Hace 11 años | Por Nomada_Q_Sanz a tendencias21.net
Publicado hace 11 años por Nomada_Q_Sanz a tendencias21.net

Un estudio señala que la alteración de los ritmos circadianos del organismo, que propicia este tipo de luz, provoca problemas metabólicos

Comentarios

TenienteDan

#6 Pero si sabe a rayos... roll

D

Meneo el articulo mas por los chistes de #1, #2, #3, #4, #5, #6, #7, #8, #9, #10 y #11 que por el propio articulo, lol.
PD: el articulo me parece absurdo y hay responsables mucho mayores de la obesidad que la electricidad que Tesla nos dió.
PD2: #13 error mio, me emocione demasiado con los otros chistes que pense que #8 y #9 tambien lo eran

D

#12 "Podría ser" no significa que sea "responsable". ¿Puedes copiar y pegarla en un comentario? ¿En dos minutos has encontrado la original y la has leído toda?

#15 ¿#9 te parece un chiste?

natrix

#13 "Podría ser" implica causalidad; mientras que "es facilitado" implica que la causa es otra.

D

#14 Ya, pero ¿de dónde sacas lo de la correlación que dices en #1?

natrix

#17 La correlación lo digo yo; el hecho de que haya más obesos porque hay luz eléctrica, no implica que sea su causa. Los que dicen (erróneamente) que es su causa son los del blog, no el artículo.

#13 ¿En dos minutos has encontrado la original y la has leído toda?

No lo he leído todo, solo son 4 páginas sobre ciclos circadianos, lo he leído por encima hasta que he llegado a la referencia sobre la luz eléctrica, al final del todo, en las conclusiones, el texto que te copié:

Circadian rhythmicity underpins the
central regulation of behaviour, reproduction, metabolism and virtually every
other physiological parameter. The circadian pacemaker synchronises physiology to the environment, and
disruption of this mechanism through
its principal input pathway, light, might
underlie many of the diseases associated with human progress.
Experimental and epidemiological
evidence support the hypothesis that
optimisation of human health in the
21st century will require attention to
circadian resonance. The 24-hour
society of the developed world has come
at the high price of circadian desynchrony, and its physiological consequences. Restoration of circadian
resonance would entail abolition of
shiftwork, and restriction or even elimination of light at night. Such radical
changes to human lifestyle cannot be
justified in the current absence of scientific evidence for a causative association
between CD and metabolic dysfunction
and obesity in humans. As for many
physiological conundrums, the answer
to the obesity epidemic probably lies in
our genes and in understanding the
relationships between genetic variation
and the functional properties of the clock, might lead us to the mechanism that underlies the metabolic
dysfunction of obesity. For example,
studies of the effects of shiftwork on
humans native to Equatorial regions
might reveal increased susceptibility
to the metabolic effect of circadian
desynchrony in these individuals. Two
unsuspected modern phenomena affect
variation in human susceptibility to
obesity; the migration of humans into
photoperiods that differ from those
which shaped the evolution of their circadian pacemaker, in combination with
the circadian desynchrony that is facilitated by artificial light.
(...)

D

#18 "el hecho de que haya más obesos porque hay luz eléctrica, no implica que sea su causa" ¿No? Porque es la conjunción causal por excelencia.

Si lo de correlación lo dices tú, no sé por qué lo relacionas como motivo de que la noticia sea una falacia.

natrix

#20 Como dije en #1, si esa alteración fuera por el uso de antorchas también habría más obesos, luego la luz eléctrica no es la causa. La causa es la alteración de los ritmos circadianos, no la luz eléctrica.

Digo que es una falacia, porque en el artículo dicen que el cambio de los ciclos circadianos, una de las causas de la obesidad, es facilitada por la luz eléctrica; mientras que los del blog se quedan con que la luz eléctrica puede ser la causa. Pues no. Eso es una falacia.

D

#21 Si A causa B y B causa C, A causa C, es lógica simbólica básica. Si la luz eléctrica causa la alteración de los ritmos circadianos y ésta causa la obesidad, la luz eléctrica causa la obesidad.

Lo de equiparar el efecto de las antorchas con la luz eléctrica, aunque ambas iluminen...

De todas formas no entiendo cómo dices que "el hecho de que haya más obesos porque hay luz eléctrica, no implica que sea su causa".

d

#22 Ya bueno, por eso las ciencias y las letras están separadas, para que los argumentos lógicos como el tuyo no se tengan en cuenta.
Y es que aparte de A, B y C, existen D, E, F, G y H que se dejan fuera de la ecuación lógica.
Si la gente engorda, es porque come más de lo que necesita. No se necesitan más explicaciones.

natrix

#22 A facilita B; B causa C.
No puedes deducir que A causa C.
A correlaciona con C, pero no puedes deducir que sea su causa. Eso es lo que están intentando decir los del blog, pero no dice el artículo original.

D

#24 Tampoco lo dice el artículo traducido. Puede que la traducción no sea la mejor, pero de ahí a hablar de falacias hay mucho camino.

De todas formas, si hay más obesos porque hay luz eléctrica, implica que es su causa.

macaba72

#4 O sea, que te pones a dieta ¿no? lol

Cerdopolla

#5 Si, a dieta de muslo y pan, un muslo para un lado, el otro para el otro y PAN PAN PAN lol

pitercio

#4 El problema no es comer a oscuras, sino encontrar la comida.

El artículo viene a decir que con luz hay más oportunidades para andar comiendo por ahí. No tener que cazar, recolectar, cocinar o mismamente llevar a casa la manduca, con el ejercicio asociado, por lo visto no tiene nada que ver.

Ahora, circadiano suena q t kgas. Cuando tenga un gato le llamaré Circadiano.

macaba72

#2 Si te los comes con la luz apagada...

natrix

Si los ritmos circadianos se alteraran con antorchas ya no sería por la luz eléctrica.

Es una falacia, correlación no implica causalidad.

D

#1 ¿Correlación? El artículo no dice nada de correlación, pero claro, hay que leérselo.

natrix

#9 La frase copiada del artículo dice:
For example, studies of the effects of shiftwork on humans native to Equatorial regions might reveal increased susceptibility to the metabolic effect of circadian desynchrony in these individuals. Two unsuspected modern phenomena affect variation in human susceptibility to obesity; the migration of humans into photoperiods that differ from those which shaped the evolution of their circadian pacemaker, in combination with the circadian desynchrony that is facilitated by artificial light.

"Es facilitado" no significa que sea "responsable". Sensacionalista.

#9 El acceso al artículo está restringido http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/bies.201200067/abstract , si no puedes acceder y quieres una copia, pídemela.

v

#12 Si me encargasen traducir eso, el "is facilitated by" sería "provocado por"

eltercerhombre

#26 pues menos mal que no te lo han pedido. Vaya cagada!

v

#28 Busca en diccionarios o usos reales de "to be facilitated by".

Xtampa2

Sabía que lo de chupar pilas no era bueno lol

D

¿Y el ir en coche a todos lados no tiene nada que ver?

D

También llamada contaminación lumíííínica.

Blat

ea...