Hace 13 años | Por weezer a elmundo.es
Publicado hace 13 años por weezer a elmundo.es

El Gobierno de Japón mostró el viernes por primera vez al escrutinio público una 'Cámara de la Muerte' donde efectúa ejecuciones en la horca mediante un botón aleatorio, proceso rodeado hasta ahora de un absoluto secretismo. La pena de muerte se aplica siempre en Japón en la horca con ayuda de verdugos y sin aviso previo al condenado, y hasta hoy nunca había podido contemplarse el lugar donde los presos son ejecutados, lo que había generado muchas críticas sobre su supuesta crueldad.

Comentarios

Pijuli

#7 Excepto si violan a tu hermana y le prenden fuego viva y demás cosas horribles...

D

#3 O poner una secuencia de números aleatoria, y cuando salga un número primo inferior a 20, se acciona el botón.

Powered by programadores.

Ellohir

#6 powered by "Endymion" de Dan Simmons

trollinator

#6 pero alguien tendría que poner en marcha la secuencia cuando van a ejecutar a alguien. Y ese sería el verdadero verdugo, de una ejecución retardada aleatoriamente, pero verdugo.

D

#6 23231, 4334, 43423, 64674, 7658658, 1234234, 22312, 34123554, 235244542, 24543535, 2424234,... Si no concretas el rango de dicha secuencia, es posible que al final el tio se muriera antes de hambre...

Razz

#3 9 ejecutores, que accionan 6 robots, con 3 botones cada uno

G

#3 No es tan raro: en los fusilamientos suele hacerse lo mismo: sólo uno dos de los fusiles están realmente cargados con balas mientras que el resto sólo llevan una carga de sal (o, al menos, eso llegué a leer).

D

#3 Sin ir más lejos, el Rafita

No a la pena de muerte.

D

#4

Pregunta tonta ¿y como hacen para que el de la bala de fogueo note el retroceso?

D

#14 tienes toda la razón, al que le toque la bala de verdad va a saber perfectamente que ha ayudado a cargarse al reo debido al retroceso del arma, no hay forma de que un elemento de fogueo cause retroceso debido a que no hay un móvil saliendo del cañón, que provoque una reacción en sentido opuesto (retroceso)

D

#14 #20 #22 las armas "modernas" desde la segunda guerra mundial aprovechan el retroceso para expulsar el casquillo y no tienen retroceso como tal.

Luego dicen de la pena de muerte en cuba que han matado a 4 contados por alta traición desde los 70...

D

#26

He pegado algún que otro tiro, cazando y en la mili ( hace años que no cazo) y el retroceso se nota. Vale que parte se aprovecha para el automatismo, pero el retro eso se nota.

Mox

#14 #20 #22 Los yankis usaban antes ese metodo de fusilamiento en el cual no todos los tiradores tenian municion real, sin embargo dicho metodo dejo de utilizarse, aun asi la ultima ejecucion mediante fusilamiento tenia una cantidad desorbitante de voluntarios... (vamos que estaban deseando tener una bala de verdad)

KillingInTheName

#14 Las balas de fogueo también tienen retroceso. Puede ser algo menos que el de disparar una bala normal, y alguien con mucha experiencia puede notar la diferencia, pero normalmente no se nota demasiado.

elsusto

#14 Lo vi una ves en la tele , como se hacia en EEUU , los fusiles están sujeto a un borde , así no notan el retroceso y no saben quien ha sido .

Ginger_Fish_109

#2 Si no me equivoco en los fusilamientos una de las armas tiene balas de fogueo.
PD. http://www.elmundo.es/america/2010/06/17/estados_unidos/1276765376.html

Fotoperfecta

#2 Así se hace incluso con la inyección letal.

bewog

#9 #2 y creo que también en la silla eléctrica.

weezer

A me lo que me sorprende es que nadie habla de ello. ¿Pelicula, manga o cualquier cosa de que hablen de la pena de muerte japonesa? Que capacidad de cerrarse al exterior

#2 Los fusilamientos son también son así, balas reales repartidas entre algunas de fogueo.

D

#10 Si vas a ver la película “dancer in the dark”, “bailando en la oscuridad” de Lars von Trier no mires este vídeo por que es un spolier, pero lo que se suele hacer para la horca de la realidad a la ficción hay un trecho.

Al hermano se Saddam Hussein seguramente se decapitó en la horca por usar un método para reos no participativos.

D

#41 Vaya link. No conocía la peli.....

D

#41 Decapitar significa «cortar la cabeza», no ahorcar.

D

#46 Si el patíbulo tiene 3 metros de alto, una cuerda demasiado fina, un reo obeso más el aparato de inmovilización, pasas de partir las cervicales a arrancar el cuello.
Fue muy conocido el caso del hermano de Saddam Hussein por que se filtraron las fotos. http://www.elpais.com/articulo/internacional/Indignacion/paises/arabes/decapitacion/hermanastro/Sadam/elpepiint/20070117elpepiint_5/Tes/

D

#49 Gracias por la nota, no conocía la noticia. Una auténtica animalada.

x

#12 Cualquier parado al que le ofrezcan la pasta suficiente. Por 10.000 €, voy, aprieto los botones que hagan falta y si es necesario lo tiro por la trampilla a empujones.

Razz

#13 Te he votado positivo porque me ha hecho gracia tu ironía lol

...porque,... era una ironía, ¿no?

e

#12 #13 #16
¿Habéis visto "El Verdugo" de Berlanga?

Es un peliculón que trata precisamente del tema.

http://www.filmaffinity.com/es/film411856.html

D

#12¿ Yo, bueno. Ellos, malos... En algo así se basa el ejército,no?

charlie__X

Pues a mi me pones al rafita en la cuerda y yo mismo tiro de ella... ah, y gratis!

D

#17 Y que gente comotú ande libre por las calles.

D

Antes, si no había verdugo disponible, el trabajo lo hacían otros condenados a cambio de posponer su propia pena. A algunos hasta se les daba bien y llegaban a morir "de viejos" realizando esas labores (antes, con lo de preparar la horca, o los hachazos, era un trabajo mucho más complicado, pues, como en todo, se requería eficacia).

CoolCase

El asesinato es un asesinato, lo cometa quien lo cometa. No a la pena de muerte. Sin excepciones. ME da escalofrios que un estado mate a seres humanos en nombre de la justicia además de su probada ineficacia como medida disuasoria y su irreversibilidad.

d

No puedo entender como sigue existiendo la pena de muerte,en ocasiones después de ejecutarles se descubrio que eran inocentes, y entonces ¿qué?.Aparte en algunos países tienes la justicia que te puedes pagar.

starwars_attacks

¿porqué son ejecutados sin aviso?

los japoneses no han sido en la historia, precisamente respetuosos con los demás. En la segunda guerra mundial se portaron cruelmente con los chinos. Luego se quejarán de las bombas, pero....que ellos también son la leche....

D

Las diferencias en la pena de muerte entre países son muy interesantes antropológicamente. Las sociedades desarrolladas que todavía la tienen son como Japón y los Estados Unidos: la pena de muerte se ha convertido en algo mecánico e impersonal, cosa de máquinas y botones. De esta forma, el verdugo diluye su sentimiento de ser él, personalmente, el responsable de la muerte del reo, transfiriendo parte de esa responsabilidad hacia el mecanismo ritualizado y hacia la máquina. En cambio, en España el garrote implicaba un contacto más íntimo entre el verdugo y su víctima; por eso era más difícil para el primero evitar sentirse mal. Probablemente ese es el motivo de que la institución de la pena de muerte acabase decayendo en España, y «muriera» de «muerte natural»: básicamente, cada vez había menos voluntarios para el trabajo y la cosa se fue convirtiendo en algo cada vez más deprimente y sucio para los propios funcionarios que participaban en el proceso (jueces, alguaciles, guardias civiles…)

Esto me sugiere que las sociedades estadounidense y japonesa, por este tipo de ritualismos sociales de despersonificación, están más preparadas que la española para el fascismo o sistemas semejantes de control social.

Madomadita

Esperaba encontrarme los comentarios de esta noticia plagados de defensores de la pena de muerte intentando meter bulla.

Me alegra comprobar que no es así.

Alexxx

Bah, han perdido las buenas costumbres. Hay que colgarlos en medio de la plaza de la ciudad para escarnio público.

vinola

La pena de muerte está mal, pero me parece especialmente cruel avisar a la familia una vez que pasa. No dejan ni despedirse...

aurum

Es acojonante, de verdad...noticia de toros, todo dios llamando salvajes a los toreros, cuando no asesinos, etc. etc....nos muestran donde ejecutan a seres humanos en japón, y el 95% de los cometarios son de jiji jaja....y nadie apela por la abolición del """maltrato animal""" que sufren los reos en Japón....triste, muy triste...

mefistófeles

Pues qué quereis que os diga: en principio a toda persona debe dársele una oportunidad en la vida, pero hay crímenes tan sumamente horrendos (pongamos por caso las ¿personas? que han estado violando bebés en el Congo durante una semana) que no tienen derecho a nada, puesto que ellos mismos han decidido apartarse de lo que significa ser "humano" y por tanto no deberían ser de aplicación los derechos universales.

Hay gente que ha perdido toda humanidad y por ende cualquier derecho a ser tratado como tal.

D

Que un país industrializado, culto y sofisticado como Japón contemple la pena de muerte, me choca, pero mucho.

McManus

#25 Porque, sencillamente, una sociedad tiene mil caras. Han existido sociedades también muy cultas que justificaban la tiranía, como en la Atenas de hace 2.500 años. La tecnología no lo es todo: la mentalidad no evoluciona tan rápidamente.

Sí, a mí también me choca que la primera potencia mundial y que nos ha aportado una inmensa cantidad de avances científicos y premios Nobel, Estados Unidos, se parezca, tenebrosamente, a Irán con esa aberración.

brokenpixel

#25 si conocieras japon de verdad no te chocaria tanto,son expertos en tapar su mierda y son tan inhumanos o peor que cualquier otro pais,pasa que entre el frikerio y demas japon tiene mucho mito y romanticismo

Jack_Herer

Ostia, pues ignorante de mí, me acabo de enterar que aún se aplica la pena de muerte en japón.

Nekmo

Lo que me parece sobre todo espeluznante es que ni siquiera sepas cuando te van a condenar, porque tirarse meses o años en la cárcel, obsesionado con que un día se te llevan y no vuelves, es para volverse mal de la cabeza. Aquí ya pasó en la guerra civil en ambos mandos, que tenían a los presos en las cárceles esperando durante años su fusilamiento, y tras acabar la guerra, cuando los soltaron, muchos habían perdido la cabeza.

D

Putos animales.

bosomu

bah! dónde ha quedado la época en que se hacían el hara-kiri con su propia katana?? Cada día vamos a peor!

a

Años de ventaja... FAIL!

D

Y aparte de los tres botones, ¿quién le pone la soga al cuello? ¿Quién dicta sentencia? ¿Quién implantó la pena de muerte? ¿Quién inventó el botón aleatorio? ¿Quién acondicionó la sala? Etc. Nos podemos retrotraer tanto que el verdugo sólo es el último eslabón. Por eso es hasta frívolo lo de los tres verdugos mientras se ahorca a una persona pudiendo emplear otros métodos menos agonizantes...

No estoy tan seguro de la pena de muerte... aunque creo que podría tener cabida en algunos casos especiales, sólo eso. Además cuando se habla de la cadena perpetua o de cualquier tipo de pena, podemos cometer el error de encarcelar de por vida a un inocente o X años. Hay que ver que según esa lógica el derecho penal y penitenciario no deberían existir por los errores que se pudieran cometer, pero es absurdo, no es más injusto darle muerte a un culpable que encarcelar a un inocente.

D

#56 Y añado: que en referencia a los derechos humanos, toda persona tiene derecho a la vida y a la libertad. Entonces según esa prescripción, como decía yo, no se podría condenar nunca a nadie ya sea con pena de muerte o pena privativa de libertad. Es absurdo. Desconozco en base a qué juicio moral es equivalente privar de libertad a quien ha asesinado, y si además reincide o no se muestra arrepentido, mejor me sirve a mi argumento. También desconozco si es peor privar de vida o de libertad, aunque parezca algo evidente, no lo es tanto.

Con esto he querido decir que negar la pena de muerte por un posible error al juzgar, es negar de entrada los principios básicos del derecho penal (para cualquier tipo de pena) y negar el buen hacer de la justicia; por eso no dudo que en esos casos especiales y probados sea legítima. Y si por otro lado alguien me dice que no es democrático o de un Estado moderno, entonces que me explique por qué es democrático o de un Estado moderno privar de libertad; que me enseñe esa vara de medir.

D

son sus costumbres y hay que respetarlas importarlas

D

Bueno la pena de muerte no esta muy bien vista, pero él asesino dió alguna opción a la victima?? donde estaban sus derechos?? que sociedad es esta que le da derechos a quien no los merece??, bueno pues nada CADENA PERPETUA, pero quien dice CADENA PERPETUA es CADENA PERPETUA, por que no vale de nada que por buen comportamiento, por que ha estudiado en la cárcel o por que le ha salido un grano en el culo, lo dejen en libertad a las primeras de cambio, y condenado a trabajos forzados, nada de estar en la carcel de rositas...
A los defensores de no a la pena de muerte,quien defendió a la victima de su asesino diciendole a este "oye no la mates que tiene sus derechos", ¿quién va a devolverle a su familia y amigos el asesinado de su ser querido?.
No pasa nada, en este país te agreden de cualquier manera, y no digamos con el asesinato de un ser querido y te tienes que esconder y sin embargo el agresor campa a sus anchas.
Que país este llamado España...

D

Yo pienso que en el caso de algunos crímenes, especialmente los de los reincidentes, si estaría justificada la pena de muerte. Cada vez que leo una nueva noticia sobre el rafitapor ejemplo, que despues de lo que ha hecho no quiere reinsertarse y casi mata a otra persona atropellandola en un camión robado... por ahí dicen que no se debe aplicar a los humanos y que si derechos humanos y tal, ¿pero realmente podemos llamar humano a un tipo que viola, quema viva, atropella con un coche varias veces y finalmente revienta la cabeza con una piedra de una chica, practicamente una niña? Hay individuos a los cuales hay que apartar de la sociedad de forma definitiva para que no hagan más daño, y de las cáarceles se pueden escapar, como demostró el de sevilla, que se escapó y apuñaló a un pobre chaval para robarle la moto. Para mi, es preferible matarlos antes de que hagandaño a más ciudadanos inocentes. ahora, cada uno tiene sus ideas y yo respeto mucho a los que no creen en la pena de muerte, sobre todo porque la mayor pega que el veo es el caso de los errores judiciales, comprendo que es un tema muy complicado. De todos modos, me gustaría ver el resultado hoy día de un referendum sobre su aplicación y que hablara el pueblo.

PussyLover

Nos llevan años de ventaja.

alexwing

¿Y su 'Cámara de la Muerte' es Fuji, Sony o Panasonic? lol