Hace 17 años | Por Trece a tinyurl.com
Publicado hace 17 años por Trece a tinyurl.com

Mientras nos llenan de publicidad de guadalinex e imponen en la educación el software libre, la Junta de Andalucía sigue potenciando y comprando software propietario, gastando millones de euros. Vía Cambalache 3.14 (http://zifra.blogalia.com/historias/41216)

Comentarios

D

Comparativa de MySql 5 con Oracle 10g
http://www.mysql-hispano.org/articulos/num43/analisis-comparativo.pdf (Archivo PDF)
Visto aqui: http://www.mysql-hispano.org/page.php?id=43

El problema de migrar todo el software a software libre es el gran coste que supone, no en el propio software sino en todo lo que le rodea. Pongamos que la Junta lleva usando Oracle unos cuantos años ya, por tanto tendrá cientos de aplicaciones contra esas bases de datos (programas en PL/SQL y hechos con Oracle Developer). Para pasarse a otra cosa (da igual que sea SL como que no) tienes que:

Cambiar servidores y migrar datos, costoso.
Educar a los empleados en la nueva solución (informáticos, administradores de BD, ...) .
Programar de nuevo todas las aplicaciones, muy costoso.
Volver a ensañarle su uso a los empleados (si has tenido que cambiar su funcionamiento)

Esto es a lo que se agarran estas empresas para seguir teniendo clientes y renovándoles sus contratos.

Si desde el principio se hubiese usado SL la cosa sería distinta.

D

Conociendo los presupuestos que se hacen en este país para cualquier cosa, y más si es un presupuesto para el gobierno, diría que no hay ni para empezar

La comparativa que puse en #5 es interesante de leer, pero no muy buena.

D

Te he cambiado la dirección, ya que la que has puesto daba error al ser demasiado larga.

jfrank

Desde el dia 24 de febrero del año que corre (2006) esta la noticia en barrapunto, y lo que se habló allí es muy interesante, sobre todo, no el precio de utilizar tecnología Oracle, sino el servicio que estos dan. Leanse todos los comentarios de allí, me parece que ese dinero tampoco está tan mal empleado, según algunos comentarios que me convencieron. http://barrapunto.com/article.pl?sid=06/02/24/1925241

D

#16, #21, opino como pones en esos comentarios. Ser talibán a veces en esto perjudica al propio software libre...

Por ejemplo, ejecutar el Quake 4 o el UT2004 en nuestros sistemas GNU/Linux beneficia al software libre, porque si bien estos juegos son privativos, la posibilidad de jugarlos en GNU/Linux sirve para promocionarlo y mejorar su soporte para juegos...

Con Oracle pasa lo mismo..

H

"Si oracle corre sobre linux, oracle va a desarrollar cosas para linux y estas cosas (debido a la GPL) van a ser SL. Cuanto mejor sea Linux mas SL se desarrollaran para Linux por simple necesidad."

Esas cosas NO serán GPL (o al menos no necesariamente). Que un programa corra sobre Linux no le obliga a ser GPL...

"Me referia a la experiencia de Oracle, no de la Junta. Cuantos administradores de BBDD sobre postgre con mas de 5 años existen? y cuantos sobre Oracle?"

Te repito que la junta ha tenido años para planear la migración y formar profesionales en Postgre, seguramente les saldría más barato y crearía empleo en la región.

"(antes de Ubuntu y los nuevo pseudo-defensores del SL que ahora tanto abundan)"

¿Existía Linux antes de Ubuntu? ¿Oh, en serio? No me lo puedo creer..

H

"las bases de datos de oracle corren sobre linux, con lo cual ayuda a que linux progrese y mejore."

No comprendes. La gente apoya a Linux porque es software libre, no porque sea Linux.

"oracle va a dar un servicio y mantenimiento con experiencia desde ya, la solucion de software libre no estaria lista en unos cuantos años"

Que yo sepa la Junta llevaba con Oracle unos cuantos años ya, tiempo han tenido y siguen teniendo para la próxima...

"Las empresas propietarias tambien dan de comer a los Informaticos."

Si pero el dinero se va directo a EEUU en lugar de quedarse en la región.

B

Es posible que #5 tenga razón. Creo que no, pero el problema no es ese: la JdA está obligando a muchos de sus funcionarios a pasarse a SL y está publicitándose como uno de los grandes defensores de esta filosofía... hasta que llega la hora de aplicarse el cuento a sí misma. No es coherente.

m

MySQL no da para tanto... Postgre podria ser, pero Oracle sigue siendo Oracle, y un organismo como la Junta de Andalucia no creo que haya tomado la decision por gusto.

m

Sinceramente me sorprenden algunos comentarios de algunas personas que ni tan siquiera se leen la noticia original.

El contrato en verdad, supone aunar todas las licencias de uso de Oracle de todas las consejerías en una sola, esto es, todas las licencias y SOPORTE que YA han sido compradas.

También me sorprenden los comentarios de migración y tal y cual, por favor, mirad el repositorio de la junta y podréis ver con Oracle hay actualmente 176 proyectos (http://www.juntadeandalucia.es/repositorio/softwaremap/trove_list.php?form_cat=530&page=9), SÍ, 176 proyectos, muchos de ellos claves para el funcionamiento interno de la administración, no es nada fácil y trivial hacer la migración, y muchos de esos sistemas han sido puestos en marcha recientemente.

Sin embargo se empiezan a hacer proyectos con MySQL (http://www.juntadeandalucia.es/repositorio/softwaremap/trove_list.php?form_cat=553) y PostgreSQL (http://www.juntadeandalucia.es/repositorio/softwaremap/trove_list.php?form_cat=535)

Y es que señores no sólo hay que luchar contra la burocracia propia de la administración, sino de la inercia de ciertas empresas que están intimamente relacionadas con la Junta y cuyo principal activo se basa en DBA de Oracle y programadores de Developer.

En fin, demos tiempo que estas cosas no se cambian en dos días.

m

Ademas, que yo sepa Oracle solo da soporte a muy pocas distribuciones de linux, Red Hat, Suse...

HOYGAME

Oracle tampoco es una panacea, lo que pasa es que como ya se ha dicho hay mucho profesional de "alto nivel" muy acostumbrado (con el culo demasiado pegado al sillon) a la gestion de DB en Oracle y no le apetece ni lo mas minimo cambiarse ahora a cosas como PostgreSQL que no conoce y tendria que ponerse a estudiar (uyyyy que trabajoooo). Se pueden hacer millones de comparativas pero es imposible negar que con ambas aplicaciones se podria dar el mismo servicio y si se partiera de 0 la solucion seria mucho mas barata con software libre. De esta manera los "gurus" informaticos de las consejerias le comen la oreja a los responsables politicos para que no cambien y asi sigue el chorreo de dinero. Es cierto que la migracion sera cara pero mas caro sera seguir pagando indefinidamente unas licencias multimillonarias a una gentuza que se gasta su dinero en barquitos de copa america. Cuanto antes se migre mas dinero se ahorrara. De momento lo que habria que hacer es no implementar nada nuevo sobre una base como oracle pero con contratos como este me parece que no van a ir por ahi los tiros. Tambien hay que tener en cuenta que siempre que se mueven grandes cantidades de pasta como esta algun politicastro se queda con un "pellizquito" por haberse portado bien. Es uno de los mayores handicaps del software libre paradogicamente, el ser gratuito y que ningun politico se lleve comision por "comprarlo".

D

No se puede comparar MySQL con ORACLE. PostgreSQL sí puede medirse a ORACLE. MySQL se diseñó para lo que se diseñó, consultas, BBDD ligeras de páginas web. Lo que han hecho con el MySQL 5 es un estropicio.

T

Gracias #1

m

Creo que salvo algunos comentarios la mayoria olvidan varias cosas:
las bases de datos de oracle corren sobre linux, con lo cual ayuda a que linux progrese y mejore.
oracle va a dar un servicio y mantenimiento con experiencia desde ya,
la solucion de software libre no estaria lista en unos cuantos años
Las empresas propietarias tambien dan de comer a los Informaticos.

Con todo esto, en mi opinion no me parece tan mala idea que contraten a Oracle para un proyecto de esta envergadura.

jcromero

#5 ¿No crees que con 10 millones de euros hay más que suficiente para empezar a hacer todo eso?

m

Bien, creo que el que no me has entendido eres tú:

Si oracle corre sobre linux, oracle va a desarrollar cosas para linux y estas cosas (debido a la GPL) van a ser SL. Cuanto mejor sea Linux mas SL se desarrollaran para Linux por simple necesidad.

Me referia a la experiencia de Oracle, no de la Junta. Cuantos administradores de BBDD sobre postgre con mas de 5 años existen? y cuantos sobre Oracle?

Parte de ese dinero se irá para EEUU pero supongo que no haran todo el trabajo desde EEUU no? Oracle tiene oficinas en España con gente española, o no, que vive en España y consume en España, con lo cual gran parte de ese dinero se quedará aquí.

No se si me he explicado bien, o no, pero para aclarar soy usuario y programador de Linux desde hace ya unos años (antes de Ubuntu y los nuevo pseudo-defensores del SL que ahora tanto abundan) y me experiencia me dice que no todo en blanco o negro, sino que hay matices y por tanto tb puede haber cosas buenas con software propietario y cosas malas con software libre.

Un saludo

D

De acuerdo que lo bonito es que la JdA se hubiera pasado a una BDD libre, pero si hacen eso "a la carrera" (entiéndase según "velocidad" de las administraciones) y se casca el sistema no vuelven a tocar nada que no sea Oracle. Lo lógico, al ser un sistema en activo, es comenzar por cosas pequeñas e ir cogiendo experiencia en su administración para luego ir pasando cosas cada vez más grandes. Será mucho mejor noticia algo como "la JdA pasa sus bases de datos de empleados a PostgreSQL/Firebird/lo-que-sea" que "la JdA se pasa en bloque a..."

m

#17 Como bien dices, la cuestión radica en eso exactamente. Las migraciones son costosas, muy costosas, y además peligrosas. Y como dices se han de hacer poco a poco y con mucho esfuerzo. Es ridiculo pensar en migrar todo el sistema de la JdA de golpe a SL, mas que nada, por que eso no funcionaria a la primera ni de puta coña.

samsaga2

Las soluciones libres como PostgreSQL y MySQL son muy buenas pero Oracle es mucho Oracle.

m

"Esas cosas NO serán GPL (o al menos no necesariamente). Que un programa corra sobre Linux no le obliga a ser GPL... "

Evidentemente, pero si quieres mejorar algo de Linux, y a eso me referia, si debera ser GPL por que la GPL te obliga a ello.

"Te repito que la junta ha tenido años para planear la migración y formar profesionales en Postgre, seguramente les saldría más barato y crearía empleo en la región. "

¿Desde cuando postgre era usable en un entorno de produccion? y ¿desde cuando Oracle? Seguramente la Junta ya tuviera un sistema informatico haya por el 94 cuando el proyecto postgre fue finalizado y comenzo su desarrollo por la comunidad. El proyecto postgre no lanzo su primera version hasta el 96. Con lo cual, la JdA tendría que haber realizando un super esfuerzo economico para poder montar el sistema alrededor de SL y para nada mas barato.

"¿Existía Linux antes de Ubuntu? ¿Oh, en serio? No me lo puedo creer.. "

Si tio, y dicen las viejas que los hombre de verdad se programaban sus propios drivers...

p

Esta noticia ya salió en febrero en Barrapunto con unos comentarios interesantes.
http://barrapunto.com/article.pl?sid=06/02/24/1925241
(modificación: parece que estoy repitiendo

jcromero

¿ Ese ahorro del 30% en licencias no sería mejor llevarlo al 100% usando una base de datos libre ? Qué triste. Y todo esto con NUESTRO dinero.