El uso de drones en conflictos armados está siendo cada vez más frecuente, y de hecho ISIS hace uso de drones comerciales de la firma DJI para atacar posiciones iraquíes y americanas. El fabricante chino no obstante ha contraatacado con una medida singular: una actualización software "silenciosa" activó la característica de geofencing de los drones con una configuración muy especial: desde que se han actualizado estos drones no pueden volar en grandes áreas de Iraq y Siria.
|
etiquetas: drones , iraq , siria , isis , estado islámico
Supongo que a todos se nos ocurren varios ejemplos no muy lejanos en los que un gobierno, en connivencia con alguna multinacional, ha empleado medios ilegales para acallar las voces críticas. ¿Quién puede creerse que esas mismas empresas no utilizarán su software para monitorizar y, llegado el caso, neutralizar (eso sí, con más discreción que DJI) esas mismas voces?
Son teledirigidos, el maximum trolling habría sido tomar el control y perseguirlos por la base un buen rato antes de soltar la granada.
La Free Software Foundation podría hacer una campaña conojuda con esos vídeos
A ver, sí, los dos son terroristas. Pero el que deja la bomba es un pringao en el mejor de los casos o es alguien coaccionado en el peor. Si pillas al mochilero pero no al que prepara el atentado tampoco ganas nada.
Si Amazon entrega sus paquetes con drones es normal que otros también lo hagan con otro tipo de "paquetes". Me imagino a los kamikazes haciendo huelga y todo porque los drones les quitan el trabajo
¿Quién iba a dudar de una máquina?
Pero vamos, hay otros ejemplos de actualizaciones puñeteras, como la play que se vendía diciendo que se podía instalar Linux y la captaron
Además, cuando hackeen los drones para que sigan funcionando no creo que una demanda de violación de contrato o de copyright los frene.
¿No es acaso una idea descabellada que los productos que compras y posees dejen de funcionar cuando reciben una orden remota de dejar de hacerlo? A nadie se le ocurriría semejante estupidez. Ningún empresario vendería un producto que funcionase con modelo de… » ver todo el comentario
Perdón! Quise decir GNU/Linux.
Bueno, o igual te he entendido yo mal. ¿A qué te refieres?
Nos gusta creer que las personas inteligentes son buenas, pero no es necesariamente cierto. Además, piensa que alguien podría ser contratado por un tercero para hacerlo sin saber que el "cliente" final es el ISIS.
COJONES !!!!
Supongo que ningún tribunal capaz de juzgarlos escuchará a ISIS, y los gobiernos de Siria e Irak estarán demasiado ocupados o no les compensará denunciarlos. Pero no sé si ese es el camino.