Publicado hace 10 años por tucan74 a noticias.lainformacion.com

Merkel parte como favorita porque "Alemania va muy bien" y tiene previsiones de crecimiento optimistas. Pero no todos los alemanes están contentos con su gestión: las capas más débiles de la sociedad soportan salarios bajos, minijobs... El periodista Carsten Moser, ex presidente de la Cámara de Comercio Alemana en España, explica las claves de estos comicios.

Comentarios

D

#3 lo bueno es que ni tú ni yo cogimos ese dinero, pero ahora los pagamos.

Los grandes impagos de los bancos son los promotores, que construían como si todo se fuera a vender a pesar de que ya había más casas que personas. Los bancos les prestaban como si el ladrillo nunca pudiera valer menos. Cuando los primeros no pudieron pagar, ya se sabe, quiebra y que asuman los demás sus deudas. Y Cuando los segundos se vieron muchos impagos, ya se sabe, papa estado a darme dinerito, que soy muy importante. Y Merkel y los demás jefes de gobierno dijeron "no pasa nada, lo cogemos de los impuestos de los ciudadanos europeos". Eso es un robo. Lo que pasa que luego la gente no acusa a los verdaderos culpables ni pide justicia. Dice "los culpables los griegos, los españoles", es culpar a las víctimas. Se ve incluso en las primeras planas de los periódicos, pero ningún político en activo se atreve a decirlo porque queda manchado. Solo lo dijo Felipe González con su famoso "hemos vivido por encima d nuestras posibilidades". A mi me parece un pensamiento bastante cruel.

Dicho sea de paso, incomprensiblemente la gente sí ha pagado sus casas. Los impagos de hipotecas por particulares han estado siempre a niveles muy bajos y ahora ha repuntado hasta el 4% (que históricamente es poco), pero en medio de un aumento de paro bestial. El banco malo da dinero a los bancos, no a los particulares.

cc/ #6

D

#8 Bueno, me lo has dicho así muy de seguido y voy a tener que leérmelo un par de veces más. Gracias.

D

#10 SrCarlosJesús, que no me acaba de quedar claro. ¿Qué tienen que ver aquí los pagarés y las consecuencias?

srCarlosJesus

#18 En que como no se podía devaluar el Euro lo que se decidió devaluar fue la mano de obra con lo que obtiene un efecto similar al exportar mas barato. Le tocó a los países más fáciles por tener políticos mas ......
(rellene el hueco)
...................
Todo esto orquestado por o por lo menos con la connivencia del FMI .Todos sabemos a influencia que el gobierno de Merkel tiene en dichas siglas.

D

#25 >

Y como sabes, lo hemos hecho encantados porque pensamos que hay que apoyar los robos hechos con pasión y estilo.

>

No nos hemos dado cuenta todavía que votar al partido contrario quiere decir votar exactamente lo mismo.

Si en España el voto valiera para algo, otro gallo nos cantaría. Pero se vaya por dónde se vaya, se acaba en el mismo sitio. Se podría llamar "democracia unívocamente determinada".

Ryouga_Ibiki

#20 piensalo un poco hombre, de quien era la culpa de que llegaras tarde y borracho a casa?

De tu madre naturalmente! que te daba dinero para que salieras y luego no te acompañaba de la mano para ver en que te lo gastabas!

En realidad ella quería que te convirtieras en un yonki para luego tenerte controlado en un centro de rehabilitación hasta los 50.

D

#86 A día de hoy sigo con el vaso en la mano desde que me levanto hasta que me acuesto

srCarlosJesus

#19 El pais lleva así siglos. Nuestros políticos son legendariamente fáciles. Incluso se tuvo asalariados por parte de Inglaterra a los principales generales de Franco durante la SGM.

D

#8 es mejor ser un ignorante amable que un sabihondo repelente.

DoñaGata

#8 En España solo podías trabajar con pagarés, o pagarés o nada (obligados) Tenías que negociar los pagarés con el banco

¿qué? ¿de dónde sacas eso? ¿a quién obligaban? servidora tenía un pequeño negocio y jamás trabajó con pagarés.

Ni tampoco se le obligaba a nadie a comprometerse a pagar cientos de miles de euros con el supuesto dinero que iban a ganar en los siguientes 40 años.

No voy a defender a la banca pero estoy harta de tanto lamento como si los ciudadanos fuesen niños de teta que no saben lo que hacen y son unos pobrecitos, ya vale.

PD: Y antes de que me lo preguntes te respondo:
no, no se hundió el taller...la palabra tenía es por otros motivos.

D

#16 La paja, que en ojo ajeno, se ve mejor...

ninyobolsa

Por supuesto que sí, todo el dinero de Europa no se daba a ligera se decía muy bien en que invertirlo,nada de I+D y nada de desarrollo industrial, pero contra la corrupción no tenían nada #16

D

#52 El problema es que los alemanes y la UE en general daba el dinero a España pensando que se lo gastarían de la mejor manera posible dado que el gobierno se sentiría responsable para la mejora de los españoles en su conjunto... Que ilusos... Aún no saben ver que España es un régimen de libertades y no una democracia (pues en una puedes cambiar el máximo órgano de poder militar y en España es el rey y los poderes están realmente separados, sin "consejo de ayatolás" llamado "Tribunal Constitucional" controlable por hilos de influencias externos).

Este engaño masivo sucede porque de la misma que la prensa de aquí tiene a millones de personas sordas de lo que pasa a fuera (ya ni te digo si es algo que deja mal a España) lo mismo pasa con los enviados de cada cadena que se pasan el día sin mover el culo de dentro de la M-40 para informar de lo que pasa en toda España, y si salen no es más que para irse de tapas después de hablar con la alcachofa delante del secarral dónde ha pasado quién sabe que.

ninyobolsa

#97 Eso no es cierto, los fondos van con etiquetas tales como infraestructuras o agricultura, no es te lo doy y haz lo que quieras con el dinero e iban cambio de implantar sus empresas aquí

D

#98 ¡Que bonito! ¿Quien presentaba el proyecto, el estudio de viabilidad "100% fiable" y le daba el "empujoncito" de acción diplomática a la hora de que se apruebe fumando unos puros con el mandamás de otro país? Sobres, sobres...

ninyobolsa

En esto las cosas no son ni blancas ni negras, la UE sabía perfectamente la mierdas que financiaba #99

D

#97 a mi Alemania no me ha regalado nada.

D

#16 No, un país normal no obliga a firmar un MoU que dice que le das dinero público a los bancos para que lo devuelvan los ciudadanos. Que a los ciudadanos, por ser tan amables de prestar el dinero, los acribillas a recortes de sueldos y servicios, les bajas las pensiones, les subes los impuestos y además creas un banco malo para dar más dinero a los bancos indirectamente.

Un país amigo no te deja firmar eso. Alemania no se ha portado como un país amigo en este tema.

Gilgamesh

#3 Hombre, un autónomo por ejemplo, o alguien que emprende, sí se ve obligado a pedir préstamos, y nos guste o no todos esos préstamos (o sus intereses) acaban pasando por las pezuñas del Deustche Bank.
A no ser que hagas vida completamente separada de la banca (extremadamente difícil) tu dinero da vueltas y vueltas y el DB aprovecha para meterse a la saca todo lo que puede (lo que supuestamente "le deben" los bancos del sur).

Quien dice la banca alemana, dice también la holandesa, inglesa y en menor medida francesa.

Elvira_Hancock

#1 Además de negarse a aprobar la creación de un mecanismo de liquidación y resolución de bancos en dificultades en la zona del euro, como piden desde Bruselas, lo que podría desembocar en una nueva crisis bancaria que acabarían pagando de nuevo los contribuyentes.

D

#5 ¿ Y por que las crisis bancarias las tienen que pagar los contribuyentes ?

Vaya capitalismo: los beneficios para mi y las pérdidas se socializan.

El problema no es encontrar de dónde coger dinero cuando los bancos se la peguen otra vez. El problema es evitar que eso ocurra y sobre todo, no robar a los ciudadanos para servir intereses particulares.

x

La alternativa a los minijobs, que no solo han triunfado en Alemania (también en Austria; en Holanda el 60% de las mujeres trabaja a tiempo parcial), es tener un paro juvenil del 25% para arriba. Esa es la norma en Europa. Incluso Suecia y Finlandia rondan el 25%.

Con toda la dignidad que quieras, pero parados.


#1 Está envejeciendo rápidamente... según dónde. El sur y oeste rico no tiene una natalidad tan baja como la ex-RDA y atrae a mucha gente joven y formada del resto de Europa.

DexterMorgan

#11

Consolarnos con lo de "minijobs o nada" es muy triste. Sobre todo porque si siguen creciendo, llegará un punto en que será insostenible.

D

#11 lo dijo Georg Gisy de Die Linke, el crecimiento infinito no existe y sí hay alternativas, bueno una, reorganizar Europa y este sitema basado en un consumo desmedido y absurdo ahora, o si no Alemania será simplemente la última pieza del dominó en caer y la hostia será estruendosa para toda la UE.

El único partido que habla con un mínimo de logica y sin miopía cortoplacista hoy en Alemania es Die linke (sí ya sé que tiene algunos antiguos miembros del SED y tal pero ni pinchan ni cortan y son una especie a extinguirse).

M

#11 Es decir, tendremos que aceptar que nos impongan una medida en la que, para que no haya un 25% de gente jodidos del todo, tengamos un 90% jodidos casi del todo. Pues vaya un planteamiento.

D

#73 Nadie impone nada. Es la cruda realidad. Paro o minijobs, salvo para la gente más preparada en función de las necesidades del mercado, que esa siempre estará bien remunerada. El mundo es muy grande y hay países que por mucho menos hacen más. Me voy a ganar unos cuantos negativos, pero es que esto es consecuencia del capitalismo en una economía global. Si no queremos eso, tendríamos que pasar por volver a economías mucho más locales, pero ya sabes, eso de iPhones a 600 euros (ojo, que ya es), no los oleríamos.

elzahr

#1 Eso es, tristemente, uno de los reflejos del mal planteamiento de la UE. Si esta mujer tiene tanta influencia sobre el estado del resto de países miembros, debería ser votado por los ciudadanos de los mismos. Es decir, que podamos votar al "presidente de la UE".

Porque, sino es así, cortamos ya el puto rollo de unión económica porque esto se está asfixiando. Y es que es normal que ella haga campaña en exclusiva a los alemanes. Es que no creo que haga falta ni juzgarla. Es absolutamente lógico. Ella no necesita tener una visión de europa. Ningún presidente de ningún estado miembro lo necesita.

Yo creo en el proyecto Europeo. Pero creo que la unión fiscal, y una unión política más fuerte, son imprescindibles.

D

#31 y a los yankis=presidente/a del mundo quien les vota? estamos igual, mangoneados por todos lados, y sin derecho a opinar (y ahora encima si opinas vas al talego, shhh).

elzahr

#35 Tienes razón. Pero la diferencia es que a la UE, la unión mercantil y a la unión monetaria, se apuntó España (y todos) por voluntad propia. Nadie le obligó. En cambio USA impone su jurisdicción con muchos tanques y poderío económico, y es más difícil llevarle la contra.

D

#36 Los USA por mamporreros nos hacen tragar, y los alemanes por poderío económico (gallos del eurocorral en el que estamos metidos) al final andamos al servicio de "lo que diga el señorito". Total que al final los pueblos (la gente) pintan poco o nada en este circo, mas que en el papel de tonto útil votante y esclavo. Y si te quejas 2 tazas ya parece que es la consigna; como mínimo es para cabrearse.

Gilgamesh

#31 La UE no se planteó nunca de manera auténticamente democrática.
Por otro lado, sea por ese motivo o por otros, tampoco veo que realmente la gente esté por la labor de participar en ese proyecto (mirando índices de participación en elecciones europeas, etc.). Triste pero cierto: ¿quizá nos hemos aborregado y hecho vagos, en conjunto?

Gilgamesh

#31 Claro, primero unión fiscal y unión social (me refiero a políticas que homogeneicen y redistribuyan con el objetivo de igualdad a largo plazo).
Luego ya veremos si la unión monetaria conviene o no.

D

#66 La unión fiscal no la veremos ni tú ni yo, ni mucho menos los eurobonos, ¿para qué si sólo beneficiaría a los del sur? Yo si viviera en un estado del norte tampoco los querría, me sentiría "discriminado fiscalmente hablando" de la misma forma que se sienten los catalanes, a los que la España pobre les importa una mierda.

FrCeb

lo que decia el otro dia el Vaughan, mas razon que un santo, aqui en España criticamos entre nosotros a mas no poder. Si algun mindundi como el Marhuenda dice una sola vez algo con sentido, o le damos la vuelta para criticarlo, o simplemente callamos. Sin embargo si alguien de fuera que no hemos votado nos jode hasta el dia del juicio final como señora Merkel, tenemos a gente como #1 que aun encuentra una manera de hacer de abogado del diablo

tucan74

#43 Perdón, amigo, no sé por qué crees que yo hago de abogado del diablo. ¿Lo puedes explicar mejor, que no lo entiendo? Gracias

FrCeb

#45 si claro, "No niego las virtudes de Merkel" , el resto del comentario todo de acuerdo pero ahi eso me dolio

tucan74

#47 Hombre, amigo, es que supongo que algo debe haber hecho bien para que en su país la tengan tan bien considerada. No sé, a lo mejor no ha robado... roll En cualquier caso, entiendo lo que dices...

FrCeb

#48 AH creo que ya te entiendo bien, en su pais la han votado un gran % a base de mentiras como fue aqui, cuando salio Rajoy como presidente, el tio que perdio 2 elecciones contra el peor presidente que habia habido en España, en los paises que no sabian bien quien era dijeron "un gran triunfo el de Rajoy".

Por otro lado, lo de siempre, que no han robado? veriamos si no han robado, que yo estoy convencido de que 1º sin una buena crisis que asfixie a los ciudadanos, la gente no se atreve igual a pedir cuentas a los politicos y 2º lo que si es cierto es que en Alemania (y me atreveria a decir en casi todos los paises) tratan de airear sus problemas de puertas para adentro

D

#1 Merkel hace lo propio, defender su nación. Para eso, entre otras cosas, se crearon los Estados. Si fuera alemán probablemente también votaría a Merkel. Esto es como lo de los catalanes: el resto de los españoles les importan una mierda, solo ellos. Pues eso. Merkel for President!

Gilgamesh

#22 Eres el buscador/filtrador de links oficial de menéame
Gracias por la recopilación. Yo habría tardado horas.

Ryouga_Ibiki

#22 oh vaya! debe de ser por todo eso que no paran de llegar jóvenes alemanes a nuestro país en busca de un futuro mejor.

D

#14 Yo no veo solución por ningún lado a "abrir la mano del crédito" para que los del sur puedan comprar a Alemania. Comprar a crédito con el dinero que no se tiene es pan para hoy y hambre para mañana, cuando haya que devolver el crédito.

España está muy endeudada y no hemos disfrutado de nada de todo ese aumento de deuda, no nadamos en la abundancia. Eso no parece que haya sido buena estrategia, vistos los resultados, sobre todo porque esa deuda va a haber que devolverla. A mi no me gustaría que se siguiera haciendo lo mismo.

La teoría dice que uno se endeuda para crecer y con ese crecimiento extra pagar los intereses de la deuda y además que sobre. No tiene pinta de que sea lo que se pretende ahora. Lo que se oye es "me endeudo ahora y ya veremos cuando lo devolvemos, que no quiero ni pensarlo".

D

#60 Si es que macho (o macha), nos lo hemos ganado a pulso. En España endeudandose a 40 años para comprar un minipiso, con contratos temporales y sabiendo que había una burbuja inmobiliaria del copón, mientras la Administración gastaba el dinero en infraestructura megalómanas totalmente inútiles y los políticos españoles, corruptos como ellos solos, hacían su agosto. Vamos, si yo fuera alemán, no querría eurobonos ni de lejos, no solo me perjudicaría sino que serviría para ayudar a los países del sur de Europa, irresponsables como pocos. Ahora toca purgarnos, durante muchos, muchos años.

D

#70 la gente tiene que vivir en algún sitio. La alternativa a los pisos caros no es vivir en un puente. Los ciudadanos no tienen la culpa de que en España se hayan construido muchos más pisos de los que se necesitan. La gente se paga sus casitas, que los créditos hipotecarios tienen una tasa de impagos muy baja, por debajo del 4%, muy por debajo de la media general que está por encima del 10%.

El "nos lo hemos ganado a pulso" no afecta a la mayoría de los españoles. Afecta a unos pocos cientos o miles, que son los que se han beneficiado de la burbuja y los que ahora han conseguido que entre todos les paguemos su fiesta.

Ante las injusticias la solución es poner un poco de justicia, no culpabilizar y castigar a todos los españoles, por ser compatriotas de unos aprovechados.

D

#81 Vaya que no, los pasapiseros abundaban por doquier en este país, el dinero negro fluía que daba gusto en la construcción. La sociedad española está podrida, igual que nuestros políticos. Ahora a purgarnos por nuestro propio beneficio. Apestamos.

D

#82 pero lo que nos reímos de los pobres pringaos, esos que apestan, que no se llevaron ni un euro cuando la burbuja, que no fueron pasapiseros y que ahora tienen que pagar los platos rotos.

En fin, riámonos y paguemos ahora que podemos que si hubiera un poco de justicia de estas cosas no podríamos disfrutar.

Ryouga_Ibiki

#81 la gente tiene que vivir en algún sitio. La alternativa a los pisos caros no es vivir en un puente

Yo he oído hablar de una costumbre extranjera que consiste en pagar un dinero al mes por vivir en una casa, luego si se quedan sin trabajo hacen las maletas y se van a otro lado sin deudas de ningún tipo.

#85 como ya te he comentado algunas vez esto es una democracia y millones de personas apoyaron con sus papeletas ese modelo de desarrollo y ahora no quieren asumir las consecuencias.

D

#87 bueno, en cuestiones de justicia no cabe hablar de democracia para socializar. Uno paga sus deudas y sus delitos, no le caen los del vecino.

Ryouga_Ibiki

#89 ah no? acaso no pagamos entre todos aeropuertos, aves ,olimpiadas y ciudades culturales?

Cuantos millones de personas votaban esas politicas de despilfarro y hormigon?

Ahora resulta que todos queriamos otro modelo de desarrollo, pero durante la epoca de burbuja los partidos que advertian esto no los votaba ni su madre ( y me temo que poco mejorara el asunto en las proximas elecciones)

D

#90 en lo de los votos te doy la razón. El sistema que hay no vale mucho. Hay mucho voto para echar a los corruptos "de ahora" sin importar que los que vengan vuelvan a serlo. Hay mucha gente que ni se lee los programas, quizá porque saben que no los van a cumplir si no es de casualidad. Junta eso con que votar a un partido pequeño es tirar el voto y lo que hace la ley de Hont para sobrevaluar a los grandes partidos y el cuadro queda feo.

Si alguien dice que en España se gobierna de acuerdo a los deseos de los españoles miente y en la lucha contra la corrupción se puede ver el ejemplo más patente.

A diferencia de ti, yo veo que a los españoles más como víctimas de este sistema y me cuesta hacer sangre con las víctimas. Espero me comprendas.

Ryouga_Ibiki

#91 te comprendo solo que me das la impresión de que eres joven e ingenuo (o quizás soy yo el que se esta volviendo mayor y desengañado)

Cada vez creo menos en las ideologías y mas en la responsabilidad personal, somos un pueblo históricamente egoísta, corrupto, fratricida y envidioso que busca el beneficio propio por encima del bien común.

Observa el rechazo a la corrupcion en otros paises en muchos no es que sea solo un delito ,es que es una vergüenza.Mientras no asumamos eso internamente cada uno de nosotros podemos cambiar el sistema de mil maneras siempre llegaremos al mismo resultado.

D

#92 españa es un país joven e ingenuo. Pero está dando pasos a mejor. Por ejemplo cada vez la corrupción tiene más rechazo. Todavía es insuficiente, pero la tendencia es positiva.

Ryouga_Ibiki

#93 esperemos a las proximas elecciones y volvemos a examinar esa afirmacion.

¿En serio crees que los mismos partidos corruptos no van a recibir millones de votos otra vez?¿como explicas ese supuesto rechazo a la corrupcion teniendo en cuenta el apoyo a los corruptos?

España es un pais muy antiguo y siempre ha sido asi no creo que ni tu ni yo veamos otra cosa.

D

#94 miedo me das que tengas razón, que el país seguirá con el mismo guión.

Yo aquí aplico dos cosas: si solo uno de cada diez españoles fuera decente y honrado, merecerían justicia y democracia sin importar que el otro 90% fueran lo que fuesen. Y lo segundo es que, visto como está el panorama y el sistema que tienen montado, exclusivamente por medio del voto es difícil que cambie la situación. Habrá que hacer algo más, los españoles, como país. No tengo claro qué.

El primer paso está dado. Ya hay críticas abiertas a lo negativo del sistema, que antes era solo marginales y con poco convencimiento. Eso no lo habríamos imaginado hace diez años. Ya veremos si sigue aumentando, si se estanca o se degrada.

No me hago ilusiones. Si la tendencia sea positiva (en contra de los abusos), me doy con un canto en los dientes.

Ya veremos. Este país ha dado unas cuantas sorpresas y puede dar más. Para lo bueno y para lo malo

Ryouga_Ibiki

#95 si solo uno de cada diez españoles fuera decente y honrado, merecerían justicia y democracia sin importar que el otro 90% fueran lo que fuesen.

Analicemos esto ,democracia es un tipo de gobierno basado en las decisiones de la mayoria,no? pues si el 90% de los españoles fueran corruptos y ladrones lo verdaderamente democratico seria crear un pais basado en la corrupcion y el latrocinio a la imagen de la mayoria de la sociedad.

Es el 10% restante el que no encaja en ese proyecto democratico y nacional.Porque, ¿que derecho tiene esa minoria a imponer su vision de justicia y estado a los demas?

D

#96 nada, nada, hay que ir a un mundo más justo así que la mejor opción es convencer a ese 90% de que el país merece la pena y que se merecen una democracia digna y de las buenas.

Solo son 41.600.000 personas. Se convencen en un pispás. Torres más altas han caído. ¿ Tú eres de ellos ? ¿ Si te convenzo a ti me quedarían solo 41.599.999 ?

lol

Fuera de coñas, para unos pocos mensajes que pongo, prefiero que sean de apoyo a ese 10%. No me gustaría que alguien interpretase uno mío como de apoyo o justificación de ese 90%, o como conformismo con la situación actual, o como pasividad ante lo que veo.

x

#14 El problema de Jose Carlos Díez es que existen las hemerotecas. Este señor en 2009 decía que Alemania estaba fatal, que tenía unos desequilibros tremendos e iba a crecer menos que la UE en los próximos años... De 2009 a 2011 estuvo anunciando la recuperación de España. Ya a mediados de 2009 decía que España había tocando fondo, que el plan E había funcionado, etc. Hasta que no tuvo más remedio que culpar a otros: fundamentalmente a Merkel y Alemania. Desde que gobierna el PP ha cambiado 180º su discurso, muy pesimista ahora, y está haciendo un buen dinero yendo por teles y radios y sacando un libro. La promoción se la hacen los que desean que las cosas vayan mal por razones partidistas/ideológicas. Ojo, igual que en la era ZP habían quien deseaba que España fuera mal y poco menos que celebraban los malos datos.

Tendrá que ver con Intermoney?

Por cierto, cuando gobernaba ZP, Díez mencionaba a menudo los datos de exportaciones y balanza por cuenta corriente. Ahora que son mejores que entonces (con superavit por cuenta corriente por 1ª vez en 23 años) los olvida o los desprecia. Díez es un fanboy del PSOE de manual.

Su respuesta a qué se podría hacer en vez de la austeridad, es Japón. Darle al "bazoka" del banco central. Está comparando un país (Japón) que es el mayor acreedor neto del mundo, que invierte un 4% del PIB en I+D, que tiene muchas industrias de altísimo valor añadido, etc., lo cual tiene MUCHO que ver con que los mercados no se asusten con su 220% de deuda pública, con países del sur de Europa que están a años luz de eso. Antes del Euro en el sur ya probábamos soluciones a la japonesa, pero como no somos Japón la inflación se iba al 25%.

srCarlosJesus

Al final vamos a tener que meter a la Merkel en una nave y llevarnosla mas allá de Ganimedes

D

Que Merkel ganará parece muy claro. Y seguro que ya sabe hasta con quién pactará.

Lo interesante va a ser, al día siguiente de formar gobierno, si mantiene su ahogo a los países del sur de Europa (lo que supone muchos impagos a la cantidad ingente de pasta que los bancos alemanes nos han dejado) o destensa un poco la cuerda como le están pidiendo desde todos los foros económicos.

x

#12 El golpe de gracia al sur de Europa nos lo puede dar el Constitucional alemán en octubre o en noviembre, si dictamina contra la estrategia del BCE que ha abaratado nuestra deuda desde septiembre de 2012. No depende de Merkel, que defiende la estrategia del BCE. Ni de un gobierno con el SPD. Ya os podeis olvidar de que la izquierda alemana pida cambiar el mandato del BCE para que compre deuda pública a cascoporro (así se sostienen EEUU, RU y Japón). Eso no va a pasar. Alemania tiene intereses de país, no de partido. El BCE no está en Frankfurt por casualidad.

D

en españa todos contra la merkel (que va a pactar con los socialdemócratas de nuevo), pero luego todo cristo vota PPSOE aquí. No se enteran de nada

n

Pues cuando os cuente que fue el SPD de Schroeder el que aprobó la hiperagresiva reforma laboral, los minijobs y que Merkel va a subir el salario de esta forma laboral... Ah si, Die Linke... bueno, mejor que nos cuenten en Alemania a qué juegan porque ni los punkies les tienen cariño.

Miren señores, la Frau Merkel y la CDU sin ser santo de mi devoción
No es que condenaran el nazismo, es que a cualquiera que les llame nazis le denuncia, de hecho mi compi lleva rastas y es fan de Angi...

-Con la CSU (en Baviera) y con la coalición en muchos Lander y Ayuntamientos son recalcitrantemente ecologistas. Ojo, que han aprobado desmantelar la todopoderosa industria nuclear y han inflado en subvenciones las energías renovables. Bueno, mejor dicho, resulta un coñazo estar en un pueblo ultraconservador de Bayern gobernado desde hace décadas por la CSU porque reciclar no es una opción, es una OBLIGACIÓN. Tengo compis con 6 cubos diferentes de la basura, miento, ya son 7
- Merkel es Doctora en Físicas con labor científica a sus espaldas, habla inglés con un horrible acento pero absoluta correctitud.
- Es hija de un pastor protestante y se crió en la DDR con lo que ello supone.
- Su vestimenta no creo que valga por el estilo, quizá a peso unos 50€ y su austeridad es casi obsesiva.
- Es pequeña, regordeta, nada agraciada fisicamente y toma decisiones como largar a cualquier politico aledaño sospechoso de corrupción o de (ohhh) copiar un capitulo de su tesis doctoral.
- En la tele habla sobre cosas como la politica fiscal, los incentivos al I+D o que bajo su mandato la universidad en Alemania es gratuita así como la necesidad de atraer material neuronal a este pais...

Si, que su politica económica quizá no es la que mejor vaya para otros paises europeos o que se podría hacer mejor, que a vosotros desde España no os mola o lo que querais. Pero si tuvierais una piba que se fuera y se comportara la mitad que esta hasta pagariais.

O es que El Marianico, Rubalcaba, Lara, Mas, Toxo, Rossel o cualquier otro de los que teneis por alli puede presumir de alguna de las cualidades de Angela Merkel?¿ Ojala la izquierda española se pareciera un poco en algunas de las cualidades de la CDU

Ah, en el curro se habla de las elecciones y la gente comenta por qué o no va a votar a tal y cual partido. No se critica, se hacen comentarios, chistes y se acepta como un derecho individual.

f

#34 Igual que criticamos a estos por aprovechats de los demas, lo hacemos con Merkel que ademas de ser una hijaputa con quien la ha votado, lo es con quienes no la hemos votado.

D

#39 PP?

n

#39 Quizá tengas razón.

O quizá os hayan contando un cuento. Aquí en Alemania /y te aseguro que estoy muyyy al tanto de la politica española sic./ se ha dicho España está con un déficit del 10%!!!!, pero NO SE HA DICHO que cierren hospitales, escuelas y privaticen todo... Creo que no (bueno si, las patronales y bancos que repiten lo mismo everywhere). La realidad es que nos han dicho. AUSTERIDAD; AUSTERIDAD; AUSTERIDAD y apliquénla. Otra cosa que aquí se aplique en cerrar hospitales y reducir I+D en vez de reducir prebendas, sobresueldos y chuponadas. NADIE, y repito NADIE en Alemania dice que España nos sobren servicios sociales (ellos tienen un gasto muchisimo mayor y a veces desporporcionado creo yo), nos han dicho, GASTAD MENOS, y hacedlo de una forma eficiente. De hecho dicen que sómos casi un paraiso fiscal por lo permisivos con el fraude... (tócatelas Valdomero ?no?)

Lo que critico de Merkel and Co. es que no le hayan dicho al barbas: Elimina toda la mierda que tienes en tu partido, en la oposicion y todas las estructuras del estado, pero al fin y al cabo, Merkel es tan politica como Rajoy, Rubalcaba o demás y no nos engañemos, son la misma especie y no se van a meter a tales cuestiones. Cada uno aguante su pena. Ahorren, usteden sabrán.

Ah si, Merkelr protege sus bancos semiquebrados, pero tambien hacemos nosotros lo idem respecto a Portugal o Sudamérica y no por ello somos unos nazis.

La gran mayoria de los ciudadanos españoles y la inmensa mayoria de los menantes queremos AUSTERIDAD, queremos que NUNCA más se construyan aeropuertos, AVES, autopistas, EXPOS, Olimpiadas y demás mierda que ni son rentables ni baratas. De hecho queremos que se nos pague justamente por nuestro trabajo y que no se nos ROBE nuestros recursos públicos... ?o me equivoco? Otra cosa es que nuestros gobernantes hagan otras cosas para llegar a ese ahorro, y exigir que sea Merkel o cualquier otro quien se encargue de ello es un ejercicio de cinismo, vagancia extrema y cobardia

f

#42 Mucha gente confunde austeridad con gastar el dinero en lo que realmente es necesario y/o productivo para la sociedad tanto a nivel de rentabilidad economica posterior como beneficio social y sin enriquecer a personas por medio de estafas a la sociedad basandose en amiguismos

Si a mi me dicen que haciendo un aeropuerto se va abtener un beneficio a medio largo plazo, que hagan el aeropuerto
Si haciendo unas olimpiadas se va a generar empleo, proyeccion turistica y benefico para el pais, que se hagan

Lo que hay que hacer no es gastar menos sino SABER GASTAR y GASTAR EN LO QUE SE DEBE.

Precisamente el GASTAD MENOS esta ocasionando problemas gordos porque en la situacion de desigualdad en la que estamos, hay en cosas en las que hay que GASTAR MAS de lo que se gastaba antes, porque sino va a ocasionar unos problemas brutales

n

#44 Pues entonces estamos de acuerdo. Si yo me monto un jacuzzi en el salón y me cuesta 100, o si me monto un pequeño taller de electrónica con una inversión de 150 no tiene nada que ver. Una cosa es AUSTERIDAD, la otra es INVERSION. Ser austero es desde los clásicos griegos una virtud, y creo que muchos estamos de acuerdo. Pero ser austero no significa ser suicida, otra cosa es que en el banquete hispano nos haya hecho entender austeridad con no comer. Vamos, en mi familia nunca ha significado tal cosa, creo que en casi ninguna.
Nos han dicho que seamos austeros!, no que no invertamos.

Sabemos que España tiene 50 y pico costados por donde ahorrar y miles donde invertir. No será Merkel quien lo haga porque no es su papel, sí el nuestro.

Un saludo y gracias por tu respuesta, así merece la pena seguir en Meneame

avalancha971

#34 De todas las cosas que has enumerado, solamente son motivos políticos la primera y la última.

D

Vaya puta mierda de Europa estamos construyendo. Soy europeísta desde siempre, pero para tener esto que tenemos (y a lo que vamos), mejor no haber hecho nada.
Al final, resulta que el día más nefasto para Europa Occidental fue el 9 de noviembre de 1989, día de la caída del muro de Berlín. Eso, por no decir cuando empezó la Perestroika, que llevó al final de la guerra fría y al triunfo total y absoluto del capitalismo que se ha ido desmadrando en los últimos años.

D

Me pregunto que pasaría si los inmigrantes del sur de Europa decidieran irse TODOS a otros países fuera de la Unión Europea, en vez de quedarse dentro. Seguro que ya se preocuparían más por ellos y de encontrarles trabajo para que no se fueran, debido al envejecimiento de la población.

D

#29 Yo creo que no llegan a tanto. Se preocupan solo por lo que les afecta y solo hoy.

¿ La política de Rajoy va a salvar a España, a conseguir que mejore la economía, a que haya más empleo ... ? No se nota. Va a beneficiar a quienes les han dado dinero para llegar ahí: bancos, eléctricas,... van a conseguir que no decaiga en las encuestas para que los tiburones del PP no le echen, etc.

Que la gente emigre o no emigre le da igual. El ya tiene su pensión asegurada.

KrisCb21

Y ahí gente que hasta defiende su política económica...

D

#2 Si España tuviera la misma tasa de paro que Alemania ten por seguro que yo sería el primero en comprarle los varales al que estuviera de presidente para que lo pasearan bajo palio cada primer domingo de mes

Q_uiop

Cuando los trabajadores de minijobs tengan que trabajar hasta que fallezcan de viejos, cuando la pobreza campe entre la antigua clase media alemana que no pidan cambios de política europea o ayuda, ellos votan ellos penan. En todo caso apoyo para Polacos y vecinos para que armen sus fronteras que es historicamente conocida su política depredadora.

D

!Que grande es Alemania! !Cuantas cosas tenemos que aprender de ellos!


Jo hace 70 años se cargaban a los judíos y ahora han adquirido gran parte de los estereotipos de los que les acusaban.

digira

Esto es una guerra entre ricos y pobres, y los ricos nos ganan por goleada.

Ellos se suben el sueldo a costa de bajárselo a los pobres, además de ponernos condiciones laborales injustas.

SEÑOR@S DESPIERTEN DE SU INCONSCIENCIA Y NO VOTEN A LA MERKEL(PPSOE).

D

Si es que no puede salir nada bueno de lo que fue la RDA.

D

La entrevista es bastante favorable a Merkel y sus reformas lo que normalmente no estaría bien visto en Menéame, pero el periodista ha sido lo bastante listo para poner un titular que gusta aquí y a portada.

D

"¿Qué tienen los alemanes que son capaces de establecer un pacto entre conservadores y socialistas? Eso es impensable en España.
Seguramente tiene que ver con experiencias previas. Estas dos fuerzas pactaron por primera vez en 1966. Formar gobiernos de coalición de este tipo resulta muy difícil la primera vez, pero no tanto la segunda y tercera. Naturalmente, no deberían ser la regla, sino la excepción: se trata de gobiernos para momentos especialmente difíciles y por un tiempo limitado.
¿Lo cree posible en España?
No estaría nada mal. En ciertas ocasiones una gran coalición puede ser un importante paso adelante para un país."


¡Lo que nos faltaba!

x

#69 Tienen un SPD que se ha desprendido de su ala radical (hoy Die Linke) y ha hecho reformas que muchos conservadores de otros países europeos ni se atreven a plantear. A mí me parece sano que los dos grandes partidos de un país sean capaces de pactar.

El SPD se niega a gobernar con Die Linke a nivel nacional y en la mayoría de landers. Hoy mismo SPD+Verdes+Die Linke podrían sumar mayoría absoluta pero nadie piensa en un gobierno así.

PeterDry

Europa camina hacia el abismo. Europa debe igualar los derechos de personas, mismo salario base, mismos derechos en sanidad, educación, pensiones... Si los ajustes son solo macroeconómicos y no se igualan las personas esto va acabar muy mal por mucho euro de mierda que tengamos de moneda.

D

¿Oculto?

ignipa2

El problema no es que se junten Democristianos y socialdemócratas, el problema es que ya están revueltos.(*)

(*)revueltos en la causa neolibegal.

D

El milagro alemán!

D

la union fiscal es inevitable a medio plazo, y la politica tambien a mas largo plazo.....

a

pues según la democracia, si la mayoría son los desfavorecidos, esta mujer no debería llegar al poder.

3282Bargen

lo que hace Alemania es competencia desleal a base de subvenciones camufladas a sus empresas. Contra eso ningún país de la UE puede competir.

x

Merkel tiene un 65-70% de aprobación pero ni de lejos va a conseguir la mayoría absoluta. Ningún partido ha tenido mayoría absoluta en 50 años en Alemania. Prefieren el pacto. Hasta en eso son precisos.

S

ninguno de los dos candidatos va a cambiar europa, ninguno ademas los minijobs fueron implantados por los social-democratas

D

Además Merkel y sus co-líderes europeos se han cargado la UE en el plano económico. Han sacrificado el crecimiento de las economías a los intereses de los bancos. No hay que olvidarlo.

1 2