Hace 14 años | Por camachosoft a diariodeburgos.es
Publicado hace 14 años por camachosoft a diariodeburgos.es

Japón se reinventó tras la guerra al convertirse en un gigante industrial con un papel hegemónico en el sistema financiero mundial gracias a la políticas puestas en marcha por el «triángulo de hierro», como se conoce al formado por los políticos del Partido Liberal, las grandes empresas y la burocracia. Pero la burbuja reventó a finales de los 90,cuando el país cayó en la mayor recesión desde la guerra y los sucesivos gobiernos liberales o no quisieron o no supieron introducir las reformas que se hacían cada vez más necesarias...

Comentarios

D

#3 No estoy muy puesto en el tema, pero ejército sí que tienen. Uno de los motivos es el que apunta #2 acerca de la guerra fría. Puede que tuviese un ejército limitado, pero EE.UU. necesitaba alguien "controlando" los soviéticos por aquella zona.
Eso es más o menos la conclusión que saco de http://www.militar.org.ua/foro/ejercito-de-japon-t8289.html

Invictus

#5 Bueno, no tienen un ejército "tradicional", por así decirlo. Lo denominan "Fuerzas de Autodefensa de Japón". Tiene algunas peculiaridades con respecto a los ejércitos de otros países:

"En la Política Básica de Defensa Nacional de Japón se marcan las siguientes directrices:

1. Mantenimiento de una política exclusivamente orientada a la defensa.
2. No incrementar el poder militar para evitar recelos de otros países.
3. Abstenerse del desarrollo de armas nucleares y rechazo a la presencia de este tipo de armas en territorio nacional.
4. Reforzar el control civil sobre los militares.
5. Mantenimiento de acuerdos de seguridad con los Estados Unidos.
6. Desarrollo dentro de unos límites de las capacidades defensivas del país."

Fuente:

http://es.wikipedia.org/wiki/Fuerzas_de_Autodefensa_de_Jap%C3%B3n

Bastante interesante el resto del artículo, la verdad.

#2 Coincido contigo. El actual Japón debe mucho (todo no, pero sí mucho) a la ayuda recibida de EEUU tras la segunda guerra mundial.

D

#2 EEUU no puede reinventar nada si no hay un pueblo capaz de aprovechar su ayuda (interesada o no).
Por ejemplo en los noventa el FMI le dió a la Argentina miles de millones de dólares...que desaparecieron en manos corruptas. Y Argentina era clave para EEUU en Sudamérica, para dar ejemplo de las "bondades" del Neoliberalismo.

D

#2 En realidad no. Los EEUU intentaron hacer de Japón una potencia en industria pesada; las materias primas se las vendería los EEUU. Pero fue un fracaso. Japón se descubrió a sí misma gracias al transistor y la industria automobilistica (en clara competencia con las empresas norteamericanas).

Intervenir en la economía de un pais casi nunca suele dar los resultados esperados.

GatoSamurai

El mayor motivo lo dice #3 , al tener prohibido tener ejército e invertir en armamento, todas sus industrias y su futuro lo pusieron en crecer industrialmente, igual que le pasó a Alemania.
Sobre las ayudas americanas, pues existir existieron, pero la presencia norteamericana tras la 2º Guerra mundial y sus ayudas, fueron pactadas solo por la burguesía japonesa, a cambio de que japón sirviese de punto estratégico y les dejasen usar bases, porque tenían miedo de que hubiese revueltas y los pusiesen en la calle.
E industrialmente, lo que hicieron fué intentar usar a Japón como una industria suya, para lo cual no dudaron en reducir cualquier intento de que el sector industrial estuviese dirigido por los propios obreros en varias ocasiones, dando su poder a la burguesía.

C

Había leido: ...papel higiénico

D

Es la diferencia entre ellos y nosotros. Ellos copian, tanto los japoneses y coreanos en su momento, como los chinos y vietnamitas actualmente, y una vez copiando lo mejoran. Consiguen así una buena base y el ahorro de años de investigación. Pero lo importante del exito no es la copia sino la mejora del producto.

Así que por mas que los demás innoven, ellos siempre estarán por delante mejorando lo innovado. Y luego llegará otro chino y mejorará lo mejorado, y así...

Mientras tanto nosotros seguimos poniendo ladrillos

M

Japón invento el Copy-Paste.
Copiaban lo que hacia Estados Unidos y luego, ademas, lo mejoraban.

D

#4 Es su mentalidad. Para un occidental copiar algo hecho por otro no es más que un plagio por bien hecho que esté. En cambio para ellos es un homenaje al autor, y como homenaje lo mejor que se puede hacer es no solo copiarlo sino mejorarlo.

D

#7 "Es su mentalidad. Para un occidental copiar algo hecho por otro no es más que un plagio por bien hecho que esté. En cambio para ellos es un homenaje al autor, y como homenaje lo mejor que se puede hacer es no solo copiarlo sino mejorarlo"

Claro, por eso ni SONY ni otras empresas del sector jamas demandan a nadie por plagio, ni por uso comercial no autorizado de sus obras/patentes, ni tan siquiera por uso sin animo de lucro ... roll ...

JanSmite

Sus fuerzas armadas ahora son modernas, pero no lo que podrían tener. Sacado del foro que enlazas:

"Desde hace mas 50 años que los EEUU vienen presionando sostenidamente a Japón para que invierta mucho mas en defensa, es el antimilitarismo que se apodero de los japoneses después de la 2GM, además de los limites que les impone su constitución, lo que los frena a la hora de expandir sus fuerzas armadas"

w

Japón se reinventó tras la guerra al convertirse en un gigante industrial con un papel hegemónico...

Claro, pero ellos tenían a ZP, un líder que les sacó de la crisis... ¿o no es japonés ZP?...como no se entiende nada de lo que hace....

Toranks

¿Alguien me explica qué coño pinta la gigantesca (y borrosa) foto de la autora del artículo ahí en medio?

D

#13 es un pokemon

D

Los pacíficos japos a pesar de no tener ejército se gasta el 0.8% del PIB en defensa
(España se gasta el 1.2%)