Hace 13 años | Por cd_autoreverse a genciencia.com
Publicado hace 13 años por cd_autoreverse a genciencia.com

Un programa de televisión canadiense hizo la prueba. Pidió a dos conductores que recorrieran la misma ruta por una autopista a la misma hora. A uno le encargaron que cambiara de carril tantas veces como lo fuera posible y al otro, que permaneciera en el mismo carril todo el tiempo. El que no dejaba de cambiar de carril llegó 4 minutos antes en un recorrido de 80 minutos. Psicológicamente somos más propensos a percibir las pérdidas que las ganancias. Es lo que el psicólogo Daniel Kahneman ha llamado el “efecto donación”...

Comentarios

cosmonauta

#15 Es cierto. Durante años recorrí la Ronda de Dalt y el más rápido, a las 7 de la tarde era el derecho. (no se lo digais a nadie. Ahora tendré que usar el izquierdo).

Polico

#15 Yo tampoco lo decía porqué ya me iba bien que no se supiera :P, aunque tengo que añadir que no es solo porqué existan entradas y salidas, también es porque hay más camiones. Me explico, un camión parado equivale, en dimensiones, a unos 3 turismos. Cuando la cola arranca, el que está detrás del camión arranca al segundo de arrancar éste, en cambio, el que está detrás de los tres coches tiene que esperar el segundo que tarda en arrancar el primer coche, el segundo y el tercero, de manera que arranca mucho después. Esto multiplicado por todos lo camiones tenemos que el carril derecho en retenciones muy densas es siempre la mejor opción.

D

#15 la única excepción son las salidas 6, que siempre hay atasco por un semaforo justo a la salida, que sumado a la megarotonda esa inútil y que siempre está congestionada, monta sí o sí atascos a cualquier hora.

Otra cosa.. el stress de tener que frenar por los que se incorporan no debería ser así.
Yo aprendí a conducir en Inglaterra, y allí me decían que si en una entrada a una autopista hay un ceda al paso, es por algo. Me he de esperar a que no venga nadie para entrar. Es decir: nunca puedo entrar si por el hecho de entrar alguien que ya vaya por esa vía tiene que frenar al incorporarte tú. En la Ronda en particular, los cedas al paso son una anécdota, y la gente entra a trapo en la ronda, sin importarle quien venga por el carril.

Y de hecho esta mañana encontré un autobus escolar que se cambió brúscamente del carril derecho al central, sin mirar, cortándoel el paso a un turismo, que tuvo que frenar de golpe y cambiar de carril. Anda ya.. que la gente conduce mal mal mal.

D

#24 No lo sabía - como dije arriba me saqué el carnet de conducir en Inglaterra, donde la gente (suele ser) más respetuosa al respecto de las normas de tráfico.
Normalmente cuando voy por la ronda y veo que alguien intenta entrar, le pico para que pase sin miedo. No dejo pasar cuando se me intentan meter por la cara, sin respetar su ceda el paso, o cuando ven la entrada como si fuera un carril de aceleración y al final en vez de ver un ceda al paso ven un "volantazo a la izquierda YA"

D

#38 Puedo dar fe de que en UK se conduce mejor, hace unos años estuve de vacaciones por Escocia con un coche de alquiler, y a pesar de mi torpeza al conducir por el otro lado con un coche con el volante y el cambio de marchas al revés, no me increparon ni una sola vez en más de 1000 km.

Conducir bien es más fácil que hacerlo mal, ¿por qué nos empecinamos pues en hacerlo mal?

D

#51 las marchas están en la misma posición, sólo que las cambias con la otra mano
fue lo más raro al venir a españa.. para mi poner primera era alejar la marcha de mi, mientras que con el volante "normal", la primera la pones tirando hacia tí.

Los primeros meses tenía pánico en las rotondas y los cruces.. pero bueno supongo que lo mismo que te pasó a tí al ir a conducir a escocia =P

Gazza

#24, facilitar en la medida de lo posible, que ya veo a alguno clavando los frenos cuando vea venir al autobús

estoyausente

#21 #24 Pues en esos casos (carril derecho y gente incorporandose) yo tengo una máxima. Y es que pasa delante mía 1. Ni más ni menos. Pasa uno y el resto que espere. Lógicamente si hay congestión tanto en mi carril como en el suyo. Si él no tiene coches detrás, que se espere como dios manda.

D

#55 sí, yo cuando hay congestión y yo ya voy despacio de por sí suelo hacer eso.. pero yo que voy en un mini a veces veo a señores un poco chulescos en todoterrenos y digo.. pa chulo tú chulo yo! y no le dejo pasar jeje

D

#26, cuando la AP7 lleva 4 carriles ya está dentro de la zona 80 y no deberías correr más, uses el carril que uses...

D

#15 Lo que no 'mola' del carril derecho de la ronda de dalt es que con esos pedazo carriles de aceleración* que hay para incorporarse, uno se siente bastante más tranquilo yendo por el de enmedio (y casi que también te lo agradecen los que se incorporan.
*Ironía.

D

#15 Ciertísimo, realmente es algo que he pensando varias mañana en la A-42 dirección Madrid, siempre suelo ir por la izquierda, pero cuando llego a una salida que suele estar congestionada, siempre a la altura de Parla, me cambio a la derecha. Una de mis diversiones (si es friki pero me aburro en los atascos, además, no fumo y no suelo tener mocos a esas horas) es comparar la evolución del atasco en relación al coche con el que me paro al lado lol

D

#9 Claro, todos somos malos. Unos azotes comunistas para solucionar el problema y listo.

A

#9 El problema es que la gente por norma general simplemente circula por el carril que le da la gana porque si. Sin embargo desde mi punto de vista lo lógico me parece (y es lo que yo suelo hacer) circular por el carril central, usar el izquierdo para adelantamientos y el derecho para facilitar las salidas e incorporaciones, simplemente me parece obvio. Y de hecho, realmente conducir por el carril derecho supone un aumento significativo del riesgo que ya de por si se corre conduciendo en una via de varios carriles. Puesto que estás completamente expuesto en el caso de que cualquier otro conductor se salte el ceda como hacen la mayoría al incorporarse, así como el riesgo de encontrarte una cola en dicho carril motivada por alguno de los carriles de incorporación, lo que te estará obligando continuamente a cambiar al carril central volviendo a aumentar todavía más el riesgo cada vez que tengas que hacerlo.

anotherback

#31 Vaya sarta de payasadas acabas de soltar. De la primera a la última.

lo lógico me parece (y es lo que yo suelo hacer) circular por el carril central, usar el izquierdo para adelantamientos y el derecho para facilitar las salidas e incorporaciones, simplemente me parece obvio

WTF!

Y de hecho, realmente conducir por el carril derecho supone un aumento significativo del riesgo que ya de por si se corre conduciendo en una via de varios carriles OMFG WTF!?

¿Atarte los zapatos te parecerá una competición, no?

Debes circular por el carril derecho según el Código. Lo que a ti te parece obvio, pues simplemente, no lo es. Fin de la discusión.

A

#64 A ver, damos por hecho que ya solo el hecho de conducir supone un riesgo, y por tanto a más volumen de trafico más riesgo de sufrir accidentes. Si para ti el conducir (sobre todo como se conduce hoy en día) te parece algo tan trivial y exento de riesgo como estar sentadito en tu sillon mientras juegas al GTA es que el que está soltando la sarta de tonterias eres tu, haztelo mirar.

Por otro lado, en vias dentro de zona urbana o inmediaciones de via urbana con varios carriles, el conductor podrá conducir por el que más se adecue a su destino, ESO es lo que está en el código de circulacion, igual deberías apréndertelo tu antes de intentar enseñarselo a otro: http://www.autoescuelasasociadas.org/ppal/legisla/circulacion.htm#art033

Además, en autopista o autovía, el código 31 (http://www.autoescuelasasociadas.org/ppal/legisla/circulacion.htm#art031) dice claramente esto: "circulará normalmente por el situado más a su derecha, si bien, podrá utilizar el resto de los de dicho sentido cuando las circunstancias del tráfico o de la vía lo aconsejen"

Sabes lo que eso significa ?? porque igual no, pero por si acaso te lo explico con un ejemplo: "Tu vas tranquilamente por una autopista o una autovia de 3 carriles, el volumen de trafico es pequeño y no estás en una zona con muchas entradas o salidas, no hay motivo para conducir por el carril central, asi que vas por el derecho que efectivamente es lo recomendado para no entorpecer el trafico. Ahora bien, te acercas a una zona que por ejemplo rodea un area urbana con mucho volumen de trafico y por tanto entradas y salidas, bien, pues para NO entorpecer dicho trafico y ayudar a las salidas e incorporaciones y de paso como decia en mi comentario anterior evitar riesgos innecesarios estupidos y tener que estar cambiando constantemente del derecho al central y del central al derecho mientras las circunstancias de la via sean similares es aconsejable cambiarse al carril central."

No solo lo permite el codigo de circulacion que por lo visto no conoces, sino que además es aconsejable.

Asi que para ti y para los otros que habeis votado negativo, seria recomendable que antes de volver a hacerlo y de "insultar" gratuitamente os aprendierais realmente el codigo de circulacion, para que la sarta de payasadas no sea yo quien la tenga que escuchar.

Muy atentamente, Alandor.

P.D.: Por cierto, como nota anecdótica, mi padre ha sido dueño y currante de una autoescuela durante 40 años (hasta que se jubilo hace unos años).

Observer

#69
Además, en autopista o autovía, el código 31 (autoescuelasasociadas.org/ppal/legisla/circulacion.htm#art031) dice claramente esto: "circulará normalmente por el situado más a su derecha, si bien, podrá utilizar el resto de los de dicho sentido cuando las circunstancias del tráfico o de la vía lo aconsejen"
¿porque no lo pones completo?
o de la vía lo aconsejen, a condición de que no entorpezca la marcha de otro vehículo que le siga.
La utilización de los otros carriles es para cuando el trafico sea denso para adelantar o situaciones parecidas, nunca para circular por costumbre ya que en tal caso entorpeces la marcha de otros. Por ejemplo obligandoles a cambiar dos carriles para poder adelantarte correctamente si tu circulas incorrectamente por el central y ellos por el derecho como tu también deberías hacer.

Sabes lo que eso significa ?? porque igual no, pero por si acaso te lo explico con un ejemplo
Mejor no des lecciones de lo que desconoces. ^^

pues para NO entorpecer dicho trafico y ayudar a las salidas e incorporaciones
Si circulas por la derecha no necesitas que te "ayuden" en las salidas, ya estas en el carril correcto mientras los que te adelantan lo hacen por el central o izquierdo.
Sobre incorporaciones te lo resumiré con el nombre de una señal que tu y muchos parecéis desconocer su existencia o significado: "ceda el paso"
R-1. Ceda el paso. Obligación para todo conductor de ceder el paso en la próxima intersección a los vehículos que circulen por la vía a la que se aproxime o al carril al que pretende incorporarse.

Artículo 56. Intersecciones señalizadas.
5. En las intersecciones de vías señalizadas con señal de «ceda el paso» o «detención obligatoria o stop», previstas en los artículos 151 y 169, los conductores cederán siempre el paso a los vehículos que transiten por la vía preferente, cualquiera que sea el lado por el que se aproximen, llegando a detener por completo su marcha cuando sea preciso y, en todo caso, cuando así lo indique la señal correspondiente.

Artículo 57. Intersecciones sin señalizar.
d) Los vehículos que circulen por una autopista o autovía tendrán preferencia de paso sobre los que pretenden acceder a aquélla.

Artículo 77. Carril de deceleración.
Para abandonar una autopista, autovía o cualquier otra vía, los conductores deberán circular con suficiente antelación por el carril más próximo a la salida y penetrar lo antes posible en el carril de deceleración, si existe.

Personalmente no te voy a decir que no te apartes al central si hay sitio e indicándolo con suficiente antelación(usando para indicar el cambio de carril a esos grandes desconocidos "los intermitentes" recomiendo leer el Artículo 108. Obligación de advertir las maniobras. y el Artículo 109. Advertencias ópticas.) y los dejes entrar, pero luego sigues circulando por el derecho.

No solo lo permite el codigo de circulacion que por lo visto no conoces, sino que además es aconsejable.
No, no lo permite para circular, ni es aconsejable excepto con mucho trafico.

P.D.: Por cierto, como nota anecdótica, mi padre ha sido dueño y currante de una autoescuela durante 40 años (hasta que se jubilo hace unos años).
Anecdótica(4. f. Suceso circunstancial o irrelevante.) es la relevancia de tal dato, siendo su mera mención un intento falacia por autoridad por tu parte. Ahora va a resultar que los hijos de un ingeniero de caminos tienen conocimientos innatos superiores a los demás sobre sobre dicha profesión.(solo ver lo que argumentas y demuestra lo contrario)
Pero alguna que otra úlcera le vas a causar como sigas ignorando lo que era su trabajo enseñar a otros.

REAL DECRETO 1428/2003, de 21 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento General de Circulación para la aplicación y desarrollo del texto articulado de la Ley sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial, aprobado por el Real Decreto Legislativo 339/1990, de 2 de marzo.
http://www.boe.es/boe/dias/2003/12/23/pdfs/A45684-45772.pdf

A

#70 mmmmm, a ver, vamos a ver, realmente has leido lo que he puesto ?? La verdad, no se ni por que me molesto en escribir nada si total, la gente va a coger las partes que les interesa descontextualizarlas para decir algo en contra aunque en el fondo digamos lo mismo. No se cual es la mania que tiene la gente en entender que lo que uno dice es siempre lo contrario aunque sea exactamente lo mismo. Tampoco entiendo esa actitud de "por que no lo pones completo ?" como si fuera algun tipo de "jugada" para descontextualizar aprovechando a mi favor solo las partes que me interesan. No lo he puesto entero porque solo queria recalcar esa parte, para leerlo entero ya puse el enlace con el articulo completo.

A ver, simplemente he dicho algo que igual a mi me parece obvio y por lo visto para muchos otros no, pero en ningun momento he dicho que "circule por el carril central por mis santos c******". Ya lo puse en el ejemplo, si vas por una via de multiples carriles con poco trafico claro que no tiene sentido ir por otro que no sea el derecho, es que es logico, quien dice lo contrario ?? Por otro lado, cuando llegas a una zona de mucha densidad de trafico, debes usar el carril que más convenga a tu destino precisamente para EVITAR entorpecer el trafico (esto pensaba que tambien deberia ser obvio, y es lo que precisamente el reglamento de trafico aconseja), no voy a coger desde el carril central una salida (que haya que explicar esto......) sino que para eso te cambias al carril derecho cuando este proxima (no cuando la tienes ya encima). Usar el carril derecho en situaciones de alta densidad de trafico en zonas donde hay muchas salidas e incorporaciones cuando tu destino no es ninguna de ellas ES entorpecer el trafico. Ya no solo por uno mismo, sino repito por las personas que necesitan ese carril para coger una salida o las personas que intentan incorporarse a esa via.

Y si algo tan tan tan obvio y evidente no lo teneis claro algunos entonces apaga y vámonos y poco sentido tiene que vengais con las explicaciones de que "es lo que pone el codigo de circulacion y punto" porque me temo que realmente no sabeis que dice el codigo.

P.D.: En serio, no se de donde sacas que yo pretendo justificar circular por el carril central por que si, cuando lo que en realidad he pretendido decir es que la gente usa el carril central de manera incorrecta ni mas ni menos. Y tampoco se por que asumes que esos articulos que pones por algun motivo los desconozco o hago caso omiso de ellos..........

P.D.2: Hace tanto tiempo que no escribo en foros ni en meneame que me habia olvidado por completo de que la gente solo entiende lo que quiere entender y enseguida se pone a atacar sin realmente comprender lo que la persona a la que atacan esta diciendo de verdad, aunque sean exactamente lo mismo. En fin, al menos tu por lo menos no me has insultado lo que visto lo visto ya es un punto a favor. Por lo demás, creo que paso de volver a repetir las sensaciones de cabreo, indefension, frustracion de hacer comentarios o escribir mas mensajes sean de lo que sean porque basicamente digas lo que digas SIEMPRE habra una horda mas o menos grande de gente que intenta machacarte porque si. Y luego algunas personas se preguntan como es que en el mundo ocurren las cosas que ocurren si hasta en algo tan claro, sencillo y sin ningun tipo de interes oculto como un comentario "anonimo" en internet se descontextualiza y da lugar a autenticas batallas campales (y hablo a nivel general, no solo de los mios). Desde luego que poco interes queda de molestarse por los semejantes. En fin, paso de volver a entrar en todo este maldito juego de nuevo. Que nadie se moleste siquiera en contestar a nada de lo que he escrito aqui porque perdera su tiempo.

brazochungo

#9 Eso normalmente suele ocurrir cuando el carril derecho esta tomado por camiones y vehículos lentos y para meterte en el derecho y a los 100 metros volver a intentar adelantar(si te dejan los que van por la central),para eso pillas el central y solo entras en el derecho para salir.
A veces suele ocurrir que el que va por la central va casi mas despacio que el derecho entonces pillas el izquierdo para volver al central u al derecho,al verlo los demás conductores piensan que estas zigzagueando pero lo que haces en realidad es seguir según las normas de trafico.Lo que nunca he hecho yo por seguridad es adelantar por el derecho(cosa que podría haber hecho en muchas ocasiones).

brazochungo

#35 De todas maneras este estudio esta hecho en congestiones de trafico y yo sigo por mi carril(el central u derecho)para evitar complicaciones.

V

#9 No te confundas. El capullo es el que va por la izquierda, provocando que le tengan que adelantar indebidamente por la derechas.

aluchense

Yo prefiero seguir usando el transporte público y aguantar olores corporales siempre que me sea posible. Conduciendo me entran auténticos brotes psicóticos homicidas, viendo como se le exalta el ego a la gente con micropene o trastornos sexuales, que creen que yendo a 160 o colándose en todos los sitios creen que pueden aliviar sus carencias (a costa de enervar al personal).

Demasiado stress. No vale la pena.

sorrillo

Conclusión del experimento: Haciendo zig zag ganas tiempo

Ahora en serio, deberían haber hecho también el experimento con una moto, ya verías como la cosa cambia.

sorrillo

#10 Sacas conclusiones sin datos.

Todo eso de que si unos tardan menos les "roban" tiempo a los otros te lo estás sacando de la manga. No tienes datos que lo sustenten, es una hipótesis sin confirmar.

Lo mismo con la hipótesis que si nadie hiciera zig-zag se ahorrarían tiempo. Puede parecer de sentido común pero sin una demostración estadística o tras varios experimentos que lo demuestren esa hipótesis de "sentido común" no es válida para usarla como base de nada, tampoco como base de ninguna argumentación ni defensa en favor de nada.

No estoy defendiendo el zig-zag ni mucho menos, únicamente digo que uses argumentos sólidos, reales, y que no te inventes nuevos argumentos para sostener una postura.

isilanes

#12, primero, efectivamente mis ejemplos son "de sentido común", no pretendo decir que sean datos contrastados. Simplemente propongo como razonables esas hipótesis, y por tanto es razonable la conclusión de que se debería cambiar menos de carril. Es eso: "razonable". No pretendo decir que tengo datos.

Segundo, es de cajón de madera de pino que solamente avanzar por un carril es más rápido que avanzar y cambiar de carril, aunque no sea más que porque cambiando de carril haces más kilómetros (la línea recta es el camino más corto). Por no mencionar la indecisión y el tiempo de espera asociado a buscar la mejor ocasión para efectuar el cambio de carril.

Cambiar de carril solamente tiene ventaja si, al hacerlo, se compensa en el nuevo carril (alcanzando mayor velocidad de avance) el tiempo perdido efectuando el cambio. Esto es así en mi ejemplo del 50/50 (y el caso del meneo). Pero si todo el mundo hiciese zig-zag (porque todo el mundo piensa que el otro va más lento), el avance por el nuevo carril nunca sería más rápido que por el propio (si lo fuera, la gente abandonaría ese carril, porque la premisa es que todo el munco cambia de carril. Al abandonar un carril, ese carril se hace más rápido, hasta equilibrarse. Obviamente, hablo de congestiones de tráfico severas). Si el avance por el nuevo carril no es más rápido, nunca se compensa el tiempo perdido cambiando, así que, efectivamente, el hacer zig-zag sería más lento para todos.

sorrillo

#13 Llevando tus argumentos al extremo una carretera de un carril es mas rápida que una de cinco carriles.

isilanes

#14, ¿exactamente de qué parte de lo que digo se deduce eso? Una carretera de cinco carriles en la que cada uno circula por el carril que mejor se adecúa a su velocidad (sin cambiar apenas, o en absoluto, de carril) aceptaría alrededor de 5 veces más coches que una carretera de un solo carril.

Sin embargo, una carretera de cinco carriles en la que todo el mundo cambia de carril compulsivamente por "aprovechar" el menor hueco, puede que acepte más coches que una carretera de un solo carril, pero serían menos que esa misma carretera de 5 carriles con menos cambios de carril (es mi suposición).

cosmonauta

#12 Se inventa los datos, si. Pero parece razonable pensar que en una situación de colaboración todos saldriamos ganando. Y colaborar pasaría por dejar la distancia justa (ni mucho ni poco) y acelerar y frenar poco, siempre al ritmo de la circulación.

Parece claro que cambiarse de carril deja un hueco en un carril que tardará en llenarse y genera un tapón en otro que tardará en diluirse. No parece colaborativo.

j

#10 Muy interesante tu comentario. La teoría de juegos siempre acecha. Ocurre algo parecido con la velocidad, estoy convencido de que si todos fuesemos a 50 llegaríamos todos antes, pero siempre hay un listo que va a 80 y "gracias" a él todos tienen que ir frenando en los semáforos.

RaiderDK

#10 Tiene toda logica pero no olvidemos la paradoja de braess de que no por mejores carreteras o mas carriles se llega antes, ya se habló de ello aquí La paradoja de Braess, o cómo arruinar el tráfico entre dos ciudades

.
Sería ideal usar todos y en todo momento la misma estrategia, pero lo optimo para el grupo (y no solo para un individuo) es repartir la carga de vehiculos a ser posible por rutas distintas.

Polico

¿Porqué la gente escribe stress? ¿Es que no existe la palabra estrés?

isilanes

#22, ¡eso digo yo! ¿Por qué lo hacen? :^)

Polico

#59 Al menos no dije why.

auroraboreal

Si todos sabemos que no se gana mucho tiempo , pero es aburridísimo estar en el atasco y ver pasar al señor de las gafas, al niño del helado, a la de la revista, al serio, a la del móvil...mientras te miran con cara victoriosa. Y al segundo siguiente, que la cosa cambie...y entonces la del móvil me mira cabreada, el serio ni parpadea, la de la revista arquea indiferente las cejas, el del helado me saca la lengua y el de las gafas bosteza...
Y un minuto después lo mismo, esta vez se une el que intenta quitarse el jersey. Y de nuevo las gafas, y la lengua, las cejas, los párpados, el móvil...
Así que, después de que la del móvil haya agotado su agenda, que al serio se le hayan secado los ojos de no parpadear, que la de la revista la tire al asiento de atrás y el niño haya terminado el helado no aguanto más...
Y solo a veces, lo prometo, solo a veces, a mi también me dá por zigzaguear...pero no es cuestión de prisas...es cuestión de variedad roll

Es broma y entiendo que no merece la pena hacer eso, pero a veces pienso que siempre me pongo en el carril de los lentos...será por lo de la percepción de las pérdidas

macarenaarias

Creo que la muestra es bastante pobre. Dos conductores en una carretera.

P

Yo ante los atascos de Málaga, siempre circulo por el carril de la derecha, ya que entre los conductores que salen en las salidas de la autovía, y los que acceden a la autovía al ver que está congestionada lo primero que hacen es cambiarse al carril izquierdo, suelo llegar antes que circulando por el de la izquierda o cambiando de carril (y lo puedo asegurar, siempre que lo hago tomo como referencia uno de los coches que tengo justo al lado en el carril izquierdo ).

p

#25 Efectivamente, yo también lo tengo comprobado. Quedarse por la derecha compensa. Se llega antes, relaja los nervios, puedes oír tranquilamente la radio. Además, con el añadido de mi mente calenturienta, que no cambiar de carril te permite ver las "titis" que van para la playa en lo otros coches, sobretodo en veranito aquí en Málaga.

Ahora en serio, en estos atasco he visto a mucha gente jugarse la vida y la de los demás usuarios de la vía por ir haciendo zig-zag.

Dr_Flanigan

Esto lo he probado yo varias veces y es cierto. En los atascos me quedo con el modelo de coche y la matricula del imbecil de turno que va cambiando de carril constantemente, yo siempre me quedo en uno de los carriles. Luego estoy pendiente de el durante el atasco (así de paso me entretengo) y puedo ver como unas veces esta delante de mi y otras detrás. Cuando termina el atasco y la cosa vuelve a la normalidad suelo encontrármelo casi siempre, o algunas veces le suelo dar alcance en la autovía unos pocos kilometros mas adelante. Entonces lo miro y me rio (aunque el no sabe de que) y pienso: vaya gilipollas que trajín que ha tenido para nada.

D

Me temo que la única forma de conseguir que en España todos los conductores fueran por la derecha sería implantar el sistema de circulación británico.

D

Yo por 4 minutos ¡MAAATOOOO!

D

Estoy con GeneWilder. Si conseguimos "interiorizar" el mensaje del estudio habría menos estrés en las carreteras. Y sobretot, menos mal humor.

grima

mmm , un estudio cientifico, yo es que soy creacionista, prefiero cambiar de carril

D

Esta mañana en la ronda me acordé de esta noticia y de los que comentan sobre la Ronda pensé que todos los que íbamos por la derecha seríamos meneantes jeje.

D

Esto me recuerda maniobras incomprensibles, como la del que va detras tuya y apura un hueco que apenas hay para ponerse a tu izquierda y, despues, cruzarse por delante tuya. ¿Y para que ese zigzagueo tan peligroso? ¿va a adelantar un cuarto de hora?

No, ha adelantado una distancia equivalente a la longitud de mi coche mas la longitud del suyo; en tiempo practico y cuando el atasco cese, no equivale esa distancia ni a medio segundo (son menos de 10 metros; 108 Km/h = 30 m/s, o sea que ese coche ha ganado con el adelantamiento menos de 0'33 segundos). Si es que yo fuese una chicane movil lo entenderia, seria adelantarme y pasar a circular mucho mas rapido; sin embargo no es asi, me adelanta y pasa a estar igual de atascado, solo que 7-8 metros mas adelante

No hablo pues de que en uno de los carriles se forme una bolsa, un espacio libre de coches, y que haya coches que cambien de carril para adelantar varios vehiculos de un tiron (ya dice la noticia que el beneficio de ello es harto cuestionable); hablo de adelantar un solo vehiculo. Me parece absurdisimo y peligrosisimo Un cordial saludo

silencer

Esto se sabe de toda la vida
Hay un dicho q dice" cambies al carril que cambies, el tuyo siempre circulará más más lento"

Endor_Fino

Sí claro ... ¡¡pero ahorró 4 minutos!!

¿es que nadie más se da cuenta?

De despilfarradores está el mundo lleno ...

zordon
ragar

Estos estudios científicos me fastidian enormemente. En la medida que la gente los crea, seremos mas los que conoceremos el secreto de que el carril de la derecha siempre avanza más rápido en caso de atasco, con lo cual preveo que pronto el carril derecho se volverá mas lento que los carriles del centro e izquierda.

Aunque ahora me hallo inmerso en un estudio científico sobre la conveniencia de utilizar la bicicleta como medio de transporte en caso de atasco, como os podéis imaginar, la bicicleta gana a los coches y autobuses por "goleada".

Observer

No es que llegues antes o despues, simplemente no se puede cambiar de carril en un atasco para adelantar.
Tema distinto es que muchos deberian volver a la autoescuela.

http://www.boe.es/boe/dias/2003/12/23/pdfs/A45684-45772.pdf
REAL DECRETO 1428/03, de 21 de noviembre, POR EL QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO GENERAL DE CIRCULACION PARA LA APLICACION Y DESARROLLO DEL TEXTO ARTICULADO DE LA LEY SOBRE TRAFICO, CIRCULACION DE VEHICULOS A MOTOR Y SEGURIDAD VIAL, APROBADO POR EL REAL DECRETO LEGISLATIVO 339/90, de 2 de marzo

Artículo 83. Adelantamiento en calzadas de varios carriles.

2. Cuando la densidad de la circulación sea tal que los vehículos ocupen toda la anchura de la calzada y sólo puedan circular a una velocidad que dependa de la del que los precede en su carril, el hecho de que los de un carril circulen más rápidamente que los de otro no será considerado como un adelantamiento.

En esta situación, ningún conductor deberá cambiar de carril para adelantar ni para efectuar cualquier otra maniobra que no sea prepararse a girar a la derecha o a la izquierda, salir de la calzada o tomar determinada dirección.

g

Entonces... cambiar de carril hace el trayecto un 5% más corto (en tiempo).

Ahora hay que discutir si un 5% es inutil o no.

D

Ésto me ha recordado la escena del principio de Office Space (en España "Trabajo basura" si no me equivoco), donde el protagonista se cambia de carril y siempre era para peor

Edito: Sale brevemente al principio del trailer

D

Ésto me ha recordado la escena del principio de Office Space (en España "Trabajo basura" si no me equivoco), donde el protagonista se cambia de carril y siempre era para peor

ElCuraMerino

Bueno, eso depende de la carretera, las características de la congestión, el número de kilometros del atasco, etc.

Tampoco llegamos mucho tiempo antes por ir a 130 en vez de a 1115 km/h., y sin embargo la gente suele superar los 120 km./h.

ElCuraMerino

#2 : 115 km./h., je, je.

jastron

A mi siempre me dicen que me meto en el carril de los tontos

HORMAX

Extraer datos estadísticos a partir de una muestra de 2, solo prueba que los periodistas canadienses también son unos chapuceros y hablan de lo que no saben.

d

No sé si el estudio se puede aplicar a los taxis de Johanesburgo, creo que no:

. Sí, suelen conducir así; y zigzagueando siempre. Como no te apartes te llevan por delante.

De hecho, la banda ancha de MTN se anuncia aquí como "más rápida que un taxi por el cebreado"

j

Cuatro minutos y cuánto estrés más??? Uff

k

4 minutos!!! Lo justo para desmontar el coche y guardarlo
http://www.motorpasion.com/videos-de-coches/montando-y-desmontando-un-jeep-en-4-minutos

zahir147

"Psicológicamente somos más propensos a percibir las pérdidas que las ganancias" conocer nuestra sicología nos hace conocernos más.

D

Lo que debería decir el estudio es que si todos van por la derecha y usan la izquierda sólo para adelantar habría la mitad de atascos.

anvegar

Precisamente en esto estaba pensando el fin de semana cuando iba en coche en medio de una carabana. Buen aporte.

Toliman

Cada vez que veo uno haciendo eso, me digo: Hay va el "listo".