Hace 12 años | Por --525-- a elpais.com
Publicado hace 12 años por --525-- a elpais.com

Jacques Delors, el primer presidente de la Comisión Europea e impulsor de la creación de la moneda única, cree que el euro y la Unión Europea corren un serio peligro de extinción si no se toman medidas urgentes. «Abramos los ojos: el euro y Europa están al borde del precipicio», dice el retirado político francés en una entrevista con el diario suizo Le Temps, en la que también opina sobre la ingenuidad de los líderes europeos actuales. No tiene desperdicio.

Comentarios

v

#17 y dale con las energías fósiles, pues adaptarnos a lo que tenemos como se ha hecho desde que el primer mono baja del árbol. No ent8endo semejante empecinamiebto con el petroleo y el gas sino son intereses cercanos

D

#12 ¿Te va bien con la actitud de interpretar lo que te sale de los cojones para tratar de ridiculizar a los demás?

D

Siempre nos quedará Eurovisión...

D

#9 mejor entre pobres, que rodeado de hijos de puta.

thingoldedoriath

#14 Nunca debimos ceder soberanía sobre nuestra moneda, nunca. Dinamarca es un país con una organización política muy parecida a la nuestra: una monarquía parlamentaria que no cedió ante las presiones de la zona euro y hoy no sufre lo que estamos sufriendo nosotros.

Y si; ya sé que los españoles no somos daneses, y que aquí lo de la "tolerancia cero" lo aplica la DGT pero no los españoles ante la corrupción política. En Dinamarca si. Y claro, eso también influye.

D

#9 ¿Tú dónde haces el 99% o más de tus compras? ¿En España o en el extranjero?

Si estuviésemos con la peseta y esta se hubiese devaluado un 20, 30 o incluso un 50%, sería más caro importar, pero los productos nacionales mantendrían su precio, con lo que se estimula la economía nacional y se crea trabajo. Ahora mismo es más barato comprar un kilo de naranjas a Marruecos que a Valencia.

El gran fallo y problema del euro es que no se puede devaluar según necesidades.

D

#16 "¿Tú dónde haces el 99% o más de tus compras? ¿En España o en el extranjero?"

Depende. Los tomates, el pan y el jamón los compro de España. Después, prácticamente TODO lo que funciona mediante electricidad lo compro del extranjero.

O sea, que si quieres volvemos a una moneda donde comprar una nevera te suponga no tener nómina ese mes o comprar un puto PC clónico te suponga el salario de 4 meses de un currante medio, como en los años '80. Sin duda una manera cojonuda de hacer que este país avance y de dar oportunidades a las pequeñas empresas y a los emprendedores frente a los demás europeos, sí señor.

Os quejáis constantemente del turismo de borrachera, pero joder es que algunos no tenéis visión más allá de vuestra aldea

tocameroque

#27 Claro, menos mal que tú compras neveras, TVs y PCs todos los meses. Yo preferiría tener las TV a miles de euros que sufrir la presión inflacionista de sueldos mileuristas y precios europeos.

t

#42 Pero no son sólo las neveras. Los tomates que te compras los traen en camiones, que gastan gasolina (comprada fuera). Y, de hecho, el camión hay que comprarlo también, casi seguro que fuera también.

Por tanto, devaluar la moneda se notaría sobre todo en cosas como una nevera, pero también en prácticamente todo lo demás. Y si no, mira la subida de precios generalizada que hubo cuando el pico de precio del petróleo, que nos subieron desde los billetes de avión hasta los muebles.

areska

#9 Pues a mí me vendría genial (a nivel profesional) que repuntase el turismo, especialmente el cultural, no el de borrachera solamente. ¿Sabes que es la industria que más dinero factura del mundo? España a nivel cultural es increíble lo que ocurre es que no hay una buena gestión, ni tampoco una planificación turística profesional. ¡¡Pero menudo motor de arrastre que sería el turismo!!

j

#9 Yo pernonalmente con la peseta vivia mejor , si tenia un billete de 10000 pelas en la cartera me duraba un monton y no como ahora que 60 € no te duran nada . Tambien puede ser que ha subido los precios ,pero no los sueldos

D

Joder, que un político de semejante calibre salga con esas declaraciones acongoja, por no decir acojona.

A mí sí que me empieza a dar la impresión de que un día de estos la UE se va a ir a la mierda, vamos a volver a las fronteras, pasaportes, proteccionismo comercial entre países europeos, etc. Los propios ciudadanos europeos creen cada vez menos en la UE (como se demostró con los referendums sobre la reforma del tratado) y muchos políticos aprovecharán el filón para empezar a desmantelarla. Claro, que el modelo antidemocrático de la Comisión Europea y la burocracia atroz del sistema se lo están ganando a pulso. La ampliación a los países del Este fue precipitada, no se había avanzado nada en lo social, y ahora lo económico, que era su único pilar, se hunde junto a las bolsas. A China y a los EEUU no les viene mal tanta incompetencia.

#23 Ya sabes, el milagro de Aznar 1 euro=100 pesetas, para el café, el pan, etc, y el milagro social de Zapatero que bajó el paro subiendolo a 5 millones. Son como la Trinidad, inasibles a la razón.

#25 No les hagas mofa, que ahora los García han sido desahuciados y viven debajo de un puente.

t

#23 Eso de que "las pesetas duraban más" es como cuando los abuelos se jactan de que su primer sueldo fue de 100 pesetas al mes, y vivían como marajás.

Hay una cosita que se llama inflación y, suponiendo una inflación del 3% anual, desde el 2001 los precios han subido casi un 40%. Por tanto, es normal que 10.000 pesetas de 2001 te durasen más que 60 eur de 2011. De hecho, es incluso algo muy moderado, ya que lo de la inflación del 3-4% anual es algo relativamente moderno, antes teníamos años al 15%-20% fácil (de ahí las batallitas de los abuelos).

j

#43 bueno eso de abuelete.... que si que lo que tu quieras con la inflacción pero de una semana a otra que suba el ( famoso café) de 100 pelas a 166 no es culpa de la inflación , ni de los mercados ni de los masones y ni del papa es culpa de los cabrones que se aprovecharon y de nosotros por no abrirles la cabeza a golpes por usureros .Además como he dicho se junta la avaricia con que el que ganaba 100000 pelas seguia cobrando 600 euros no mil euros

v

#9 pues igual hubieramos apostado por energías renovables y en i+d real.que necesidad creed q no hubiéramos podido cubrir?

p

#9 Sin el euro, España hace meses que habría devaluado su moneda un 20-30%
[...]
¿El euro está siendo políticamente mal gobernado? sin duda. ¿Pensáis que la peseta estaría mejor gobernada? venga hombre, no seáis ingenuos.


Tu argumentación tiene un fallo grave, en primer lugar presupones que con la peseta se habrían tomado medidas inflacionistas (como, por otra parte se ha hecho siempre) y luego admites que el euro está políticamente mal gobernado. Y en base a eso apoyas al euro pero la conclusión inmediata que se extrae de lo que enuncias es que el problema no es tener una moneda u otra, el problema es la política monetaria utilizada.

cino

#9 Como en Islandia no?

Europa estaría bien si fuese tal pero no lo es. Han podido parar la especulación con la deuda con los bonos Europeos pero, hay amigo, para eso no somos Europa. Cada país tiene diferentes leyes y casi nunca se ponen de acuerdo.

Es inútil, con 23 lenguas oficiales como cojones nos vamos a entender. Pero bueno, como es tan fácil aprender un idioma nos ponemos a aprender las 23, que es un plis, y así somos más ricos culturalmente. Quién no quiere ser políglota? Esto no es Europa ni lo ha sido nunca.

Por qué no se pone un salario mínimo para toda Europa? Por qué no tenemos bonos europeos? Por qué no tenemos las mismas leyes? Por qué...?

Sin contar, como siempre, que con esta crisis han nacido nuevos ricos y se han cortado derechos a punta pala. Ha sido otra estafa más.

El euro ha facilitado el timo global. Nadie, pa variar, ha hecho nada por el pueblo. Si crees que Europa se hizo para ayudanos vas fino.

Por cierto #9, El precio del petróleo no lo pagamos caro? Y el del gas? Cuándo hemos dejado de tener turismo del norte (low-cost) que viene con Ryanair de borrachera? Y cuándo hemos salido del "pozo"? Te parece poco incremento de precios que un café cueste 300 pesetas? o una barra de pan 150 pesetas? O un cubata a 1000 pelas si tienes suerte?

D

#9 te puedes imaginar la increíble alza de precios en unas pocas semanas

No, si no sólo me la imagino, ya la conozco...

T

#9

A España,Ryanair y borrachera/putas,menos mal que tenemos el euro y eso no pasa.

Madre mia...
Cada dia que pasa soy mas antieuropeista,ojala recuperemos nuestra soberania.

erlik

#45 a ver, no sé si no sabes leer o qué problema tienes. Lo que yo dije es que sin el euro tendríamos MÁS de eso, debido a la devaluación de la moneda.

T

#46

Mi problema es que estoy hasta los cojones de Europa del euro y de su puta madre,aunque no mas que de la casta...pero bueno eso no es tu problema.
Solo dije que lo de ryanair y borrachera ya lo tenemos,y mucho,viste lo de lloret por ejemplo?
En un foro frances "trip to the world" que vi antes tendrias que ver como y en que terminos hablan de las vacaciones a España...
Pero bueno,si tu opinas que con el euro estamos mejor pues vale,lo respeto,pero respeta tu que a mi me parezca una puta mierda y que quiero que vuelva la peseta.

t

#47 Lo que dice #46 es que, dado que con la peseta tendríamos aún más turistas borrachuzos de los que tenemos ahora (por los motivos que ha explicado antes) tú precisamente tendrías que ser pro-euro.

erlik

#47 confirmado, no sabes leer el idioma castellano. #48 te lo explica de forma sencilla.

D

Nos la metieron bien doblada con el €...

e

No nos precipitemos, esperemos a oir la opinion del Papa

D

Pues aprovechemos para darle un empujoncito de nada

G

Con el euro hemos encarecido todos los productos ,a un nivel al que solo tenian acceso los sueldos de los paises más ricos de Europa ,y se han mantenido los sueldos ,con lo que el poder adquisitivo de los paises más pobres de la Unión Europea se ha quedado por los suelos ,(y aún quieren que se bajen más ).Cada vez hay más diferencia entre un sueldo de la Europa del norte con la Europa del sur ,por lo que solo puede ir a peor.
Los productos de primera necesidad, valen igual en cualquier pais de la zona euro ,y el poder adquisitivo no se parece ni de coña.

f

Pero que visionario... yo desde que empecé a pagar a 1 euro cosas que costaban 100 pesetas, y que el jornal no aumentaba en consecuencia... ví que la cosa no iba bien.

#40 Exacto, es lo que digo.

e

El problema de la Unión Europea es que no existe, lo que hay son un grupo de paises intentando sacar negocio unos de otros.

Así no vamos a ningún sitio.

D

Poniéndonos en lo peor, ¿qué valores refugio hay por ahí?, ¿tal vez francos suizos, yenes, yuanes, oro, plata...?

Porque tengo ahorros y quiero diversificar riesgos por si acaso nos quedamos sin euro y volvemos a la peseta y tenemos una devaluación espantosa del 30 % para que los deudores paguen sus deudas con más facilidad mientras que yo, que no viví por encima de mis posibilidades, me joderé con un 30 % menos de dinero sin contar la terrible inflación que tendríamos.

Anski

Antes de una moneda única, se debería haber adoptado una política económica única.
Por cierto, me voy a Luxemburgo : SMI 1.600 euros.

ChukNorris

#20 Pues ya puedes saber mínimo ingles, francés, alemán y otro idioma.

villols

Pues nada, pronto daremos un paso al frente.

Soriano77

Nobel para Delors...

osmarco

Yo creo que ya están apunto de darse la ostia, osea, cayendo, pero no el precipicio.

ChukNorris

Que se acabe cuanto antes la pesadilla de la ficticia Unión Europea.

PussyLover

Que vuelva la peseta y se coman su puto €uro con patatas.

Mauro_Nacho

Igual la Unión Monetaria ha sido el error más grave que hemos hecho los Europeos. Nos hemos puesto cadenas y ahora no hay solución.

hamahiru

D

Yo creo a grandes males grandes soluciones. La cagada que fue para España el euro ya está hecha, ahora hay que tirar adelante. Lo que tienen que hacer es a mi juicio volver al patrón oro, y que el dinero circulante esté representado en algún lugar, no como ahora que los EE.UU. han dicho recientemente que a ellos se la suda el endeudamiento porque pueden imprimir billetes que tienen una impresora a color muy buena. Cosa que no puede hacer tan facilmente Europa.

http://www.elblogsalmon.com/economia/alan-greenspan-tiene-la-receta-para-salir-de-la-deuda

Burned_

¿y el capitalismo no?

D

La moneda única mundial es inevitable y tendrán que hacerlo tarde o temprano, el euro y todas las monedas mundiales se unirán en una única moneda en el futuro.

D

Nos vendieron para ser los putos esclavos de los europeos del norte, para ser sus criados cuando vengan aqui a jubilarse a su colonia, y estamos hartos, que les jodan a todos