edición general
13 meneos
25 clics

La jubilación boomer llevará a Cataluña a un déficit de 454.896 profesionales en los próximos 10 años

En España se calcula que faltarán 3,5 millones de jóvenes para compensar el peso de los mayores de 50 que se tienen que jubilar. “Ya en la actualidad las empresas tienen problemas de cubrir determinados perfiles de trabajadores“. “Está afectando el desarrollo de las empresas”. “Las necesidades se sitúan sobre todo en los oficios. Perfiles técnicos y oficios más clásicos como carniceros, peixaters, panaderos…”. También se detectan carencias en el ámbito industrial, de construcción, de carpintería, metal, soldadura, torneros, etc.

| etiquetas: españa , cataluña , trabajadores , demografia , oficios
Se acabó el paro, lo que debería hacer que se dispararan los sueldos. Los dos principales problemas de España solucionados de un plumazo.

Gran noticia, ¿no?
#2 No, no se ha acabado el paro. En España seguimos teniendo la mayor tasa de paro de prácticamente todo el mundo y esto es un envío basura. Ya deberías conocer a quien los envía, que es monotemático y siempre nos trae las mismas mierdas.
#13 El artículo dice que eso ocurrirá en los próximos 10 años, no que ocurra actualmente y con lo de la mayor tasa de paro de prácticamente todo el mundo se te ha ido mucho la olla.

Aparte de eso, mi comentario anterior es irónico, la falta de profesionales no garantiza que suban los sueldos, actualmente la patronal dice (y desde hace muchos años) que falta gente para trabajar en el campo, en la obra, en la hostelería,..., y los sueldos en todos esos sectores... están prácticamente congelados.
#16 El artículo dice que eso ocurrirá en los próximos 10 años
Tienen una bola de cristal y adivinan el futuro, claro.
Venga, hombre, que no somos tontos.
Para que lo sepas, el plan para dentro de 10 años es que haya una tasa de paro del 10% aaprox, similar a la de ahora.
futuros.gob.es/nuestro-trabajo/espana-2050

con lo de la mayor tasa de paro de prácticamente todo el mundo se te ha ido mucho la olla.
?????????????????????????
¿ Pero tú has mirado los números del resto de países ?
No sabes ni como es el país en el que vives.
Mira, te doy un entretenimiento para la tarde. Busca dos o tres países con más tasa de paro que España, ya verás como no los encuentras.
#17 Te los doy yo para que no te inventes los datos.
Si hacemos caso a los datos de desempleo oficiales, estamos entre los 4 últimos... de los 45-50 países de la lista, ya hay 3 por detrás nuestra :palm:.
Si hacemos caso a la EPA estamos entre los 15-20 últimos... de unos 115 -120 países de la lista, bastantes más de 3 por detrás.

En realidad hay casi 200 países.

datosmacro.expansion.com/paro
datosmacro.expansion.com/paro-epa

Además, esos datos no tienen en cuenta la economía sumergida y en España, con sectores como la agricultura y la hostelería, hay mucho trabajo en negro.
#18 Pues hala, ya sabes. España es uno de los países del mundo con mayor tasa de paro y solo nos ganan unos pocos países del tercer mundo, Brasil y Sudáfrica.
#20 Falacia del falso dilema. :palm:
#16 La falta de profesionales sube los sueldos. Sin duda. Por eso un informático, un mecánico, un soldador o un relojero están cobrando mucho más que la media.
#19 Pues sabiendo que los sueldos más bajos están en sectores como la agricultura y la hostelería, supongo que nadie dirá que faltan trabajadores en esos sectores, los habrá a patadas y por eso cobran muy por debajo de la media ¿verdad?
#22 Porque la productividad es otro multiplicador. Y un tío que recoge manzanas en el campo, por muy bien que le vaya, no va a tener nunca un sueldo alto.

Respecto a la hostelería, te equivocas. Se paga mucho y muy bien. Pero, de nuevo, no es lo mismo servir patatas bravas que ser somelier.
#23 Curioso, ya hay un tope por lo alto, tope arbitrario e imposible de medir que depende principalmente del empresario, por lo que basta con cambiar de empresario para que tu productividad suba o baje, pero ponerlo por lo bajo es comunismo.

Si quieres cobrar más tienes que aumentar tu productividad, es decir, cambiar de empresa.

Motivo por el que hay quien se va a Francia a hacer la vendimia mientras aquí no hay quien la haga y tienen que tirar las uvas. No sé lo que esperan las empresas españolas para aumentar su productividad y poder subir los salarios.
#24 Yo no hablaba de productividad de la empresa, sino del trabajador. Quizás sería mejor expresarlo como capacidad de crear valor.

Si sirves cubatas en un chiringuito siempre cobrarás menos que si sirves coctkails en un hotel de 5 estrellas, aunque el trabajo sea parecido
#25 Y lo mismo ocurre si fabricas vino en una empresa o vino en otra empresa.

En una puedes cobrar mucho más que en la otra haciendo exactamente lo mismo. Si la empresa no es productiva tú no lo vas a ser y eso te va a limitar tu salario.

El problema en España es que las empresas no son productivas, por eso puedes ganar mucho más simplemente haciendo lo mismo en otra empresa que no sea española, por ejemplo, haciendo la vendimia en Francia en vez de en España.
No pasa nada, como toda la vida llegara gente de andalucia y extremadura para trabajar.
#1 Pero tienen que Parlar català.
#1 llegara gente de andalucia y extremadura... a donde habrán llegado en patera
#1 ya tampoco hay gente en Andalucia o en Extremadura
#1 mira un poco más abajo
454.896. Ni uno más, ni uno menos.
Probablemente haya que flexibilizar la legislación laboral para permitir que, incluso jubilados, esos boomers puedan tener minijobs remunerados y puedan impartir formación.
#11 ¿ Flexibilizar ? ¿ Estás loco ? ¿ En el país con más paro del mundo o prácticamente el qeu tiene mayor tasa de paro ?
Hay que leer tonterías, pero la tuya reconoce que supera todos los registros.
Por cierto, este envío es un bulo. La persona que lo envía suele bombardearnos a bulos sobre este tema. Cualquier idiota que escriba que en España faltan trabajadores, nos lo trae aquí.
España se caracteriza desde hace muchos años por que faltan empleos y sobran trabajadores. Pero no un poco, sino mucho. Ya te digo, el país con la mayor tasa de paro del mundo prácticamente.
Esto se resuelve curando la vejez, siendo además lo ético a hacer. Habría que financiar la investigación de su cura.
#3 antes te lo resuelven con robotización e IA...pero sin renta universal para que les sigas haciendo gasto...
El país con mayor tasa de paro de prácticamente todo el mundo.
¿ Con qué somos bombardeados en menéame ? Con que llega el apocalipsis porque no hay trabajadores.

Si esto no es un bombardeo de basura, que baje dios y lo vea.
Dentro de 10 años, el problema de la mano de obra actual va a ser muy problemático y se agudizará.

Antes la gente se movía dentro de España, luego empezarón a venir de extranjero. Esa gente del extranjero, que trabajaba y hacía oficios o aistencial, ya tiene también 50 años y lo que no tengan casa en propiedad es muy probable que se vuelvan a su país con unos ahorros y se montan algo.

Las nuevas llegadas de inmigrantes, en gran proporción gente joven, no son gente de oficios y son más de trabajar en hostelería y supermercados. Limpieza y cuidados asistenciales no van. También está llegando gente con títulos universitarios.
#7 Dentro de 10 años, el problema de la mano de obra actual
No hay problema de mano de obra actual, no vengas inventando cosas.
Actualmente España tiene el paro mayor de la UE y de la OCDE. Uno de cada cuatro jóvenes no encuentra trabajo.
España es un infierno como dicen las estadísticas y como dice cualquier persona normal que entienda un poco.
Esto es un artículo basura enviado por una persona que suele enviar estos artículos basura.
El fin del mundo de la falta de trabajadores no existe. De hecho somos el país con más paro.
No existía hace diez años tampoco ni tiene pinta de que vaya a existir nunca proque la tasa de paro en España prácticamente no baja ni siquiera en los años de prosperidad, como son ahora.

menéame