Dos mujeres cuyos hijos estaban en clases el día del tiroteo en la escuela Covenant, en Nashville, cuentan las secuelas que viven los niños y qué están haciendo para luchar contra esta crisis nacional.
|
etiquetas: madres , hijos , eeuu , armas , escuela , tiroteo , niños , muertos
No vaya a ser que les dé por tirarlos por encima de la frontera.
"Ves el panico en la cara hasta en el chaval malote"
www.youtube.com/watch?v=soqy_jNDyTI
#27 En USA hay un descontrol total y aunque hace falta licencia para comprar un arma nueva y registrar a nombre de quien se vende. Luego se puede vender de segunda mano a alguien sin licencia, ni registrar a quien pertenece.
Es una locura y al 91% delos… » ver todo el comentario
Es un lobby, y uno muy poderoso. Al fin y al cabo todo es dinero.
Por supuesto que la causa de los tiroteos no es que tengan armas. El elevado número de muertes si es causa de tener armas.
Anda a pastar, troll.
Y una pollaca como una vaca.
A no ser que tu comparacion sea con... Colombia? Somalia? donde el problema es efectivamente otro, no la tasa de posesion de armas.
Adjunto gráfico de posesión de armas vs homicidios, suerte en encontrar una correlación con una R que tenga menos de tres ceros decimales, tanto entre estados useños como entre países de la OCDE. Hay más correlación entre número de Ikeas y albóndigas comidas por país.
pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/30817955/
A mí, todo esto me recuerda a una entrevista que le hicieron a Ricky Gervais en la que le preguntaron de forma seria, por qué se negaba en un tuit a que una persona ciega tuviera el derecho Constitucional de portar armas, a lo que Ricky respondió que simplificándolo mucho, porque no podía ver donde estaba a quién tenía que disparar para defenderse...
Hasta ese punto llega el nivel de subnormalidad.
Había un estudio sobre el congreso de los USA donde se comparaban las iniciativas legislativas con encuestas a ciudadanos sobre lo que se debía hacer. No había ninguna coincidencia. El gobierno USA es corrupción al 100%.
Concretamente lo de las armas es demagogia barata para retener los votos de unos subnormales.
Absolutamente, harán como que les preocupa la situación y ya está. La elección está clara.
Y a esperar el proximo tiroteo!
Algo como el Open Carry en Suiza al estilo de Texas es impensable. O poder comprar una versión "civil" de un fusil de asalto en un hipermercado. Eso sí, en vísperas del día de la confederación y de nochevieja se pueden comprar cohetes en el supermercado para ir a lanzarlos al lago que te pille más cerca.
Con datos de 2012, Canadá tenía 31 armas por cada 100 habitantes. EEUU tenía 89, el triple.
politikon.es/2012/07/24/ranking-de-paises-por-posesion-de-armas-de-fue
según publicaba la CNN en junio de 2021, de los 650 millones de armas en posesión civil que había en el mundo, el 48% estaba en manos de ciudadanos de Estados Unidos. Recordemos que el país tiene alrededor del 4.5% de la población mundial.
revistamercado.do/actualidad/industria-armas-estados-unidos/#:~:text=S.
El estudio es un poco antiguo, pero no creo que haya cambiado demasiado.
www.theguardian.com/us-news/2016/sep/19/us-gun-ownership-survey
Yo creo que la mejor opción para que por fin regulen las armas es que se repita lo que pasó en los 70-80 y que la gente negra haga manifestaciones portando armas en pùblico. Es sorprendente lo fácil que fué pasar legislación al respecto en aquella época...
Con ese argumento, que den bazookas y lanzamisiles a la gente, a ver que pasa. Y de paso misiles balísticos o cohetes stinger.
La lógica de que si una persona desequilibrada no tiene acceso a las armas, menos daño cometerá... esa lógica para otro día. Pero bueno, estamos hablando con gente que no usa el sistema métrico y usa Fahrenheit. Su lógica brilla por ausencia.
Y entonces proponen que los profesores vayan con fusiles de asalto.
Y no lo dicen de coña no
Estados Unidos, Home if the Braves.
www.meneame.net/story/estados-unidos-eleva-nivel-dos-alerta-viajes-hac
El tema por supuesto es de educación, luego tenemos a Suiza que es un ejemplo