Hace 14 años | Por --72708-- a antena3noticias.com
Publicado hace 14 años por --72708-- a antena3noticias.com

La madre del menor dice que el chico utiliza aquella sentencia para hacer lo que le viene en gana. Los padres piden a la Consejería de Bienestar Social que internen a su hijo. El internamiento podría desde 6 meses hasta 1 año y medio Maria se siente indefensa ante la conducta conflictiva de su hijo. Hace un año la justicia la condenaba a 67 de días de prisión y a mantenerse alejada del menor durante un año, después de que se negara a hacer los deberes.

Comentarios

sinKA

#17 A ti sí que te votaba ilimitadamente.

D

Estos son actores, no? Parecen sacados de hora chanante.

#17 Drama-ficcion supongo.

Pues si, la culpa es de sus padres, pero por no educarles en la empatia, asi seran ellos.

B

#39 Los del vídeo son los padres. Me suena que eran sordos, por eso hablan así.

D

#17 hola compañero, yo tambien me encuentro de vez en cuando con alguno de estos angelitos y sus padres desesperados (aunque ni se nos ocurre mandarlos un rato al calabozo porque se nos cae el pelo, manda huevos) y dices una gran verdad: es alucinante la frialdad de alguno de ellos, pasan de todo y se saben protegidos y amparados, con la sarten por el mango y que se jodan todos. Cuento la ultima que he visto: Hace unos 3 meses, dos padres a los que les han "limpiado" el piso, usando una llave robada. La autora? una "amiga" de su hija, junto con otros de sus coleguitas. 14 añitos tenia la tia. Despues de hablar con ella, ni flowers, la mierdecilla esa ni se inmuto, me miraba desafiante y no solto prenda, se me comio con patatas y nos tuvimos que joder. Cuando se iba, le dije que estaba seguro que iba a verla de nuevo y por hechos cada vez mas graves. Pues bien, hace mes y medio o asi, tras una noche de farra y alcohol (con 14 años!!) le endiño 14 puñaladas a otra chica con la que una amiga suya habia discutido (por una chorrada de crias, sin mas). La chavala tuvo suerte, llevaba mucha ropa y solo 3 puñaladas le atravesaron la ropa, aunque una de ellas casi le secciona el riñon y de ahi, al otro barrio, solo hay un paso. Ahora esta internada en un centro cerrado pero no tardara en salir y a ver que nos espera.

Bueno, la reflexion es clara: no podemos dejar que, amparados por las leyes, los padres, la tele y cuatro cantamañanas que, con la excusa de los "derechos" de los menores, las supuestas "violencias domesticas", etc...., se dedican a chupar del bote de las administraciones con sus pseudoorganizaciones, nos hagan esclavos de estos pequeños tiranos. Y la responsabilidad de la educacion de estos enanos es, principalmente, de sus padres. Es por ahi por donde debe empezar la educacion de los niños.

perdon por el tocho. saludetes

liso815

#15 Has dado en el clavo. Creo que la clave del asunto está en, desde que el hijo tiene conciencia del sentido del bien y del mal, hacerle ver que los malos actos se castigan (también que los buenos se premian) y que no le va a salir igual al chaval estudiar y esforzarse que tocarse las pelotas, por ejemplo.

Mox

#15 Ves muy diferente el no dejarle ver la tele a darle una bofetada ? es un castigo, no fisico pero no deja de ser un castigo para corregir una actitud, es lo mismo pero con un lacito para que quede bonito

En cuanto a lo que he leido por ahi de que esta ley salva la vida de nosecuantos miles de niños en este pais, me da que pensar... el que ha dicho eso no vive en España verdad ? Porque en tal caso es un mentiroso o un ignorante

tranki

Buff #3 Tienes razón, el que ha escrito esto, tiene delito, además de las "ha":

"El internamiento podría desde 6 meses hasta 1 año y medio"
En esta frase falta un verbo
María lleva tilde.

A parte de la noticia que es una barbaridad, claro.
Quien siembra vientos, recoge tempestades

D

#25 accidentalmente una botella de coca-cola

takamura

#25 "A parte" no es lo mismo que "aparte"

D

#3 Tremendamente erróneo. Ha viene de "Haber" y claramente aquí no se esta usando dicho verbo. Para comprobarlo, simplemente se cambia el sujeto:

Hace un año la justicia condenaba a esas mujeres a 67 de días de prisión y han mantenerse alejadas del menor durante un año, después de que se negara han hacer los deberes.

Lo mas lógico seria:

Hace un año la justicia condenaba a esas mujeres a 67 de días de prisión y a mantenerse alejada del menor durante un año, después de que se negara a hacer los deberes.

O aquí sobran becarios como dices o existe un "ha" en castellano que desconozco (en tal caso, yo seria el becario owneado)...

z

#43 Eso mismo indica #3 respecto a la noticia original, no a la entradilla.

D

#46 y #3 Vale, ahora entiendo.

#45 Mas o menos de acuerdo aunque segun lo habia pillado yo, tenia ke corregir un error que estaba siendo votado y aceptado (aunque entendi mal) y con eso, quiero añadir a #47 que se dice "delante de mi" y no "delante mia"... oh wait!

D

#46 A mí me ha pasado lo mismo que a #43.
La cosa es que ahora la notica original está corregida, y por lo tanto el comentario de #3 parece que está "corrigiendo" un fallo en vez de resaltandolo

vomitologo

#70 qué curioso, han corregido los errores que hemos destacado aquí, pero no otros : Hace un año la justicia la condenaba a 67 de días de prisión [...]

¿ Quién será el becario meneante ?

Bapho

#9 Lo más fácil ante una situación así y ante una amenaza de que te denuncio es, para acojonar al chaval/chavala, es llamar a la policía y que se lleven al chaval ante un juez para que lo ponga derecho de una vez. A ver si la siguiente vez le hace gracia el ir amenazando a sus padres con chorradas. Y por supuesto ni un regalo ni premio hasta que se lo gane. Y como dice el juez Calatayud, si no te comes la sopa....te jodes, ya la pedirás cuando tengas hambre.

shem

#8 A mi si mi hijo me suelta eso y te aseguro que le doy una (muy buena) razón para que me denuncie...

D

#8 creo que si a mis padres les hubiera dicho "sus voy a denunciar" se empezarían a escojonar y terminarían sl día siguiente lol lol

D

#21 Ojalá solo fuese eso. Ahora dicen eso y más fuerte y tiran del "te voy a denunciar y te vas a cagar". El crío este de ocho años que comentaba antes tiene a su hermana de cinco años muerta de miedo. Ha conseguido que la niña tenga pesadillas a diario. El padre "le deja por imposible". La madre ha pedido una orden de alejamiento.

Son solo ocho añitos... Hay casos que recordaré incluso de jubilado :(

Y aunque se tiende a pensar que estos casos se dan en familias de clase económica baja o media-baja este caso en concreto es de una familia de clase social muy muy elevada.

D

También digo que a veces es difícil decir NO. Tengo cuatro críos, el mayor tiene cinco años y el pasado fin de semana tuve un pequeño disgusto con él. Se le ha metido en la cabeza que quiere una bicicleta. El ya tiene una, está nueva, casi sin usar pero quiere una como la de su amigo, azul brillante, "toda molona".

Cuando le intenté explicar que no era posible, que tenía su bicicleta, que no podía estar pidiendo cosas que ya tenía, me respondió que a su amigo "se lo compran todo y que tiene tres bicis". Claro, ante eso... ¿qué haces? No le pienso comprar la bicicleta, por supuesto, pero si con cinco años ya tenemos problemas por culpa de la sociedad y ese libre albedrío... ¿qué pasará a medida que vayan pasando los años?

Y después te viene la madre o el padre de turno, después de reyes "esto es una locura!!!! Me he gastado 300€ en los reyes del niño". Y tienen el morro de quejarse. ¡Joder que nadie te obliga!

Pero claro, ellos se gastan 300 en uno y tú no te gastas ni la mitad en cuatro y... ya empiezan los comentarios "que son reyes, estírate hombre y cómprales la Wii que luego la utilizarás tú ;)".

d

#20 Decir no es difícil, pero también es bueno. Los críos deben aprender desde bien pequeños que tenerlo todo es esta vida no es posible y que hay que ser felices con lo que se tiene. Intenta hacerle ver que hay críos que no tienen ni una bici. Si no lo entiende, no razones más. Eres su padre y te debe hacer caso, y punto. No todo debe ser explicado porque entonces caerás en su juego.

bass

#20 Como dice #36 tienes que hacerle ver lo importante que es apreciar lo que se tiene, es decir quitarle la bici durante una semana y veras como deja de pedir la super mega bici de su amigo, solo querrá recuperar la suya.

Eso se lo hice yo a una sobrina que decía que si su móvil era una mierda, que el de su amiga hacia cosas supermergaguays (con 12 años, manda h**v*s) al cuarto día de tenerle secuestrados sim y batería, empezó a darse cuenta de que no era tan malo su móvil como ella pensaba, cuando se lo devolví (7 días) parecía que le acabase de regalar el mejor móvil del mundo con todos los nº de teléfono del cast completo de crepúsculo. No se ha vuelto a quejar de nada delante mio oiga!!

D

#36 #47 #61 #77

Ah, no, conmigo lo lleva claro. No hay bici y no hay bici. Si lo quiere entender, mejor para él. Le expliqué las razones por las que no le iba a dar el capricho y pareció entenderlo (dentro de su edad, hubo un poco de enfurruñamiento, pero sabe que conmigo no puede jugar al tira y afloja).

Jiraiya

#20 Has sacado a discusión un elemento muy importante y es el consumo en sociedad. Cada vez más, la sociedad está obligando a que los hijos sean consumidores de bienes y servicio sin tener ningún empleo.

Me quedaba flipado viendo unos dibujos donde los protagonistas ESTABAN SIEMPRE CONSUMIENDO, si no era en un burger charlando, estaban en una heladería, si no en un centro comercial de ropas o de maquinitas.

Es muy complicado ser austero cuando su entorno de amigos son grandes consumistas. Esto es uno de los mayores retos que tienen que afrontar los padres. Es duro dejar de darle lujos a sus hijos pero si hacemos estos luego serán austeros y ahorradores como nosotros y no como los que vemos en "ajuste de cuentas": personas que viven al día con 25 créditos y sin quitarse ni un lujo.

Si tiene una bicicleta que la cuide y siga con ella. Como la rompa deliberadamente no se le compra una nueva. Hay que mantenerlos con el mono, que pasará a los dos meses...para llegar un nuevo producto.

A

#20 Cuando le intenté explicar que no era posible, que tenía su bicicleta, que no podía estar pidiendo cosas que ya tenía, me respondió que a su amigo "se lo compran todo y que tiene tres bicis". Claro, ante eso... ¿qué haces?

En mi casa la solución fué temprana y tajante: mi madre nos tuvo al tanto desde pequeñitos de la situación económica de casa. Al segundo "no nos podemos permitir caprichos caros" los "yo quiero eso y eso y eso" se moderaron mucho.
Total, de las diferencias entre niños de familias con más y menos dinero se van a dar cuenta igual en el colegio, no creo que sea negativo que entiendan que el dinero no crece en los árboles.

D

Este niño se lo endosaba a esos indignados meneantes que se llevan las manos a la cabeza cuando algunos decimos lo de "un guantazo a tiempo".

Una gran victoria de la psicopedagogia abrazafarolas. En fin, asi nos luce el pelo.

Vettel

#50 Qué ganas de politizar esto y echarle la culpa al gobierno.

La culpa es de los padres. Por la experiencia que tengo, un cachete no es "pegar", es educar. Cosa que parece que mucha gente ha olvidado y ha decidido quedarse con la parte de "violencia física", claro, para lavarse las manos por si era un caso de malos tratos. Esto ha llevado a que cualquier cachete / colleja / bofetón sea visto no como un acto que el propio mentor tiene que realizar (muy a su pesar porque no creo que ningún padre decente sienta placer de ello) para llevar a su hijo por unos valores, demostrarle que insultar está mal. A los perros se les hace, y con ello no estoy comparando un perro con un niño, ¿pero qué pasaría si al perro que se caga en casa le diéramos un dulce en vez de un golpecito rectificador en el lomo? El perro cada vez se cagaría más en nuestra casa. Es lo que ocurre con estos niños a los que cuando se portan mal, les compran la Wii. Cuando insultan a sus progenitores les compran el nuevo juego de la playstation. Cuando llega con malas notas y quejándose del profesor, los padres se ponen de su parte y recriminan al profesor en vez de castigar al niño por no estudiar (también los padres tienen el derecho a crear un entorno y una rutina de estudio junto con el niño, que no todo se lo tienen que enseñar en la escuela).

Con esa mentalidad de los padres no es difícil imaginar la mentalidad de los jueces; ¡PEGAR ES MALO!, ¡UN CACHETE ES VIOLENCIA FÍSICA NO UN MÉTODO PARA EDUCAR! Todos esos (y copiaré lo que ha puesto #24) psicopedagogos abrazafarolas no tienen ni idea de educar a un niño. Seguramente les han metido en la cabeza, desde pequeños o en su carrera, que dar un "bofetón" es peor que "hacerles entender mediante la palabra". Yo no digo que no en determinados casos, pero esos casos sólo se pueden aplicar a niños cuya mente ya ha sido "estructurada" y seguramente para ello ya habrán tenido que recibir algún que otro "cachete" (salvo casos excepcionales de niños increíblemente educados y buenos que salgan por naturaleza), no a niñatos egoístas que no no quieren escuchar y lo único que les importa es el "aquí y esto es mío y dámelo ya".

A mí personalmente me han dado 2 bofetadas, y ahora puedo decir que me las tenía bien merecidas, en una le enseñé el culo a mis padres (y si un padre permite que su hijo le falte al respeto y no hace nada, perderá el respeto de su hijo para siempre), la otra desobedecí una ley marcial en mi casa, en casa no se tiran petardos (yo mismo me arrepentí al instante pero de no haberme dado el bofetón quizá hubiera empezado a desobedecer más, cuando abres una brecha en una presa no esperes que el agua no comience a surgir por ella).

Yo tengo claro que si algún día tengo un hijo y me insulta, se llevará una bofetada y luego lo castigaré, y seguramente a mí me dolerá mucho más dársela que él recibirla. Una vez se calmen las cosas y cumpla su castigo le explicaré lo que tenga que explicarle e intentaré inculcarle la virtud de ser educado, no sólo con sus padres ni con los mayores, sino con todo el mundo.

Con lo que se le compra al niño también hay que ser consecuente, no puedes intentar inculcarle austeridad, humildad y que aprecie lo que tiene porque hay muchos que tienen menos, y luego comprarle 1 play3, 1 tele de plasma para su cuarto, zapatillas chachi pirulis de 160 euros, camisetas de 90 pavos de la marca guay que llevan sus amigotes, llevarles a la disco en coche y luego ir a recogerles (que se apañen la vida, si quieres salir házlo tú por tus medios o te coges un taxi con la paga si es que te doy, y a lo mejor si has sido bueno te llevo yo o te concedo la pasta para el taxi). Si has sacado malas notas en verano el niño no se va de viaje, se queda en casa estudiando. Si lleva los deberes a punto y estudia, a lo mejor sale un poco con los amigos por las tardes.

Pero si se hace lo que dicen los psicopedagogos abrazafarolas, ¿qué es lo que sucede? Y no lo estoy diciendo yo, lo estamos viendo todos, y cada día más. Salen niños príncipes de la casa que insultan a sus padres y no hacen nada. Que exigen un plato en la mesa y cenar lo que les de la gana, que su cuarto esté recogido y que le compren su cochecito para irse de fiesta con los amigos. Que no saben, como nos han dicho a muchos, "lo que vale un peine", y que "cuando seas padre, comerás huevos".

#52 Al quitar autoridad a los profesores, al recriminarlos delante de sus alumnos, al permitir que un padre se pueda encarar delante de su hijo a un profesor se ha incitado a todo eso. Anterior a mi época los profesores educaban a base de cachetes y cuando el niño volvía a casa y se quejaba, lo primero que hacía el padre era darle otro cachete y decirle al niño "algo habrás hecho", ahora se lo coge de la mano y se le dice "dime quién es ese profesor que le voy a dar 2 ostias". No digo que se vuelvan a esos métodos pero incluso a mí, que soy de la generación 80-90, me han llegado a dar un cachete para hacerme entrar en razón y nunca pensé que no me lo mereciera porque debido a mi educación supe al instante que había hecho algo malo (típica maldad que hacen los niños a sabiendas de que está mal).

Perdón por la parrafada.

sotillo

Lo desagradable de todo esto es que los responsables de esta situación no pagaran por este desastre

kelosepas

Que miedo me dá cuando esta peña sea la gran mayoría en el país, algo que no tardará mucho en suceder...
La película Idiocracia no iba tan desencaminada...

D

#10 Idiocracia... que gran peli. No me gustan las pelis de coña, pero es que esta peli es de realidad!

Guita

y así es como los sin sentidos rebotan y golpean con más fuerza (alguien dudaba de esta regla)

Lambda

Esta tarde, en el colegio, un niño de 5 años me ha dado una patada en la espinilla. He querido explicarle que lo que ha hecho esta mal, y que tenia que pedir perdón, a lo que ademas he añadido "que pasaria se te diera yo una patada, eh?" Un compañero suyo, de la misma edad ha respondido por él: "tu(yo) a la cárcel, y él al hospital". No añado nada más...

blid

#49 F-L-I-P-O

Bapho

#52 Digo lo mismo, se llama a la policía y al juez, si quieren guerra de juzgados que la tengan estos mocosos. Y sobre todo cuando el gobierno vea que la justicia se colapsa por pellizcos y patadas en la espinilla...igual decide dejar de hacer tonterías y dar poder a profesores y padres.

D

Soy padre de una niña de 7 años.
La estoy intentando educar lo mejor posible, con los valores que me enseñaron de pequeño, respeto a los mayores, educación en la forma de expresarse, saber que cada actuación tiene una reacción.
En la comida, la tele fuera, hablamos de lo que a pasado por la mañana, por las tardes cuando hace los deberes, la tele fuera, luego ya puede ver la tele (se le pone dibujos educativos en dvd, poca tele ve realmente ya que es una mierda en educación infantil lo que emiten, si emiten algo). Cuando se cena (cenamos a las 8 para que se acueste a las 10) la tele fuera, repetimos lo de la comida, se habla de lo pasado durante el día. Si se porta mal, no hay dibujos, juguetes, o lo que se que mas quiere si se porta muy mal (le hago cosquillas antes de irse a dormir).
Creo que la estoy educando bien, como hicieron mis padres, pero ... quien sabe.

Lo que veo que falla, es al comunicación en las familias. Los padres llegan cansados del curro y no les apetece a algunos educar a sus hijos, para eso está el colegio. No se dan cuenta que en el colegio enseñan FORMA, no FONDO y el FONDO es cosa nuestra. El colegio enseña datos, no comportamiento y muchos padres piensan que son los profesores los que tiene que enseñar eso.
La justicia intentó proteger a los niños de los malos tratos y se pasaron o lo enfocaron mal, dando a los niños una nueva arma para usar, si falló en principio la educación dada por sus padres y esto una vez echo ya no tiene solución.

He visto muchas veces comportamientos de niños de 8 ó 10 años que me han dejado de helado y sentirme totalmente desarmado y pensar: a ver quien le dice algo, estando las cosas como están. Cosas como ir por la calle para llevar la nana al cole y ver como venía 3 ó 4 nanos de 8ó 10 años corriendo y a la mujer que venia delante de mi con su crío al cole, le daban una colleja, porque sí, porque ellos lo valen y son los amos. Ver la cara de la mujer y de su hijo... esa expresión de impotencia...
Si les dices algo... igual hasta te arrean a tí o te insultan, dando una imágen del todo vale a tu própia hija (y ahí ya recibió una imagen muy clara del poder infantil), tocarles ni pensarlo o te arruina la vida. Ponerte en contacto con sus padres... ¿como reaccionará su padre o madre?.
En fin... nos quejamos mucho pero no hacemos nada. Yo al menos intento enseñar lo mejor que puedo a mi hija, que lo consiga o no, ya se verá. Pero por lo menos lo habré intentado.

r

El problema principal, desde mi punto de vista y mi experiencia profesional, es que los padres no tienen tiempo para sus hijos y esto tiene consecuencias que se consolidan en la primera infancia y después no es más que arrastrar esta situación de no saber para dónde se va.

Si uno le da una bofetada al hijo, no es ya la bofetada o el castigo sino que se preocupa del hijo.
Tiene que existir dedicación a ellos en los años que se están consolidando como personas.
El castigo no es lo más eficaz, se puede conseguir más con los incentivos, sabiendo usarlos. Pero no se puede estar tratando toda la vida a los hijos como estorbos y tenerlos institucionalizados y por otro lado esperar que nos quieran y respeten.

Además existen más factores, pero este me parece fundamental, y lo veo a diario.

r

#64 Tienes toda la razón: es más fácil dar una bofetada, que educar. Lo primero no requiere ni esfuerzo ni dedicación, y lo segundo sí.

D

Al gobierno: Plas, plas, plas, enhorabuena, habeis conseguido lo que queriais....

D

Que le dejen el niño al juez un mes y luego que repitan el juicio

mikelx

Yo recibí bofetadas de pequeño. Nunca he sido mal chico y si miro atrás no sé si realmente han afectado a mi forma de ser... Aunque desde luego no quiero ser como mi padre, con quien no me llevo nada bien, no puedo negar que he llegado a buen puerto en la madurez mental (no creo que con 20 años pase de estudiante de 3er año de biología a cani o algo peor). ¿Hace falta la violencia física para educar a un niño? És muy discutible aunque, yo, desde luego, no condenaría a nadie por dar una bofetada (sin pasarse) a su hijo. Y sin embargo creo que ésta madre, pese a la condena injusta, no ha educado bien a su hijo. El niño no se ha desmandado a causa de la condena sino a causa de ser ya un maleducado.

D

#29 una cosa es un bofetón, un cachete o una colleja y otra cosa muy diferente es la violencia física que incluye ensañamiento.

D

A mi que no me cuenten peliculas. En este pais los padres de hoy dia estan mas preocupados por el futbol y el cotilleo que por sus hijos, o al menos se le dedican mas horas al cabo de la semana. Es de verguenza ver como hay padres que ¡¡¡¡con 4 años !!!! les compran TV y consolas a los hijos para que dejen de dar la murga. Luego exigen que se quiten los programas violentos de la TV y que se abran los colegios todo el año, o sea, que tu hijo se eduque viendo la TV y la consola y tu en el bar toda la tarde.

Tengo 30 años, y entre los 6 y los 12 me abre ganado 3 o 4 palizas gordas, y eso que no era muy malo, pero era un niño, y como tal a esa edad se me ocurrian trastadas importantes, y me parece muy logico que en algun momento dado se le pegue a un niño.

El resultado de no hacerlo jamas lo vemos en la calle hoy dia. Los niños son unos salvajes.

D

A riesgo de morir a negativos, diré que yo tengo una edad. Soy fruto de una educación en la que la bofetada llamada "a tiempo" era la "pedagogía aplicada" de la época.

Nos pegaban por hablar en clase, por salirnos de la fila en el cole; en casa, si se te ocurría pasar por delante de la tele cuando daban "el parte" recibías colleja o empujón.

Me pegaron por cosas totalmente absurdas y ni siquiera ahora sé qué es lo que hice mal para recibir tanto. No eran palizas, eran golpes "para que sepa lo que es la vida y para que no se desmadre".

A diferencia de lo que se dice por aquí, no siento que esa forma de marcar territorio por parte de mis mayores me haya hecho mejor. Al contrario, creo que tengo mucho de resentimiento y de inseguridad por tanto castigo físico.

Mi peque tiene seis años y es un terremoto, pero nunca le he pegado. Ha recibido castigos, un montón, cuando se ha pasado. Se confiscan regalos o juguetes durante semanas, se apaga la tele unos cuantos días, se deja de ir al parque y se restringen los dulces al máximo. Y nunca se le ocurriria faltarme al respeto o pasarse ni un pelo. Al contrario, considero que es una personita educada, que se levanta como un rayo cuando en el metro entra una persona con bastón. Y sobre todo, SABE que las cosas no se arreglan a golpes.

¿Qué argumento os quedará cuando vuestro hijo solucione algo sacudiéndole a su adversario si vosotros habeis hecho lo mismo? Lo siento, pero no puedo estar más en desacuerdo con vuestros castigos físicos.

Despues de muchos hilos sobre el tema, creo que ya sé cómo va este mecanismo de los defensores del tortazo. Todos los que han pegado a un hijo son conscientes que no es precisamente lo ideal, pero ya está hecho. Así que, claro, a lo hecho pecho y es mucho mejor sostenella y no enmendalla que reconocer que nos hemos portado como cafres con alguien que está en inferioridad de condiciones. Habiendo como hay muchas maneras de corregir, montones, y personalizadas con cada crío si pierdes unos minutos en pensarlo, no sé por qué una persona de más de veinte, treinta o cuarenta, no tiene más argumentos que sacudirle a un crío de tres, cuatro o cinco. Yo me avergonzaría de no saber hacerlo mejor, la verdad.

Está claro que algo hay que hacer con los críos que les pierden el respeto a los padres o que se pasan de listos o de agresivos. Pero es que ahí algo NO se ha hecho antes, y, creedme, no se corrige a golpes.

Borg

A ver qué hacen los servicios sociales...

D

Y estos pagarán vuestras pensiones..

Borg

#11 Estos te robarán tu pensión, la de sus padres, la del que se ponga a huevo...

D

No sé qué me da que a la que deberían internar es a la madre.

HaScHi

Y con 10 años, el angelito.

D

Pues veo mucho que defiende la vacia moral del niño hittler, que por cierto mucho sentido no tiene, porque hittler no nace, lo haces. Pero no veo a nadie hablar del caso opuesto, padres que sus hijos pegan a alguien en el instituto/colegio y van y le dizen al niño delante de los profesores que el proximo dia coja unas tijeras, las abra y se las clave al compañero chivato en los ojos cual sendo toro banderillado.

La verdad, no se que es peor para esta sociedad, si padres que no saben criar a sus hijos hasta el punto en el que se vuelven dominantes y ellos encima se dejan, o padres que directamente malcrian a sus hijos.

Mucho progre suelto de moral facil veo...

alecto

#72 Entonces retiremos la noticia, porque estais diciendo en ella exactamente lo mismo, la misma apología de la violencia y defensa de la irresponsabilidad de los padres en la ineducación de su hijo, que se dijo entonces. ¿O sólo podeis repetiros vosotros?

La noticia culpa a un juez que aplicó la ley, una ley justa y necesaria, de que un chaval que ya era un maleducado hace 4 años lo siga siendo. Y os parece bien, y lo aplaudís, y pedís la cabeza del juez y del que hizo la ley que ha salvado la vida a centenares de niños en este país. Pero yo no puedo decir nada porque ya lo dije entonces... ¿Vosotros sí?

Si tú quieres callarte porque esto está más que discutido (75 comentarios... ¿seguro?) lo haces, yo hablo/escribo cuando me da la real gana.

w

#76 nadie esta haciendo apologia de la violencia o de la irresponsabilidad...el primer listo has sido tu con tu comentario, copiando exactamente los parrafos que te interesaron para hacer ver que este caso, la madre le estaba estrellando la cabeza continuamente contra el lavabo al ñiño y que era una perversa maltratadora que comia gatitos y era fan de bill gates.

Cuando nadie, salvo el profesor que dio el aviso, ni medicos ni jueces han encontrado maltrato alguno en esa familia salvo la famosa bofetada/colleja que se llevo el niño con la lamentable suerte que se resbalo y se abrió la cabeza contra el lavabo...resumiendo has entrado a cuchillo y con malas intenciones

El juez no tiene la culpa de nada , el se limita a aplicar la ley , con mas o menos fortuna, pero la aplica , si resulta que pegar una galleta a tu hijo tiene una sancion, se limita a imponerla y punto pelota.

Esto es como todo hay gente que en pos de la libertad, fraternidad y la no violencia solo es capaz de ver o blanco o negro...y os creéis que por leyes tan absurdas que no admiten matices o grados se están salvando centenares de personas, cuando eso es falso... las leyes absurdas dan lugar a interpretaciones absurdas que ocasionan sentencias absurdas que en algunos casos producen efectos contradictorios.

Aquí creo que nadie aboga por el maltrato, pero claro según vosotros merece la misma pena el pobre desgraciado que roba un cacho de pan como el que roba 100.000€ a una ong...y eso es lo que no queréis ver, porque en este caso lo consideráis igual... es decir o blanco o negro...lo juzgais todo igual y no es lo mismo.

Nadie esta diciendo que haya que educar a los niños a golpes, que se puede perfectamente hacerlo invirtiendo tiempo en ello, y que probablemente ese tiempo últimamente escasea y se puede elegir la salida fácil que es ponerlos delante de la tele y consintiendoles para que no molesten... pero no me compares el cachete a un niño con la solucion final.

Que los niños son muy listos y aprenden de todo...y con sentencias de este estilo...pues oye mira mejor que este tipo de pequeños monstruos se los dejen directamente al estado, que seguro que en un centro de menores se lo pasan pipa, porque claro si por una bofetada esta bien una orden de alejamiento de un año (de su familia) y una multa de 60 dias de carcel a la madre, perdon a la hijaputa maltratadora, pues nada que asuma la custodia el estado

Saludos

L

Pero eso del "te voy a denunciar" lo dicen ahora, y lo decían antes también. (yo no soy precisamente adolescente, y ya se lo oí decir a niños de mi quinta hace muchos años).

El caso es que la respuesta era clara: si me denuncias, peor para ti. Porque sin tus padres te toca ir a un centro, donde están los peores niños. Y bien allí no te van a tratar.
O cambiar las tornas, porque esos padres al menos sí sabían que ellos también podían amenazar con denunciarles a ellos por desobediencia.
Y el tema se dejaba para siempre. Lección aprendida, por ahí no había camino para el chantaje.

Los niños, desde siempre, han intentado torear a sus padres. Siempre están echandoles pulsos a ver quien puede más. Y eso todos los hijos, desde los más buenecitos hasta los más rebeldes.
Si ven una debilidad (y las ven, vaya si las ven) no dudarán un segundo en intentar sacarle provecho.

Yo no tengo hijos, así que no voy a dar a nadie lecciones de cómo se debe criar a un niño, porque no me he visto en esas y porque sé que la realidad supera a toda teoría.

Y no hay recetas milagrosas para criar bien a un hijo, porque cada niño viene con su personalidad "de fábrica", y lo que sirve para un hijo no sirve para su hermano.
Así que hay que ir improvisando sobre la marcha.

Pero sí he sido hija, he tenido mucho contacto con crios, y sé lo manipuladores que pueden llegar a ser los niños, porque yo lo intenté ser también (y a veces hasta lo conseguí).
Sé de la paciencia infinita que se necesita. Y sé también que o te mantienes firme, o te comen por las patas.
Creo que no es necesario pegar a un niño, pero a veces se puede utilizar un cachete como último recurso.
Que el diálogo está muy bien para que el niño entienda por qué hace mal cuando hace mal. Pero que cuando eso no sirve, hay que acogerse al "no es no, yo mando y tu te callas (o llora si quieres, pero no me vas a convencer)".

Y es más, que el trato que existe entre los progenitores (ya vivan juntos o por separado) también afecta a la hora de educar al niño. Por eso es muy importante que exista respeto entre ambos, y que el niño los vea lo más unidos posibles en las decisiones que le afectan. Porque como vea que hay una parte fuerte una débil, va a atacar por ahí.

Los niños son unos cabritos, desde el mismo momento en el que nacen. Conste que a mi me encantan los niños, pero si uno pretende tratar con ellos como si fueran adultos tontos en miniatura va de culo y cuesta arriba.

alecto

Claro, claro, la culpa es de la sentencia. Que para llegar a esa sentencia la señora en cuestión hubiera perdido el control de la situación hasta el punto de pretender controlarla estampando al hijo contra un lavabo** es pura casualidad. Aquello fue un conflicto puntual, en realidad tenía una relación maravillosa con su hijo y él era un chaval educadísimo y centradísimo hasta aquel día. Todo es fruto de este sistema judicial, que les permite conservar su integridad física, dónde va a parar. Que llegara a los 10 años sin educar no tiene nada que ver.

**_Tras_ darle un tortazo por detrás en la cabeza, el niño se golpeó contra el lavabo y le comenzó a sangrar la nariz. Ya en clase, el profesor, que denunció los hechos, comprobó que tenía restos de sangre. El parte médico reflejó hematomas en el cuello. Una bofetada no deja hematomas.

w

#59 Creo recordar que todo eso a lo que apuntas en tu comentario ya se discutio largo y tendido en los meneos originales de la noticia en cuestión

Saludos

Hispa

Bienvenidos al país de Nunca Jamás, donde los niños están perdidos y nunca, nunca se hacen mayores. Ya está Papá Estado que se encarga de darnos de todo...

...y luego se quejarán de que haya ni-nis.

polvos.magicos

Estamos criando monstruos que cuando crezcan un poco más seran tiranos de sus propios padres, espero que el gobierno sepa que esta haciendo con tanta superpretección, aunque lo dudo.

Emtochka

Vamos, me denuncia mi hijo y lo doy en adopción.

r

un año de cárcel para el o la gilipollas que condeno a la madre o participo en el circo

D

#23 O la custodia del "angelito" durante ese año. Ya que considera que es delito darle una bofetada, que demuestre como debe educarse según la justicia.

j

Los jóvenes hoy en día son unos tiranos. Contradicen a sus padres, devoran su comida, y le faltan al respeto a sus maestros.

m

#65 Sócrates, 470-399 a.C.

Pero en aquel momento te aseguro que no había leyes y jueces que condenaran a un padre por dar una bofetada a su hijo.

D

Parece que hay muchas ganas de criticar y corregir las erratas... parece más propio de los adolescentes aludidos por la noticia.

ampos

Yo me inventé un refrán: "qué fácil es educar al hijo del vecino".

Queda dicho todo.

Endor_Fino

O todos conocemos al niño, o cerca de nosotros siempre hay un pequeño tirano o tirana puteando a sus padres.

Jiraiya

Sistema de reinserción / educación / justicia...FAIL again!

kelosepas

Ostia, eso me pasaba a mí, como me castigaran o me hubieran dado un bofetón (sí, algún profe tenía la mano suelta), y se me ocurriera contárselo, antes de preguntar ya me castigaba o me soltaba una (los bofetones de mi padre eran flojos, solo eran recriminatorios, ni siquiera se te ponía la mejilla colorá, y recuerdo no más de tres en mis primeros 20 años de vida)

D

Enhorabuena; tratado de proteger al niñito de una estupidez, el estado ha creado un niñato.

Vettel

Se me olvidó mencionar que los abrazafarolas son los que se atreven a llevar casos como los de darle una bofetada a un niño, ante los jueces. Y también son estos jueces abrazafarolas los que sin sentido común se ponen en muchas ocasiones, a favor del niño.

Está claro que la ley se hizo para evitar el maltrato infantil, pero es como cuando se derogó la "patada a la puerta" (que literalmente tenían derecho a hacer los policías cuando se encontraban ante un supuesto crimen de cualquier tipo, que ocurriera dentro de una vivienda. Muchos lo vieron como una medida constitucional derogarlo, pero también se le otorgaron muchas facilidades a los, por ejemplo; maltratadores, secuestradores, etc) la ley se ha vuelto un arma de doble filo que está destruyendo la autoridad de un padre sobre su hijo.

jaimenexo

Lo sentimos, la página que querías consultar no existe o ha sido eliminada.
Qué ha podido ocurrir?

* ... revisa la dirección a introducir en tu navegador.
* ... has pinchado en un enlace antiguo que ya no existe en nuestro web.

Qué puedes hacer para localizar el contenido?

* ... revisa la dirección a introducir en tu navegador.
* ... utiliza el buscador situado en la parte superior de la pantalla.
* ... busca en el índice de contenidos del mapa web .

Si deseas ponerte en contacto con nosotros puedes hacerlo a través del formulario "Contacte con nosotros"

* volver Volver a la página anterior
* inicio Ir a la página de inicio de Antena 3

M

La verdad, las leyes no son perfectas, esto es una injusticia

g

Estos niños, se creen inmunes y pasa lo que pasa

e

Increíble, por darle una bofetada a un niño. A mi me dieron cuando era pequeño, como a todos, y tengo 35 años, y no pasaba nada; te la tenías merecida, pero ahora, así salen los niños, gilipollas perdidos, y que se creen que tienen todo el poder. Un para de guantazos bien dados a tiempo evitan muchas lágrimas familiares.

c

Con dos hostias a tiempo otro gallo le cantaría!!

i

en el titular falta una coma

f

Si el niño se merece el bofetón, se lo merece, y ¿quien mejor que la madre para darselo? Ahora el estado le ha dado alas al niñato y hace lo que quiere, y como es intocable...

Ahí la ha cagado el estado. El niño es un problemático. Y luego el estado se queja de los indices de drogadicción, violencia, etc... Pues claro, es el estado el que lo permite. Nada mejor que enderezar la conducta que la disciplina de los padres. Y si los padres tienen que dar un correctivo físico, pues se le da. Yo tambien me llevé de chico mis cachetadas en las nalgas cuando me lo merecía, y no siento nada de rencor a mis padres, ni me ha traumatizado ni nada.

m

que barbaridad, es que los niños ya se pasan...que estamos creando esta sociedad.

a

Yo también opino que la mayor parte de la culpa la tienen los padres.

Recuerdo que de pequeño llegué a casa tarde del colegio. Cuando mi padre me preguntó porqué, le dije que el profesor me había tenido castigado. Sin mediar palabra, me soltó una bofetada. ¿Y qué he hecho yo ahora? "Si el profesor te ha castigado, algo habrás hecho". Y mañana sin falta, le pides disculpas.

Hoy en día, ante la misma situación, el padre iría a denunciar al profesor, y a quejarse a la dirección y a donde fuera necesario.

t

Querido hijo & señor Juez:

Querido hijo visto que no entras en razones y en salvaguarda de todos nosotros en breve te dare una golpiza que cambiara tu vida para siempre. Porque o te encarrilas para el bien o te internas para que no te destroce mas a golpes.

Estimado Sr. Juez. Visto que su señoría no hace mas que meterse donde no le llaman y cuando le llaman se hace el sordo, le informo que luego de caerle a palos a mi hijo por las razones conocidas, me presentare ante Ud. con el animo de molerle a ostiazos hasta que me sangren los nudillos en su rostro y para que también usted aprenda que no debe meterse donde no le corresponde, y cuando le corresponde que atienda como es debido.

Puede su señoría hacer lo que quiera con mi persona, puede ponerme años tras las rejas no me importa, eso me dará tiempo para reflexionar y al salir le buscare nuevamente para molerle a ostiazos.

Tenga presente que esto no es en ningún modo una amenaza cierta.
Es una promesa, que cumpliré en esta vida.

Atte.
La madre del hijo de puta.
Pd: Haga las paces con Dios esta noche.

D

la que está liando Zp, y esta vez no va en broma

VerbalHint

"Así como tengo aquel sobrino de quien he hablado en mi artículo de empeños y desempeños, tenía otro no hace mucho tiempo, que en esto suele venir a parar el tener hermanos. Éste era hijo de una mi hermana, la cual había recibido aquella educación que se daba en España no hace ningún siglo: es decir, que en casa se rezaba diariamente el rosario, se leía la vida del santo, se oía misa todos los días, se trabajaba los de labor, se paseaba las tardes de los de guardar, se velaba hasta las diez, se estrenaba vestido el domingo de Ramos, y andaba siempre señor padre, que entonces no se llamaba «papá», con la mano más besada que reliquia vieja, y registrando los rincones de la casa, temeroso de que las muchachas, ayudadas de su cuyo, hubiesen a las manos algún libro de los prohibidos, ni menos aquellas novelas que, como solía decir, a pretexto de inclinar a la virtud, enseñan desnudo el vicio. No diremos que esta educación fuese mejor ni peor que la del día, sólo sabemos que vinieron los franceses, y como aquella buena o mala educación no estribaba en mi hermana en principios ciertos, sino en la rutina y en la opresión doméstica de aquellos terribles padres del siglo pasado, no fue necesaria mucha comunicación con algunos oficiales de la guardia imperial para echar de ver que si aquel modo de vivir era sencillo y arreglado, no era sin embargo el más divertido. ¿Qué motivo habrá, efectivamente, que nos persuada que debemos en esta corta vida pasarlo mal, pudiendo pasarlo mejor? Aficionose mi hermana de las costumbres francesas, y ya no fue el pan pan, ni el vino vino: casose, y siguiendo en la famosa jornada de Vitoria la suerte del tuerto Pepe Botellas, que tenía dos ojos muy hermosos y nunca bebía vino, emigró a Francia.

Excusado es decir que adoptó mi hermana las ideas del siglo; pero como esta segunda educación tenía tan malos cimientos como la primera, y como quiera que esta débil humanidad nunca supo detenerse en el justo medio, pasó del Año Cristiano a Pigault Lebrun, y se dejó de misas y devociones, sin saber más ahora por qué las dejaba que antes por qué las tenía. Dijo que el muchacho se había de educar como convenía; que podría leer sin orden ni método cuanto libro le viniese a las manos, y qué sé yo qué más cosas decía de la ignorancia y del fanatismo, de las luces y de la ilustración, añadiendo que la religión era un convenio social en que sólo los tontos entraban de buena fe, y del cual el muchacho no necesitaba para mantenerse bueno; que «padre» y «madre» eran cosa de brutos, y que a «papá» y «mamá» se les debía tratar de tú, porque no hay amistad que iguale a la que une a los padres con los hijos (salvo algunos secretos que guardarán siempre los segundos de los primeros, y algunos soplamocos que darán siempre los primeros a los segundos): verdades todas que respeto tanto o más que las del siglo pasado, porque cada siglo tiene sus verdades, como cada hombre tiene su cara."

http://www.cervantesvirtual.com/servlet/SirveObras/lrr/07037252199681606317857/p0000001.htm

l

Entiendo que las noticias son importantes hasta cierto punto, pero ¿qué se puede esperar de alguien que no ha estuvo en primaria cuando enseñaron la diferencia entre la preposición "a" y el verbo auxiliar "ha"? Sospecho que el que escribió el artículo puede que confunda "ha de mantenerse" con "(condenaba) a mantenerse", y para mí esa demostración de incultura eso es casi como creer que América está al sur de África. Creo que lo que se siente en estos casos se denomina vergüenza ajena.