Hace 13 años | Por titodiego a alt1040.com
Publicado hace 13 años por titodiego a alt1040.com

Malas noticias para Nokia y buenas, muy buenas para la taiwanesa HTC. Y es que esta última acaba de superar a la finlandesa en capitalización bursátil tras alcanzar en la sesión de ayer tal y como reporta Bloomberg los 33.800 millones de dólares frente a los 33.500 de la primera.

Comentarios

smilo

#6 eso es una prueba irrefutable, diria que siguiendo con esa tonica, Android es mejor que todos los sistemas operativos juntos!! jaja

javielillo

#6 ¡Quiero un android ya!

jsianes

#8 yo dos

Anonymous_Smith

#6 Se nota que es mejor porque hasta hacen camisetas

p

#13 Te contaría lo de obsolescencia programada para la gama N. Yo me compré un N700, y me dió la risa lo que duró. Nokia va a su bola y nada más.

D

#26 lo mismo con Motorola, eran duros de pelar. El V9 desde nuevo me dió problemas, y al final de tantas estancias en el servicio técnico me cansé de él, creo que puedo contar 5 veces (primero micrófono, luego pantalla).

MrAmeba

#26 No lo dudo, pero he tenido motorola, cada uno con su cargador incompatibles entre sí, duraron un año y choff, he tenido ericson, cada uno con su cargador, pero duraron 3 años,mi novia LG Chocolate, nada al año estaba ya kaput. Nokias he tenido el 5110 el 8210 el 5200 el 5800 etc.. Y todos a dia de hoy operativos, o simplemente con cambio de bateria. Y los cargadores, solo dos modelos "gordo y fino"

kahun

#26 No te equivoques la Xbox 360 era una mierda, con unos errores de diseño bárbaros y con muchísimos problemas de funcionamiento, si triunfó fue porque salió antes, simple y llanamente, la Wii arrasó y el resto del mercado el de los jugones que quieren gráficos de la hostia quedó libre para la que llegará primero y esa fue la 360 y además a un precio mucho más competitivo, pero no era más que una Xbox adulterada, nada más.

Nokia ha cometido un error enorme aliandose con Microsoft y no ha hecho más que empezar a pagar las consecuencias.

D

#36 Te ha faltado poner soy un fanboy .
#38 Perdona , de momento los mejores móviles técnicamente son los de nokia otra cosa es el SO.
#39 Lo que pasa es que aveces muchos os olvidáis , que estas peleas tonta entre linuxeros y Microsoft a la gente de la calle se la pela , ellos quien el mejor aparato , al mejor precio.

kahun

#42 ¿Acaso es mentira lo que he dicho? uno de los dos no ha dado ni un sólo argumento, dime quien es realmente el fanboy

http://es.wikipedia.org/wiki/Xbox_360#Problemas_t.C3.A9cnicos

Vichejo

#42 Se la suda tanto que el 90% de la gente no cambia el sistema operativo que venía instalado por defecto con la compra del pc, lo que pasa es que eso no le entra en la cabeza a ésta gente

bryllo84

#42 No soy ningun fanboy, soy un calidad y comodidad fan.

Gotnov

#13 Nokia ha pecado de ego y no ha querido usar Android, y está pagando las consecuencias.

vicvic

#11 Yo no tengo ninguna experiencia en la programacion con Androdid pero si la tengo con las plataformas Windows Mobile 6.x y la verdad es que con .NET el framework de desarrollo es muy similar a una aplicacion de escritorio y es bastante rápido el desarrollo, asi que no creo que la causa sea esa. Aunque ahora en WP7 ha cambiado radicalmente el desarrollo para él.

#49 Efectivamente. Y añado que HTC cuando se empezó a conocer fue por su extensa gama de telefonos con Windows Mobile. No habia ni Android entonces. Y empezó a destacar con Windows, nose si os acordareis..

#50 ¿Es pecar de ego no haber querido usar Android? ¿Todos los teléfonos tienen que usar Android? Todavia ni han sacado ningun teléfono con WPhone..

D

#16 Exacto. Nokia sigue siendo líder indiscutible en el mercado de dumbphones.

Sempronio

En la calle, los teléfonos de HTC hace tiempo que superaron a los de Nokia.

Suigetsu

#5 No creas, aún hay mucha gente que tiene metido en la cabeza que los nokias son los mejores.

D

#10 Porque no han probado un Android... Yo pensaba lo mismo, probé Android (con HTC Magic, y HTC Hero) y cambié de opinion lol El próximo no será de HTC, sino el Galaxy SII pero... si lleva Android, será mil veces mejor que cualquier Nokia lol

Suigetsu

#12 Claro, yo igual, des de hace un tiempo que tengo el galaxy S y estoy encantado. Antes nokia era de lo mejorcito en móviles, gran calidad en componentes y muy duraderos. No se que ha pasado en estos últimos años pero se han dormido en los laureles y ahora han querido "arreglarlo" a toda prisa uniéndose con el "triunfante" windowsmobile...
Es una lástima que una gran compañía Europea se vaya a ir la quiebra pero bueno, así son los negocios, o te adaptas a los tiempos que corren o mueres.

Drizzt

#25 Completamente de acuerdo.

Yo creo que Nokia el problema que tiene, es que los accionistas la están jodiendo mucho, porque el movimiento que han hecho es muy peligroso. Están confiando en un sistema no asentado (WP7), y de aquí a un año veremos si fué un craso error, o salen adelante con los telefonos WP7.5 (Mango) a principios de 2012 repartiendo a todo el mundo.

#5 Como hardware, los HTC no son muy allá eh... (Y eso que mis tres últimos móviles han sido de los taiwaneses lol):

-Cámaras horrendas. Las peores del mercado.
-Pantallas segundonas. Sony Ericsson, Samsung, LG... le están dando un repasito.
-Altavoces de risa...
-Relativa mala calidad en llamadas si lo comparas con un Nokia...

Eso sí, sí HTC ha crecido tanto es por la comunidad de sceners que primero dieron soporte a Windows Mobile y ahora lo hacen con Android. Creo que HTC necesitará ponerse un poco las pilas para poder seguir compitiendo contra Samsung, LG y Motorola, que en este 2011 han presentado "Superteléfonos" (Smartphone se queda corto para el Atrix o el Samsung Galaxy II) más interesantes.

D

Un hacha el Stephen Elop, ¿que no?

D

Bye, bye Nokia !

provotector

Para que nokia vuelva a avanzar, deberían crear un nuevo SO que pueda plantar cara directamente a Android, no buscar alianzas con Windows mobile, que no da la talla por ahora.

D

Es una pena teniendo en cuenta que Nokia es una empresa europea. Pero con la decisión de aliarse con Microsoft y meter el Windows mobile... Pufff, pensé en que merecían todo lo que les pasara lol

josjator

Es una pena, ya que era una de las empresas europeras más punteras.

E

Microsoft le pasa mucho esto cuando se introduce en mercados en los que hay una competecia grande:

Xbox 1 = Pierde dinero, fracaso -> lo usa para aprender y medir el mercado -> Xbox 360 = Muy buen producto, planta cara a las demas. Un exito.


WM 6 = Dificil, lento + Zune = fiasco -> lo usan para aprender -> WP7 = Facil, rapido, moderno, tecnicamente hablando muy bueno... aunque aun le falta por probar si es un exito comercial.



Yo me esperaria un poco a cantar victoria... mirad como han acabado con la XBox 360 en un mercado que les era del todo desfavorable... los chicos de MS parece estar poniendose las pilas (y han demostrado no cometer dos veces los mismos errores).

Yo el WP7 lo he probado bastante, al igual que Android (y ademas tengo un iPod Touch)... me parecen bastante capaces de competir en igualdad de condiciones... y tras la aliza con Nokia, creo que pueden dar bastante guerra.

Asi que no creo que caigan rapido.

D

#25 No creo que WM6 sea comparable a android o cualquier so "post-iphone" los pocketpc que se llamaban entonces lo único a lo que aspiraban era a plantar un poco de cara a las blackberry y poder manejar el correo y poco mas desde el movil... con pantallas resistivas y un palo, aunque en la descripción del 7 si te doy la razón según lo que empieza a parecer

D

Fuaf y es sólo el principio. Menos mal que se han subido al carro de windows phone, sino, en un par de años compro nokia por 2 euros, y no exagero. ¿tan difícil es ver que la competencia te está pasando por encima, ya sea apple con ios, mil fabricantes con android, incluso webos? Y nada, siguiendo con el symbian de hace 8 años, claro, mientras se siga vendiendo, para que innovar, con el frío que hace aquí en finlandia!!!

Se lo tiene totalmente merecido, todavía recuerdo los tiempos en los que colaban los ladrillos n95 a 600 euros. Poco después salió el iPhone y dejó en ridículo a nokia. Lleva muchísimos años durmiendo, ya es hora de que despierte, potencial tiene, pero los anteriores directivos.....en fin, lo mejor que han hecho es irse.
Nokia ya les gritaba ...si me queréis..¡¡¡¡¡¡irse!!!!!

D

#44 Te dejo un video para que veas en lo que estaban dormidos hace casi un año

estoyausente

Todo es debido a la facilidad de hacer aplicaciones. Si es que está cantado el modelo que triunfa.

Triunfó Firefox porque permitía hacer extensiones de forma sencilla.
Triunfó symbian por lo mismo.
Triunfa Android porque se programa facilísimo y encima mejora mucho la experiencia de symbian.

Eso hace que salgan cosas geniales y la gente opte por ello.

Con las mismas... no le auguro nada nuevo a wmobile.

Vichejo

#11 pues esto que dices no tiene nada pero que nada que ver para que un producto funcione, no creo que la gente vaya a utilizar Android "porque es fácil de programar" y para nada Nokia está acabada por aliarse con WM porque en este mundo HAY gente para todo y para muestra un botón: A mi padre de 64 años le llama vodaphone y le dice que le relaga un smartphone, me pasa la llamada a mi y gestiono un sony ericsson xperia X8 con android 2.1. 4 meses después me lo encuentro en el escritorio y le pregunto a mi padre y me dice que no le gusta eso de tanto dedo pa abajo y pa arriba y que prefiere el Nokia N85 con Symbian, dice que eso si es un telefono por supuesto ahora lo llevo yo pero la cosa es que ni todo el mundo conoce de sistemas operativos ni todo el mundo programa pero si que todo el mundo tiene movil

kahun

#54 La gente no pero los programadores sí y si los programadores lo hacen habrá más aplicaciones disponibles cosa que atraerá más usuarios. En cuanto al ejemplo que has puesto, Symbian es un excelente sistema para personas mayores porque es sencillo y lleva muchos años en el mercado, ponles Windows Mobile y les pasará exactamente lo mismo. Es decir, si entienes vas a preferir IOS o Android y si no, Symbian pero en ningún caso Windows Mobile

Vichejo

#56 pues yo he visto Win Mobile 7 y es muy parecido al desktop (salvando las diferencias) y asi la gente no tendrá que "aprender" a usar otro sistema, lo digo por lo que me dice la gente que usa pc como herramienta de trabajo no para desarrollo, a mi personalmente me ha maravillado android pero el público en general es reacio a aprender cosas nuevas, no entiendo por qué y creo por eso nos va como nos va pero es así. PD: no tengo acciones en Nokia por si alguien se lo cuestiona pero no veo la caída esa estrepitosa que todo el mundo augura, fue una cagada "dejarse tentar por el lado oscuro" pero de ahí a acabar con los lores Sith hay un mundo

desatatufuria

No nos equivoquemos el N8 es una maravilla de la técnica y windows Phone 7 puede ser un buen aliado..

D

Ojito con Nokia, que aqui todos sois muy linuxeros y amais android, pero esto no es la calle y android esta cometiendo el mismo fallo que las distribuciones de linux en escritorios, con el agravante de que ios está muchísimo mas extendido que osx.
Por otro lado Nokia va a empezar a sacar el ultimo trimestre de este año telefonos con windows phone 7 o como se llame y no vendría mal recordar que la gente de microsoft está haciendo últimamente bastante bien sus deberes.
Así que en unos meses empezaran a competir telefonos de nokia, los que muchísima gente piensa que son los mejores con windows, el so que la gente normal asocia a los ordenadores contra iphones de pijos (que ya no quieren los pijos por que están empezando a dejar de ser tan exlusivos) o ladrillos de esos raros con linux de frikis, me olvidaba de las blackberry, el nuevo móvil de los pijos tirado de precio con cualquier tarifa de datos y blackberry messenger, en un par de años yo digo que nokia vuelve a tener mucho mercado y tanto android como ios en menor medida perderán cuota.
Ahí queda eso, voy a guardar mi bola de cristal y a comprar acciones de rimm y nokia ahora que están bajitas con lo de Japón

vickop

#24 android esta cometiendo el mismo fallo que las distribuciones de linux en escritorios

Si dices que está cometiendo un fallo, di cuál es, no nos dejes con la duda.

y no vendría mal recordar que la gente de microsoft está haciendo últimamente bastante bien sus deberes.

Esto es muy discutible. Si Microsoft goza de popularidad en el escritorio no es por Windows Vista o 7, sino por una posición dominante que viene de mucho antes (y eso sin hablar de que venga preinstalado en los equipos). De hecho, ahora tiene algo menos de popularidad de lo que tenía antes.

Así que en unos meses empezaran a competir telefonos de nokia, los que muchísima gente piensa que son los mejores con windows, el so que la gente normal asocia a los ordenadores contra iphones de pijos (que ya no quieren los pijos por que están empezando a dejar de ser tan exlusivos) o ladrillos de esos raros con linux de frikis

Si alguien piensa que linux es de frikis, es que sabe tan poco de tecnología que dudo mucho que sepa si quiera que android es linux.

De hecho (a título personal) creo que sería al contrario. Windows, aunque tiene una posición dominante en el escritorio, su imagen dista mucho de ser buena. Dudo mucho que a la mayoría de la gente le atraiga más windows por ser windows que el resto de sistemas operativos móviles.

Ahí queda eso, voy a guardar mi bola de cristal y a comprar acciones de rimm y nokia ahora que están bajitas con lo de Japón

Efectivamente. Lo mejor de esto es que tampoco vamos a tener que esperar mucho para ver quien se equivoca. Yo no apuesto por el paso que ha dado nokia.

D

#39 Si has cambiado alguna vez una rom en Android, sabrás a lo que se refiere #24

D

#39 Aparte de lo que dice #41 te voy a contar un poco de mi historia, llevo usando linux desde que salió mandrake 8.2 que fue con la que empece bajando las cabeceras del kernel a 56k desde windows para poder compilar los módulos del winmodem, como puedes imaginar hace unos años ya, te lo digo para que veas que soy un usuario con experiencia aunque no lleve un avatar de suse y se de lo que te hablo, con los años he terminado en mac como muchos usuarios de linux por que me he cansado (por muy bien que me fuera debian) de andar configurando cosas y tener que estar "al servicio" de mi ordenador para que todo funcione correctamente, pero tampoco quería volver a windows, ahora simplemente enciendo el imac, hago lo que necesito y lo apago, 0 problemas. Android en los móviles es lo mismo pero además enfocado a un público más generalista todavía. No puedes esperar que un so (me da igual que sea para móvil o para ordenador) pensado para "ingenieros" guste y sea cómodo a los que no lo son y ahí entra osx o ios, no se si mejor o peor pero esta pensado para "tontos" y la verdad es que en su uso se agradece.

Sobre lo de windows, ahí no hablo de popularidad, digo de sus últimos productos (windows 7 y windows phone 7) parece que funcionan como deberían y han dejado atrás muchos problemas, en el tema de la popularidad, la gente no sabe que conocen windows por que es lo que vienen preinstalado y hay otras opciones, es que muchos piensan que windows es parte del ordenador sin más, como internet explorer es internet y nos guste o no, eso está ahí

Los que piensan que linux es de frikis... ten por seguro que preferirán un mítico nokia con el windows de toda la vida que un "robot verde de esos", por muy mala impresión que tengan de windows

#40 Nokia no se subió al carro de android por que ellos tenían su propio carro llamado meego, pero parece que fué algo lento, de hecho nokia tuvo el futuro en sus manos 3 o 4 años antes que la competencia con su nokia 770 con maemo

D

#24 jojojo, compra acciones de rim, compra, que te vas a forrar. De nokia no te digo, peor que en estos últimos años no se puede hacer, es posible que remonte con windows phone, pero rim lo tiene muy muy feo. Simplemente su tiempo pasó, como concepto ya no tienen sentido.

D

#45 Me parece que te deberías informar de rim a nivel empresarial antes de decir que su tiempo pasó, no estoy hablando de gente que usa el móvil para ver el facebook, hablo de aplicaciones caras y difíciles de migrar a otra plataforma con hardware más caro encima, súmale el playbook y la cantidad de gente joven que ves con una blackberry y dime luego si tienen sentido o no

eduardomo

Y pensar que yo aun tengo un teléfono de esos tipo "almeja" (y lo bien que va el jodio)

D

Pues a mi me lo dieron sin bolsa... (humor rancio)

D

No me extraña que HTC haya subido tanto, seguro que será gracias al HTC Trophy con Windows Phone 7 (como el mio)

D

No sabia que meneame estaba lleno de economistas y adivinos que predicen que Nokia va a desaparecer , seguro que eran los mismos que hace unos años decían lo mismo de Microsoft.

DarkJuanMi

Yo actualmente tengo un movil chino dual sim tactil, con un s.o. nisu, y quitando de que con el htc desire podia meterle cualquier nota, como aparato, no le envidia en nada.

Martes13

Quien lo diría hace 10 años

Ramanutha

Nokia no ha cometido ningún error aliándose con Microsoft, eso es totalmente falso.

Nokia cometió un error durmiéndose en los Laureles y al no empezar a usar Android cuando tenía que haber empezado, tal como hizo HTC y todas las demás.

Ahora las cosas ya iban mal para Nokia, y aparentemente ya era tarde para empezar a usar Android, y tal vez Microsoft la saque del hoyo.


Nokia es una gran empresa con sus teléfonos míticos y resistentes, pero no es culpa de nadie que se esté hundiendo más que de ellos mismos. La única culpable es Nokia por no ver cuanto estaba avanzando la competencia, y por que nadie les impidió subirse al carro de Android, aunque fuera con un solo modelo. La única explicación es que se creían demasiado buenos, y de eso nadie tiene culpa más que ellos mismos.

Echaré de menos a Nokia, pero yo no tengo pensado comprarme un teléfono con un sistema que sea una copia de Android, aunque es posible que lo que hacen les ayude a salir de este bache.

También están los teléfonos de toda la vida sin funciones especiales, incluso sin cámara, que es un mercado que podría evitar la quiebra de la empresa.

reDtex

comebolsas.

Cocoman

Yo tengo un nokia desde hace más de 6 años y aun me funciona de maravilla

D

Ya y el fasebú también.

l

Lastima de Maemo, pero como más de uno ha dicho ya, yo esperaría un poco a ver que pasa con los nuevos Nokia.
En cualquier caso han perdido dos o tres años en los que el mercado se volvía loco sacando versiones nuevas cada 6 meses y ellos aferrados al vetusto symbian para su gama de "lujo". QUe funciona de maravilla según algunos, puede, pero no era ni de lejos lo último y eso es lo que la mayoría quiere.

zeioth

Como es eso, ahora las drogas de diseño cotizan en bolsa?

bryllo84

Nokia es el ejemplo de como quedarse atras, y HTC el de como aprender de los errores y levantarse para ser fuerte. Aun asi, todos muy lejos de llegar a tener un terminal mejor que Iphone