Hace 14 años | Por Keyser_Soze a cotizalia.com
Publicado hace 14 años por Keyser_Soze a cotizalia.com

En agosto, por primera vez desde que existen este tipo de estadísticas, el número de trabajadores que buscan un empleo ha roto la barrera de los cinco millones. En concreto, y según los datos oficiales, los servicios públicos de empleo tienen inscritos 5.051.441 demandantes de un puesto de trabajo, muy por encima de los 3,63 millones de desempleados que oficialmente recogen las listas del Inem.

Comentarios

D

#8 Mientras siga habiendo carreras de cuádrigas y lucha de gladiadores (fútbol y prensa del corazón, respectivamente) pues la gente "dame pan y llámame tonto"... Qué país roll
#9 No te olvides de las centrales nucleares, esas sí que causan paro!! (o era al revés?)

s

#10 Pan et circenses

Es increible como sigue parada la cosa, ni protestas ni nada, y el combustible ahora mismo esta como cuando la última huelga y aqui sigue sin pasar nada. Es impresionante.

G

#10 siii ! has encontrado la solución cubramos España de centrales nucleares.

Kuco

En España no hay líderes válidos que levanten a las masas para luchar por sus intereses. Otra cosa es que tu equipo baje a segunda sin previo aviso y no te dejen hacer botellón, entonces no hacen falta líderes, salen miles a la calle espontáneamente.

En España hay dos partidos de derechas (PP-PSOE) luchando por el poder y engañando al ciudadano.

Aquí se cubren intereses y se tapan bocas con dinero público, de los ciudadanos, para joder a los ciudadanos o impedir que se rebelen.

#10 Las energías alternativas son más límpias, más seguras y crean más empleo que las centrales nucleares.

Catland

#18 Aún así creo que no es el momento de cerrar ninguna central nuclear, bastantes parados hay ya. En cambio sí es el momento de apostar por las energías renovables y empezar a reducir la lista de parados (sobretodo en el sur, aquí entre eólica y solar podrían tener a montones de personas trabajando, no se a qué esperan).

emegece

#23 ... y otras cuantas en MNM, no?

D

#9 Como siempre, la mitad de los meneantes no aprecian tu fina ironía.

D

A todos los que me habéis votado positivo en #9: no he puesto el porque lo daba por supuesto, pero claro, teniendo en cuenta el nivel del meneante medio como dice #24, igual tendría que haberlo puesto.

Kabuche

#9 te olvidas de Camps y sus trajes.

F

#9 Te has olvidado del Prestige y de los Reyes catolicos.

IrondeOz

#5 Lo que realmente me preocupa es que o bien sabían que el PP tenía razón en su augurio de los 5 millones y querían dilatar la llegada del chaparrón con ese tipo de comentarios, o bien no tienen ni puta idea de nada y esto les ha pillado tan de sorpresa como la crisis, lo cual no sabría decir que es más preocupante si la mentira o el desconocimiento...

En fin, motivos para creer...

O

#8 Mientras la gente se pueda drogar en la calle y hacer botellón aquí no se mueve ni el gato por nada.

f

#76, y ya te contesté que tu concepto de ocupados está mal... pero veo que no lees.

Noboy

#83 Sí te leo, de ahí el comentario añadido de "siendo mi comentario entre paréntesis una burda aproximación generalista"

D

Unemployed league

w

Ya lo dijo ZP: Nunca llegaríamos a los 4 millones de parados... el truco era pasar de los 3 millones a los 5, y.....RETO CONSEGUIDO !!!

D

Que crack el ZP este, luego dicen que si Isinbayeba ha batido 50 y tantos records del mundo, enga coño, a cagar, el puto amo es ZP y el que no opine así es un antipatriota crispador.

k

Yo creo que el grueso de la difencia (943.061) que corresponden con gente que ya tiene trabajo pero busca otro, efectivamente no están en paro, luego tampoco me parece maquillar nada.
Otra cosa me parecen los otros colectivos que no se deberían restar así como así.

D

Nuestro peor dato de empleo siempre será mejor que el mejor de Az... un momento...

Nuestro mejor dato de empleo siempre será peor que el peor de... ejem...

Da igual, con Rajoy habría 5 millones y medio.

D

¡PO-DE-MOS!

Jiraiya

¿Alguien me acoje en su casa en una país fuera de España mientras busco curro?

¡Ya mismo vemos españoles llegar en patera a Gran Bretaña! lol

Robus

Hombre, tal y como està el patio de las subvenciones, si yo estuviera sin trabajo (o trabajando en negro) o fuera ama de casa... etc, pues me apuntaria que igual cae algo... roll

Maki_Hirasawa

Por menos cosa he visto llamadas a la huelga general en este país.

o

No diggo que no haya muchos parados pero perdonadme si llega el apocalipsis y ojala no llegue haber 5 millones de parados reales pero descontad 900.000 o es que nadie le el articulo:

En el primer caso se encuentran nada menos que 943.061 trabajadores que ya tienen una ocupación o una relación laboral (por pequeña que sea), pero que pretenden un nuevo empleo, ya sea por razones económicas o de promoción profesional.

Por mucho que querais llegar a los 5 millones esos no son parados

temu

somos lideres en algo

candymanbad

No pasa nada, creamos 5 millones de puestos de funcionario de calentador de bancos en parques, y asunto solucionado.

Kuco

#12 Mejor aún, le damos miles de millones a algunos empresarios para que se gasten el 1% en sueldos durante 3 meses, que es lo que han estado haciendo

Luego le damos también unos milloncejos a los sindicatos para que hagan cursos absurdos (como enseñar a tocar el fagot) y nos los saquen de las listas de empleo y a seguir gobernando con todos contentos.

V

#12 Eso para el verano. En los meses de frío a esa gente se le cambia de catergoría y se les pone como Calientasillas de oficina y asunto arreglado!!! lol

D

Hay una solución: hay una serie de zonas que tienen más industria que otras basta endurecer los requisitos para trabajar en esas zonas, por ejemplo exigiendoles un examen de la lengua minoritaria local de forma que los locales tengan garantizado el puesto de trabajo así baja el desempleo en esa zona, el problema es que sube en otras zonas pero no hay problema tampoco, nos independizamos de esas zonas con menos empresas y tenemos resuelto "nuestro" problema del paro mientras nos llevamos empresas como spanair que están lejos para mejorar "nuestro" empleo.

Hay otra solución que es repartir el paro y las empresas en vez de tener todas las centrales en tres provincias y buscar soluciones pero ¿quién quiere soluciones si la justicia y el patriotismo y el derecho a elegir (a elegir mandar a la mierda el lastre) están de nuestro lado?
Si hay un terremoto o algo parecido ya volveremos a unirnos para pedir ayuda.

Hay una tercera solución que son las subvenciones a fondo perdido para nuestros votantes pero esa solución parece que va a menos a diferencia de la primera solución, luego está la combinación de las soluciones 1 y 3 que es perfecta del todo, echamos a los de fuera y subvencionamos a los que ya tienen

D

#32 no me parece que haya que cargar contra los de siempre hasta en la noticia menos relacionada posible. Hay una caja común de ingresos actualmente, así que, ¿que más da donde esté el paro? nos va a seguir afectando igual el número de parados.

D

#34 A mi me parece que el origen del problema está en este sistema de gobierno que tenemos basado en gobernar en primer lugar para los votantes y en segundo para los que están cerca, luego si me parece relacionado, estamos copiando el sistema de economía proteccionista y ultracapitalista de USA como solución a la crisis así como la privatización encubierta de los servicios

Yo si lo considero infinitamente más relacionado que decir "es culpa del PP, del PSOE o de los nacionalistas" sin aclarar por qué yo expongo por qué creo que está relacionado y mi solución: mejor reparto de las empresas y la riqueza incluyendo repartir con marruecos en vez de cerrarse en banda y poner más barreras a los trabajadores con excusas patrioticas (como en USA de nuevo).

No pretendo ser un experto pero es mi opinión y mi solución

D

#36 pues a mí si me parece que estás cargando contra los nacionalistas.

Por cierto, más quisieramos que el gobierno gobernara para los votantes... pero resulta que no son los primeros, son los últimos.

D

#42 Y por último he dicho "SUS" votantes no "LOS" votantes, he ahí el problema.

D

#67 evidentemente tampoco gobierna para SUS votantes, eso sería gobernar para unos cuantos de millones de personas, y no es el caso. El gobierno gobierna para los que les financian el partido, he ahí la raiz del problema, y no las paranoias mentales que te estás haciendo con cataluña y el pais vasco.

Repartir el paro no soluciona nada, igualmente tendremos que pagar al mismo número de parados, así que si, tu argumentación es bastante pobre.

D

#74 En mi opinión repartir el paro si ayuda, no es lo mismo que toda una familia o región esté en paro por que la cosa siempre irá a peor , nadie consume y la situación se empeora.

Sin embargo si "por ejemplo" todas las industrias están en el norte del hemisferio y en el sur no hay más que miseria es muy dificil que el sur pueda salir adelante por lo que emigrarán al sur aunque se juegen la vida y aceptarán trabajar por mucho menos dinero lo que hace que los que antes ganaban mucho ahora ganen más y tengan ese dinero en el banco y a sus hijos sin trabajar provocando un empeoramiendo te la especie humana.

¿viste el reportaje sobre el bar más exclusivo de marbella? estaba lleno de niñatos que ni estudian ni trabajan pero usan el champan a quinientos euros la botella para ducharse.

Si en vez de inyectar capital en las grandes fortunas lo inyectamos en los paises pobres a la larga salimos ganando todos, no es caridad es repartir así se acabaría con los parados el problema es que es una medida tan radical que es casi imposible de conseguir a corto plazo pero hay que pelear por conseguirlo y no por seguir repartiendo injustamente la pobreza.

D

#78 entonces no se trata de repartir la poca industria que hay en españa, sino de crear más industria.

D

#82 Exactamente , no se trata de mover spanair a Barcelona sino de crear más empleo que no dependa del turismo en todo el territorio , incluyendo las islas evidentemente

paumania

#36 Nunca podrás decirle a una empresa dónde debe establecerse, a menos que seas el responsable de Producción. Las empresas se establecerán donde mejores condiciones haya. Eso suele ser en el norte y en los alrededores de las grandes ciudades.

D

#48 Yo creo que si que puede puede hacerlo para bién o para mal

personalmente prefiero ser un pais globalizado y sostenible como suecia que un pais con tres nucleos de riqueza y muchos de pobreza como rio de janeiro aunque en el computo global seamos menos potencia mundial.

Muchos ayuntamientos permiten abrir fábricas con bajo precio de impuestos a cambio de que obligatoriamente parte de la plantilla sea contratada entre gente del pueblo o exigir una prueba de idioma o un titulo expedido por una universidad española (no valen universidades extranjeras)

El gobierno tiene poder para hacerlo lo que no tiene son narices.

D

Y esto acaba de comenzar, espera a que llegue el invierno y veras subir el paro mas rápido que el caer la temperatura para esas fechas, iremos para los 6 millones fijos, ha este paso el tener trabajo será
todo un privilegio, las empresas se aprovecharan y crearan los sueldos por haber muchos aspirantes a una misma oferta; también nos espera un año 2010 nada halagüeño, esperemos que esto se solucione.

#32 Muy pobre tu argumentación, denota que lo dices con un resquemor hacia Cataluña, envida puede ser.

D

#44 Muy pobre tu "no argumentación" y el asociar las criticas a los politicos con las criticas a una región que no deja de ser cuatro rallas de tiza en el suelo también está muy visto.

Ya lo hacía franco cuando la onu criticaba su régimen él aparecía exhaltado en el nodo: "Españoles, nos están criticando"

Luego Inglaterra y francia lo usaron como excusa (pobre) para no luchar contra la dictadura, si luchamos contra la dictadura nos van a decir que estamos encontra de los españoles así que mejor les dejamos que se las apañen solos, en el fondo nos lo tenemos merecido.

y el "es que la seño me tiene manía" (o envidia en este caso) también está muy visto acepto gustoso que me digais que estoy equivocado pero por favor no lo hagais repitiendo de memoria los esloganes de los politicos que no me los creo.

F

Cinco millones de brotes verdes, ¡eso no lo tiene ningún otro país! Somos la envidia de Europa. Qué manía de ver siempre la botella medio vacía, ¡antipatriotas!

mary_muffin

Sí, pues podemos esperar sentados. Por mi experiencia, jamás te encuentran trabajo, lo único que hacen es mandarte información de cursos que poco tienen que ver con tu titulación (En mi caso).

Debería de haber servicios públicos de búsqueda de empleo realmente efectivos. Como Adecco pero en público y en no- temporal, se entiende

Kuco

#14 Los servicios públicos de empleo (antiguo INEM) no se inventaron para buscar empleo, si no para darles de comer a los sindicatos y otros amiguetes.

En #13 quise decir "saquen de las listas del paro" (no puedo editarlo ya)

D

A ver, PPros, repetid conmigo:

Son DEMANDANTES, no todos ellos son parados.

Menos demagogia, PPritos, que bien que os quejábais de demagogia cuando estábais en el gobierno.

#14: No es bueno sobreespecializarse. Es decir, si además de buen informático (por ejemplo) eres un buen fontanero (por ejemplo), siempre tendrás mejores oportunidades de encontrar empleo que si eres solo informático o solo fontanero.

De hecho, parte del problema de España es que hay mucha gente especializada en construcción y no en otros sectores diferetnes, con lo que ahora tienen un grave problema.

mary_muffin

#88 Como comprenderás, habiendo hecho una carrera de letras, no me veo cualificada para hacer un curso de programación en java.

D

#90: ¿Y porqué no? Que yo sepa, no cobran por los cursos del Inem, y en el peor de los casos, te quedarías como estás. Además, programar no es algo exclusivamente "de ciencias", es algo que puede ser interesante para muchos ámbitos.

mary_muffin

#93 Digamos que no todo el mundo tiene facilidades para el razonamiento lógico o espacial.

Por eso hacemos letras.

jorso

Enésimo artículo que cocina sus propias cifras para conseguir la noticia que la linea editorial requiere...

D

Os invito a todos a una huelga, que creo que es la mejor forma de expresar que estamos hasta los cojones

Leunamal

Al final, me veo emigrando a otro país para buscar trabajo..

j

Las únicas personas que he podido ver, que encuentran trabajo a través del Inem son enchufes en los ayuntamientos.

a

Zapatero ya lo dijo... busca el pleno desempleo!!! lo que pasa es que en los carteles tuvieron una errata!

Coal-b

Siempre recordaré la primera vez que cobré el paro...

La chica que me atendió (Funcionaria elite 2º categoría) me pidió mis correspondientes datos y tras informarle de la situación actual (Estudiando Carrera Universitaria), me suelta: "Entonces no te interesa mucho trabajar, no? Te pondré un par de cosas para que no te llamen y pueda agotar todo el perido". (Ahí estamos! ese es el espíritu!)

Boudleaux

#39 si si, pero ha cambiado todo que da gusto, ayer me apunté yo al paro y a la señora que me atendió me dijo que que paro queria, si el de mi trabajo anterior o este (habiendo una diferencia de tiempo y pela importante entre uno y otro, cosa que ni me comentó), a lo que le dije, que OBVIAMENTE de este ultimo.

me da a mi que les han pasao "orden" de no "ayudar" demasiado en las orientaciones a los desempleados para ver si pueden ahorrarse algo de pasta.

andresrguez

Pero eso no significa que existan 5 millones de parados, ya que ahí se incluyen amas de casa que ahora buscan trabajo; cuando nunca lo hiciern, estudiantes que dejan la demanda de empleo verano tras verano, a ver si les sale algo mientras están haciendo la carrera.

Muy amarilla la noticia.

mefistófeles

#62 No termino de entenderte: se incluyen las amas de casa que ahora buscan trabajo ¿?¿¿ A ver si la cosa es esta: mujeres que no encuentran trabajo, mientras lo encuentran se dedican a las tareas de su casa, que no es exactamente lo mismo.

¿Los estudiantes no acaban en Junio? ¿al menos en su inmensa mayoría? Porque lo que tú dices, que son estudiantes que dejan la demanda de empleo, ¿no bajaría la tasa de desempleados?

Imagino que quieres decir estudiantes que se apuntan al paro para trabajos de verano, pero eso tampoco es así, uno no se apunta y desapunta al paro como quien va a tomar un refresco, y además, los trabajos de verano de los estudiantes no suelen ser, precisamente, a través de las oficinas de empleo.

D

#36 Por supuesto que estoy cargando contra los nacionalistas!!!, el nacionalismo me parece una forma de hacer politica ultra conservadora, ultra proteccionista ultra capitalista y que beneficia un sistema endogámico potenciando la afinidad politica por encima de la mejora global del planeta y una distribución injusta de la riqueza

No soporto ni en pintura a Reagan, ni a Carod , ni a bush, ni al lider coreano ni a muchos otros ultranacionalistas y opino que han hecho del mundo un lugar peor con su "patriotismo económico y cultural" también llamado nacionalismo y son en parte los culpables de la situación actual (que no los únicos).

Nota: Aznar y Rajoy tampoco me gustan un pelo pero por otros motivos y a Zapatero no le creo por si alguien quiere sacar conclusiones

Cargo y cargaré siempre que pueda contra el conservadurismo económico

D

Zp tiene agarrado el puesto muy bien, los sindicatos en el bolsillo, los incondicionales mirando el tomate, y el resto neutralizado gracias a su dominio mediático apabullante que es la envidia de Berlusconi.

D

Señores este es el país de la Belen Esteban y del tomate no hay nada que hacer y encima la cosa esta como para crear una empresa, que ademas de jugarte tu dinero te insultan y te llaman ladrón

sabbut

Ya que hay quien iguala "demandantes de empleo" con "parados", próximamente, a sacar la estadística de a quiénes les gustaría trabajar de tal cosa (jurgolista, banquero, astronauta...) e igualar esa estadística con la de parados. ¿Que no es lo mismo? Ya, pero hay que ver cómo mola...

D

¿Cómo era esa frase? Ah sí, que España va bien, coño.

PD: España no saldrá de la crisis hasta el 2016 mientras que otros países de Europa ya deberían de haber salido para el 2013. Definitivamente, a este paso vamos a tener que inmigrar a otros países.

U

En otro comentario recordaba:
El dia en el que alguien sepa explicar la diferenca entre Estadistica, Muestreo, Entrevistas, Estimaciones, Sondeos, etc y LISTAS o CENSOS ganaría el premio Novel.
Gente que parece sesuda siguen mezclando EPA: Encuesta ... con datos del INEM que consisten en sumar unas listas.

D

QUEREMOS MAS

A ver si salta todo por los aires de una vez y pagan los que tienen que pagar.

Leunamal

A por el pleno paro...

d

Hay alguna web donde se pueda ver el paro por poblaciones/ciudades??

K

En un año a por los 6.

Yes we can.

bocatrapo

Y para celebrarlo por que no le consiguen un trabajo al numero 5.000.000?

mirezz

estas cifras también puede ser porque este año los empresarios se han aprobechado mucho de la crisis, han echado a muchos trabajadores (de contrato temporal) el mes que les tocaba de vacaciones para no pagarles ese mes y la SS y luego los vuelven a llamar, les dicen que no busquen porque en septiembre volverá a ver más trabajo y los volverán a llamar. Conozco algunos casos así.

j

Vamos a ver, además de que inscritos en inem != parados, hay otro dato mucho más importante y que si es directamente proporcional con la sostenibilidad del sistema: las personas ocupadas. Según el INE (en millones de personas):

2008TIV 2007TIV 2006TIV 2005TIV 2005TI
19856,8 20476,9 20001,8 19314,3 18492,7

Si seguimos bajando:
1997TIV 1998TIV 1999TIV 2000TIV 2001TIV 2002TIV 2003TIV 2004TIV
13,534.5 14,122.0 14,959.8 15,782.3 16,348.2 16,825.4 17,559.7 18,288.1

Que cada uno saque sus propias conclusiones.

r

Por el pleno DESempleo
Motivos para llorar

korol

Yo la redactaría así a esta noticia:

"El Himem registra por primera vez cinco millones de demandantes de empleo".

Como que tiene otro color

F

Seguro que esos 5 millones son todos peperos que se apuntan para joder y dejar en mal lugar a nuestro preclaro lider ZP.

dudo

Subidón, subidón, subidón!!!

b

También ha crecido la población. De 40 miliones nada de nada.

j

que nadie se preocupe que alguien vió brotes..gobierno de españa .. vaya patraña¡¡

f

Estos son los demandantes "oficiales", ahora falta saber cuantos son los reales quitando las matematicas de moncloa...

SHION

Supongo que no sólo son los parados a tener en cuenta sino los que están haciendo cursillo, que no cuentan como parados, y los que estan en empleos a media jornada por sacar algo pero no les llega y támpoco cuentan como parados.

Griton_de_Dolares

Ya puede presumir del Pleno Desempleo.

Imag0

A ver si no va a haber para todos... oh wait!

a

la crisis sigue su paso inexorable pasando por encima de los "brotes verdes" y lo que aun nos queda por pasar...

D

Yo no digo nada, pero Los 41 condenados que olvidó Rajoy

Hace 14 años | Por laforet a publico.es
por ahora es más meneada que esta. Da que pensar sobre el partidismo de menéame, ¿no?

D

Por lo visto solo recolocan a un 2% de los parados.

Deberian cambiarle el nombre de "Instituto Nacional Español de Empleo" INEM a "Instituno Nacional Español de Recuento de Parados" INERP. técnicamente es más apropiado.

r

Esto acerca a Zapatero a buscarse piso antes de las elecciones

paumania

Vamos a ser un poco más sensacionalistas si cabe:

'¡En España hay 27 millones de personas sin empleo!'

Afirmación veraz como la vida misma, pero que no se ajusta a la realidad. No se pueden computar, en mi catastrófico titular, ni a los menores 16 años ni a los inactivos, por ejemplo, cosa que sí que he hecho. La afirmación es veraz, pero está manipulada.

Para la noticia, según aumenta la tasa de actividad (personas que trabajan o buscan empleo activamente), cosa que sucede 'en estos días inciertos en que vivir es un arte', aumentan los demandantes, y esto sucedería aunque no se destruyera ni un empleo. ¿Es lícito incluir en el paro a gente que tiene un trabajo, que no le gusta, pero que a fin de cuentas le da de comer? No lo es, y por lo tanto no se incluye. ¿Se debe incluir como parados a personas que rechazan un empleo ofrecido "porque yo lo que quiero es otra cosa con la que trabajar desde casa"? Claro que no, no estamos para que te pongas delicado si realmente tienes una necesidad.

Y por supuesto, España nunca había tenido 45 millones de habitantes. A más población, más trabajadores. Es como decir que muere más gente que nunca, algo lógico cuanta más gente hay. Trabajar con datos absolutos primando sobre los relativos es así de ingrato; tu trabajo queda muy en entredicho cuando llegan los segundos.

Ahora, no veo bien que en el INEM no se incluya como parados a los que hacen cursos. Esto es maquillar cifras realmente. Es lo único en lo que le doy la razón.

PS: Estamos hablando de que hay casi un millón de demandantes de empleo que ya tienen un trabajo. ¡Eso no son nunca parados!

B

#41
¿Se debe incluir como parados a personas que rechazan un empleo ofrecido "porque yo lo que quiero es otra cosa con la que trabajar desde casa"?
Supones que es un comodon el que lo hace, y si resulta que es alguien con minusvalia? o una mujer embarazada? o alguien que cuida de otra persona con dependecia?

Y por supuesto, España nunca había tenido 45 millones de habitantes. A más población, más trabajadores. Es como decir que muere más gente que nunca, algo lógico cuanta más gente hay. Trabajar con datos absolutos primando sobre los relativos es así de ingrato; tu trabajo queda muy en entredicho cuando llegan los segundos.
vale esta argumentacion queda desmontada facilmente

la tasa de paro es de 17,36 %

http://74.125.77.132/search?q=cache:_adlzkcYmnoJ:tasadeparo.com/+tasa+de+paro+actual&cd=1&hl=es&ct=clnk&gl=es

paumania

#49 Las personas que rechazan un empleo porque no les gusta no son colectivos desfavorecidos. Esos colectivos tienen su consideración en los papeles y reciben ofertas que se ajustan a su condición. Te hablo del que no quiere trabajar en según qué sitios porque... no le mola, le da pereza, lo considera un paso atrás.

La tasa de paro es la que es, soy perfectamente consciente de ello, pero aquí se está hablando de demandantes de empleo, que no es lo mismo que parados, y algunos ya han caído en la trampa y creen que efectivamente hay 5 millones de parados, cuando ese 17,36% que dices, que por cierto está mal, ya que es 17,92%, supone 4 millones de parados.

Si realmente hubiera 5 millones de parados, eso no se podría mantener. La estructura del Estado quebraría.

B

#51 Tener una pierna rota, o estar embarazado es ser un colectivo desfavorecido? y esta gente tiene "sus papeles" por favor esta afirmación es de risa

No estarás muy al tanto de la tasa de paro cuando te la he tenido que recordar...

Cierto no hay 5 millones pero tampoco hay 4... Ademas espero que no tengas razón con lo de 5 millones no se puede mantener por que vamos camino de ello.

paumania

#58 Oh, sí. Gracias por recordarme una tasa de paro errónea que te he tenido que corregir. De no ser por ti, creo que nunca hubiera terminado la carrera.

Por cierto, el karma me importa poco.

1 2