Hace 12 años | Por coIiflor a alt1040.com
Publicado hace 12 años por coIiflor a alt1040.com

El Instituto Max Planck decidió declarar la guerra a las manchas en los cristales y comenzó a desarrollar un nuevo material, basado en polímeros, que fuese capaz de repeler las manchas y, por tanto, se limpiase solo, evitando las manchas, por ejemplo, en los cristales de unas gafas o en la luneta de un coche pero, además, podría ser un componente a utilizar en equipamiento médico para prevenir posibles contagios o infecciones (al repeler, por ejemplo, que se adhiera sangre).

Comentarios

oriola

Don't feed the troll

yoma

#4 Pues por los votos se nota que la gente está mas de acuerdo con nosotros que con él. Además no se hasta que punto incluso podría incumplir las normas de Meneamé.

http://meneame.wikispaces.com/Abusos

shem

Para los que les interese este tema: Hace una semana salió la discusión sobre estos elementos que tienen fluor para su uso en estas tecnologia en otra noticia sobre superficies repelentes.

La noticia:
Crean a partir de una planta carnívora un material súper-deslizante que repele todo tipo de líquidos viscosos

Hace 12 años | Por Tanatos a blogs.lainformacion.com



Un comentario sobre fluorocarbonos (como fluorosilanos pero con enlaces mas "reversibles"):
Crean a partir de una planta carnívora un material súper-deslizante que repele todo tipo de líquidos viscosos/c15#c-15


Por cierto, si alguno tiene unos millones aburridos en el banco y quiere invertir en el desarrollo de una superficie que se limpia sola... que elija esta y no la otra.

j

¿Es normal que digan que se limpia solo mientras dicen que repele la suciedad?

D

Es que nadie va a pensar en los fabricantes de cristasol?

Yomisma123

¿y de qué van a vivir los que venden los plastiquillos para los móviles?

En serio, me parece estupendo, para las gafas sería genial.

D

#2 los plastiquillos no son para las manchas en las pantallas de los móviles sino para los arañazos.

D

¿De que vivirán los limpiacristales? Pongamos un canon a los cristales

pichorro

Un añadido: Se trata del Instituto Max Planck para la investigación con polímeros de Mainz. Decir sólo "Instituto Max Planck" es un poco ambiguo, porque hay muchos institutos Max Planck en Alemania.

D

yo me compraría un váter hecho con ese cristal, eso sí sería práctico

ChukNorris

Instituto Max Planck desarrolla un cristal MANCHOFOBO.

D

Ya están tardando en incorporarlo a los monitores de ordenador. Entre lo sucio que está el mío y lo vago que soy parece que estoy poniendo acentos a cada dos letras que escribo.

selvatgi

Vajillas. Adiós Fairy.

D

Si funcionase ya que parece que el recubrimiento dura poco, también podría usarse para manparas de ducha, azulejos, wc, urinarios, etc.

everman

ale, más paro. Mamomes...

n

Supongo que la compra de estos cristales incluirá un canon para retribuir a los limpiadores de cristales.

arameo

Ya veo a los fabricantes de limpiacristales exigiendo un canon y protestando porque si ese crital ve la luz ellos se quedaran sin trabajo y sin ingresos.

kovaliov

A ver si inventan una colcha que se haga la cama ella sola. Y ya puestos un cordero que se meta en el horno el solo y se ase y luego limpie la cocina.

Xtorm

Esto va a dejar a muchos mendigos de semáforo en la calle (valga la redundancia).

D

Joe, ya me quitan de comer. lol Yo pensando que tenía trabajo fijo porque los cristales siempre se manchan...

A

Si repele las manchas no se ensucia, si no se ensucia no hay nada que limpiar

p

Para todo es buena noticia peor me supongo que para los que usan gafas por ejemplo sera un amaravilla.

V

hay polímeros de fluor y silicio, hay meneo...
Me parece genial la noticia, pero ahora se nos quita la excusa de cuando queremos salir de una conversación incómoda decir "un momento" y ponerte a limpiar las gafas como siga adelante

D

muy bien todo lo que sea de medicina esta bien

D

#3 comparto que es de muy mal gusto y tienes toda la razon,pero piensa que alguien podria no pensar como nosotros dos, respeta las opiniones de los demás usuarios