Hace 10 años | Por fincher a vozpopuli.com
Publicado hace 10 años por fincher a vozpopuli.com

Rajoy llega mañana a Japón en visita oficial. Defenderá la Marca España en un clima hostil por las quejas de su embajador en Madrid y de los inversores nipones por la ofensiva 'antirrenovable' del Gobierno, los fuertes recortes aplicados y la creciente inseguridad jurídica. El embajador de Japón en España, Satoru Satoh, esperaba del Gobierno español un gesto favorable de cara a salvaguardar las inversiones niponas en las renovables españolas antes de que Rajoy iniciara mañana martes su visita oficial al gigante asiático.

Comentarios

cnicolas

#3 Yo deseo que se jodan toods los politicos inutiles, es decir el 99.9999999999% de los politicos españoles

p

#8 Ya, pero como dice #3, ellos no se joden, pero nosotros si. A ellos les da igual, están bajo las órdenes de los lobbies para enriquecerlos y robarnos a nosotros. Y da igual el que gobierne. Siempre será asi. Hay que cambiar el sistema

cnicolas

#17 Estoy de acuerdo contigo, por eso deseo que Cataluña se independize, asi despues ira Euskadi y con ello se tendra que articular un nuevo estado y sera la opción mas factible para que esto cambie.

D

Es lo típico del PP. Como son unos catetos creen que simplemente haciendo felices a sus amiguitos españoles (bancos, eléctricas, etc) ya se puede gobernar. Es cuando tienen que salir fuera que se dan cuenta de que existe vida más allá de Madrid y hay intereses más fuertes que los de los amiguitos con los que comparten pista de paddle.

PP = catetismo español 100%

melocitores

#10 Desconozco si son catetos de verdad o simplemente les ciega el dinero y los chuches que les dan las eléctricas (y demás) después de sus mandatos.

Baro

#10 Para qué molestarse? Con los amiguitos de las eléctricas ya tienen para enriquecerse todo lo que quieran y vivir de lujo. Mantener a toda la comunidad internacional contenta es inviable

D

#10 que distintos del PSOE...

majestad

Lo que más me ha gustado son los puños de la foto

Genjuroh

#2 2 HIT COMBO!!

a

#2. La foto tiene mala idea, no? Si a cualqueira de nosotros nos llama la atención el encuadre, el que compone la noticia también. Y la ha dejado así.
Me recuerda a Mazinger Z: puños fuera!!

Paradisio

Es un gobierno tan ridículo que han creado la campaña "marca eshpaña" l para comernos el coco a los españoles. Y sus acciones de cara al exterior son de una incoherencia abrumadora.

Sin embargo nos tocan las inversiones de la empresa privada Repsol en Argentina y se les hace el culo pepsicola. ¿Pero los inversores de renovables que? Pues que se metieron en el pastel de las energéticas, y ese pastel ya tiene dueño y padrinos.

Y a los inversores que se pongan a la cola, que está primero IBERDROLAENDESA...

Jiraiya

El Gobierno ha creado una inseguridad bestial a los que han invertido en energías renovables.

Japón está enfadada por haber fastidiado a los inversores nipones...pero si llegan a un acuerdo especial con el Gobierno, el resto de inversores se las trae al pairo.

PPSOE en el tema energético son unos auténticos criminales y enemigos del país.

d3n3b

No ha sido así y el embajador ha trasladado la preocupación a su Gobierno, encabezado por el primer ministro, Shinzo Abe, en los días previos a la visita oficial de Rajoy, según confirman a Vozpópuli fuentes solventes.

Sí claro, y yo que me lo creo

rocacero

#11 vozpopuli como fuente en sí misma no me inspira demasiada confianza, pero la teoría está bien tirada.
Las multinacionales encauzan su lobbysmo a través de la embajada, en este caso de Japón, como oficina de intereses comerciales, más que políticos.
Por otra parte, en este caso los intereses económicos de multinacionales, decir extranjeras o japonesas sería una contradicción, para aclararlo más , con capital mayoritariamente japonés, estadounidense o alemán, como digo, con intereses en el sector de energías renovables español, puede beneficiar al consumidor local en el sentido de prescindir de energías como el carbón, y el petróleo, mayoritariamente de importación o hipersubvencionados, y que son los que determinan el precio cambiante y al alza de la tarifa eléctrica, por el mecanismo ladino para la obtención de la misma, y es que hablar del sector eléctrico liberalizado cuando es un oligopolio, en sí mismo es una falacia y una enorme contradicción. Su fin no es el mejor precio final y un servicio óptimo para el consumidor a través de la competencia, sino el máximo beneficio, como se puede explicar si no una subida del 70% desde su liberación y un déficit de más de 26.000 millones?

¿Por culpa de las energías renovables? Si ni siquiera estaban implantadas cuando surgió el déficit?
Si para establecer el precio de casación de la electricidad se usa el gas natural, las energías renovables parten a 0 euros, como la nuclear, porque no se pueden almacenar o parar, su único gravamen son precisamente las primas, pero hay que poner en valor la independencia energética, la emisión de CO2 y el pago de cuota, y precisamente cuanto más energía renovable, menos gas, como tampoco les interesa abrir las compuertas de las hidroeléctricas, porque es energía de coste cero, demostrando que el mejor precio para el consumidor paradigma de la competencia no es el objetivo del oligopolio, sino el mayor beneficio. Tampoco se tienen en cuenta en la subasta CESUR a nuestros agentes financieros, que incrementan el 6% el precio final, frente al 12% que podrían afectar estas primas, que efectivamente no se han regulado como lo han hecho en Alemania o en otros países, pero de ahí a hundirlas directamente y saltándose los mínimos requirimientos legales, como la retroactividad de las leyes, se han pasado a la época de bienvenido Mr. Marshall, y los inversores extranjeros, con la caravana de euromillones a otra parte.

Menos mal que nos queda Mr. Adelson, Rajoy, sácate un billete a Las Vegas, a ver si se te da algo mejor el streep-póker, trilero.

consuerte76

Ya que tanto defiende y le gusta la energía sucia ver si le dan de beber agua de Funkushima

OCLuis

La economía es una guerra de intereses.
En este caso en concreto han podido más los intereses de las empresas españolas en contra de las renovables que los intereses japoneses favorables a su desarrollo.
... los únicos intereses que deberían de importar deberían de ser los de los ciudadanos, pero para que eso fuese asi deberíamos de vivir en un país democratico, sin políticos corruptos y que trabajasen por facilitarnos las cosas en lugar de sangrarnos con impuestos, tasas, pagos, repagos y copagos.

D

O sea, los japos, responsables de Fukushima, la empujar a la casi extinción algunas especies de peces, cazadores de ballenas, carniceros sádicos de delfines... haciéndose los ofendidos por nuestros cambios en políticas de renovables. Las políticas en materia de renovables de Rajoy son catastróficas y una puta vergüenza, pero precisamente esos comeballenas son los menos adecuados para criticar. Que esos hipócritas dejen de verter al océano residuos radiactivos y luego hablen.

c

#32 Me equivoqué votándote positivo.
El problema no son los japoneses, el problema son los muertos de hambre de nuestros políticos principalmente del PP, a los que sólo les importa la comisión que puedan recibir.

D

#34 No te preocupes, mira mi historial y pon todos los negativos que quieras. Y reitero mi comentario por si te es mas cómodo negativizarlo aquí: Nuestras políticas energéticas son de juzgado de guardia, pero los japos son unos hipócritas porque son los que más daño hacen actualmente al medio ambiente con los vertidos radieactivos de Fukushima al mar, la caza indiscriminada de ballenas y otras especies marinas en peligro, las s´sadicas matanzas de delfines, etc... así que sí, nuestros políticos son malos pero los japos se tienen que callar la boca porque son peores todavía.

Morgan

No os preocupéis, debemos sacar algo positivo de las visitas al extranjero de Rajoy y es que va a hablar del caso Bárcenas, cosa que no hace en su país. Y si tiene que hablar de las renovables, lo hará también fuera de nuestras fronteras.

Vermel

Nada que no se solucione con una "relaxing cup of café con leche"

rafaLin

Marca Eshpaña: Usted invierta el dinero y luego el gobierno le dirá qué rentabilidad "razonable" le va a ofrecer.

D

Hay que ser bobo para querer invertir en España y los japoneses son muy listos.

D

福島に彼を取る、ください!

lumper

A Rajoy se la pela todo el da el mismo discurso valla donde valla... Es un loro tonto...

D

Mariano tiene mucho en común con Japón, pero con el japón de antes de 1945.

D

Vozpopuli es a los meneantes lo que Cuarto Milenio es a los magufos. No importa la verdad, sino que esté en consonancia con mis ideas políticas.

D

Pues yo estoy de la puñetera "Marca España" hasta los mismísimos cojones.

¿En qué maldito momento se ha convertido el país en una empresa de la que no se puede hablar mal y cuya imagen hay que encumbrar a toda costa?

FrCeb

parecia que este hombre era un vendido de la imagen exterior, que aceptaba lo que le dijeran los de fuera porque aqui en España sabia que nadie le iba a tener aprecio... pero ahora ni eso. Quien le quiere?

D

Si, ahora resulta que los japoneses están preocupados por el bienestar de los españoles y lo que menos les importa es su dinero invertido. Sois tan tiernos..

D

#9 Japón va ha realizar unas inversiones bestiales en energías renovables y han acudido a empresas españolas por su experiencia en este sector; empresas que ven que en los próximos años se van a ir a pique por la incompetencia de este gobierno. Si eres una compañía elléctrica y vas a Gamesa a negociar aerogeneradores, el riesgo de que esta empresa en la próxima década desaparezca no es nada bueno.

Es como si vas a comprar una lavadora de una marca sabiendo que mañana no habrá piezas de recambio, ni podrá darte servicio de mantenimiento, ni habrá mejoras tecnológicas en esa gama.

D

Creo que la palabra que los japoneses usan cuando hablan de como España gestiona su futuro y su energia es harakiri.