Publicado hace 15 años por --116310-- a ecodiario.eleconomista.es

c&p-Los Gobiernos de España y Argentina firmarán el lunes el acuerdo que permitirá que los inmigrantes de ambas nacionalidades residentes en el otro país puedan votar en las elecciones municipales, según anunció hoy el embajador español en misión especial en Latinoamérica, Gonzalo de Benito. De esta forma, Argentina se sumará al acuerdo del Ejecutivo con Colombia y Perú, que sellarán sus propios tratados con España el jueves y el viernes, respectivamente.

Comentarios

Rafa2

#6 #7 Eso se llama elitismo, o me lo parece a mí?
Por otro lado no vienen muy a cuento estos prejuicios ya que (aunque esto no puedo asegurarlo por carecer de datos estadísticos oficiales) yo diría que en el caso de la inmigración argentina, que es de lo que va la noticia, el nivel de estudios debe ser al menos equivalente al de aquí, si no superior.

Rufusan

¿Y por qué no? En las elecciones gallegas hace varios años que votan, incluso después de muertos y más de una vez si así lo desean.

D

#1, en Colombia y Perú creo que ya podían votar los españoles residentes allí. Es decir, la reciprocidad fallaba por nuestra parte.

D

#5, no es necesario someterlo a referendum, porque ese derecho ya está establecido en el art. 13.2 de la Constitución Española:

«Solamente los españoles serán titulares de los derechos reconocidos en el artículo 23, salvo lo que, atendiendo a criterios de reciprocidad, pueda establecerse por tratado o ley para el derecho de sufragio activo y pasivo en las elecciones municipales

#6, ¿que todos los argentinos votan al PSOE o qué? lol

D

¿Y esto porque no se somete a referendum? Ah no que no vivimos en una democracia.

Wilder

Poco a poco vamos conquistando el mundo! (risa malevola)

D

#6 Si pidieramos eso muchos españoles no podrían votar.

D

En el transcurso de un debate sobre 'El voto iberoamericano en las elecciones municipales españolas', celebrado en la sede de la Secretaría General Iberoamericana, Gonzalo de Benito aseguró que el Gobierno "quiere que todos los extranjeros residentes en España puedan votar" en las elecciones municipales, aunque el Ejecutivo "tiene que adaptarse a la ley de sus países de origen" derivado del 'principio de reciprocidad' recogido por la Constitución Española.

La CE abre la puerta al derecho al sufragio activo de los extranjeros residentes en España mediante el artículo 13.2, aunque impone el 'principio de reciprocidad', que exige a los países beneficiarios una contraprestación, es decir, que permitan el voto de los españoles residentes en sus territorios.

Rafa2

#11 Me refiero a los prejuicios de los que quieren pedir un certificado de estudios para votar. Espero que pedir certificado de estudios para votar no sea constitucional...

Rafa2

#14 ¿A qué te refieres?
O no has entendido lo que he dicho o yo no entiendo lo que dices, porque está claro para mí, luego de releer mi comentario, que eso no es lo que dije.

D

#24 De hecho, fue polemica la decision de imponer la obligariedad de identificarse mediante pasaporte o similar por parte del votante.
Polemica entre los políticos porque en la calle de golpe muchos nos preguntamos ''ah, ¿Pero no se identificaban antes?''
Pues no.

r

#10 No si yo me refiero pedir el graduado a todos,tanto a los Españoles como a los no españoles. No me interesa de donde sean sino que voten con un mínimo de conocimiento.

D

#10 el nivel de estudios debe ser al menos equivalente al de aquí, si no superior.

prejuicios prejuicios

Ah que como creemos que son más educados está bien que voten.

D

¿Por que el graduado escolar y no un título universitario superior?...esas ideas no me parecen a mí muy democráticas...el sufragio es universal.

Por otra parte contestando a #7 SI, la mayoría votará al PSOE.

Griton_de_Dolares

Esto tiene un tufo electoralista que tira para atrás y no me parece correcto porque como ya han señalado algunos , esto solo beneficia al Partido Español.

biogon

#6 Pues para mi que el sentido común no te lo da el graduado escolar...

D

Los argentinos emigrantes suelen ser cultos.

D

#10, ¿prejuicios? No veo prejuicios en ese artículo de la Constitución.

FranJ91

#5 "ah no, que vivimos en una democracia" que gran verdad!!
de mayor quiero ser mayor de edad y PODER VOTAR EN UN REFERENDUM!!

D

Viven aqui, trabajan aquí, pagan sus impuestos aquí

Por que no iban a poder votar aquí?

Residente

como curiosidad diré que desde hace ya unos años los ciudadanos noruegos (o eran finlandeses) pueden votar en nuestras municipales y viceversa.

D

#19 lol lol lol

D

21 y 22 yo lo veo igual.