Hace 13 años | Por --222407-- a iblogcuba.com
Publicado hace 13 años por --222407-- a iblogcuba.com

Hoy vamos a explicar una manera peculiar de navegar en internet desde Cuba. Lo primero es tener una cuenta de correo, intranet o de Infomed; con posibilidad de enviar y recibir correos electrónicos con dominios ".com" (servidores extranjeros).

Comentarios

D

#3

Castro I no permitía la venta libre de PC. Tuvo que llegar Castro II para en 2008, OJO, 2008, permitir la venta libre de ordenadores.

¿También es culpa de los pitiyankis que el militar dictador prohíba a sus esclavos comprar un simple PC o DVD?

Eso es lo malo de tener un militar al mando de un país con un solo partido al que votar. Te irá quitando libertades hasta que no te quede ninguna.

D

#7 ¿Y hablas de repartir demagogia barata uniendo ordenadores con comida?

En EEUU También se votan a las personas, no al partido ¿puedes decir lo mismo de EEUU?

D

#7 por eso muchos se juegan la vida intentando huir del pais, aunque sea en barca....
En cuba estoy seguro que se vive muy muy bien, será por el sistema tan democratico que tienen....no hay otra explicacion.

rojo_separatista

#24, esto de "huir del país con barca", hace bastante tiempo que no se vee en la isla .

Fué durante el periodo especial y la grave crisis económica que atravesó el país después de la caída del campo socialista, las cosas han mejorado mucho desde entonces, ahora la batalla está en aumentar la capacidad de consumo de los cubanos, manteniendo todos los logros de la revolución y sin cambiar de modelo político.

Yiteshi

#86 esto de "huir del país con barca", hace bastante tiempo que no se vee en la isla

22 balseros cubanos llegan a Honduras- Marzo 17 de 2011
http://laverdad.com/detnotic.php?CodNotic=55060

Parece que disfrutas vomitando mentiras, ni idea a quien intentas engañar con tus sandeces.

pablicius

#7 Yo soy también de los hartos del sistema de partidos, ese que reduce la democracia a elegir cada cuatro años entre un número limitado de listas en cuya composición y ordenación no tienes absolutamente nada que decir.

Dicho lo cual, que defiendas la prohibición de la venta de ordenadores es total, completa y absolutamente impresentable e indefendible. ¿No fomento? Ok ¿Prioridad a otras necesidades más fundamentales? Por supuesto ¿Ni un dólar público para ordenadores? Tal vez (si bien es cierto que la demanda existía, no hay más que ver de qué va este artículo). ¿Prohibición? .... ¿es que estamos locos?

D

#29 Pues crea tu propio partido. En Cuba no podrías.
#36 Que yo sepa las infantas son asalariadas...

D

#55 con qué dinero creas tu partido y compites con los partidos apoyados por el capital? llevamos la izquierda como imbéciles buscando la respuesta siglos y al parecer es sencillo, no?

D

#56 Como dicen más arriba, el firewall es la simple desconexión.
#57 Preguntaselo a UPyD, Partido Pirata, Ciudadanos en Blanco... que fácil es hacerse el martir cuando tienes los derechos que otros no disfrutan.

D

#58 por supuesto, 3 escaños sirven para todo, donde dices que gobiernan de todos los países occidentales? o han gobernado decías?

D

#59 Ah, que pretendes que además te voten, pues nada, a convencer a la gente primero. Internet es barato para eso, y los virales acaban poniendolos en las noticias.
#60 Supongo que eso sí será el embargo... y por otra parte me parece absurdo.

D

#62 para convencer a alguien tiene que oírte, no sé si me explico o me entiendes.... Pregunta en IU cuántas veces salen en la tele con su programa desde que se formó como partido, y te puedo asegurar que lo tienen... De hecho partido pirata y demás son lo que son gracias a internet, pero la audiencia masiva sigue estando en la tv por ahora...

D

#64 A la puerta de mi casa no ha llamado ningún político hasta ahora. Tampoco he visto a ninguno, o a sus afiliados tomando la calle para acercarse al electorado y convencer de las propuestas de su partido... quiero decir sin cámaras detras. Eso sucede en otros países ¿por qué en España no?

D

#66 anguita bajaba a la mina a hablar con los minero mira por donde, y aunque la censura no era tan descarada como ahora nunca le dejaron hablar claro para todo el país. Es que el psoe o el pp tiene derecho a hablar a todo el país e iu tiene que ir casa por casa con 23 diputados que llegaron a tener?

D

#58 y si el bloqueo es la simple desconexión por qué ese afán si no tienen internet de EEUU de bloquearles todas las redes sociales, correos web etc? no lo entiendo....

pablicius

#55 ¿Y qué adelantamos con eso? ¿Otro partido más es lo que soluciona los males del sistema de partidos? ¿Es eso lo que va a solucionar la anemia que padece la participación ciudadana en la vida pública? No me hagas reir. El sistema necesita una revisión de arriba a abajo.

Respecto a lo de Cuba, que me digas eso... necesitas mejorar la comprensión lectora.

raikk21

#9 En España si que tenemos un militar al frente, se llama "Juanca" y mantenemos a toda su familia

#35 "No se yo si estarías tan comprensivos sufriendo el yugo dictatorial de un militar que lleva una vida en el poder."
Ya lo sufrimos todos.

D

#36 Juancar es poco menos que un adorno, algo simbólico que no tiene ningún poder real. Quien realmente manda en España es el presidente del Gobierno, no el Rey que solo cumple funciones diplomáticas y de representación.

rojo_separatista

#37, yo no tengo familiares, pero tengo algunos amigos y te puedo asegurar que la frase de #7 se ajusta a la realidad.

Zabir

#87 ¿De turistas o de residentes? Permíteme dudar que sean residentes. Las cartillas de racionamiento NO bastan para cubrir las necesidades básicas.

rojo_separatista

#88, residentes. Tienes razón en lo de la cartilla, pero la existencia de la cartilla garantiza por ejemplo que no haya un sólo niño en Cuba sin un vaso de leche al día. La cartilla es un complemento a la canasta alimentaria, que cubre un poco más de la mitad de necesidades nutricionales de los cubanos, lo resto se complementa con productos que se pueden adquirir en el mercado estatal o campesino (a precios regulados), con su salario.

Zabir

#89 ¿Con salario te refieres a los 30 dólares al mes de un médico (el máximo)? No digo que no conozcas a nadie en Cuba, pero infórmate mejor: No hay leche en las cartillas de racionamiento de los niños (si bien hay para bebés hasta 2 años).

No existe canasta alimentaria si no recibes dinero del exterior. Es imposible pagar lo que vale esa cesta de alimentos con 30 dólares: Los precios (aunque estén regulados) son idénticos a los de aquí. Y ya no hablemos de la ropa, que es más cara que la de aquí.

D

#7 Claro, pueden votar a uno comunista o a un comunista. Y que llegue gobernando Fidel Castro hasta que le pasó el testigo a su hermano Raúl (como si fuera hereditario) es muy democrático también ¿no? ¿La gente es masoquista y le gusta vivir con miedo bajo una dictadura y en la más absoluta miseria y por eso vota al mismo una y otra vez?

Los fanáticos sois la leche, sois capaces de manipular y buscar excusas absurdas e inverosímiles con tal de justificar lo injustificable.

La gente alabando una dictadura de las más duras y terribles que hay y en pleno siglo XXI y luego son los primeros en chillar como a alguien se le ocurra decir que Franco hizo alguna cosa buena. En fin...

Fingolfin

#7 Si, estamos hartísimos de cambiar de gobierno ejecutivo cada 8-12 años de media. Envidiamos una barbaridad a los duran 49 años (y porque lo retiró la enfermedad...)

oricha

#27 Internet de verdad es un suelo para el cubano de a pie que quien tiene la suerte de conectarse en su casa a traves de una de estas centas a al intranet de infomed porque es asignado a algunos Medicos con Meritos se conectan a 32 k y 48k , conectarse a 56k es un lujo.

#47 La libertad que se pide es que si alguien no este deacuerdo con una medida o una ley pueda decirlo y manifestarse publicamente y no tener represarias por eso o si quieres fundar el partido de los verdes para pedir que se plantes arboles en los parques pueda hacerse.

#21 #7 TODOS los cubanos tienen el mínimo indispensable para vivir garantizado
A estas personas las mandaba yo 6 meses a vivir con el salario de un cubano, 23 € al mes, cuando una botella de aceite de girasol cuesta 2,75 € , 250g de detergente para la ropa 1,25 € y 1 kilo de carne cerca 11 € . Aqui te dejo los precios http://www.envioregalos.com/category.asp?categoryID=243 Haber si ibas a aguantar un mes con los indispensable para vivir
#3 Anda ya , el unico que bloquea el acceso a internet es Cuba y te lo digo yo que trabaje en los servidores centrales

D

#48 "trabaje en los servidores centrales"

No abrumes con tantos datos sobre cómo estaba montado el firewall, ya que se da la asombrosa coincidencia de que trabajaste en "los servidores centrales", que según vosotros sería un puesto que solo tendría alguien con el 100% de confianza de Castro, que le traicionaste o que?...

oricha

#48 Tu le llamas traicionar , yo le llamo buscar un trabajo digno . Otras personas de aqui le llaman fuga de cerebros.
Y no hay que tener 100% de confianza de los castros , solo hay que trabajar y callar como putas. Si trabajas y no eres afin con el regimen simplemente eres desplazado de la Universidad o de la vida social/Laboral. Asi es, por lo que mucha gente de alli no se expresa publicamente contra la dictadura .es porque puede tener represalias en su trabajo o en la escuela de sus hijos.

te doy mas detalles del "firewall" , que no era un firewall sino un Sistema de Analisis de Logs de Apache+Squid . Donde se recopilaba todos los logs de Apache y Squid, supuestamente para ataques y deteccion de errores pero tambien eran persequidos quien intentaba acceder a paginas como el MiamiHerald u otras webs criticas con al dictadura

D

#53 osea que no había bloqueo de acceso a webs si no que igual que el servicio de inteligencia de cualquier país tienen acceso a los log de acceso.

"pero tambien eran persequidos quien intentaba acceder a paginas como el MiamiHerald u otras webs criticas con al dictadura "

Esto lo dices por conocimiento personal directo supongo, no porque alguien lo diga, cierto?...

oricha

#53 En la 99% porciento de los acceso tienen bloqueado las web .com excepto paginas muy puntuales , solo se tiene acceso a las paginas.cu Asi que SI hay Bloqueo de paginas, la justificacion es que la navegacion satura el trafico del ancho de banda satelital, pero luego de la coneccion del cable de fibra optica atravez de Venezuela mas nunca se ha oido mencionar el tan cacareado cable de fibra optica.
Y si, lo digo porque he trabajo dentro
Si aun no te lo crees mira este video de una conferencia de un funcionario del MINInt (Ministeriso del INterior) sobre internet

D

#7 Menuda milonga, llevan 50 años en el poder y todavía defiendes que hay democracia... resultas ridículo. Hay represión política, no hay partidos, cualquier elección es una farsa. No es la primera ni será la última dictadura que organiza comicios que son una farsa.
#8 Debe ser esa la misma razón por la que no permiten antenas parabólicas

Yoryo

#6 salvando las distancias, justo como aquí [ES] que nos van recortando libertades y derechos día a día, poquito a poco y no tenemos a ningún militar al mando (que yo sepa Botín, Alierta y similares no lo son)

Prohibida la manifestación del Primero de Mayo de CNT en Córdoba

Hace 13 años | Por --97364-- a cnt.es

Nitros

Repitan conmigo: "En Cuba hay democracia".

#3 Claro, es que conectarse a la red de redes es muy dificil, los Estados Unidos no les dejan...

D

#3 #18 Sólo que se olvida comentar un pequeño detalle, la conexión no es libre en Cuba:
http://cubadata.blogspot.com/2011/04/cuba-acceso-internet-selectivo-y.html
#21 Como que el bloqueo es muy relativo, sólo para las para las empresas que quieran hacer negocios en EEUU, e incluso para estas les puede interesar la multa.

D

#13 Repite conmigo, en Cuba hay tanta democracia como había en Tunez o Egipto... y como hay en Zimbabwe, Siria, Yemen o Bielorusia... incluso menos, porque en alguno de esos países se permiten partidos aunque estén reprimidos y hagan pucherazos a cada comicio.

D

¿Censura en el paraíso comunista de Cuba? ¿Pero no era una maravillosa democracia donde todo el mundo vive feliz, puede decir lo que le plazca sin temor a ser fusilado y no existe ningún tipo de cenusra? Anonadado me hayo

#3 Ya, claro, la culpa es los yankis... Ya me dirás que interés tiene EEUU censurarles información a los cubanos, cuando es algo que evidente beneficia a la dictadura cubana ¿ahora EEUU es aliado de Castro? Venga, hombre...

Yiteshi

#3 Por el momento comiste muchos positivos de gente que no sabe del tema.

D

#83 alguna vez me tenía que tocar a mí no? no era justo ya...

vvega

#23 Yo también esperaba un artículo más técnico explicando como puentear proxys, o encriptar la información. En definitiva algo que te permitiese acceder a internet de verdad, no a una versión estática de internet.

Andor

Me recuerda a los antiguos servicios Gopher de internet...

#23 No está en Arizona, en Arizona está el registrador del dominio... El creador del dominio vive en Minneapolis.

Angelusiones

curiosidades varias , este es el metodo que usa el sr stallman para visitar paginas web . El mismo lo declaro en una entrevista , pero yo nunca lo había visto en funcionamiento .

grantorino

Que se tenga que explicar esto lo dice todo. Por cierto método curiosisimo.

Natalia_Puga

#1 No son necesarias mas interpretaciones sobre la famosa apertura que anunciaba hace tan solo unos dias Raul Castro.

listuam

Menudo chasco!, usar e-mail para leer una página web a través de un servidor es mas viejo que el mear. ¿Llega a portada por que lo aderezamos con censura, Cuba y USA, o el nivel geek de menéame está bajando?

KirO

Me resulta curioso la cantidad de gente que defiende aquí el regimen cubano (probablemente muchos de ellos sin mucha idea...) pero más increible me parece la cantidad de votos positivos que tienen.

1) Internet está bloqueada por Cuba, no por EEUU (que solo podría bloquearles el tráfico a webs alojadas por ellos, no a todos los .com) la prueba de esto es que hay gente que si puede acceder y gente que no, la mayor parte de la población (por lo menos hace unos pocos años) solo tiene/tenía acceso al correo electrónico y a webs cubanas, y el correo electrónico no siempre permite comunicarse correos en el exterior. La excusa oficial es que al no poder tirar un cable a EEUU, el ancho de banda es reducido y tienen que racionarlo (como todo en la isla), sin embargo los turistas si tienen acceso a Internet sin límites. De todas formas todo son excusas siempre, no pueden comerciar con EEUU, pero pueden hacerlo con cualquier otro país.

Por cierto... esa red normalmente no es accesible desde hogares, hay que ir a cibercafés del gobierno.

2) El resto de temas como el partido único o las elecciones están fuera del tema. Pero yo no creo que defender un sistema en el que te pidan un pasaporte extranjero para poder acceder a ciertas playas y hoteles o que tengas vecinos que te espíen/vigilen a cambio de privilegios para que no hagas o pienses cosas contra la revolución no es defendible. Y lo de las elecciones "a la persona"... ja! me gustaría ver cuando salga elegido alguien no afín al partido.

Salu2!!

D

#65 primero, los .com tienen su dns controlada por eeuu y pueden limitar el acceso de TODOS o los que quieran a quien quieran, como limitaron hace poco un com no hospedado en eeuu como la roja.
De otro lado Cuba es 3er mundo, comparando con ruanda o cualquier otro país del 3 mundo me da que tiene cientos de veces más acceso a internet.

KirO

#68 es absurdo, no se puede bloquear la resolución de DNS a un solo país porque los clientes normales NUNCA preguntan directamente a los DNS raiz sino a servidores DNS intermedios (normalmente los de tu proveedor), basta con que en alguno de esos puntos intermedios esté fuera de Cuba y ya resuelves correctamente.

como has comentado, tienen la capacidad de bloquear algunos (o todos) los dominios a todo el mundo, pero no pueden elegir a quién bloquean y a quien no, o le bloquean el acceso a todos, o no se lo bloquean a nadie.

por cierto, eso de los mundos tiene que ver con la Guerra Fría, no con la riqueza de un país...

#69 pues España precisamente tiene importantes negocios con Cuba y según un meneo anterior somos su principal aliado... esa excusa no me vale.

D

#70 internet en cuba sigue pasando por la conexión satélite a eeuu, allí cierran el grifo a nivel de ip y de servidor dns asignado con un firewall y listo. Anda que lo tienen dificil...

KirO

#72 conexión por satélite a EEUU? pero no había un embargo?, mira, son chorradas, pon por ejemplo que no puedan tender un cable de fibra para conectarse con EEUU, cómo es que tienen un enlace por satélite con EEUU?... extraño... y aunque no pudieran, pueden tender un cable con cualquier otro país de la zona (como están haciendo con Venezuela) y si EEUU les bloquea el satélite (nada de firewall ni bloqueo por IP, para eso se corta el enlace y te dejas de tonterías), con la misma infraestructura pueden tener un enlace por satélite con otro país.

Y por mucho que te empeñes... EEUU no puede bloquear el servicio DNS a un determinado país, ni puede bloquear las conexiones a todos los servidores DNS del mundo para que no le hagan un relay a Cuba (porque cualquiera puede montar uno en 5 minutos), ni creo que tenga los medios (no porque no puedan, sino porque no quieren o no merece la pena) para bloquear por IP a Cuba (ya que tendrían que obligar a todos y cada uno de los proveedores de servicio estadounidenses, que no son ni 1 ni 2 ni 3, a bloquear las IP's de Cuba y Cuba con un simple proxy podría saltarse esto), y en el caso de que lo hicieran, solo podrían bloquear servidores ubicados en EEUU pudiéndose conectar con cualquier otro en el mundo aunque tenga un dominio .com

Y no se qué dices de Telefónica, pero son negocios y comercio al fin y al cabo, el embargo estadounidense a Cuba solo se aplica en Estados Unidos y de hecho no es un "bloqueo", al menos totalmente, ya que no prohíbe el comercio, sino que lo regula, de hecho más del 6% de importaciones en Cuba proceden de EEUU directamente. Pero NADA impide a Cuba tener un enlace con Méjico o Venezuela (e incluso seguro que si Cuba quisiera, con EEUU ya que seguro que los estadounidenses estarían encantados de que los cubanos tuvieran Internet, ya que es información libre, y la prueba es que el enlace que tienen es, según tú, con EEUU) para tener Internet sin limitaciones y, sobre todo... sin censura.

Y por cierto... no estoy defendiendo el embargo o el bloqueo o como quieras llamarlo, sólo estoy diciendo que se utiliza como excusa para cosas que no tienen nada que ver, y que la gente en realidad no suele tener idea de lo que implica ese embargo.

Salu2!!

P.D. Nos hemos metido en asuntos de que EEUU bloquee a Cuba y son pura especulación, la discusión era que según algunos, los .com están bloqueados a los cubanos por culpa de los estadounidenses y yo estoy diciendo que es falso, que el que lo bloquea es Cuba porque le da la gana PUNTO. Por mucho que EEUU pueda o no pueda bloquearles Internet, NO LO ESTÁ HACIENDO.

D

#74 fuyé una "deferencia" de eeuu a pesar del embargo, los motivos obvios,.,

El cable de fibra no se tira en 3 días, lleva años y están en ello con venezuela precisamente...

A ver, una conexión enrutada por satélite de un rango de ips a un router en eeuu, asignas un servidor dns exclusivo para cuba y cierras en el firewall los demás, y luego cierras en el fírewall las ip que quieras con los registros dns que quieras solo para cuba... Y si me apuras cierras a nivel de ip en el firewall y la dns ni la eliminas...

yo mismo he meneado la censura estadounidense a cuba, según declaraciones del director de la oficina para la informatización, un gringo creo...

http://www.tercerainformacion.es/spip.php?article11133

y hay más, busca tú alguno y no me hagas buscar todo anda...

http://www.visualbeta.es/10567/general/microsoft-cierra-el-msn-a-cuba-y-otros-paises-embargados-por-eeuu-internet-no-es-igual-para-todos/

KirO

#75 yo me he documentado para escribirte lo que te he escrito

Con respecto a lo de tercerainformacion.es no me parece una fuente a citar en una discusión con respecto a Cuba porque no es precísamente neutral, de todas formas según lo que indicas, no se ha censurado información sino productos y servicios que se pueden conseguir a través de Internet... es lógico si hay embargo (que como te he dicho, no defiendo), pero no se bloquea Internet como tal ni la información que contiene, y ese bloqueo lo ejercen los proveedores de esos productos y servicios.

Y vuelves a lo del bloqueo de Internet, no se por qué te empeñas en decir cómo se podría hacer si no se hace, si quieres discutimos cómo Francia le podría bloquear el acceso a Internet a España, tendría la misma relevancia. Sin embargo te vuelvo a contestar: EEUU NO PUEDE asignar un DNS (en mayúsculas, que son siglas) exclusivo para Cuba, por poder puede recomendarles que usen uno que esté bloqueado... ¿pero tú usarías un servidor DNS que esté bloqueado? por favor... es absurdo... y si bloqueas a nivel IP cualquier cosa, te vale con usar otro enlace, que lo pueden tener con cualquier otro país.

Si Cuba tiene tanta dependencia de EEUU con respecto a Internet es porque quieren, no por el bloqueo.

Salu2!!

D

#76 me da igual de un modo que de otro, que el gobierno ordene a microsoft cerrar el msn o que lo cierre él mismo en el enlace que tienen para conectar cuba, me es indiferente lo uno o lo otro, el hecho es que todas las páginas populares están hospedadas allí en eeuu.

Si tienen dependencia es por que es el único sitio por el que pueden conectar ya que si van a cualquier otro país sancionan a ese país, mexico o el que sea, lo que pasa que venezuela se lo pasa por ahí y están haciendo el cable.

KirO

#77 si claro, igual que EEUU sanciona a España o a toda la UE por comerciar con Cuba

No te digo que EEUU no haya intentado extender su bloqueo a Cuba para que otros países lo apliquen también... pero sencillamente no pueden hacerlo y quien le de la gana puede comerciar con Cuba y llenar la isla de fibra óptica si les da la gana.

Por cierto, no todos los sitios interesantes están en EEUU, y aunque lo estuvieran, vuelvo a repetir que EEUU no los está bloqueando.

Lo de quien haga el bloqueo lo decía por recalcar que no lo hace ningún intermediario como el gobierno sino que el "bloqueo" se realiza en el punto final y que EEUU en principio no ha puesto ninguna medida para bloquear Internet en Cuba.

D

#78 osea que no es motivo suficiente el que la mayor potencia económica, al menos hasta hace nada, del mundo, no quiera hacer ningún tipo de negocio con tu país porque comercias con cuba, son minuncias, si quisieras comerciarías igual... Es lo que he entendido...

KirO

#79 no se por qué te empeñas en repetirlo, según tu perfil vives en España (como yo), nuestro país comercia tanto con Cuba como con EEUU, no existen esas represalias que comentas.

Salu2!!

D

#78 de hecho, el bloqueo, desde el 7 de febrero de 1962, fue convertido en ley en 1992 y 1995. Es uno de los más duraderos de la historia, y condenado quince veces por las Naciones Unidas.

D

#80 Embargo, no bloqueo.

D

#70 sí, negocios que sacan en un día lo que telefónica en argentina en diez años, o era al reves?

D

#65 creo que no lo has entendido, cuba puede comerciar con cualquier otro país que esté dispuesto a que eeuu tome represalias económicas con él. te parece poco?

KirO

#69 con "su principal aliado" me refería a EEUU.

ochodias

¿Y este método no nos sirve en España?

Es un buen método para saltarnos los proxys de las empresas lol lol lol lol lol lol

D

#12 Si que sirve hasta que el responsable de la red de tu empresa se de cuenta y filtre los mensajes de correo con esa cabecera

D

La "democracia" que reivindican los USA para Cuba es la libertad de llegar ellos con sus dólares, su portaaviones y comparar todos los poderes del Estado (como hicieron en España y otros)colocar a sus políticos y arrasar con los derechos y calidad de vida de los ciudadanos. Léase lo que hicieron en "democracias" com Haití, Bolivia (hoy ya menos, afortunadamente),Colombia y demás países donde la calidad de vida de sus habitantes no llega a la suela de los cubanos.La aplicación de esa limitación al poder económico en su fase más aguda se llama "dictadura del proletariado", en su fase más benévola socialismo cubano, pero es indispensable para que los poderosos no nos arruinen la existencia con sus supuestas "democracias" que, en "román paladino", significa la libertad de hacer ellos lo que les da la gana y comprar todo para servir a sus intereses.

D

El título lo he sacado tal cual lo ha colgado una bloguera cubana en twitter. Lo digo por si algún Santo Eduardo aparece y me tira de las orejas

TinkerTinker

Todos los que atacais a Cuba deberíais mostrar un poco más de humildad y leeros el informe de desarrollo del PNUD
hdr.undp.org/en/media/HDR_2009_ES_Summary.pdf

El régimen cubano puede tener muchos fallos, pero hay que reconocerle también numerosos logros.
Entre ellos, que con un bloqueo impuesto desde hace más de 50 años tengan un índice de desarrollo del 0,863.
Eso quiere decir que sus habitantes viven mejor que los de Mexico,Rusia,Colombia,Brasil,China, India, Libia, Egipto, Arabia Saudí,etc...

Para que coño quieres un PC si no puedes ni comer ni ir a la escuela?En Cuba hay un largo camino que recorrer en lo que a libertad se refiere, pero se merece un mínimo de respeto el sistema que intentan implantar.

D

#21 es muy facil implantar ese sistema; pero nadie lo quiere. No hay merito en quitar todo a todos, para a todos darle lo minimo; eso se llama comunismo; y nunca ha funcionado, y en cuba no funciona; la gente en cuba no quiere eso, el tiempo te quitara la razon.

TinkerTinker

#25 Es verdad, es mucho mas interesante quitar todo a la mayoría de la población, y dárselo sólo a unos pocos.

Parece ser que el que unos no tengan ni lo mínimo es muy razonable ya que es el sistema que "funciona", no?
Funciona? Un cojón funciona.Funciona para ti y para mi.Creo que no has leído el enlace que te he puesto.Te lo pongo de nuevo, aver si sigues pensando que el capitalismo es el sistema que funciona:
http://hdr.undp.org/en/media/HDR_2009_ES_Summary.pdf



No será el tiempo quien me quite la razón, sino el egoísmo y la estupidez humana.

D

#44 el tiempo te quitara la razon cuando veas con tus propios ojos, oigas con tus propios oidos lo que diran todos los cubanos una vez que acabe el regimen; veras como no era todo tan bonito como decias, y el 99% no apoya a castro (como en las ultimas elecciones). Pasara como con franco, muerto el dictador, saldran los anticastristas por todos los lados...
Si tu me dices que en las democracias occidentales unos pocos le quitan todo al resto, pues tu mismo, yo no soy rico y creo que como yo, el 99% de la poblacion europea firma vivir aqui en europa antes que en cuba; NO ME CREO QUE EL 99% de esa poblacion que vive en libertad sea estupida, y me tenga que creer tu opinion.

TinkerTinker

#82 "Si tu me dices que en las democracias occidentales unos pocos le quitan todo al resto, pues tu mismo, yo no soy rico y creo que como yo, el 99% de la poblacion europea firma vivir aqui en europa antes que en cuba; NO ME CREO QUE EL 99% de esa poblacion que vive en libertad sea estupida, y me tenga que creer tu opinion"

En Europa y EEUU vivimos en un sistema que se basa en gran medida en la explotación del 70% de la población del planeta.Eso significa que unos pocos quitan todo al resto.Has de recordad que eres muy afortunado y que por cada persona que vive bien aquí, hay 3 que viven de manera lastimosa en el hemisferio sur.El 99% de la población europea firma vivir aquí porque fuera de aquí, sólo hay pobreza. Una pobreza que hemos generado y seguimos generando nosotros.

Veo que me contestas sin haberte leído el informe "resumido" del PNUD.Te lo pongo otra vez, si esta vez me contestas sin leertelo, pasaré de contestarte.
http://hdr.undp.org/en/media/HDR_2009_ES_Summary.pdf

D

#91 si tu mismo admites lo del 99% no me vengas con gaita de lo bien que se esta en cuba, y de la democracia tan buena que tienen.
EL TIEMPO TE QUITARA LA RAZON, solo te puedo decir eso.
Un saludo

D

#21 En Cuba no hay bloqueo, es un embargo mutuo entre los dos países, pero no hay bloqueo.
Infórmate mejor, España por ejemplo exporta e importa a Cuba, al igual que EEUU.
El problema de Cuba, es que no tiene dinero para importar cosas, porque es un país que no produce nada.

D

#30 Eso mismo iba a decir , EEUU no impide a ningún país que comercie con Cuba.

Y como tu dices las exportaciones de Cuba se reduce a tabaco y ron .

TinkerTinker

#30 #34 Creo que no conoceis la historia completa:


Negarle dinero y suministros a Cuba, para disminuir los salarios reales y monetarios, a fin de causar hambre, desesperación y el derrocamiento del gobierno“. Palabras contenidas en un memorandum del gobierno norteamericano de 1960, desclasificado en 1991, y que describe el objetivo último del embargo o bloqueo contra la isla.

"Con independencia de nuestra complacencia o divergencia con el sistema político y económico que se han dado los cubanos, un mínimo sentido de humanidad indica que la política de impedir que un país comercie con otros, para asfixiar a su población, debe ser rechazada sin matices.

Y así lo vienen entendiendo las naciones del mundo. Ayer, la resolución condenatoria del bloqueo que desde 1992 presenta Cuba a la Asamblea General de Naciones Unidas obtuvo una votación inédita: 185 votos a favor, con los votos en contra de Estados Unidos, Israel y Palau.

Para ilustrar cuáles son los mecanismos concretos del bloqueo, la dimensión de los perjuicios económicos y la extensa red operada a escala planetaria por Estados Unidos para su aplicación, presentamos el documental “Bloqueo, la guerra contra Cuba” (2005) del argentino Daniel Desaloms. Un trabajo riguroso, que recoje los porfiados hechos y aquella visión que no podemos escuchar en los medios, la de los propios cubanos.
"

Aquí esta el documental:
http://www.otraprensa.com/%C2%BFen-que-consiste-el-bloqueo-contra-cuba/
Supongo que no os interesará pero si lo veis completo, quizás veais un poco más claro lo que de verdad ha sucedido y no lo que la prensa os dice.

D

#43 No existe bloqueo en Cuba, por mucho que tu prensa pagada por el gobierno Cubano lo diga.
NO E-XIS-TE
EEUU es un de los mayores socios comerciales de Cuba.
El "bloqueo" es una milonga que le cuenta el gobierno de Cuba a sus ciudadanos y a los tontos útiles como tú, para justificar su nula capacidad de generar prosperidad en la isla.
En Cuba, señores, se vende Coca-Cola, ¿qué clase de bloqueo es ese?

m

#21 Me hace "gracia" ese planteamiento. Es el mismo que se utiliza por los defensores del franquismo.

r

Alternativa muchísimo menos increíble, pero que también funciona:
https://www.torproject.org/

D

Juancar es un adorno, pero los tiburones que crean partidos y compran políticos a los que les tenemos que votar si o si, son tan reales como la vida misma. Aquí tenemos la dictadura del capital, de los poderosos, de los que nos explotan aunque dejan que nos quejemos todo lo que queramos. Esta "democracia", donde votamos cada cuatro años a os esbirros de los poderosos, se implantó porque no hubo un mínimo de control y de esa manera los que tienen armas y dinero imponen sus condiciones.

angelitoMagno

Internet es un medio de información y conocimiento. Puedo entender las razones por las que el gobierno cubano restringe la venta de ordenadores, si dichos aparatos no son accesibles para todos. O todos o ninguno. A fin de cuenta son sus comunistas costumbres y hay que respetarlas.

Pero si debería de poder accederse libremente a todo el contenido de Internet de alguna manera más o menos accesible para toda la población (vía bibliotecas públicas o similares)

earthboy

Vamos a ir tomando nota para España, que tal y como vamos...

g

Luego piensan que con la Ley Sinde se acabarán las descargas... la inteligencia colectiva es hermosa...

cookieforker

Pero porque no usan navegadores como Google Chrome?

ducati

Pues entonces no entiendo como puede conectarse tan fácilmente y mantener su blog la bloguera cubana anticastrista Yoani Sanchez

http://www.desdecuba.com/generaciony/

Ella misma dice en su blog: " los altos funcionarios y extranjeros residentes en territorio nacional se conectan desde su casa a la red". Entonces donde están las restricciones que decís algunos

j

Esto me recuerda a las mega-antenas que tienen bordeando toda la isla para bloquear todos los canales de TV y la gente solo pueda ver los canales "oficiales".

Y también hace como 3 o 4 años la avalancha que se formo y en la que hubo muertos cuando alguien intento vender una disquetera.

Pero bueno tener que hacer eso para poder ver una pagina no me lo imagino.

p

me llama la atención que use windows cuando se supone que microsoft tiene prohibida su venta precisamente por el embargo

D

#19 Ajá. Osea, que si tiene un windows solo puede ser porque lo ha comprado.

Me sorprende bastante tu comentario (pero que conste: deberías tener razón).

oleosi

El ingenio siempre sobresale en situaciones límite.