Hace 12 años | Por disconubes a blogs.elcorreo.com
Publicado hace 12 años por disconubes a blogs.elcorreo.com

Las redes sociales han sido escenario en los últimos días de una movilización contra la venta del libro Comprender y sanar la homosexualidad, escrito por Richard Cohen y que puede comprarse en nuestro país desde 2000. A consecuencia de ella, El Corte Inglés ha pedido públicamente disculpas por tener en su catálogo un título que defiende que la homosexualidad es un enfermedad que se puede curar y lo ha retirado de la venta, algo en lo que le ha seguido los pasos la Casa del Libro. ¿Una victoria del pensamiento crítico y de la racionalidad?

Comentarios

neotobarra2

La tesis de Cohen -que la homosexualidad es una enfermedad- es aberrante, un disparate anticientífico y algo que hay que combatir desde la razón; pero ni él ni el libro hacen apología de ningún tipo de delito.

Vaya mierda de criterio. Si cambian las leyes y tipifican como delito enseñar a otros a usar software de cifrado, ¿ya no habría nada que oponer a la censura de un libro que hable sobre TrueCrypt?

También lo digo por ti, #6. Que sea ilegal o no, es irrelevante.

D

#27 Llama la atención que lo de "mierda de criterio" también vaya por mi comentario #6 y que en #39 pongas exactamente mi argumento.

neotobarra2

#40 ¿Y por qué no tienen derecho a decir chorradas propias del medievo?

#41 Es que estaría de acuerdo con vosotros, pero tú y #0 hacéis una excepción a la libertad de expresión que no hago yo: que la censura es aceptable si la ley la permite. Me parece muy peligroso eso. La censura franquista cumplía con la legalidad vigente en su época.

#43 Hay de todo. Algunos nacen con esos gustos sexuales y otros los terminan desarrollando.

#45 ¿Ha desaparecido ya la anorexia y la bulimia de este país? Sinceramente, creo que sería más efectivo obligar a esas páginas a colgar un banner al lado con información sobre trastornos alimentarios.

disconubes

#54 #45 HOYGAN, que yo sólo he enviado el artículo, no lo he escrito como inshinúan. lol

neotobarra2

#68 lol Ya lo sabemos, pero de alguna forma tendremos que hacer referencia al artículo meneado, ¿no?

D

#54 No, yo no digo que la censura sea aceptable si la ley lo permite. Digo que si alguien cree que este escritor está haciendo algo ilegal, que lo denuncien. Vamos, digo que se denuncie a una persona si comete algún acto ilegal, no que se censure su obra. Tirando de Godwin, yo no censuraría el Mein Kampf, pero sí lucharía porque se llevase a Hitler a los tribunales.

nemesisreptante

#54 Creo que nos morimos todos por oír tu teoría del desarrollo de la homosexualidad... ya no es una enfermedad es un simple forúnculo

Shane

#54
No es lo mismo censura en (más o menos) democracia que censura en dictadura.
Se supone que lo que se acepta censurar en democracia está convenido democrática y socialmente; mientras que en una dictadura lo que se debe censurar lo impone un individuo (o unos pocos) a su voluntad.
Además en democracia se supone que lo establece un juez de acuerdo a unos criterios jurídicos.

D

#6 Es que "atentado contra la libertad religiosa" es la excusa que usan casi siempre los de Manos limpias y Hazte oír para denunciar TODO. Seguramente este comentario ya está siendo investigado también.

D

#40 La homosexualidad ¿es una preferencia?, que yo sepa la sexualidad no se elige.

D

#40 Déjalo, no te esfuerces. Menéame también ha caido en la falacia tan propia de la caverna de "prohibir cosas es malo", aunque dichas cosas sean atroces, como puede serlo una incitación al odio disfrazada de análisis científico.

losuaves

#11 Vamos a verlo. Una cosa es ejercer el derecho de libertad de expresión para expresar tus ideas, pero en el mismo momento en que se entra en malograr los derechos de otro colectivo (el derecho a libertad sexual es constitucional) o simplemente en descalificarlos, ahí, justo en ese momento, el derecho de expresión queda anulado.

Puedes escribir sobre las virtudes de ser heterosexual, pero no las desventajas de ser homosexual y más cuando no son más que un cúmulo de falacias sin base alguna.

l

#20 Pero es que todas las ideas no son iguales. #19 lo ha definido bien. Tu puedes defender lo que quieras pero sin menoscabar derechos o la libertad de los demas.

D

#19 ¿Pero que dices? si hay alguna ilegalidad se va a un juez y el juez decidirá si es o no lo es y si es ilegal entonces lo retirará como hizo con la librería nazi de Barcelona, todo lo demás son ganas de censurar y tener muy poco respeto por las ideas de los demás, todas las ideas se pueden defender con la palabra.

chewy

#11 Totalmente de acuerdo... Precisamente los que van haciendo gala de una ideología liberal luego son los mas prohibitivos con todo lo que no se parece a su ideología

D

#23 ¡¡ Entonces no prohibimos nada !! Alegría que son dos días !!!

¿¿ Como vamos a prohibir la homofobia ?? ¿¿ Como vamos a prohibir el fomento de la anorexia ??

Para ser coherente con tus planteamientos tampoco estarás deacuerdo en la prohibición de la pornografía infantil o el fomento del maltrato a familiares....

Un poco de criterio, por favor! Que es gratis.

chewy

#71 intentar curar la homosexualidad no es un delito. Ni atenta contra salud publica. Lo mas normal es que ese libro ni funcione, o quizás si! Pero no fomenta la homofobia ni incita a actividades ilegales

Mientras ese libro no sea ilegal ni fomente algo ilegal, debería poderse comprar, porque prohibir libros es algo que pensaba que ya habíamos superado, y me da igual que sea el capital o el mein kampf! Prohibir libros porque no nos gusta de que tratan es de otras épocas pasadas

D

#82 intentar curar la homosexualidad no es un delito

Eso lo dirás tu hermano. Eso es homofobia en toda regla, y es un delito como una casa de grande.

p

#84 Lo de que es claramente Homofobia , sinceramente yo no lo veo tan claro. Que una persona no vea la homosexualidad como tu no lo hace homofobo.

chewy

#84 Homofobia es incitar odio contra los homosexuales. No quieras coger las cosas con papel de fumar... Y esto como curiosidad ¿en que ley pone que la homofobia es delito? Solo es simple curiosidad.

#86 jajajajaja looool


Pd: tengo muchos amigos gays y a ellos este libro solo les hace gracia, ni siquiera les molesta, es mas bromeamos con regalarselo a alguno por Navidad. Así que no seáis mas papistas que el papa

B

#75 Hay comentarios en tu enlace que responden bastante bien a tu pregunta. No he llegado a leerlos todos, pero este por ejemplo, lo explica bastante bien:
Yo de hecho encuentro más lícita la campaña contra el libro que la que se hizo contra la Power Balance, porque en el caso del libro estamos hablando (casi con total seguridad) de pseudoterapias y además de un atentado contra la dignidad de las personas.

La mayoría de las opiniones que he leído en contra de solicitar la retirada del libro efectivamente se sustentan en la protección del derecho a la libertad de expresión. No obstante, y bajo mi punto de vista, también es de cajón que cualquier libertad (y en particular la libertad de expresión) llega hasta donde empiezan los derechos fundamentales de las personas (y en este caso el derecho a la dignidad). La Constitución, por su parte, así lo contempla


#82 A mí sí me parece al menos algo discutible que un libro que considera a los homosexuales como personas enfermas mentales cuando ha costado mucho quitar ese estigma pueda atentar a la salud pública.

D

#85 No se si es apropiado hablar de sanidad pública en estos casos. Dudo que ese libro equilibre la balanza hacia un lado u otro, me explico. Si compras ese libro es muy probable que ya seas homofobo así que no va a hacer ninguna diferencia. ¿Que puede ocasionar depresion la aplicación de las ''terapias'' que propone el libro? Puede ser. También te la puede causar perder todos tus ahorros por seguir los consejos de algún libro, como tantos que hay, para hacerte millonario y no por eso se prohíben.
Yo sugeriría una advertencia en la tapa del libro y de otros productos que sean pseudocientíficos.
Luego si los padres intentan aplicar estas medidas en sus hijos si que deberían estar incurriendo en un delito. Igual que no es lo mismo leerte el Mein Kampf y ponerte a quemar cruces.

B

#95 También te la puede causar perder todos tus ahorros por seguir los consejos de algún libro, como tantos que hay, para hacerte millonario y no por eso se prohíben.

Hombre, no creo que sea una comparación muy afortunada con este libro, que llama directamente enfermo a quien oficialmente no lo está pero que aún hoy en muchas ocasiones sigue siendo discriminado o rechazado por ello. El daño es directo.
De todos modos no he entrado a discutir si está bien que se intente retirar de los comercios o no, porque no lo tengo muy claro, pero tampoco estoy de acuerdo con algunos argumentos que se dan en favor de que se mantenga.

DexterMorgan

#95

Pueden existir (y de hecho existen) padres preocupados por sus hijos, que no sepan que hacer, que actuen realmente de buena fe pensando que es algo que se puede curar.
Esos padres necesitan la guia y consejo de asociaciones lgtb, pero si acaban comprando este libro y sometiendo a sus hijos a estos delirios, bueno, desde luego no será algo agradable.

D

#82 Te prohibo que me vuelvas a leer la mente. jejejejeje. #81

D

#82 Ese es el problema. La homosexualidad no es una enfermedad, ni se tiene que intentar "curar" ni fomentar su "cura".
Dejemos en paz a las personas para que vivan su sexualidad entre iguales como les de la real gana.
Y a los que comparan la homosexualidad con la pederastia ya le vale, es churramerinismo por los cuatro costados.

DexterMorgan

#82

¿Pretender curar la homosexualidad no fomenta la homobia?.
¿Pero tu lees las estupideces que estás escribiendo?.

c

#11 ¿Cómo éxito de ventas? Será éxito de descargas....

ElCuraMerino

¿Twittear y poner mensajes en facebook es "una movilización"?

NoEresTuSoyYo

#1 Está demostrado que una "cyber" movilización puede tener la misma fuerza que una en la calle.

a

#1 Sí.

Por otra parte, el texto de la acción de actuable (o como se diga) es infumable.Y eso sí es una movilización.

m

#62 Con libro o sin libro, tus padres estarían fastidiándote igual.

Y, si escribes un libro contando tu experiencia, los historiadores del futuro podrán conocer un poco más los fallos de la sociedad actual. ¿Ves como los libros son importantes?

D

#73 #76 el problema no es censurar el libro, es el uso que se le da, como en mi anterior comentario #62 expuse, la gente k lo compra lo usa para cruzar la delgada linea de educacion o imposicion a un hijo, bajo que derecho mis padres podian hacerme lo que me hicieron con ese libro cuando tenía 16 años?, esk la patria potestad les da el derecho a hacer con un hijo lo que quieran? o se debe respetar la integridad personal del individuo?

otrofox12NOSOYNAZI

#78 Si alguien lee ese libro y le transmite las mismas ideas a su hijo, el problema no está en el libro.

Ihzan

La verdad es que no se en que sección venderían este libro, pero yo solo me quejaría si lo vendiesen en un sitio equivocado, como salud o ciencia.

Cada cual puede creer lo que quiera, eso si, este libro es como dice la noticia "anticientifico" y eso le debería quedar claro al potencial comprador. Yo, si lo meten en religion o pseudociencia pasaría totalmente del tema

Tatenen

En varias librerías de Pamplona (afines al Opus Dei) se puede encontrar este libro desde hace años. #7 Creo que yo lo vi en la sección de "autoayuda".

Nunca me han gustado los boicots: en caso de tener algún efecto, suele ser una mayor repercusión mediática sobre aquello que se intenta penalizar. Y aunque me escueza ver un título así, más me duele pensar en la fragilidad de la libertad de expresión.

Como dice Gámez: si es ilegal, se denuncia. Bastante más me jode, por ejemplo, el hecho de que en la Clínica Universitaria de Navarra tengan psiquiatras para "curar" la homosexualidad.

l

Exigir que no se haga público un libro solo porque no estás de acuerdo con sus ideas me parece una barbaridad, y muy peligroso. Empezamos censurando esto o aquello porque pensamos que es lo correcto y terminamos en una sociedad al estilo orwelliano con un control absoluto sobre lo que podemos y no podemos ver. Prefiero que vendan libros que dicen tonterías.

l

¿Pero en algun sitio habra que poner el limite, no? ¿Si empiezan a proliferar libros sobre, pongamos, turismo sexual con menores en tailandia dejamos que se siga vendiendo?
Habra legislaciones donde eso sera ilegal pero puede que en otras no. En las que no es ilegal ¿Dejamos que se difunda algo que atenta contra las personas (como es la libertad sexual referido al libro del que se habla) o se presiona para que deje de venderse?
A mi eso de todo o nada en la vida real no me convence para nada. Y si soy un despiadado censor por pensar asi, encantado. Nunca he sido del pensamiento de que la libertad esta por encima de todo. En todo caso en una situacion de total igualdad podria plantearse, pero esa no es la realidad que nos rodea.

D

Esto me suena a lo que ha pasado hace poco con los anunciantes de La Noria en Telecirco. Cuatro días diciendo que el programa es muy malo maloso, que retiran su publicidad y cuando la gente mira para otro lado aquí ya nadie se acuerda de nada.

sadcruel

No estoy de acuerdo con el artículo. Hay que diferenciar entre:

1) Ensalzar a Dios / ateísmo / lo que sea (no censurable)
2) Decir que los homosexuales / creyentes son perjudiciales (cesurable, y más hacerlo por motivos políticos).

V

#15 No me he leido el libro (no voy a perder el tiempo) pero no creo que diga eso que comentas.

D

Pues que ECI y la Casa del Libro los retirarían de sus estanterías. Es lo que tienen las empresas privadas, que lo que buscan es ganar dinero.

La_bicha_de_Balazote

No lo veo tanto como una censura, y en el supuesto caso tuviera la responsabilidad de la decisión, haría lo que mis compradores potenciales me pidan, si la imagen de marca se va a ver asociada y por tanto ensuciada de alguna manera, es lógico que lo quitaran, censura sería se de manera impositiva y legal obligaran a retirarlo del mercado, pero el retirarlo por decisión propia no es más que la oferta de productos en el mercado, si nadie lo demanda, o no tiene un beneficio industrial deja de ofertarse.

del_dan

Eso se llama censura! Hay libros que se venden que a mi me ofenden! y no por ello digo que no se vendan, tan solo no los compro.

t

Artículo 14 de la Constitución:
Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquiera otra condición o circunstancia personal o social.

Sanar: Recuperar la salud un enfermo

Ergo: homosexuales = Enfermos.

Por esa sencilla ecuación, durante siglos se ha perseguido, humillado, maltratado y asesinado a millones de personas en todo el mundo, en España, legalmente, hasta hace muy poquitos años.

Si el libro en lugar de tratar sobre la "cura" homosexualidad, tratase de como violar a niños de 6 años sin dejar marcas, ¿cuantos de vosotros estaríais defendiendo la libertad de expresión?. Es sencillo, sólo tenéis que mirar por encima de vuestros prejuicios.

Shane

#59 pues como en españa la apologia de la pederastia no es delito (desgraciadamente, a mi entender; además es algo excepcional a nivel europeo), no podrían ilegalizarlo (en teoría); otra cosa es que yo creo que jamás se llegaría a publicar por la repulsa social que provocaría.

de todos modos hay debate, porque yo he oido a juristas decir que por un articulo del CP sí podria llegar a ilegalizarse (aquel que dice que incitar a cometer un delito, es delito; aunque no sé si abarca la "incitación indirecta" por decirlo de alguna manera).

B

#70 La apología esta prevista en el Código Penal con carácter general para todos los delitos, por tanto también incluiría las conductas delictivas relacionadas con la pederastia. El problema es entender si en un caso concreto puede haber apología o no. Pero en el caso de un supuesto libro como el que describe #59 creo que no habría ninguna duda de que sí sería apología de agresión sexual a menores, y por tanto delictivo.

Artículo 18: 1. La provocación existe cuando directamente se incita por medio de la imprenta, la radiodifusión o cualquier otro medio de eficacia semejante, que facilite la publicidad, o ante una concurrencia de personas, a la perpetración de un delito.

Es apología, a los efectos de este Código, la exposición, ante una concurrencia de personas o por cualquier medio de difusión, de ideas o doctrinas que ensalcen el crimen o enaltezcan a su autor. La apología sólo será delictiva como forma de provocación y si por su naturaleza y circunstancias constituye una incitación directa a cometer un delito.

Shane

#79 Pues lo que yo he oido hasta ahora es que cosas como las que comenta #59 se escriben en foros de pederastas (no ya pedófilos, sino pederastas) y que nadie hace nada (y el foro debe permanecer a menos que distribuyan pornografia ilegal); porque si luego investigan al individuo/s, éste/éstos dice/n que todo era fantasía y listos.
Y como tú sabrás (pareces jurista) en otros paises sí cierran ese tipo de foros aunque no distribuyan material pornográfico ilegal sí incurren en apología de la pederastia como la que comenta #59.

B

#97 Pues no tengo ni idea de por qué eso no se persigue si es verdad que se publican cosas así en foros. A mí desde luego sí me parece apología y denunciable.

D

#70 Incitar a cometer un delito, incitar indirectamente a cometer un delito...Proximamente: ''Debatir sobre el delito'' * Cuanta más manga ancha se le da a la censura más se convierte en un arma ideologica y de una aplicación extremadamente subjetiva.

Llega un punto en que ni siquiera es posible debatir acerca de esa propia ley porque ya es considerado apología de la pederastia. Y si es una democracia no se puede criticar una ley, mal vamos...

No nos andemos con medias tintas, la cesnura corroe el sistema asta que logra llegar a donde quiere, a la anulación total de la libertad para informarnos y para pensar.
Seamos tolerantes, aunque a veces parezca que salimos perdiendo al permitir ciertas cosas, al final si empleamos la censura nos damos cuenta de que es peor el remedio que la enfermadad.

*Esto ya pasa y no hay que irse muy lejos. Aquí en menéame no se te ocurra decir que a lo mejor habría que replantear cierta ley sobre los archivos ilegales que te cae un baneo.

Shane

precisamente #59 estaba manejando la hipótesis de qué pasaría si se publicase un libro de tales características y yo le digo que a nivel penal nada (y si se retirase el libro sería por la presión popular).

Shane

#141 Además, al imán se le condenó en base a la constitución, no al artículo 18 del CP

Según la sentencia, toda la obra "está precedida por un tono de machismo obsoleto en algunos casos muy acentuado", que "vulnera abiertamente el principio de igualdad consagrado por la Constitución, promoviendo conductas de discriminación por razón de sexo intolerables y penalmente reprochables".

Así que no sé en base a la constitución cómo iban a retirar un libro actual (y remarco lo de actual) que hiciera apología de la pederastia en el sentido que apunta #59

Shane

#178 Ya sé que soy pesada, pero si eres jurista, me puedes decir de alguien a quien se le haya aplicado el art.18 del CP? Porque la retirada del libro del imán fue por anticonstitucional. Insisto en esto porque es perturbador que alguien pueda escribir legalmente un libro como el que describe #59 (y más teniendo en cuenta que los delitos prescriben y que la persona autora del libro podría jactarse de delitos sexuales cometidos contra niños hace 15 años y no podría ingresar en prisión por estos delitos prescritos) aunque como digo, yo creo que no hay OO a publicar semejante burrada y que, si se hiciera, la presión popular sería tan brutal que ya se sacarían de la manga lo que fuera los jueces de este pais (¿aplicarían por vez primera el delito de apología de un delito que no fuera el terrorismo?).

Shane

No había leido el #31. No sabía que el Artículo 20 de la constitución (relativo a la libertad de expresión) hace mención a la protección de la juventud y de la infancia. Considerando que al imán lo condenaron y retiraron su obra en base a la constitución y no al art.18 del CP (que sería bueno saber si han imputado a alguien en virtud de ese artículo alguna vez) tal vez un caso como el planteado por #59 sí podría ser censurable; pero seguro que habría que ejercer mucha presión (por cierto, esto de decir que censurar no es de izquierdas, ¿alguien ha oido hablar del comunismo? no será de izquierdas de la manera que vosotros la entendéis y que además, deja de lado la constitución que no permite una libertad de expresión total y absoluta).
Lo que no veo es por dónde podrían tirar legalmente para censurar un libro que vaya de un asesinato prescrito perpetrado por el autor de un libro ¿por el derecho al honor de la víctima relativo también a dicho art. 20 de la constitución? porque de lo contrario, no sé por donde podrían tirar, francamente.

Shane

#226 ¿En serio te parecería correcto que matara a alguien y dentro de 20 años publicara un libro sobre lo bien que me lo pasé torturando y matando? Porque en españa, repito, se puede escribir sobre delitos muy graves prescritos (y por supuesto, no prescritos si dices que es ficción aunque se trate de una narración en primera persona). Dices que es peligroso ¿no es peligroso difundir libros como los que plantea #59?. Cómo violar niños, historia de un pederasta; (dices que) es ficción, luego, no se puede prohibir ¿es un delito prescrito? tampoco se puede prohibir aunque las víctimas de sus agresiones sexuales estén vivas.

dulaman

Hace ya muchos años El Corte Inglés (y otros grandes centros comerciales) censuraron los "Versos Satánicos' de Salman Rushdie...
http://www.elpais.com/articulo/cultura/RUSHDIE/_SALMAN/COPYME/grandes/almacenes/venden/versos/satanicos/Salman/Rushdie/elpepicul/19890602elpepicul_5/Tes

D

#10 Bueno, no es lo mismo, ahí trataban de ser objetivo de atentados... pero desde luego no es un buen precedente, y el hecho de que lo hicieran indica el tipo de sociedad cagona que tenemos.

nemesisreptante

A todos los que estáis a favor de este artículo, ¿opinaríais igual ante un libro llamado "Comprender y sanar el judaísmo", o "Sanad a los negros blanqueándoles la piel"?

D

#0

Señores, el ministerio de sanidad cierra todos los años varias webs que fomentan la anorexia y la bulimia.

Me parece perfecto que esta obra que dice semejantes barbaridades sufra la misma suerte.

Ahora bien, puedes ser que vengan los radicales religiosos a pedir que se retiren las obras ateas y escépticas, y si tienen buenos argumentos les escucharemos.

Eagle_Ray

Censura es prohibir que una persona opine que le parece una barbaridad que una tienda venda un libro con tal contenido. Criticar eso es criticar la libertad de expresión.

Y como dicen por arriba... masa enfurecida de qué? Qué masa enfurecida ni qué niño muerto, yo todavía no he visto ningún Corte Inglés arder a manos de una "masa enfurecida". Basta de demonizar a los que no opinan como nosotros.

disconubes

Otra reflexión:
¿Dónde está la diferencia que hace más lícita la campaña contra la Powerbalance que la campaña contra un libro que sana la homosexualidad?
https://plus.google.com/115109047948517820815/posts/Rby3g4Asg9N

b

No estoy de acuerdo con todo lo que dice el artículo. ¿Y si fuese un libro sobre como gasear judíos?...
¿Y no fue lo que aquí llaman masa enfurecida lo que empujó la salida de publi de La Noria?

Creo que como todo, hay que analizarlo considerando los aspectos coyunturales y no simplificando tantísimo, que parece que ahora si citas a Gallir posees la verdad absoluta.

D

Yo estoy a favor de que en las estanterías de libros se venda hasta el mein kampf

D

Las ideas no pueden ser objeto de ofensa; el problema aparece cuando esas ideas propician hechos censurables. Aún así, esos hechos serán culpa de quienes los ejerzan, no de las ideas.

l

#21 Si tu en un libro dices que hay que perseguir a homosexuales y luego alguno resulta muerto se te puede imputar un delito. Vamos a dejar de cogernosla con papel de fumar. Bajemos a la tierra.

D

#24 Ese ideario es el que esgrimen en algunos estados yankees para quitar las teorias darwinistas de los libros y poner el cuento de Adán y Eva. Es todo cuestión de política, como prohibir y demonizar Mi lucha de Hitler, pero que un niño pueda leer Bukowski tranquilamente. Cuando ambas cosas probablemente le perturben por igual.

Gazza

En respuesta a la pregunta del artículo, recuerdo los palos (metafóricos) que les cayeron a los que se manifestaron delante del teatro donde se representaba la obra "Me cago en dios" (y, según leo, llegaron a conseguir que Carrefour dejara de vender entradas: http://www.forumlibertas.com/frontend/forumlibertas/noticia.php?id_noticia=113).

Por otro lado, no sé por qué se ha levantado tanto revuelo con este libro en concreto y en este momento, cuando El Corte Inglés y todas las librerías del país llevan vendiendo libros de mierda toda la vida (autoayuda, quiromancia, tarot...) Supongo que alguien vio que el tema de La Noria salió bien y quería su minuto de gloria.

neotobarra2

Recurrir al boicot para sacar del mercado un producto intelectual que no nos gusta es algo que, a mi juicio, raya con la censura.

Rayaría con la censura si saboteáramos o chantajeáramos a ECI para que saque el libro de su tienda. Si nos limitamos a no comprarlo y animar a otros a que no lo compren (en eso consiste un boicot), estamos haciendo algo totalmente legítimo y no estamos censurando nada: si acaso, será la falta de beneficios en forma de falta de ventas o de empeoramiento de la imagen lo que haga que ECI lo retire. Y eso, el hecho de que un distribuidor literario se preocupe por los beneficios y por ellos decida no distribuir un libro, es culpa del sistema, no de quienes no compramos el libro. ¿O acaso si la próxima novela de Lucía Etxebarría ( ) fracasa, se podrá acusar de censura a quienes no compren semejante truño?

Libertad de expresión va unida a la libertad de expresar que no te gusta un producto y hacérselo saber a la gente.

I

Pues yo al contrario de lo que plantea el autor (resumiendo: "la censura es peor que el publicar/vender material potencialmente ofensivo"), creo que sí que deben ponerse unos límites, y que sí que debe existir una cierta "censura". Ejemplo:

- No me parece censurable un libro en el que se hable del holocausto judío llevado a cabo por los nazis durante la segunda guerra mundial (incluso aunque se den detalles escabrosos o material gráfico sensible).

- Sí me parece censurable un libro en el que se proponga exterminar a los judíos.

neotobarra2

#55 Aunque no me voy a poner a hacer campaña si se censura ese segundo libro (no me dan lástima sus autores), es importante tener en cuenta que si hay algo que internet ha logrado es convertir la censura en contraproducente. Tratar de prohibir ese libro sólo lograría generar un efecto Streissand bastante molesto, puesto que el libro podría distribuirse gratuitamente a través de internet en PDF y nadie podría evitarlo.

P

#55 Creo que por ley no se puede hacer apología del nazismo, entre otras cosas.
Si no te gusta un libro, no lo leas, no lo publicites, o incluso habla mal de él, pero de ahí a "como no opina como yo, lo quemo", creo que hay un jodido abismo.
Por otra parte es harto conocido que, si quieres que la gente haga algo, prohíbelo.

I

#66 Repito: debe haber unos límites.

Lo del nazismo lo he puesto por irme a un extremo, pero puedo ser más extremista y clarificador aún: ¿Te parecería lógico que en la librería de tu barrio, en el escaparate, apareciera un libro con fotografías de gatos vivos siendo cortados por la mitad con katanas? (lo siento por la desagradable imagen).

Yo creo que algo así debería ser censurado.

No es un "como no opina como yo, lo censuro", sino más bien un "como opina algo que va contra toda principio ético, lo censuro"... lo difícil es trazar la línea. Pero el hecho de que sea difícil tratar con casos que estén "en la frontera", no debería significar que se dejen pasar los casos extremos.

Y lo siento, pero a mi tratar a los homosexuales como enfermos, me parece un auténtico extremo (sé que a un buen porcentaje de meneantes no se lo parecerá, no obstante...).

D

¿Que diferencia hay entre los radicales religiosos que no quieren libros a favor de este tema, e intentan censurarlos, y los que se oponen a este libro e intentan censurarlo?... solo el punto de vista.

Creo que la solución estaría en incluir el libro en Humor, seguiría en las librerías y no molestaría a ese colectivo

BlainCooper

Creo que el límite lo deberían marcar las leyes. Si se hace apología del terrorismo, o se predica la caza y quema de homosexuales, etc. pues debería retirarse por orden judicial. Todo lo demás es muy peligroso, porque hasta ahora las cosas que retiran "nos parecen bien retiradas a la gran mayoría". ¿Pero y si la pasamos a ser mañana minoría? Peligro.

Saludos.

JanSmite

No es, ni más ni menos, que la victoria de los clientes.

D

Constitución española:

Artículo 20.

1. Se reconocen y protegen los derechos:

A expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones mediante la palabra, el escrito o cualquier otro medio de reproducción.


Hasta aquí, todo correcto, pero tres líneas más abajo leemos:

4. Estas libertades tienen su límite en el respeto a los derechos reconocidos en este Título, en los preceptos de las Leyes que lo desarrollan y, especialmente, en el derecho al honor, a la intimidad, a la propia imagen y a la protección de la juventud y de la infancia.

Y desde el momento en que estos textos los suelen aplicar ciertos padres a sus hijos adolescentes, me aferro al último caso: protección de la juventud y de la infancia.

l

Por una parte es una victoria para la racionalidad, por otra parte es una derrota para la libertad.

Melirka

Lo que yo no sé es si esa "masa" que ha pedido que se censurara el libro es consciente de lo que ha logrado es un efecto Streisand mayúsculo, todo el mundo se ha enterado de que existe el libro gracias a ellos, si no le hubieran hecho esta publicidad gratuita habría pasado sin pena ni gloria.

D

No se si son masas enfurecidas, y no creo que hayan ido a tirar los libros de las estanterías. Pero así como creo q todo el mundo puede publicar gilipolleces, todo el mundo puede decirle al que las vende que está vendiendo gilipolleces y no le gustan. El vendedor puede poner y quitar de sus estantes lo que le venga en gana y por las razones que quiera.

D

El hecho de tener o leer un libro no te hace pensar de la misma manera que el que lo ha escrito y a veces ni siquiera el que lo ha escrito cree en ello.
En mi Biblioteca tengo La Biblia, al lado El Corán y algo más allá Meim Kampf, El Capital, Así habló Zaratustra...
Ni soy cristiano, ni musulmán, ni nazi, ni comunista... sólo son libros. Esto mismo se podría trasladar al mundo de los videojuegos, pero eso ya es otro debate.

Veo una estupidez que se retire el libro de las librerías.

D

Yo no tengo que demostrar que Dios no existe, eres tú quien tiene que demostrar que existe.

Natxelas.

No comulgo con lo que opina ese autor, pero defiendo su derecho a decirlo.

Shane

Paradojas de la vida! La noria empezó su andadura preguntando a la audiencia si opinaban si la homosexualidad era una enfermedad o no (en una de esas encuestas cutres que hacen); lo que provocó (lógicamente) las protestas del colectivo LGTB.

Carta de protesta a Telecinco por el programa "La Noria"
La FELGTB transmite por medio de una carta su repulsa y su malestar a Telecinco por el tratamiento informativo de la homosexualidad y la bisexualidad en el programa de esta cadena "La Noria" emitido el 1 de Septiembre del 2007

http://sincuotadelinea.lacoctelera.net/post/2007/09/11/felgtb-carta-protesta-telecinco-la-noria-

m

El Corte Inglés es una empresa privada y puede hacer lo que le dé la gana con los libros. Incluso retirar el último libro del jarri poters ese.

Pero no sé cómo algunos podéis defender como algo bueno que se retiren y desaparezcan determinados libros.

La existencia de los libros es lo más importante para que el Ser Humano siga siendo LIBRE (sí, LIBRE con mayúsculas).

F

Totalmente de acuerdo, creo que el debate está en cual es el límite personal a la protesta por algo que no nos gusta y cual es el inicio de la censura, es un límite difuso y escurridizo, con unos consumidores cada vez mas informados y coordinados por las redes sociales creo que es un debate de una importancia capital para el futuro inmediato de la cultura y la sociedad.

r

La diferencia está en qué la homosexualidad no es algo que se elije como la religión, eso es una forma de pensar. Si nos ponemos en ese plan todos los que odian a Justin BIeber también pueden pedir que se retiren sus discos de las tiendas.

Toranks

Eso de que el Corte Inglés ha pedido disculpas públicamente es mentira. Ha escrito una nota de JUSTIFICACIÓN, y donde ni siquiera dejan claro si han retirado también el libro de las librerías.

l

#14 Creo que era solo de la web pero que en las tiendas fisicas seguia habiendo (el stock que hubiese entiendo yo)

alexwing

Se empieza censurando, le sigue prohibiendo y se acaba quemando, y esto así, y no ha pasado ni una, ni dos veces en la historia.

SHION

No encuentro nada


lol

D

Estuve un par de años en contacto con personas cercanas a Hazteoir y similares, después de salir por patas ante el esperpento que allí adoctrinan, llegué a una conclusión, NO son más, SON MÁS RUIDOSOS.
No dejemos que las bases del cristianismo radical (no todo el cristianismo) nos quiten nuestros derechos y libertades sólo porque griten más alto.

a

Boikoteemos al corte ingles por retirar el libro!!!

SiCk

Pues no es lo mismo, así de claro. "Legalmente" o "técnicamente" será lo mismo, pero el fondo de la cuestión es bien distinto.

Brill

En realidad, antes que prohibido prefería ver el libro de marras como "prueba A" en un juicio por estafa, y también entiendo que a mucha gente le repela iniciar un boicot.

Pero al mismo tiempo, y parafraseando a Derek Jacobi en "Yo, Claudio", mejor un poco de justicia que ninguna.

c

@masaenfurecida solo hizo coñas al respecto, no tienen nada que ver en el tema.

Si ese libro es constitutivo de delito, no entiendo que se opte por la vía de presionar al Corte Inglés en vez de acudir directamente a los tribunales. Normalmente se recurre a la presión social cuando se duda de la viabilidad de la opción judicial.

Queda por ver si ECI tomó la decisión libremente por ética o debido a las presiones, lo segundo sería muy triste, más que por ECI, por el hecho de que se pueda censurar arbitrariamente un libro sin intermediación de un Juez y sin derecho a defensa. Pero hay que reconocer que han estado rápidos. Parece que desde lo de La Noria algunos han espabilado en la gestión de crisis, sobre todo en la parte de desligarse del problema.

javier_chacon_1

No sé, no estoy muy de acuerdo tampoco. No me parece bien que se publique eso, pero la cosa es que no por no venderlo los potenciales compradores dejarán de pensarlo. Eso sí, también da a entender que vende un tratamiento, lo cuál es falso, ya que no hay tratamiento que demuestre empíricamente que es útil para cambiar la sexualidad de nadie, por lo que debería incluir claramente algún tipo de nota que indique tal cosa.

Ahora, lo que me jode de verdad es no poder yo ahora editar un libro que se llame "Cómo curar al creyente", porque me podrán atacar con lo mismo: "que creer en seres invisibles todopoderosos de los que no hay prueba alguna de existencia no es una enfermedad cuando es por influencia cultural" (si no sería un delirio). No está tipificado como tal, pero sano no es. Ahora, yo no tendría inconveniente en añadir que no es un verdadero tratamiento para creyentes, porque soy consciente de que no existe tal cosa. ¿Él sería capaz de poner debajo de su título "en realidad este libro no cura a nadie"? Lo dudo mucho.

D

No olvidemos que son empresas y que la masa enfurecida puede "censurar" todo producto que le venga en gana por que son los que pagan. Ahora bien, para obtenerlos gratis y evitar esta "censura comercial" existe internet, razón por la que hay que defender el derecho a la copia privada.

p

Si como dicen lleva desde el 2000 en venta en diversos sitios, todo es tinglado solo a servido para hacerle publicidad y famoso.

A veces el ignorar es el mejor arma.

otrofox12NOSOYNAZI

Hasta los libros más estúpidos deben venderse; e incluso las entrevistas a los "Phelps" deben ser de dominio público.
Sólo así comprenderemos lo que realmente puede cocerse dentro de una mente enferma.

Pero ocultando la realidad, no se consigue nada.

D

Francamente, prohibir libros porque se apartan de nuestras creencias más íntimas está mal, muy mal. El problema de estas cosas es empezar, hoy empezamos con esto porque no es así, luego seguimos con otras cosas porque es asá y al final dejamos las librerías a nuestro gusto. El dejar las librerías al gusto de unas formas de pensar y no de otras es fascismo o comunismo.

D

#93 Primero vinieron a por los homófobos y yo no hice nada porque no era homófobo...

F

Me ha encantado el artículo, estoy 100% de acuerdo. Si queremos una sociedad libre debemos confiar un poco más en el criterio de la gente, no creo que valla a haber menos subnormales por la retirada de ese libro, ni mas si se siguiese vendiendo, creo (igual soy ingenuo) que la práctica totalidad de las personas tiene criterio propio.
No se puede pedir democracia y luego que se retiren algunas opciones no valla a ser que la gente se desmadre y las elija.

y

No a cualquier tipo de CENSURA. A nadie tiene que ofenderle la opinión de los demás, si no está de acuedo podrá rebatirle su opinión pero no hacerle callar porque no le gusta lo que escucha.

Los judíos sufrieron el holocausto pero nada justifica lo que están haciendo ahora con los palestinos. Los homosexuales fueron perseguidos en otros tiempos (ahora también pero en otras culturas muy distintas a la nuestra) pero nada justifica que ahora se vuelvan censores de quienes tienen opiniones excépticas sobre la homesexualidad.

m

Que si libertad de expresión, que si lo que dice la constitución, que si hay límites para la libertad de expresión, que si la ley dice que no sé qué, que si bla bla bla... Todo esto es lo de menos. Lo importante son Los Libros.

Si no hubiesen existido los libros, el Ser Humano no sería verdaderamente libre.

Insisto en que no entiendo cómo algunos podéis defender que se retiren determinados libros. Se empieza así y se acaba como se acaba...

¡Hay ejemplos de sobra a lo largo de la Historia que nos muestran que la retirada de libros nunca lleva a algo bueno!

s

Me recuerda a un correo cadena que andaba por ahi estos meses atras.

Cuando a alguien de derechas no le gusta un libro, no lo compra. Cuando alguien de izquierdas no le gusta un libro, intenta que no se venda o que se cierre la libreria.

sabbut

Creo que el límite es la dignidad de las personas, sobre todo de menores de edad, y los derechos humanos. Si el libro es un alegato a favor de la violencia contra personas por su condición sexual (por ejemplo, si recomienda a los padres el uso de electroshocks contra sus hijos para "curar" su homosexualidad) entonces no sé yo si debería permitirse.

#65 Diría que los de derechas también hacen sus boicots, por ejemplo, contra empresas que muestran en su publicidad escenas de homosexualidad o contra libros y películas críticos con el cristianismo.

D

hasta aquí he leído

"Si estamos decididos, contamos con el amor de Dios y el apoyo de otras personas la curación es posible"

w

#2 Si hubieras terminado la oración hubieras visto "...sostiene en una entrevista el autor de Comprender y sanar la homosexualidad.". Es una cita y no la opinión del autor del artículo.

1 2 3