puede que ni aparezcan.
Está bonito pero entiendo muy bien el rollo, si buscas España aparece una bola grande, al lado Francia e Italia, lo que tiene sentido, pero luego hay una cadena de bolas que no tienen sentido ninguno conectadas con España: Carrefour - visita conyugal - Soho House (club) - lista de desastres marítimos del siglo XX... No tiene ningún sentido xD
#3 Si, se trata de una métrica de visitas diarias en cualquier proyecto de wikimedia. Me imagino que los vínculos tienen que ver con los actos concretos de navegación de los visitantes al moverse entre artículos. No es una jerarquía (o también una ontología, en el sentido informático del término) epistemológica de los artículos, es una jerarquía de uso, lo que hace esta herramienta extremadamente interesante. Estoy seguro de que si se aplica a es.wiki los datos serían muy distintos.
#6 Si me parece estupendo y a lo mejor técnicamente es súper interesante, pero si es un mapa con relaciones tan ridículas pues sinceramente no le veo el interés, o al menos en el estado actual. Entiendo que ésto viene de la reciente liberación de datos de wikipedia para ser usado por las IAs, así que supongo que este mapa no me parece interesante al igual que no me parecían interesantes las imágenes creadas por IAs hace un par de años pero ahora sí, pero vamos, es mi profana opinión
Supongo que el espacio negro que hay entre los artículos representados por puntos de color, representa el espacio sin usar en la nube.
comentarios cerrados

menéame