edición general
9 meneos
34 clics
Investigadores suizos crean nuevo material biodegradable vivo hecho de hongos capaz de hacer bolsas de basura que descomponen los residuos orgánicos

Investigadores suizos crean nuevo material biodegradable vivo hecho de hongos capaz de hacer bolsas de basura que descomponen los residuos orgánicos

Un equipo de investigadores de los Laboratorios Federales Suizos para Ciencia y Tecnología de Materiales (EMPA) ha desarrollado un material innovador basado en hongos que podría cambiar radicalmente el panorama de los materiales sostenibles. Utilizando un hongo conocido como split-gill (Schizophyllum commune), han creado una película delgada, resistente, biodegradable. Sus ventajas: reduce el uso de plásticos, minimiza residuos sólidos urbanos, especialmente orgánicos. Evita la contaminación por microplásticos y químicos artificiales.

| etiquetas: bolsa , biodegradable , basura , empa , schizophyllum , microplásticos
Orgánico, vivo y sin aditivos químicos. A ver si es una vía adecuada para sustituir muchas bolsas y envases plásticos.
#1 ya se encargarán las riquezas del petróleo en acallar esto. Sí esto va adelante, sería de premio nobel
#1 Orgánico también son los plásticos derivados del petróleo :troll:

Es el problema de traducir del inglés, allí organic sería aquí ecológico, más o menos.

#4 Hombre, si, pero te recuerdo que es una obra de ficción :-)
#5 1984 también lo era
Me llama la atención que no dicen en ningún momento cuánta agua se consume para crear un metro cuadrado de este material.. me juego el huevo izquierdo a que la pega está ahí.
Pues ojala no se salga de las manos...
Lo de los hongos no era lo de the last of us?
Si metes la comida del súper también se la come? No se si será una buena idea....
El problema de estas soluciones son los costos. Nadie va a pagar de 10€ una bolsa.

menéame