Publicado hace 13 años por enriqueleite a uniondeconsumidores.info

Las ciudadanos españoles que tengan contratada una hipoteca van a sufrir un fuerte varapalo en los próximos meses. El Banco Central Europeo ha anunciado una subida de los tipos de interés en 25 puntos básicos, alcanzando el 1,25%, con la intención de contener la inflación en la eurozona. Según los cálculos de la Unión de Consumidores de España, la medida supondrá un incremento de 255 euros al año para una hipoteca media de 150.000 euros a 30 años. Para aquellos que su hipoteca sea de 120.000 euros a 20 años la subida rozará los 190.

Comentarios

Peka

#12 Yo no vivo de es escribir. ¿Algo que opinar sobre lo que digo?

D

#23 Ojala tengas razon, te pongo dos velas blancas y te regalo una Power Balance.

D

#24 No se si te he entendido, fíjate bien en lo que dicho: que las hipotecas que van a subir, pero no porque el BCE haya subido los tipos oficiales sino que van a subir porque el Euribor está al 2% ahora mismo.

D

#26 Y me lo dices ahora, ya me habia gastado la diferencia, es broma, te entendí mal.

r

#23 La noticia es errónea en lo literal, pero es cierta en el fondo. Si sube el precio del dinero... ¿el EURIBOR no cambia?

Total, que el tontolaba del Trichet sube los tipos para contener la inflación, cosa lógica, si no fuese porque la inflación está provocada por la subida del petróleo, es decir, que no está provocada por la subida del consumo, que es lo que realmente contendrían los tipos altos.

Oséase, esta subida de tipos no contendrá la inflación (al señor Arabia Saudita y al señor Venezuela se las trae al pairo los tipos de interés europeos) y ará que el consumo no despegue (si sube la inflación y suben los intereses es el cóctel perfecto para una reducción del consumo).

¿Alguien en la sala con conocimientos de economía? Un tal Trichet los necesita con urgencia!!!!!

PD: Siempre he pensado que uno de los mayores desencadenantes de la crisis fue la política de Trichet de subir los tipos la última vez que hubo una escalada de precios del petróleo.... (fué como apagar un incendio con gasolina súper)

Ramanutha

#42 Gracias por la info.
Cuando leí el titular lo primero que pensé es ¿como puede aumentara la inflación si no hay dinero. Luego empecé a leer sobre la subida del Eribor y que eso producía no se que efectos, pero el detalle está en lo que has dicho tú; que si el petróleo aumenta su precio, la moneda deja de tener valor suficiente para comprarlo.

D

#23 Si sube el precio del dinero el Euribor cambiará, pero no sabemos cómo ni cuanto. En cualquier caso, la relación que establece la noticia de "tipos del BCE -> gasto en hipoteca a final de mes" es falsa.

D

al año por ahora, espera a que suban los tipos en 5 añitos y serán al mes...

ramiro_mella

SPAIN, RIP

JoseLee

a alguién le sobra vaselina??

D

¡Bieeeen! Eso es que estamos saliendo de la crisis, ¿no?. ¿No?

D

#6 Si, estamos saliendo de la crisis, pero a la vez entrando en un 'agujero de miseria oscura super-masiva'.
Nadie dijo nunca que después de una crisis todo eran flores, trinos de pajaros y canciones de felicidad, ¿no?

Joaqui

Alquilar es tirar el dinero, mejor comprar en propiedad [/ironic]

dragonut

Sube la gasolina.
Sube la luz.
Sube el gas.
Suben las hipotecas...

No pasa nada tenemos 4 partidos del siglo seguidos dentro de 10 días!!

DavidHume

Siempre nos quedará quemar cajeros...

Anonymous_Smith

Antes subían las hipotecas porque subía el EURIBOR y el precio de la vivienda, ahora que la vivienda está bajo mínimos se sacan más subidas para "contener la inflación"; vamos que pase lo que pase en el mercado, a los ciudadanos siempre les toca pagar más. Pues eso, que la Banca siempre gana...

mono

En cambio los que no nos compramos una casa porque nos parecía una locura, y ahora hemos conseguido ahorrar un poquito, estamos encantados porque podremos sacar mayor rendimiento a nuestros ahorros gracias a la subida del tipo de interés.

dreierfahrer

#20 Pues no se en que mundo vives tu, pero en el mio ahora mismo los bancos no te dan ni una mierda de interes.

mono

#21 Y eso digo. Cuando suben los tipos de interés, los que ahorran están contentos porque los rendimientos son mayores. Hasta ahora, con los tipos bajos, los rendimientos tenían que ser bajos

ash2005

y parece que, el bueno de Trichet, volverá a subirlos otro cuartillo en junio...

jorso

En el año 2008 el euribor superaba el 5%. Es decir, la subida de este mes es irrisoria comparada con lo que ha bajado desde ese 5%.
http://www.hipotecasyeuribor.com/euriborano.php?ano=2008

Las hipotecas a interés variable deben ser valoradas en una serie larga de años. Obviamente, quien haya contratado una hipoteca con los tipos de interés al 1%, no podía esperar que siguieran bajando.

remixpanoramix

la medida supondrá un incremento de 255 euros al año para una hipoteca media de 150.000 euros a 30 años. Para aquellos que su hipoteca sea de 120.000 euros a 20 años la subida rozará los 190.
Si yo tengo dos piernas y tu ninguna, ambos tenemos una....
Esta subida es ridícula para las hipotecas, lo primero, por los mínimos de tipos de interes. Lo segundo, porque el euribor ya estaba al 2% antes de que el BCE subiera los tipos
Por último, cada hipoteca se revisa de una manera distinta. Entendiendo por distinta, el mes de revisión, la frecuencia de las revisiones y el tipo de euribor que se considera para aplicar la subida.

trebede

Vaya, y yo que me había creído esto. Iluso de mí.

"Blanco dice que la limitación de velocidad ayudará a contener la inflación y la subida de hipotecas"

http://www.euribor.com.es/2011/03/02/blanco-dice-que-la-limitacion-de-velocidad-ayudara-a-contener-la-inflacion-y-la-subida-de-hipotecas/

D

La puntilla final...

Variable

El Banco Central Europeo es una entidad encargada de mantener el bienestar económico de Alemania sobre todo, y Francia después. El resto de Europa sólo existe para ser un mercado para Alemania y Francia, y es lo que hay.

Bienvenidos a Europa.

Sixela

"por la subida de tipos de interes" quiso decir : "por la su vida (de suya) de tipos de interes", o sea, pagarle la vida padre a banqueros y políticos (tipos de interes)...mas claro, agua...

OCLuis

Eso... los bancos también ayudando al ciudadano a salir de la crisis.

Perdón, ¿banco he dicho? Los bancos dan préstamos a sus clientes. Si no dan préstamos no son bancos.

P

"Alquilar es tirar el dinero..."

Si si... cuanta gente cambiaria su situacion actual de "propietario" por arrendatario

D

Dudo que tenga mucho efecto... no os olvidéis de que mucha gente venía pagando "de más" por las clausulas de suelo.

Es decir, si venías pagando 300€ de más por la clausula suelo, a lo mejor no solo no te sube, sino que sigues pagando 50€ de más.

#32: Si encuentras una vivienda a buen precio, quizás te convenga comprar, y tener TU casa.

jainkone

#36 después de encontrar esa vivienda, dile a #32 que me avise por que habrá encontrado algo extinto en Hispanistán desde hace tiempo (400% de sobrevaloración media en valores de pisos es lo que yo veo)

D

Pero si cuando la bajaron, bajó más de 2 puntos y las bajadas de hipotecas han sido MÍNIMAS. Y ahora, por subir 0.25 puntos, van a subir a casi más de como estaban antes?

buldog111

Q mas da si todos estamos siendo estafados por la clausula suelo.

PussyLover

Creo que ahora los bancos van a tener más sobre-stock que nunca en 3, 2, 1...

D

Relacionada -> La hipoteca media se encarecerá en 60 euros mensuales

Hace 13 años | Por --236314-- a elpais.com


Aquí dicen 255 y en la relacionada 720. O lo uno o lo otro...

jainkone

esta mañana me ha comentado n amigo de toda la life, que en La Caixa le financiaban el 20% del valor del piso

nos ha valido para echarnos unas risas de buena mañana

#losviernesalsol

D

Y lo que te rondaré morena. Agárrense que vienen curvas y esta solo es la primera de unas cuantas.

a

No tienen límite estos cerdos, hasta que nos hundan en la miseria.

gonzaloab

esto va a ser una catástrofe...

Kerensky

¿255 euros al año un duro varapalo?

DarkJuanMi

Este gobierno siempre pensando en los ciudadanos.
/Ironic mode off

DarkAnxo

muy bien, aumentando la tasa de pobreza en españa. me parece sensacional.

en fin...

valenciaj

Da igual, somos campeones del mundo, mañana hay fútbol y Belén Estaban vuelve a Sálvame. Eso es calidad y se paga. Pan y circo...

PajaroEspino

#31 amén brother!!!!

de todas formas, no están dando muchas hipotecas ultimamente...

España va bien!!!!!

mrvision

Es brutalmente acojonante lo incultos que sois. Que queriais que el BCE inundara esto de billetes? Como en Zimbawee? Si señor.. ahi son muy ricos.
Pues ala, os doy una perlita más de sabiduria, la subida de tipos, contraerá la demanda agregada, y bajará el precio de equilibrio, lo cual hará que sea más dificil pagar las deudas, y el estado verá caer su recaudación (un poquito más).
Pero lo más importante, si no se liberaliza el mercado laboral... preparaos para la escalada

Hasta los keynesianos saben que lo que digo es cierto. Ellos lo reconocen y querrían más papel, pero visto lo visto, y sabiendo que no va a haber más papel... reconocerán que sólo queda permitir el ajuste salarial. (SI ES QUE AQUI HAY ALGUIEN QUE SEPA MINIMAMENTE DE ALGO, CLARO)

p

#45 Me parece de mucha prepotencia y poca sabiduría (citándote) todas las tontadas de las que hablas. Quieres hacer de un sistema caótico (la economía capitalista) una ciencia exacta y eso sólo demuestra tu flagrante ignorancia y poca humildad.

D

#45 la verdad, estoy hasta las mismisimas pelotas de oir siempre el chantaje de turno de que si no "liberalizan" el mercado laboral esto será la ruina. En ningun momento, en ninguno, ninguna reforma de derechos laborales en beneficio empresarial han supuesto una mejora, excepto para los de siempre y siempre estais con lo mismo. ¿Que hay una crisis? ah, el mercado laboral...quitemos esto y con esto seguro que ya. Luego resulta que hay otra crisis: ah bueno, es que mejor habria que quitar esto otro y con esto seguro que ya...Asi llevamos muchas decadas. Dejad de tomarnos el pelo ya con esas mierdas. Ni keynesianos ni pollas. El problema no es ese, el problema esta mierda de pais de pelotazos, de corruptos y de listillos. Este sistema tiene que cambiar para que tipos como tu no vean en la "liberalizacion" del mercado un mecanismo para tener via libre para que unos pocos puedan pisotear al resto a su antojo en un marco de puro darwinismo social en el que todo tiende al equilibrio justo. Anda ya....