No corren buenos tiempos para el equipo azul bajo el mandato de Lip-Bu Tan tras la precipitada y obligada salida de Pat Gelsinger en diciembre pasado como máximo responsable de la compañía. Esta mala situación no es fruto de un día, ni de dos, sino de mal hacer que seguido la compañía que, poco a poco, ha visto como AMD le está adelantando por la derecha, no sólo en el mercado doméstico, sino también en el de servidores.
|
etiquetas: intel , amd , cpu , preocesador , generaciones
Ya veremos Intel, no me fío nada de ellos.
Pero aún así había gente que no paraba de berrear que todos los
políticosprocesadores son iguales, la técnica de siempre para enmierdar todo.* escrito desde un ryzen
Cuando intel dominaba, subia 100-200Mhz entre generaciones con un pirrico 3% de maximo de mejora.
Cuando llego Ryzen de AMD, lo minimo que se ha visto de mejora es un 14% entre generaciones hasta ahora.
PD: Miento tuve un I-5 durante un año en un portátil que compré en walapop hace como seis años.
Pero cualquier mejora desde donde esta ahora intel, sera una buena noticia. Yo sigo con un i7 11700 y aun no veo por que cambiarla ni cuando.
puse 128 gb de ram y eso acelera los juegos asi que tampoco gasto en nvme de los mas nuevos para la mayoria de los juegos , aunque si a veces echo de menos no tener un poco mas.
Con un monitor CRT a 800x600 de resolución.