El filósofo alemán, Martin Heidegger, dijo una vez: “hay un enorme sistema que piensa todo por nosotros ahorrándonos la terrible tarea de pensar”. Hace unas décadas creíamos que la ignorancia de la población se debía a la falta de información. Bajo el lema “la información es poder” considerabamos que cuanto más informado uno estuviera, mayores eran las posibilidades de auto-emanciparse. Pero hoy vemos cuán equivocados estábamos...
|
etiquetas: manipulación , medios de comunicación
Mi consejo es que no veáis nunca, bajo ningún concepto, los telediarios. Hay que buscar fuentes de información variadas (importante, sí, que sean variadas) y tener en cuenta que absolutamente todas y cada una de ellas van a tener una moto que venderte, incluso cuando estés de acuerdo con lo que te quieren colar. Los telediarios, insisto, son una fuente de "información" de calidad particularmente mala y conviene evitarlos. La mayoría de los periódicos también, aunque casi todos tienen alguna sección razonablemente salvable.
Mi consejo es que no veáis nunca, bajo ningún concepto, los telediarios. Hay que buscar fuentes de información variadas (importante, sí, que sean variadas) y tener en cuenta que absolutamente todas y cada una de ellas van a tener una moto que venderte, incluso cuando estés de acuerdo con lo que te quieren colar. Los telediarios, insisto, son una fuente de "información" de calidad particularmente mala y conviene evitarlos. La mayoría de los periódicos también, aunque casi todos tienen alguna sección razonablemente salvable.
Todos tienen mantras, todos tienen q escribir artículos exagerando y exponiendo sus ideales aunque sea mentira
Hoy, por ejemplo, en meneame ha habido un artículo de publico para hablar de la ultraderecha y las mentiras en vivienda y donde decía q existían 3,5 millones de viviendas vacías en espana las cuales la mayoría estaban a nombre de bancos o socimis. Las socimis, por… » ver todo el comentario
Además la cifra de las 3,5 millones de casas vacías tb es medias verdades porque muchas d ellas (q se lo digan al banco malo) no sería ocupadas ni regalándolas y muchas de ellas no tienen cédula de habilitidad al no estar terminadas
Pero lo q he querido recalcar en mi artículo es q los periodistas no informan sino publicidad (no digo q estén a sueldo sino q tienen una ideología, mantra... y busca al escribir recalcarlo)
Si más de la mitad de las viviendas vacías pertenecen a socimis y bancos, entonces es que más de la mitad de las viviendas vacías pertenecen a socimis o bancos. A partir de ahí puedes darle las vueltas que quieras, pero nunca llegará a ser una mentira.
Es completamente mentira q las socimis tengan la mayoría de casas vacías en España
Ahora lo entiendes?
Por cierto www.publico.es/economia/especulacion-inmobiliaria-bancos-fondos-gestio
De esas 3,4 millones publicó dice q 240 mil son de fondos y bancos, eso es la mitad o la mayoría? De verdad q la gente lee los periódicos q quiere leer aunque les mientan y te pongo de ejemplo en eso
¿Y dices que los que no piensan son los demás?
Los voceros de la derecha cada día dais más risa.
De hecho la inmensísima mayoría de viviendas vacías están en el caso urbano de las grandes ciudades, chaval. Tus inventos no tienen ni el más remoto punto de contacto con la realidad.
Pero vamos a ver, chato,… » ver todo el comentario
#85 No llores, que estamos hablando los mayores.
Las palabras textuales del periodista fueron
“La mayoría de casas vacías en España son de los bancos y socimis”
Y era un artículo para hablar de las mentiras de la ultra derecha Sobre los pisos vacíos (y es un artículo con un montón de falacias) es un ejemplo q he puesto porque lo había leído hoy (podía haber cogido cualquier otro)
Te ha puesto un ejemplo como te podría haber puesto otro.
Yo soy de izquierdas y me da vergüenza leer noticias de eldiario y de público porque muchas son sensacionalismos, exageraciones o traen algún dato falso que pasa desapercibido.
Y tengo muy mala memoria, pero me da la impresión que en sus inicios no eran para nada así.
Pero estoy de acuerdo contigo en que la gente lee los periódicos que les dicen lo que quieren leer. A eso se le llema sesgo de confirmación y es normal, aunque no muy sano.
Pero la realidad que consumimos solo titulares y noticias breves, en una especie de consumismo de información pero sin analizar, y mayormente buscando una afirmación a nuestra opinión.
Y al final, todos los medios son entidades privadas que buscan un ánimo de lucro y ello depende directamente de que tengan lectores, así que le dan a sus lectores lo que realmente quieren.
En serio, el otro día hablando con un amigo me quedé flipado porque me dijo que él lee las noticias de varios periodicos para tener diferentes puntos de vista, y cuando me dijo qué periódicos casi se me salta una carcajada. Hay gente que cree que leyendo el ABC, el Mundo y el Pais ya tiene para formarse una idea objetiva.
Todos los medios que se enlazan barren para su casa.
Por no hablar de los bulos, bastante deprimente todo lo relacionado con la prensa informativa.
Como decía uno: La condición indispensable para que una mentira sea creíble, es que la realidad sea insoportable.
No piensa y por ende aceptan el mundo de mierda que les vende la prensa generalista.
1. Me monto mi película, basada en mis prejuicios y mis paranoias.
2. Busco por Internet a algún chiflado que diga lo que yo quiero oír (cosa harto probable, pues Internet… » ver todo el comentario
Así que nada, sigamos en guerra abierta contra las Humanidades, la Historia, la Filosofía, el Latín, etc., que nos está quedando una distopía preciosa.
Pero aparte de esto, en los autores clásicos están los fundamentos mismos de nuestra cultura y nuestro pensamiento. No sólo el nuestro, sino el de todo Occidente, fuera tierra conquistada por ellos o no. Todo lo que… » ver todo el comentario
Y lo de los clásicos, pues sí, podrías tener razón (que tampoco) si con la asignatura de latín de cuarto de la ESO los alumnos fueran capaces de… » ver todo el comentario
Y de consenso nada. En todo caso consenso entre los de letras mientras que los de ciencias pasamos de este debate el 99% del tiempo y seguimos con nuestro trabajo que es el de ir mejorando las condiciones de vida de la sociedad.
Por cierto, mi ex estudió historia en la universidad de Sevilla a finales de los 90 y lo que me contaba no tiene nada que ver con eso. Profesores fachas o rojos que si no contestabas lo que querían te ponían un cero.
Por otro lado, que yo sepa, en la ESO se pueden elegir una asignatura de matemáticas fáciles pero no una de historia o filosofía.
La educación está cambiando, y va a seguir haciéndolo.
Lo único es que partíamos de muy muy MUY atrás pero debemos tener perspectiva: Internet es la clave, aunque muchos crean que es algo negativo (que sus cosas tiene, como la sobreinformación y la desinformación) a medio largo plazo está cambiando para bien a nuestra especie
Comparto tu entusiasmo por Internet, pero las especies que se queden bio
Hitler era el hombre heideggeriano
Dominar es
1. Acceso ilimitado del poder civil a todos los aspectos de la vida de las personas. El esclavo no tiene privacidad.
2. Formación grupos enfrentados por cuestiones triviales.
3. Generación de dinámicas de competencia o de acción-reacción en esos grupos que supongan un polo informativo de primer orden.
4. Identificación, seguimiento y neutralización con muerte civil de los versos sueltos.
Dominar una sociedad de eruditos no es más difícil que dominar una sociedad de idiotas. Solo se diferencia en el precio, la rapidez y la irreversibilidad.
Apuntar que este hecho de haber ganado calidad informativa ocurrió acto seguido de borrarme Twitter, Facebook e Instagram. Aún siendo muy muy muy cuidadoso con a quién seguía, la contaminación era importante.
#0 Buen artículo.
Lo más patético es cuando hay un vídeo de la muerte y sale el imbécil periodista de turno con la frase cliché: "por respeto a la familia, no mostraremos el vídeo" y una mierda, es porque estás cagado del miedo, porque eso le puede ocurrir a todos en algún momento.
Un vídeo de alguien muriendo o de accidentes nos enseña que se debe hacer y que no se debe hacer. Un vídeo de esos, realista, puede hasta salvar vidas. Algo que ni las simulaciones, ni los actores, ni los guionistas por más esfuerzos que hagan, logran acercarse.
Una forma de distinguir la información de la manipulación es preguntarse qué interés hay detrás de cada noticia. Generalmente son sospechosas las noticias que tratan repetidamente ciertos temas, detras de esos temas seguramente se esconda el fin de manipular. Aunque eso no siempre ocurre, por ejemplo en ciertos momentos en los que las noticias sobre el cambio climático eran frecuentes, eso no queria decir que esas noticias tuvieran la finalidad de manipular.
www.youtube.com/watch?v=nOqc-LvtPPo&ab_channel=jjalc
No hay más que ver el uso que dió Cambridge Analytica a facebook para conseguir el brexit.
Pero sí estoy de acuerdo en que idiotiza y que habría que fomentar el pensamiento crítico. Empezando por artículos como éste.
mi abuela (y la mitad de los votantes) se cree todo las mentiras q le dicen en las noticias de la television.
Para gente sin una actitud critica, es muy facil manipularla
Teniendo en cuenta que la verdad es "relativa" (todo parece relativo hoy en día), al final uno no sabe ni qué buscar, ni cómo buscarlo, ni dónde buscarlo (con tanta fuente de información), pero aunque supiera, la información hallada se veria salpicada de tanta sandez, verdades a medias o sensacionalismo y sentimentalismo (caso de parte de este feminismo por ejemplo) que al final uno acaba… » ver todo el comentario
Un cordial saludo.
Si una información no es poder, es porque no es información, sino publicidad, bulos o datos mal interpretados, o es que está anticuada.
Estoy de acuerdo con el razonamiento que se plantea, si podéis, pensad por vosotros mismos, aunque sea a ratos, por ejemplo, probad a no usar un GPS para orientaros, hacer cálculos mentales en vez de con calculadora...
Hombre, supongo que lo de pensar por ti mismo se puede hacer al mismo tiempo que te ayudas de herramientas neutras que no pueden manipularte... Digo yo, no se, llámame loco
Segun que calculos necesitas una calculadora si o si, pero para establecer el calculo o el algoritmo vas a necesitar la cabeza por narices.
Ahora solo me creo la Muy Interesante y ni eso, me pasé a Investigacion y Ciencia ya que al menos no meten publicidad encubierta (como lo del alcohol) como artículos serios.
¿Cómo, por ejemplo, nos podemos informar de lo que ocurre en Galicia los gallegos? La Voz de Galicia, El Correo Galego... es para llorar y no parar.
La define como una remodelación y simplificación del lenguaje en la que suprime muchas de las palabras, para reducir el vocabulario de la población y dominar el pensamiento de los miembros del Partido y hacer inviables otras formas de pensamiento.