Hace 15 años | Por jm22381 a biodisol.com
Publicado hace 15 años por jm22381 a biodisol.com

El "Auriga Leader", el primer buque de carga de propulsión solar del mundo creado por la naviera Nippon Yusen K.K. y la distribuidora de petróleo Nippon Oil Corp., fue botado el pasado viernes en la ciudad de Kobe (Japón). Costó unos 1.500.000€, y esta dotado con 328 paneles solares, siendo capaz de transportar 6.400 automóviles en exportación, reduciendo los costes y las emisiones de CO2. Más: http://www.ecoactualidad.com/energia-renovable/y-la-nave-va/ Rel.: Cargueros chinos con velas eólico-solares del tamaño de un ala de un Boeing 747
Hace 15 años | Por jm22381 a fayerwayer.com

Comentarios

Lo_pez

¿ahorrara el 0,2% de la energía necesaria para la propulsión del barco?

¿y le llaman carguero solar?

guslevi

Por algio se empieza, lo importante es que se siga trabajando en esa línea y poco a poco se reduzca la necesidad de combustible fósil.
Quien sabe, quizá acabemos viendo buques con molinos de viento en cubierta.

D

#1 eso en un carguero es una cantidad considerable de energía

Mr_Belinski

#3 Hm... O, siendo super-innovadores, con unas grandes superficies de tela que, orientadas correctamente, aprovechen el empuje del viento para propulsar el barco. Podriamos llamarlas "velas".

jm22381

#4 Y si esa tela estuviera recubierta de nanotecnología tendríamos "velas solares"! Relacionada: Nanotecnología solar

Hace 18 años | Por josepin a ison21.es
Publicado hace 18 años por josepin a ison21.es