#11 Puedes llamar como quieras a quien te de la gana. Pero con el conocimiento no se nace. Así que no, nadie es nativo digital sin aprendizaje. La diferencia es la tecnología que usas en tu aprendizaje y por eso es normal que no sepan usar impresoras y si aplicaciones de móvil.
#21 No se trata de que tengan esas competencias innatas, sino que han nacido y se han criado en un contexto ya "digitalizado", por lo que para ellos es cotidiano. Sería análogo a un "nativo rural", un niño criado en el campo que sabe pronto por el entorno en que crece que la leche no viene del tetrabrik, por ejemplo.
#30 Luego es absurdo hablar de "generaciones" de nativos digitales, porque no depende de la fecha de nacimiento si no del aprendizaje. Existen personas hoy en día sin contacto con el mundo digital igual que existen milenials que desde pequeños se criaron en entornos digitales.
Y también es absurdo hablar de "nativos" porque no tiene nada que ver ni con el nacimiento ni con nada innato.
#49 La absurdez es relativa. Como suele suceder el en ámbito de las ciencias sociales, las categorías no son tan categóricas como indicaría su nombre sino que tienen cierto margen permeable y líquido. Son nativos digitales porque han nacido en esas "condiciones ambientales". Naturalmente, no puedes aplicar el concepto universalmente, y en aldeas perdidas de Afganistán o Bolivia, por ejemplo, no tiene sentido. Pasa con la misma división en generaciones: el baby boom en España, sin ir más lejos, empezó mas tarde que en EEUU.
#51 Y en el ámbito de las ciencias sociales...
"The paper presents and questions the main claims made about digital natives and analyses the nature of the debate itself. We argue that rather than being empirically and theoretically informed, the debate can be likened to an academic form of a ‘moral panic’." bera-journals.onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/j.1467-8535.2007.007
#52 Pero yo no estoy defendiendo que los nativos digitales tengan unas necesidades educativas especiales por el hecho de ser nativos digitales y que haya que hacer una reforma integral de los sistemas educativos. No sé si es una especie de malentendido o un hombre de paja deliberado.
Lo de siempre, los niños de hoy serán expertos en usar Whatsapp, Tiktok e Instagram, pero como no te molestes en formarlos a la hora de trabajar en un entorno profesional, donde el PC sigue siendo la herramienta obligatoria y abrumadoramente mayoritaria, sabe más una choni de los 80-90 que al menos se tuvo que bajar un .exe para instalar el MSN Messenger.
#2 y ojo, yo no digo que sean ni más tontos ni más listos que antes, es que ahora en muchas casas ni hay PC, menos impresora, y por ciencia infusa no van a aprender, aprenden sobre lo que usan, que es a usar Android / iOS que son el cenit de la UX pensadas para que hasta un mono pueda usarlas para hacer crecer el engagement y la adicción. Pero un sistema operativo de escritorio, con sus jerarquías de carpetas, impresoras con drivers, configuraciones de red, permisos de usuario, o simplemente manejar un Word con mínima soltura, eso no se adquiere si nunca lo tocas.
#28 hay también una cierta satisfacción de volver a lo tangible. Son ramalazos luditas extraños en alguien que como yo se pasa el día entero delante del PC y tiene prácticamente todo en digital. Quizás es por eso.
#5 Se nota que no conoces la administracion publica. Mi pareja que trabaja en la fundacion de un hospital publico de Madrid no para de contarme la cantidad de folios que imprimen al dia, en secretaria se les han quejado que gastan muchos folios pero aun siguen trabajando de manera exhaustiva con papeleo como en el siglo XX... eso de la digitalización en la administracion publica aun esta muy lejos, y mas cuando tienes a boomers liderando los equipos y de jefes que estan anclados en el siglo XX... y el ministerio de Transición Digital esta desaparecido y ni se le espera a que meta mano a digitalizacion y teletrabajo en la administracion publica.
Depende del departamento. Mi mujer trabaja en una universidad y practicamente solo imprimen los exámenes, así que esa generalización no es exacta. Para todo lo demás certificados digitales, correos y aplicaciones de gestión de documentos.
#16 Pues debe de ser que donde trabaja mi pareja le ha tocado la seccion de viejunos anclados en el siglo XX, porque alli no paran de imprimir... pero si hasta hace 3 años estaban usando CD's para mandar TACs a Farmaceuticas via correo express... en vez de enviar los datos online a traves de la aplicacion de la farmaceutica porque no les funcionaba la carga y en vez de contactar con la farmaceutica, seguian enviandoles el CD via correo express... fue mi pareja la que al final tuvo que ponerse en contacto via email para que lo solucionaran y ya pueden subirlo online...
Según me comenta, en un departamento la jefa (no sé si se habrá jubilado, supongo que sí) no les dejaban hacer ctrl-C, ctrl-v en la excel porque no se fiaba. Les obligaba a copiar lo que fuera en un papel y a escribirlo otra vez.
Digo yo que si ve una macro o un visual basic llama a la inquisición por brujería.
#22 A mi lo que mas me jode de todo es el tema del teletrabajo, que como siguen anclados en el siglo XX dicen que no quieren teletrabajo, que hay ordenes tanto de la direccion como de la comunidad de Madrid de no dar teletrabajo. Ha habido gente que ha pedido 2 o 3 dias de teletrabajo para poder atender a los hijos, llevarles al colegio, etc y nada, que no es posible el teletrabajo porque no se les pone de los cojones... luego me comenta que la seccion de informatica del hospital está compuesta… » ver todo el comentario
El tema teletrabajo es más voluntad que tema técnico. Contratas a cualquier empresa y te lo monta echando hostias. Luego es solo tema de plataformar unos portátiles y tira millas.
#39 jajajajaj perdona que me ria... contratar a cualquier empresa... tanto la fundacion, como el hospital como la comunidad de Madrid no se van a gastar un puto duro en eso... pero si son tan ratas que necesitaban una base de datos y no se les ocurre otra cosa que instalarles el Access 2003... porque no tenian una licencia de un Access mas moderno si quiera y mucho menos para otro tipo de base de datos... y ni piensan gastar dinero en eso... les dijeron del hospital que la fundacion estaba… » ver todo el comentario
#5 yo imprimo las tarjetas de embarque, tengo pánico irracional a quedarme sin batería en el móvil o algo. Nunca me ha pasado pero es un TOC de viejo que tengo.
#5 Yo tengo la misma impresora que me compré hace 20 años!
Ahí, guardada en un armario junto al escaner... fue algo tan necesario para mi durante un tiempo que me resisto a tirarlos.
Supongo que un día me animaré, cogeré el destornillador y le quitaré algunas piezas (motores y servos) para mis proyectos con arduino y jetson, no porque neceste las piezas sino para poder decirme a mi mismo que ahora si que ya puedes tirarlos.
#5 20 años sin impresora aquí. Para eso están las copisterías. Rara vez tengo la necesidad de imprimir documentos y no es nada rentable tener impresora propia para un usuario doméstico normal. Ni barata ni cara. No se amortiza fácilmente. Bajas a la copistería y te dejas unos céntimos o un par de euros y te olvidas de que si el cartucho se ha secado, que si no te queda papel, que si ahora no funciona por mierdas de drivers, etc.
#5 Tengo una impresora térmica de etiquetas que va completamente por bluetooth desde el móvil. Para hace etiquetas para la comida que va al congelador.
Y en la impresora laser pues patrones de costura o ganchillo, y en un par de ocasiones circuitos impresos sencillospara transferir a PCB. Y por supuesto hojas de personaje para mis juegos favoritos o plantillas de costura, de corte o alguna cosa más.
#5 Pues curiosamente... sí la necesitas si te tienes que buscar al amigo de turno... lo que pasa es que no quieres ser tu ese amigo de turno, so agarrao.
#54 Bueno, básicamente es que me niego a tener un trasto en casa que ocupa bastante y que además hay que mantener porque sino los cartuchos se secan por igual una impresión o dos que necesito al año.
Me sale mejor tirar de copistería. Es que tampoco tengo amigos que sigan teniendo impresoras .
#7 Hace un tiempo que aquí alguien dijo que en Inglaterra tuvieron que poner relojes digitales en un colegio porque los niños no eran capaces de leer la hora.
El tema de la inutilidad de la gente con las impresoras es tan antigua como las misma. Anda que no he tenido yo que arreglar atascos y mierdas varias con las impresoras (incluidos problemas con las cintas)
Y desde que yo me acerqué a la primera impresora allá por los años 80 (la Seikosha del Spectrum) se han atascado y dado problemas de forma recurrente. Todas.
Así que presumir de experto en impresoras ... a vacilarle a otro.
Si que saben, yo lo he visto. Utilizan una app rara que intenta cobrarles una suscripción mensual cada vez que imprimen y a la que incluso le puedes dar acceso a tus cuentas de almacenamiento en la nube.
#6#13 Pero reconocerás que su tecnología inalámbrica para detectar la urgencia del usuario es avanzadísima. Imprime todo bien salvo que tengas prisa. A veces pienso que es una conspiración de los trisolarianos para sacarnos de nuestras casillas.
#13 Como miembro del exclusivo club de personas que han desmontado y vuelto a montar una impresora laser, puedo confirmar que están diseñadas por el mismo Satán.
Siendo justos según la impresora es un coñazo hacerla funcionar bien.
Sobretodo las de imprenta.
Una doméstica, si sacas al usuario medio de literalmente darle al botón de la impresora en el pdf/doc no sabe cómo funciona. Muchos no saben cómo formatear un excel para que se imprima, la mayoría no tienen ni idea de cómo hacer impresión a dos hojas...
Y si nos metemos en escaneo de documentos, a 60dpi "que se ve bien".
Y también es absurdo hablar de "nativos" porque no tiene nada que ver ni con el nacimiento ni con nada innato.
"The paper presents and questions the main claims made about digital natives and analyses the nature of the debate itself. We argue that rather than being empirically and theoretically informed, the debate can be likened to an academic form of a ‘moral panic’."
bera-journals.onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/j.1467-8535.2007.007
Enlace sacado de #24
proassetspdlcom.cdnstatics2.com/usuaris/libros_contenido/arxius/35/345
Hace 7 años que tiré la impresora y no la he vuelto a necesitar. Y si necesito imprimir algo bajo al "amigo" de turno.
Pa Vinted y Wallapop.
En otros casos, para recogidas de Amazon por ejemplo, a veces no tienes ni que meterlo en una caja.
Eso demuestra implicación y gusto por el detalle
Depende del departamento. Mi mujer trabaja en una universidad y practicamente solo imprimen los exámenes, así que esa generalización no es exacta. Para todo lo demás certificados digitales, correos y aplicaciones de gestión de documentos.
Según me comenta, en un departamento la jefa (no sé si se habrá jubilado, supongo que sí) no les dejaban hacer ctrl-C, ctrl-v en la excel porque no se fiaba. Les obligaba a copiar lo que fuera en un papel y a escribirlo otra vez.
Digo yo que si ve una macro o un visual basic llama a la inquisición por brujería.
El tema teletrabajo es más voluntad que tema técnico. Contratas a cualquier empresa y te lo monta echando hostias. Luego es solo tema de plataformar unos portátiles y tira millas.
tercermundista se queda corto ...
Algo me suena ...
Yo tengo la misma tara que cuenta en #14
Pero daría más miedo si en vez de la tarjeta pierdes el móvil jaja
Ahí, guardada en un armario junto al escaner... fue algo tan necesario para mi durante un tiempo que me resisto a tirarlos.
Supongo que un día me animaré, cogeré el destornillador y le quitaré algunas piezas (motores y servos) para mis proyectos con arduino y jetson, no porque neceste las piezas sino para poder decirme a mi mismo que ahora si que ya puedes tirarlos.
Y en la impresora laser pues patrones de costura o ganchillo, y en un par de ocasiones circuitos impresos sencillospara transferir a PCB. Y por supuesto hojas de personaje para mis juegos favoritos o plantillas de costura, de corte o alguna cosa más.
Me sale mejor tirar de copistería. Es que tampoco tengo amigos que sigan teniendo impresoras
x.com/ROJIPARDOTV/status/1968179254916682029
El tema de la inutilidad de la gente con las impresoras es tan antigua como las misma. Anda que no he tenido yo que arreglar atascos y mierdas varias con las impresoras (incluidos problemas con las cintas)
Y desde que yo me acerqué a la primera impresora allá por los años 80 (la Seikosha del Spectrum) se han atascado y dado problemas de forma recurrente. Todas.
Así que presumir de experto en impresoras ... a vacilarle a otro.
Sobretodo las de imprenta.
Una doméstica, si sacas al usuario medio de literalmente darle al botón de la impresora en el pdf/doc no sabe cómo funciona. Muchos no saben cómo formatear un excel para que se imprima, la mayoría no tienen ni idea de cómo hacer impresión a dos hojas...
Y si nos metemos en escaneo de documentos, a 60dpi "que se ve bien".