Hace 14 años | Por --85940-- a adslzone.net
Publicado hace 14 años por --85940-- a adslzone.net

La Liga Profesional de Fútbol estudia la posibilidad de eliminar la emisión de encuentros en abierto como compensación a la derogación de la "Ley Beckham" que rebaja la carga fiscal de los jugadores de fútbol que cobran más de 600.000 euros anuales.José Luis Astiazarán, presidente de la Liga de Fútbol Profesional (LFP) parece haber conducido de manera irremediable a una media de presión definitiva : si se termina el fútbol en abierto, no habrá huelga, tal como amenazan varios clubes.

Comentarios

D

#16 A lo mejor como usuario de la sexta no me gusta la supeditacion de toda la parrilla televisiva al partido o partidos de turno.

Lo que es evidente es que unos no queremos y otros si quereis futbol. Al final, sera la pasta la que decida quien sale beneficiado.

ceroalaizquierda

#18 Pues como usuario de la sexta que eres, deberías saber que el fútbol, así como el baloncesto y más tarde la fórmula 1 han sido los principales baluartes de la sexta para poder competir en audiencia con el resto de cadenas ya consolidadas. Si no hubiera sido por su apuesta decidida por el fútbol, la sexta seguiría siendo una cadena muy minoritaria, incluso es probable que hoy estuviese en peligro de quiebra. Así que, amigo, lo siento pero tu cadena favorita sobrevive gracias al fúmbol.

D

#22 Ya te digo. De la formula uno y los domingos sin "Padre de familia" y "Futurama" tambien me acuerdo

Campechano

#16 #17 Pues a mí me jode bastante estar viendo las noticias y que la sección de deporte dure casi la mitad del informativo. Y eso pasa en casi todas las cadenas.

j

#16 En la base estoy de acuerdo, pero con matices. No olvidemos que los canales de televisión utilizan una parte del espectro electromagnético limitada, por la que se les ha dado una licencia. No existe tal libertad de elección si se está impidiendo que cualquiera (por ejemplo yo) ponga mi propio canal de televisión.

La regla de la mayoría en la democracia puede traer consigo un efecto negativo conocido como la tiranía de la mayoría.

D

Oh siiiiiiii!!!!!!!!!!!

xaman

#2 #6 Me parece que no tenéis ni idea de lo que esto significaría. Si muy poca gente ve los partidos de fútbol ¿Qué harán? Pues añadir más programas del tipo minuto y resultado, y tertulias de la jornada de los domingos por la noche. Además, incrementaría el espacio de deportes en los telediarios (por si no fuera ya bastante alto). Y más gente compraría el Marca (idem que los telediarios).

D

#66 No estoy de acuerdo. La afición al futbol, o cualquier otro deporte, se da por inercia, pero también por la constante publicidad que se le da en los medios. No estoy diciendo que sea de por si malo que exista un deporte de masas como medio de espectáculo para desinibirse de los quehaceres diários. Aunque el futbol es mayoritario en la mayoría, hay países que tienen otros deportes nacionales.

El que la tele y los telediarios en particular se centren en un deporte, provoca que la gente se aficione a ese deporte concreto. Un ejemplo: Fernando Alonso ¿cuanta gente seguía la formula 1 antes de que Alonso empezara a ganar y tele5 empezara a poner formula 1 hasta en la sopa? Nadie. ¿que ha pasado cuando tele5 dejó de dar importancia a la formula 1? que la afición ha vuelto a caer ¿cuanta gente seguía el tenis antes de tener a Nadal y cia en la cima? Si en lugar de echar media hora de futbol en los telediarios todos los días, echaran concurso de calceta, en unos añitos tendríamos a la campeona de ganchillo "Cristiana Ronalda" cobrando contratos muchimillonarios y llegaríamos a ver concursos de calceta en pay_per_view.

Como dicen por ahi arriba, la gente perderá el interés... a no ser que siguan echando media hora diaria de futbol en los telediarios

xaman

#77 Los ejemplos que has puesto no son de lo que dices, es más bien al contrario. La fórmula1 no era nada en España porque no había ni corredores ni escuderías españolas, no había nada ni nadie que los españoles pudiésemos seguir, hasta Fernando Alonso, telecinco aprovechó dicha inercia para aumentar, es cierto, pero en ningún caso la creó, el mismo caso es estrapolable al tenis: en España se sigue el tenis cuando hay un tenista español en alza.

Si bien es cierto que si se dejara de emitir fútbol el interés iría decayendo, pero sólo si algo lo sustituye.

escalibrur

#6 minuto y resultado no es "futbol en abierto" es una especie de programa de radio televisado, asi que aunque eliminen el futbol en abierto, creo que este programa seguira

c

#6 Yo estoy hasta las narices de los programas del corazón, y sin embargo no voy por ahí diciendo la sandeces que has dicho tu. Ante todo respeto ante los gustos de los demás.

Esta claro que Spain is diferent. No entiendo que necesiten esa medida, cuando es una ley que solo existía en España, en el resto de países europeos todo funciona bien sin esos "descuentillos". País ejemplar en tema de fútbol es Inglaterra, donde cuando hay fiestas mas fútbol hay para que la gente pueda ir mas a los estadios.

Pero claro en España en el fútbol no manda la afición, mandan las televisiones, primero la pasta, primero ser un paraíso para poderosos y corruptos. Asco de país cada día me da mas vergüenza decir que soy Español.

ynosray

#6 nadie t jode ninguna tarde, si quieres lo quitas y si quieres lo pones...

D

#6

1.- Existen más canales.
2.- Existe la calle.

ikipol

Oh wait!!!!!

more99

#14 por supuesto, a mi no me gustan los culebrones de la siesta, que se pague por verlos...
ah! tampoco me gustan los programas del corazón, quiza en taquilla recaudarían mas...
ah! y por supuesto, yo no veo nada de cine, quiero que los sabados por la noche me pongan un concierto de mi grupo preferido para así disfrutar SOLO yo...

en serio, cuan extremistas podeís ser...

D

¿Y ahora como veo al Alcoyano?

D

No nos quitarán nuestro opio.... podríamos pararnos a pensar.

ikipol

Según la famosa e infame ley Cascos (la del "interés general" que hicieron para torpedear el lanzamiento de lo que ahora se llama D+), no pueden hacerlo. Antes habría que reformar la ley

rmoledov

Soy futbolero como el que más, pero es lo lógico. En Inglaterra, por ejemplo, todos los partidos son de pago.

Por lo que tengo entendido también quieren que les rebajen el IVA por la venta de entradas, del 16% al 7% para equipararlos con espectáculos como el cine, por ejemplo.

De todos modos, el problema no es que ahora se vaya a derogar esta ley, el problema es por qué se aprobó en su momento (supongo que para que nuestro querido Ansar le hiciese un favorcito a nuestro aún más querido Floren).

Una reflexión: los que se llenan la boca diciendo que Alonso debería tributar sus impuestos en España, ¿por qué los futbolistas extranjeros tienen que tributarlos en nuestro país y no en el suyo? roll

D

#23 Porque viven aquí, de la misma manera que Fábregas tributa en el Reino Unido.

rmoledov

#25 Y Alonso vive fuera de España.

D

#26 Bueno, es que yo nunca me he quejado de que Alonso no pague en España, yo si estuviese en su situación haría lo mismo, pero no es el mismo caso porque él no tiene un domicilio claro, cada día de la semana está en un país diferente pero donde más tiempo pasa es en Asturias.

nexus7

#23 la razón de tributar impuestos los futbolistas en España es porque les conviene esa ley beckham... Sino obviamente escogerían el mejor sitio para ellos...

También hay que tener en cuenta que los futbolistas cobran en neto, es el club el que realmente paga sus impuestos...

Por el resto, la discusión es la de siempre... Si se quiere mantener el fútbol de fichajes millonarios tiene que ser todo el fútbol de pago y lo que harán será obligar a los bares a pagar incluso más para así amortizarlo...

Se hace en toda europa y la excepción era españa por la sencilla razón de que había varias plataformas a la gresca para ver quién daba más...

Tanatos
LorenPlayer

Buena idea... Así le dan a los bares los clientes que les quitan no dejando fumar..
Estos chicos son listos

o

No veas como están los que no les gusta el fútbol. ¿Onmipresencia de Fútbol? En abierto dan una partido (algunas semanas dos) en un canal habiendo no se cuantos canales en TDT.
Y encima vais de intelectuales mencionando "pan y circo" ("Panem et circenses", expresión célebre que nos dejo un romano), cuando en realidad no sois más que un grupo intolerantes amargados, que no puede aceptar que haya distintas programaciones dirigidas a distintos sectores de la población. Si os quereis sentir cultos, ir aprendiendo un poquito de tolerancia y menos expresiones célebres de la Antigua Roma.
De aquí, seguro que a muchos les encanta "Muchachada Nui", cuando yo no le veo grácia alguna, pero no por ello voy descalificando a los que les gusta y voy exigiendo que lo quiten de la parrilla TV, ni me alegraré si lo quitan (que no se si siguen echandolo), porque simplemente, si no me gusta, no lo veo.
Votenme negativo, pero no me pienso callar: "ME GUSTA EL FÚTBOL"

j

#68 Tú no has visto ningún telediario desde hace tiempo, no? Bueno, lo que antes llamaban telediario que ahora se tendría que llamar "vaciedad deportiva" en la que se debaten temas tan interesantes como el nuevo peinado de Guti.

o

#100 , eres el típico que me confunde la velocidad con el tocino.
Yo en mi comentario #68 te hablo de todos estos que piden que quiten el fútbol porque no les gusta. Aquellos que van de intelectuales (llenandoseles la boca con la cita "Panen et circenses"), y que no son más que unos intolerantes amargados, incapaces de cambiar de canal o apagar el televisor cuando ponen fútbol.
Si tu cuando estas viendo un telediario, y aparece "el debate sobre el último peinado de Guti", si no te gusta, haz como yo, cambia de canal o apaga o lo que quieras. Pero no exigas que lo quiten de la TV, porque habrá a quien le guste así los telediarios, porque si lo ponen en el telediario, dudo que sea porque nadie lo ve. Si estos "nuevos telediarios" no te gustan, busca algo alternativo, no pidas que lo quiten de la TV porque a ti no te gusta.
Y como te digo, yo veo fútbol (veo los partidos, y a veces leo el Marca digital, y eso siendo cule. Pero no ocupa ni el 1% de mi tiempo). Si a ti no te gusta, no lo veas (como dije, hay no se cuantos canales más que ver, e infinidad de cosas que hacer), pero no me vengas llorando que lo quiten, porque el intolerante eres tú, no yo.

f

Esto acerca a GolTV a vender mas decodificadores...

D

#56 Como no bajen los precios no se van a comer una mierda. El modelo al que quieren llevar el fútbol español es el de Italia, fútbol de pago pero barato y de momento GolTV no está cumpliendo las expectativas.

woopi

Pues otro que está cansado de tanto fútbol. Genial. En serio, entiendo a los que le gusta, pero la saturación en los medios es patética, de mala calidad y eclipsa a muchos otros deportes... (suponiendo que el fútbol es un deporte).

Por otro lado y off-topic: la tolerancia que hay con el tema del fútbol me molesta. En mi ciudad, cuando hay partido se declara el estado de "vale todo". Te puedes encontrar coches aparcados en doble fila, ¡en las aceras!, entre los bancos y las farolas, en el cesped, en los pasos de peatones, en los vados, plazas reservadas, o impidiéndote sacar el coche... y ¡a nadie le importa! Porque es nuestro equipo y no sé que tonterías... En fin, penoso.

P

Con lo tiesa que esta le gente, que pongan de pago y veremos quien paga

x

Veo mucha gente aquí que se queja del fútbol en abierto en TV, y aparte de indignarme porque me encanta el fútbol, no me parece como para quejarse: retransmiten tan solo un partido de liga gratis a la semana ...

D

#80 creo que con mi anterior comentario he dejado clara mi opinión, a mi no me molesta que echen 1 partido en abierto a la semana lo que me jode es que echen media hora de futbol en el telediaro en todas la cadenas todos los días. El futbol ha pasado de ser un deporte de masas a convertirse en la prensa rosa para hombres. Media hora de futbol en el telediario es publicidad. Toda esta publicidad es por el propio interés de las cadenas: a las cadenas con derechos les interesa que la gente se intrige y se aficione y finalmente pase por caja, y a las cadenas sin derechos les interesa seguir la bola, no ir contra corriente, porque puestos a poner deporte, ya que el fútbol es una élite de famosos, tiene mas audiencia conocer el grano del culo que le ha salido a kaká, que un partido de hockey femenino.

s

a mí me gusta el fútbol y suelo verlo... y estoy de acuerdo con que el fútbol sea de pago. me parece mejor para el país que la gente se baje al bar y contribuya al pequeño comercio pidiéndose una cervecita y unas bravas, que no que lo vea en casa contribuyendo a su hipermercado más cercano... si eso.

y bueno, para algunos será un motivo para salir de su cueva y socializar con otras personas, que nunca está de más. Joder, que ver el partido en el bar es mucho más divertido que verlo en casa...

Raziel_2

#37 No podria estar mas de acuerdo contigo, yo en casa los partidos no los veo ni haciendo zapping, ahora, lo de bajar al bar con los colegas, y ver el partido tomando unas cañitas antes de salir, esta de PM.

D

#91 Luego no cojas el coche, tiburón del mar de la cebada lol

#38 No les dejaron entrar en el equipo del cole Pobres...

santibenitez

Para que nos entendamos... resulta que si les hacen pagar impuestos - los impuestos de los futbolistas extranjeros los pagan los clubes-, se van a la huelga, y para no irse a la huelga quieren que todo dios pague por ver el football. Pues que les den por donde cargan los camiones. Se le llama liga de las estrellas porque su deuda con la Seguridad Social y con Hacienda es astronómica. No te jode.

jesusr

Soys un poquito... como decirlo... poco tolerantes, ¿no?

Es un "a mi no me gusta el fútbol, quiero que lo quiten". Bueno, yo no veo el futbol, pero no me alegro que lo quiten sabiendo el interés que suscita y la pasta que sacan las televisiones de la emisión de los partidos (es una gran pieza del pastel de ingresos...).

diskover

Yuhuuu.

Y así, caballeros, la chabacaneria ignorante de empresarios españoles, acabo cargandose la cultura del futbol en España, lo que trajo a lso 20 años una gran properidad cientifica, social y cultural en todo el Estado.

andresrguez

Es una medida que llevan pidiendo desde el 97, desde que Cascos obligó a retransmitir un partido en abierto, de interés general, así como las competeciones importantes en abierto (mundiales, juegos olímpicos y partidos de la selección).

En realidad en la mayoría de países europeos es lo que ocurre, pero en esos países, todos los equipos cobran igual, a diferencia de España donde 3-4 equipos cobran tanto como el resto de equipos.

Si lo hicieran como en Inglaterra, donde todos cobran 60 millones de euros; desde el primero hasta el último en la premier league..perfecto, pero como al final esos 3-4 seguirán cobrando las burradas, no.

Aunque de todas formas en caso de hacerse, ya veríamos al partido de la oposición capitalizando el malestar general (los partidos de fútbol, son los que marcan las mayores audiencias de tv)

A

España, pais de egoistas, todos a los que no les gusta el futbol, deseando que la otra mitad del pais se joda... asi da gusto eh? compatriotas y compañeros de ciudadania.
Luego os quejareis de la sociedad española...

D

¡¡¡ojalá!!! y asi no tendremos que aguantar el puto fúmbol cada dos por tres.

rmoledov

#41 El deporte es un entretenimiento/espectáculo; como el cine, el teatro, la música... ¿Lo prohibimos todo? ¿Y qué hacemos en nuestras horas de ocio?

D

La que esta liando Zapatero.

un_lurker_mas

Yo me conformo con que la sección de deportes no ocupe más de la mitad del telediario, que es, a decir verdad, lo único para lo que uso la tele.

R

Los millones que mueve el fútbol es otra burbuja en constante expansión que algún día tendrá que explotar.

D

#17 Parcialmente de acuerdo. Me conformo con que deje de estar hasta en la sopa. Imponer su eliminacion absoluta seria posiblemente igual de injusto que su ubicuidad actual.

D

#17 la prensa rosa se ve, se lee y nos la ponen a todas horas.

No se le impone a nadie su visión, pero si a la población se la machaca con una cosa todo el tiempo, temrina aborregándose.

Sinceramente, la pobreza cultural del país la tiene en parte la culpa el aborregamiento machacón que hace la tele continuamente, poniendo fútbol, prensa rosa, series cada vez más malas y carentes de contenidos estimulantes.

No es lógico un telediario de una hora, con media dedicada a los futblistas.

No es lógico que Belén esteban salga más en la tele que cela, por ejemplo.

No es normal que ne España se llame periódico a marca, y sea el mas leído.

SHION

Si fuera una industria con problemas lo comprendería, pero se habla de un negocio que gana euros a centimo y que pretende que como ahora va a ganar "sólo" un euro por cada dos centimos dar un golpe en la mesa para no dejar de ganar tanto dinero.
En resumen es lo mismo de siempre, ricos que no quieren perder un centimo y para este fin lo que sea necesario aunque sea fastidiar a miles de personas.

miau

#50 Por eso son ricos: no van soltando céntimos así por así

D

Que lo prometan!! Yo además les propongo que las noticias deportivas en los noticiarios, se dén codificadas, o en otro canal de pago, o lo que sea... Ah.. y en la radio lo mismo, que no pongo la radio nunca por la tarde/noche porque en el 80% de los días dan algo relativo al futbol, haciendo que no tengan programación fija.

NoEresTuSoyYo

#28 nono no he dicho eso, he dicho a 1 paso ya que el siguiente será quitar toda esa morralla de la que habláis .

Zade

No sé de que os quejáis... el balonmano y otros deportes normalmente tenemos que verlos pagando canales temáticos de deportes... (esque en España existe el fútbol... y luego los deportes)

d

Sinceramente, me da igual. Creo que esto sólo perjudica al bipartidismo futbolístico Madrid-Barça. Esto sólo puede acabar favoreciendo la igualdad de la liga. Así que... adelante!

Yo soy del Dépor y los partidos en abierto de mi equipo a lo largo de un año se cuentan con los dedos de una mano. Cuando puedo y lo quiero ver, me voy al bar o al estadio. Cuando no puedo, me veo los resúmenes y me basta.

millanin

¿Y de los telediarios? ¿Cuándo dejarán de dar por C. en los telediarios?

Le dan más importancia a que un jugador del madrid o del barcelona le haya salido un grano en el culo que el paro suba o pase algo gordo.

m

Si, eso, mas ingresos, que los trabajadores ganan demasiado dinero y los futbolistas pasan hambre. A ver si arreglamos esto de una vez.

Carnedegato

Los que dicen: "Ojalá! a ver si lo quitan! ya basta de tanto fútbol", no tienen un buen libro que leerse? o han perdido el mando de la tele para poner otra cosa? Qué yo sepa nadie te obliga a ver algo que no deseas.

D

Si ya de paso podemos conseguir que tambien nos eliminen los "carrouseles deportivos" que cortan la programacion de radio habitual empezare a orgasmear.

D

Finaliza el lento proceso de privatización del fútbol.

teo

Yo voto por lo que suponga menos gasto de dinero público, me da igual si es el abierto, el cerrado o lo que se les ocurra. Creo que las decisiones sobre eso deben de tomarse entre la gente del fútbol y las empresas de los medios de comunicación. De hecho, creo que el fallo es institucionalizar un deporte. Que lo vea quien quiera, que lo pongan quienes quieran, que lo pague quien quiera... pero que no sea con dinero público porque yo no veo que sea necesario invertir dinero público en un negocio privado que funciona bastante bien, por lo que leo.

alexwing

En fin como siempre, la que esta liando ZP lol

joffer

¿Eso es una forma de chantaje o algo asi?, Me parece estupendo. Quien quiera ver futbol ya lo buscará donde sea y a quien no, no se tiene ni que molestar en hacer zaping.

Aquí chantajes a sus respectivas madres.

RadL

Ellos verán.. pero muchos de nosotros nos aficionamos en mayor o menos medida cuando eramos niños gracias a la retransmisiones en abierto de la Champions, los dervis etc.

Si lo quitan lo único que lograran es perder para un futuro clientes potenciales.

Pan para hoy hambre para mañana.

L

Allá ellos, pero me parece una estrategia muy cortoplacista, perderán afición que es lo que les produce beneficios.

Además, ya que dejan de ser de interés general (que me alegro) que el gasto del gobierno hacia el deporte se dirija solo al deporte base y nada al profesional.

pichorro

Pues a verlo por internet. Vaya problema.

D

#33 Claro, como que por internet (supongo que te refieres a cosas tipo justin o sopcast) se ve igualito que en la tele en HD, vamos, que es lo mismo si.

pichorro

#36 No, pero es gratis.

Dark_

A mi me parece bien que el que quiera ver fútbol que lo pague. Si quieres tener la mejor liga del mundo, tendrás que contratar a los mejores futbolistas para tu país y eso vale dinero.

Pero si caen en el error de ofrecer el fútbol totalmente de pago, puede ocurrir que pierda interés, y si pierde interés, menos gente estará dispuesta a pagar y por lo tanto menos ingresos.

He de decir, que tengo contartado el canal este de fútbol, no es por mi (que a mi me parece pan y circo), si no por mi abuelo, que por 15 euros al mes, un señor que se aburre mucho por las tardes, pase entretenido todos los fines de semana por la tarde, merece la pena.

Dalavor

Viva viiivaa, que los ciudadanos paguen, como siempre. Y que los intolerantes se alegren de esto. Si no os gusta el fútbol no lo veais, cojones, que parece que hay que eliminar todo lo que no le guste a los señoritos.

Mike_Patton

A ver si se atreven, que me pienso descojonar cuando vea a media España salir a manifestarse a la calle por el fútbol con la que está cayendo. lol

D

Ellos verán lo que hacen. Yo desde luego que no voy a pagar por ver un partido en la tele. Si lo pago por ir al campo.

YiAn

Al final les va hasta a venir bien, si con la excusa de la nueva ley por fin consiguen que no se emita ni un partido en abierto.

D

#90 Por cierto, cuando digo como tú, no me refiero a que te guste el corazón. Quiero decir que como tu, apuesto... que son la minoría lol (puesto que dices que la mayoría aborrece el fútbol). Lo aclaro porque al releerlo me ha parecido que puede entenderse como ofensivo.

colbi

pues nada, yo me pongo a ver las motos y fuera...

s

#41 qué te hace pensar que eliminar los "aborregamientos" vaya a hacer que todos se dediquen a leer y cultivar su mente?

la gente necesita tener ilusión y no todos pueden tenerla por sí mismos. lo de "el fútbol es el opio del pueblo" puede entenderse también como ver el fútbol como "válvula de escape" de la triste vida contemporánea, hora y media de evasión mental a la semana, donde artificialmente uno se olvida de sus penas y se dedica a compartir las (presuntas) ilusiones de once tíos que corren por un campo.

y bueno, la gente que centra su vida en el fútbol quizá lo hace porque su vida no es suficientemente interesante por sí misma. Más que asco, como tú dices, da un poco de lástima.

Z

Me encanta el fútbol, sinceramente, soy socio del Xerez desde hace más de 10 años y veo bastante fútbol. Pero la medida me parece muy acertada. El fútbol, como cualquier otra cosa, es un espectáculo, y el que quiera verlo, que lo pague. La medida favorecerá a muchos bares.

p

La cosa es que te guste o no el futbol, la caja registradora no les deje de sonar.

desatatufuria

Esta noticia es el colmo!!

Osea que todos los que trabajamos y vivimos en este país tenemos que pagar nuestros impuestos, nos gusten o no, aun siendo en ocasiones abusivos y ahora quieren quitarles las bula fiscal a estos TRABAJADORES que ganan fortunas (cósa que me parece expléndida si sus empresas considera oportuno pagarle esos sueldos) pero que se atengan al régimen económico del país, que protesten si quieren pero que no traten de coaccionar a un gobierno que extrañamente ha sido 'compasivo'.

Ésta vez no hablamos de sentir los colores de nuestro equipo. Sino de economía.

Freya9

Bueno, un apunte, a los que decís que nadie nos obliga a ver el fútbol... craso error, ¿es que no tenéis padres que ponen el fútbol justo a la hora de cenar, moomento en el cual es imposible escaquearse? Porque a mí eso me ha pasado desde que era cría, y no soporto el fútbol, ojito.

Además, no veo mal que lo pongan de pago, total, si yo pago mis 13 euros al mes para jugar al WoW, sin quejarme y con gusto, supongo que si a ellos les gusta tantiiiisimo el fútbol, no dudarán en pagar esos 15 euros, ¿no?

Ah, y otra cosa más, si quizás en este país se tratara a todos los deportes por igual, quizás no habría tantos descontentos con el fútbol, que mucha liga BBVA (odio ese nombre...) que si mucha copa del Rey... pero al balonmano, waterpolo, voleyball y otros los tienen abandonadísimos, a pesar de que los equipos españoles hayan demostrado en más de una olimpiada y campeonatos europeos que valen tanto o más que el fútbol, y aún así, los partidos cotidianos, de sus propias ligas, pasan desapercibidos, tanto en televisión como en prensa...

Petazetas

Pues que lo pongan de pago. Sigue habiendo metodos "alternativos" via internet para ver lo que quieras cuando quieras.

D

Por mi perfecto y soy de los que le gustan el futbol.

Si a cambio entra + dinero en nuestras cajas y sea bien para todos perfecto .

S

ya que nos estan tomando el pan, que no osen a quitarnos el circo

J

A ver, el fútbol en España, hace años que es de PAGO!!, o es que nadie se acuerda de los 50millones de euros de la Generalita Valenciana al Valencia? ¿y de la compra de la ciudad deportiva por parte del Ayuntamiento de Madrid al R.Madrid a precio desorbitante con chanchullos recalificatorios de por medio?

Yo propongo lo siguiente: aquellos equipos que hayan recibido una sóla peseta del herario público tendrá prohibido que sus partidos sean retransmitidos por plataformas de pago, puesto que ya se han pagado por los ciudadanos.

Que conste que yo no veo fútbol, pero me parece lo más coherente.

NoEresTuSoyYo

¿Una televisión sin fútbol? no caerá esa breva, no caerá esa breva, no caerá esa breva : )____________

estamos a un paso de la tele perfecta!!

D

#28 Claro, porque es evidente que lo peor de la televisión es el fútbol, no?

D

¿Donde hay que firmar para que eliminen el futbol en abierto? (y si puede ser tambien en cerrado, mejor).

hugamen

#12 Puede que te refieras a la opinión general de menéame, no a la de la población. Si hay fútbol es porque gusta. Al igual que si hay marujeo y demás mierda es porque hay gente, mucha gente, que lo ve.

D

#12 Zipotisio... A ti nadie te obliga a ver el fútbol como a mi nadie me obliga a ver los programas de corazón que le gustan a una cantidad ingente de mujeres y a unos cuantos hombres ( que como tú, apuesto son la minoría). Sin embargo, la proporción fútbol-corazón no tiene color. La echan en tres de los cinco canales principales y en dos de ellos es la base de su programación.

Y eso de que la mayoría estáis hartos de tanto fútbol no te lo crees ni tú. Cuando juega la selección o cuando se juegan partidos relevantes, son millones de españoles los que ven el fútbol. Ahora bien, si dices que a la mayoría del género femenino más un porcentaje (minoría) de hombres, no les importa el fútbol, a la mayoría de los hombres no nos (y a una minoría de mujeres), no nos interesa la mierda de televisión que echan en los canales desde la mañana hasta la noche, con Belén Esteban, con Patiño, Jorge Javier, la mierda de Fama, Operación Trufa o Gran Hermano.

Y vamos, el otro día aluciné (no se si fue sábado o domingo), que haciendo mi padre zapping a la hora de la cena conmigo en la cocina, Jorge Javier dice: Y todavía nos quedan cinco horas de programa por delante. ¿Cinco horas? Anda que debe ser más interesante estar cinco horas escuchando insultos y chorradas que estar hora y media viendo cualquier tipo de deporte (fútbol, baloncesto, Fórmula 1, Moto GP...).

Yo, como mucho veo la tele mientras ceno, el día de Fórmula 1 en la Sexta, algún partido en abierto y los partidos de Eurobasket por RTVE en internet cuando los echan y los viernes después de comer, un rato, SLQH de la Sexta, también. Y como la demás programación me asquea, no pongo la tele. Y vamos, si que debe ser horrible tener repartidas entre todas las cadenas 12 horas de deportes a la semana y no las ocho o diez diarias de Telecinco o Antena 3 con programas como los anteriormente citados ( o peores como el diario de Patricia, que lo echan desde tiempos inmemoriales- yo creo que hasta coincidió con el Un, Dos , Tres -sarcasmo lol -)

StuartMcNight

#12 No te hace falta ni salir del mundo de meneame. Mirate cuantas de las 20 noticias mas meneadas en este pagina(donde la regla general y cool es odiar el futbol) tienen algo que ver con el futbol.

Mira el dia de la semana donde la mayorio de los bares estan mas llenos. Respuesta, cuando Madrid o Barça no juegan en abierto.

Busca cual es el periodico mas vendido en España.

Etc,etc,etc. El futbol interesa mucho mas que cualquier cosa. ¿Una lastima? Si, pero asi somos.

D

#9 El furbitol es el cáncer que tiene embobada a nuestra sociedad. Heredero de los toros como entretenimiento de masas, cuanta menos facilidad de acceso a él haya, menos aborregamiento general.

En otros países el deporte es un entretenimiento con el que rellenar horas muertas. En España, es el centro de la vida pública. Y eso da asco.

chulonsky

#5 Es como si te jodiera que dieran fútbol. ¿Algún trauma infantil?

L.A

#5 No me digas más, ¿del Atleti? lol

1 2