edición general
14 meneos
165 clics

Magenta, el color que nació de una batalla

La historia del magenta no es solamente la de un descubrimiento químico, sino también la crónica de una época convulsa en la que Europa se debatía entre revoluciones, guerras de independencia y progresos tecnológicos sin precedentes. Este color, que hoy encontramos en impresoras, en textiles, en el arte moderno y en el diseño gráfico, nació de un cruce entre la química de laboratorio y el estruendo de la batalla.

| etiquetas: magenta , color , batalla
He leido el artículo y sigo sin saber la conexión entre el color y la batalla. ¿alguien decidió ponerle a ese color el nombre de la batalla? ¿es eso? ¿quién ?
#2 El descubrimiento del color magenta está relacionado con una batalla. En 1856, el químico francés François-Emmanuel Verguin creó un tinte sintético de un rojo púrpura intenso, inicialmente llamado fucsina. En 1859, durante la Segunda Guerra de Independencia Italiana, se libró la Batalla de Magenta en la localidad italiana de Magenta, un enfrentamiento sangriento entre las fuerzas franco-piamontesas y las austríacas. La victoria francesa fue significativa, y el tinte, que evocaba el color de…   » ver todo el comentario
Es todo muy impreciso. Quiero el RGB.
comentarios cerrados

menéame