Un juzgado de Madrid ha rechazado imputar a Miguel Ángel Rodríguez, jefe de gabinete de Isabel Díaz Ayuso, por difundir fotos y datos de dos reporteros de El País que estaban investigando el caso de la pareja de la presidenta regional. La magistrada, en contra del criterio de la Fiscalía, entiende que sus mensajes a periodistas acusando falsamente a los periodistas de acosar a vecinos de Ayuso no incurrieron en un delito de revelación de secretos al plasmar solo sus nombres y fotografía.
|
etiquetas: ayuso , miguel angel rodriguez , juzgado , imputaicon
Habrá alguno en Madrid?
Puestos al caso, ElDiario está filtrando en esta misma noticia el nombre de la persona que la jueza ha rechado imputar. Y por ejemplo, tu has difundido su nombre en este comentario.
www.meneame.net/story/sanchez-reconoce-no-hizo-suficiente-frente-acoso
Y no en un chat privado sino públicamente. Es un poco absurdo pedir que se impute a esa persona que la jueza no ha imputado por hacer lo mismo que está haciendo esta misma noticia de ElDiario mientras se queja que esa persona que no ha sido imputada no haya sido imputada.
Yo ahí me hacía eco de una noticia publicada por un periodista que recibió amenazas de este individuo. Y es una noticia que nadie ha negado ¿cual es el problema en hacerlo?
Ahora, que alguien haya filtrado un informe policial para que esta persona difunda estos datos me parece grave. No hace mucho condenaban por terrorismo gente con comportamientos similares.
Y repito ¿por qué en este caso no pasa nada que se filtren datos privados de un atestado policial y en el caso de Alberto Quirón es gravísimo que se filtre un correo electrónico que tenía medio mundo?
A ver si iban a pensar que en vez de periodistas de El Pais era cosa de Voldermort
Repito ¿Te parece mal que un político filtre nombres de periodistas de un informe policial? ¿Dónde está la diferencia con el caso del FGE?
No sé si tu por la mañana lees "el Mundo", "La Razón" y "atestado policial" y no los diferencias, pero yo soy plenamente capaz de distinguir unas cosas de las otras.
Y repito. Esos nombres salieron de un atestado policial ¿por qué no es grave que se filtren esos nombres y sí una carta asumiendo unos delitos?
Y por supuesto, ha cometido un delito quien ha filtrado esos datos a MAR, que según todas los indicios, han salido de la policía que los identifico mientras hacían su trabajo.
Yo pensaría que ambas cosas hay que investigarlas, o ninguna.
Lo segundo es una persona diciendo "este y este periodista nos han estado acosando y acosando a los vecinos", sin dar ningún otro dato personal más allá del nombre para identificar quienes eran.
Porque del caso del fiscal no sabemos quien lo ha filtrado; sabemos que ha llegado la prensa. En el caso de estos periodistas sabemos que esa información ha llegado a MAR, que no tenía por qué tenerla.
Vamos, que el periodista les acosa, y encima luego denuncia porque los acosados se quejan de que el periodista les acosa. La gente aquí grita que es prevaricación, pero por favor, que la acusación parece pitorreo. Lo próximo, los violadores denunciando a la víctima porque esta contó a unos amigos que la violó, y denuncia porque eso es revelación de secretos, porque claro, es que la violó en secreto, y no puede andar contándolo por ahí
Repito ¿de dónde ha salido esa información? Los atestados policiales son secretos, y una persona que no es funcionaria (según tu mismo dices) no debe tener esa información.
Los periodistas hacían su trabajo sin hacer nada ilegal o poco ético.