Un estudio llevado a cabo en Holanda asegura que la mayoría de usuarios de la carretera son deslumbrados habitualmente por los faros de los coches más modernos. Un problema que cada vez va a más y que es un verdadero peligro.
|
etiquetas: coche , dgt , cambio , manual , led , velocidad
Y ahí estamos que sale a la calle a las 12 de al noche y es de dia, a saco de luz, y además luz azul.
Es un hecho indiscutible, por mucho que exista un bulo diciendo lo contrario.
#24 No conoco ningún proyecto de urbanismo cuya iluminación no cumpla con la normativa europea en cuanto a la calidad del LED. Puede que todos sean LEDs chinos (es donde se producen todos, incluso los de marcas europeas como Philips o Sylvania), pero están homologados.
Y eso que hoy en dia hay leds que perfectamente emiteh luz cálida.
Fuera de bromas , yo entiendo (que os guste la cebolla no lo entiendo
Ya en interiores todas las luces de mi casa son 2700K y alguna de 3000K.
Pero en las calles es primordial una buena visibilidad, y los 4000 K es la que mejor lo ofrece. Te en cuenta que incluso hay conductores con déficits en la visión o la percepción.
Yo no sé como serán los proyectos urbanísticos, pero que muchísimas farolas tienen iluminación LED con nulo o deficiente blindaje es una realidad. Y no sé si es que tienen homologaciones falsas (que puede ser, porque el marcaje CE es algo que el fabricante se autoasigna) o que los ayuntamientos y sus proveedores no compran la calidad que deberían (que también puede ser, porque this is Spain), pero tienes unos pocos de estudios hechos por la URE e incluso alguna universidad que lo demuestran. Y es tan fácil como coger un analizador de espectro y una pequeña antena directiva y apuntarla a la farola para comprobar como son auténticas fábricas de interferencias.
El problema de los faros yo creo que es más la altura que el brillo. Coches más altos con faros a la altura de los ojos. Eso y que estamos acostumbrados a luces bastante menos potentes.
Pero vamos que nada que unas lunas traseras tintadas no arreglen
Eso es para los faros halógenos. XENON y LED debería ser autoajustables sin intervención humana.
Pero los leds modelo nave espacial venían de serie jaja
El nivel más bajo sigue deslumbrando en total oscuridad, además una luz blanca súper brillante.
Es algo que deberían mirar entre fabricantes o legislar los “ lumens” permitidos ( que supongo que algun estándar o regla existirá..)
Ah, que se me olvidaba... ¿y los pilotos rojos traseros? ¿nadie se ha fijado que algunos coches modernos tienen luces de freno LED rojas tan potentes que cuando se encienden, si estas detrás en ciudad (por ejemplo, en un semáforo), te dejan ciego a muerte? ¿es que eso nadie piensa regularlo? ¿o aquí es que solo se regulan las emisiones de los cojones?
Los sistemas automáticos de apagar secciones del haz de luz funcionan FATAL.
#55
Me compré unas gafas amarillas que se supone que deslumbra menos. Aún no he tenido apenas ocasión de probarlas bien aunque algo si creo que se nota sin ser la panacea.
Y sí, si no hay falta de visibilidad, las antinieblas traseras molestan
Sobre todo cuando te adelantó todo furado 100 m antes y ahora va a 10 km/h acojonado
Son para condiciones de visibilidad muy reducida, aunque es cierto que la gente las pone por que si.
Habla con tu optometrista.
de.wikipedia.org/wiki/Fernlichtassistent
Muchos carteles luminosos al largo de la autovía algunos tan intensos que viajando a velocidades legales tenia que levantar el pie y aminorar la marcha para dar tiempo al ojo a adaptarse otra vez a la oscuridad de la noche.
Al menos desde mi percepción los vehículos mas molestos son los que en su origen equipaban luces incandescentes y ahora llevan led no homologadas y algunos modernos que las luces de posición traseras parecen una feria.
Hay muchísimos coches con luces no LED que deslumbran tanto o más.
Si evitas mirar a los faros del que te viene de cara, yo creo que incluso molestan menos