Hace 13 años | Por Cumbres_Borrasc... a elpais.com
Publicado hace 13 años por Cumbres_Borrascosas a elpais.com

Un hospital de India aplica la economía de escala a las operaciones médicas. El doctor opera el corazón a un paciente. En la sala contigua le espera ya anestesiado el siguiente enfermo. El cirujano realiza tres o cuatro operaciones en un solo día, de quirófano a quirófano. Es el hospital que más operaciones de corazón hace en el mundo, tiene capacidad para 50 al día. La calidad no queda afectada: con tantas operaciones cada uno del medio centenar de cirujanos se especializa en una dolencia.

Comentarios

D

Cuanto daño ha hecho:

D

También hay que tener en cuenta que la India tiene más de mil millones de habitantes con lo que será más fácil/necesario realizar esas operaciones en serie.

alexwing

¿Operaciones en cadena? Si Henry Ford levantara la cabeza. lol

D

El problema esta en complicaciones o cansancio del cirujano....

DORAP

Claro, eso de "sanidad de bajo coste" u "operaciones en cadena" suena como el culo, pero si de verdad son más baratas (la lógica de la economía a escala lo confirma) y que la calidad no se ve afectada (como parece ser) es un modelo a estudiar, sobre todo por la sanidad pública.

Pero claro, es tan fácil hacer demagogia con el tema de la sanidad que dudo que el modelo sanitario cambie en siglos.

angelitoMagno

Es decir, que usan altamente cualificado y especializado para ser más eficientes.

No veo el problema por ningún lado, ni razón para llamar a esto "de bajo coste"

Freya9

#17 es de bajo coste porque repercute de forma más suave en el bolsillo de los que son operados, no porque las condiciones o el personal sean de dudosa habilidad.

La verdad es que a mí me parece bien, aunque quizás los cirujanos anden un poco estresados, pero si es verdad que hacen falta tantísimas operaciones de corazón en la India, bienvenida sea esta propuesta que, además, acerca el tratamiento médico a los más necesitados.

e

Claro, claro.
Ahora cuando vas a la consulta ya se retrasan por que tienen a demasiados pacientes por hora.
Imaginaos que surgen algunas complicaciones y se demora mucho, las personas que estan anestesiadas tendrian que volver otro dia, si todavia siguen con vida.
No escatimenmos tanto en la sanidad, que hay infinidad de sitios de donde se puede recortar.

juanmix

Es la revolucion en cirugia, igual que en su dia fue la revolucion industrial, o hacer la comida en cadena, como en mc donald. Cada uno se dedica a hacer una tarea sencilla.
La verdad que ahorra mucho tiempo y es mas barato.

Marc_Falco

3# Hola dr Nick!!!!!!!!!

Borg

Si la calidad no se resiente... sin listas de esperas.

avalancha971

Yo el otro día me operé de la miopía y la sensación que me dió fue esta misma: quirófano en serie.

anor

#18
Eso mismo estaba pensando yo, no veo gran diferencia en cómo se actua en nuestros hospitales. Cuando me operaron estabamos esperando varios enfermos en las camas para ser intervenidos. Cuando entrabas al quirofano ya estabas anestesiado. Despues de la operacion, nos iban llevando a la sala de reanimacion, donde estaban todos los enfermos que habian sido operados. ¡ solo faltaba la cadena transportadora !

KimDeal

no me creo nada hasta que no oiga la opinión de unos cuantos cirujanos.

charly-0711

Incluso en la India están promoviendo el turismo médico. Conozco una persona que viajó a hacerse un implante de cadera y quedó bien. Y le salió más barato que ir a EEUU.

Sixela

¡¡¡Que bueno!!!...despues dicen que en el sector publico no se puede mejorar la productividad, con unos buenos gestores que sepan mirar mas alla de sus narices...ahhh, que los gestores en nuestro caso son políticos sin ninguna preparación!!!...me callo la boca...

Unvite

Yo no acabo de ver esto de gestionar operaciones quirúrgicas como una cadena de montaje ¿donde queda la hora del bocata? ¿y la de ver el Facebook?

j

Mientras este la mano de obra humana de por medio los costes apenas sufriran cambios, el verdadero cambio llegara con la industria de la robotica, como ha pasado en todos los sectores industriales.

c

pero joder.. yo supongo que todos los casos seran diferentes y habra que estudiarlos un minimo ¿¿no?? por muy facil quesea determinada operacion siempre podria haber complicaciones... y.. en el caso de perder algun paciente, supongo que habra algun (supongo no estoy seguro....) cirujano que no se sienta bien consigomismo despues, afectandole emocionalmente a la proxima operacion que es inmediata... ¿¿no creen??

D

claro pones dos camas y al cirujano en medio y lo hace "stereo" así hace dos a la vez...además un efermero de la sala va sacando sangre a una prueba rutinaria, y un par de pacientes que esperan echan una mano lavando la sala...

Vísteme despacio que tengo prisa...

zahir147

si la calidad de la operación no es afectada, bien por los hindúes!

geletee

¿En India? Perdonad pero esto lleva haciendose en España hace tiempo. Cuando me operé del tabique el cirujano nos operó a 5 en la misma mañana. Salía uno y entraba otro. Por no hablar de las operaciones de cataratas, en las que un oftalmólogo puede realizar 10 operaciones en una mañana sin problema.

S

#26 Supongo que en España un cirujano solo realiza una operación de ese tipo al dia. Antes de "abrir" al paciente se pasa un tiempo estudiando su historial y demas. No es lo mismo una cirugia de tabique que del corazón.

Y en USA las operaciones super-caras y subiendo cada año más.

tremendotroll

Este es el futuro de la medicina, operaciones en serie, exámenes ginecológicos en grupos de 10 y todo grabado en video. Me pido ser el cámara!