El que fuera secretario general de Izquierda Unida, Julio Anguita, respondió este sábado a las preguntas del programa 'La Sexta Noche' acerca de los últimos acontecimientos ocurridos en la sociedad española.
|
etiquetas: anguita , rey , monarquía , corrupción
Lo triste es que a nadie le sorprendería demasiado si eso ocurre.
Lo triste es que a nadie le sorprendería demasiado si eso ocurre.
¡¿Qué pasa tío?! ¿Qué te cuentas?
¿sigues enviando meneos en los que hay que pagar para que se puedan leer?
www.youtube.com/watch?v=ArAqnlql1zY
No se si vives un cuento de hadas, dragones y princesas, pero un Rey, básicamente, está para "reinar", lo que se entiende por chupar del bote (sin arredros), vivir como dios a costa de los demás y encima, pasarse las leyes que aplican a otros por el forro de los cojones. En resumen: Delinquir (noblemente, eso si)
Ah! Y la historia del 23-F... en fin! Que te voy a contar yo que no esté ya escrito! Cualquier cosa menos salvar la patria. Menudo sinvergüenza el bribón!
¿Qué fruto de la trancisión exactamente?
-¿el que cambió un dictador por un jefe de estado corrupto?
-¿el que hizo que el Partido Comunista se coviertiera en un chiste?
-¿el del café para todos?
-¿el que ahora hace aguas por todas partes cuando se ha demostrado que no sirvió para nada?
-¿el que sustituyó un partido por el sistema bipartidista?
La transición fue una estafa. Al menos Anguita vive conferme piensa, por eso me parece muy respetable, pero lamentablemente le ciega su ideología.
No nos ha tocado como rey Alfonso X, El Sabio, rey de Castilla y eso se nota en la fuga de cerebros españoles al extranjero. Un árbol bueno da frutos buenos y un árbol malo da frutos malos.
No es oro todo lo que reluce
Por no hablar de la familia...
El Rey tiene funciones como ratificar las leyes aprobadas por el Parlamento o leer los discursos que le prepara el Gobierno. Como figura meramente representativa, no tiene ninguna autoridad para cambiar o modificar nada de lo que firma o lee.
Por ello, la Constitución establece que es inviolable, ya que, por ejemplo, algunas leyes aprobadas por el Parlamento han resultado luego ilegales. ¿Tendría sentido que le… » ver todo el comentario
Porque, puestos a cambiar las cosas, primero cambiemos el sistema político (me refiero a listas cerradas y esas cosas, no a la democracia, claro) y a nuestros dirigentes, y ya luego al rey y sus acólitos, pero me parece más urgente modificar a quienes nos dirigen que a quienes sólo figuran.
A que democracia te refieres.
Claro que siempre habrán excepciones.