Hace 12 años | Por Slowly a es.globedia.com
Publicado hace 12 años por Slowly a es.globedia.com

No es la primera vez que los técnicos de Hacienda agrupados en GESTHA, hacen informes en los que acusan al Ministerio de pasividad fiscal y de enfoque equivocado. Los resultados del estudio son preocupantes “me refiero que son preocupantes para la mayoría de los ciudadanos, no para los responsables políticos de turno ni para las grandes fortunas”

Comentarios

S

Esto : "hacen informes en los que acusan al Ministerio de pasividad fiscal y de enfoque equivocado
ya se lo he oido decir a un representante de hacienda en una entrevista radiofónica. no es eficiente ni rentable perseguir a los pequeños como lo hacen. solo crear malestar y marear la perdiz, mientras las grandes multinacionales,
en proporción, pagan mucho menos

D

#14 Tú lo has dicho, sin tener ni puta idea de economía. Hombre, largar las fortunas a otros países lo único que hace es eliminar esas fortunas de tu estadística local y pasarla a la estadística global, es decir, es apartar el problema...

Jiboxemo

#15 ¿Y quien tiene hoy en dia puta idea de economía? Porque en general lo estan haciendo como el culo.

rumplestilskin77

#9
1º los impuestos deben ser progresivos
2º prohibir paraísos fiscales
3º tasa tobin

lasarux

#21 4º Que los bancos paguen impuestos
5º Que se actué sobre los bancos y cajas como en el caso Banesto

D

#9
¿Y quien le pone el cascabel al gato?

Botín y el Santander blanquean más que la lejía:
"durante los años 1988 y 1989, el Santander ma-
nejó cerca de medio billón de pesetas de dinero negro, que
provenía de fuentes financieras más o menos inconfesables (...) El
banco entregó al Fisco información falsa sobre 9.566 operaciones
formalizadas que representaban 145.120 millones de pesetas. (...)
A tal efecto, no dudó en declarar como titulares de las cesiones a
personas fallecidas, emigrantes no residentes en España, ancianos
desvalidos, trabajadores en paro, familiares de empleados del
banco, antiguos clientes que ya no mantenían relación alguna con
la entidad, etcétera”.
Como consecuencia del descubrimiento de esa serie de irregu-
laridades, la acusación solicitó para el presidente del Banco de San-
tander , Emilio Botín, “un total de 170 años de prisión y una multa
de 46.242.233,92 euros (7.694.060.334 pesetas), además de una res-
ponsabilidad civil de 84.935.195,86 euros (14.132.027.499 pesetas),
que es el perjuicio causado con su actuación a la Hacienda Pública”
Pues bien, el diario El País informaba el 27 de mayo de 2008
que para defenderse de la acusación de supuestos favores a ese
banco, el ex ministro de economía Rodrigo Rato, presentó un es-
crito de la ex-Secretaria de Estado de Justicia y ahora Vicepresi-
denta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, “en la que
ésta pidió el 25 de abril de 1996 que se cursaran al Abogado del
Estado “instrucciones” sobre su actuación en el caso de las cesiones
de crédito”, concretamente, pidiendo que no se dirigiera “acción
penal alguna por presunto delito contra la Hacienda Pública, contra
la citada entidad bancaria o sus representantes”. Gracias a lo cual,
su presidente ni siquiera fue juzgado por esas actuaciones.
¿Alguien puede pensar que el presidente del Banco de San-
tander se libró de dar cuenta de esas actividades por otra razón dis-
tinta a la de ser el banquero más rico y, precisamente, por ello, más
poderoso de España?


Y cuanto más nos retrotraemos al pasado más vemos el origen inconfesable de las grandes fortunas: Tráfico de droga, trafico de esclavos, trafico de armas, etc (y no hablo de blanqueo de dinero)

Observer

#7 Seguro que si nike deja España los que usan sus zapatillas irán descalzos... ¿verdad?

Si Nike deja de vender en España por impuestos, otros se quedarán con su cuota de mercado, a ver si piensas por ti mismo y no repites como un loro todas esas estupideces.
Si hay mercado y tu cierras la tienda tus clientes se buscan a otro, eso incluye al dinero que se mueve y a los empleos también.

D

#23 Si nike ganara una peseta después de impuestos seguirían vendiendo aquí sus productos.

D

Lo que hace falta es una reforma completa de nuestro sistema fiscal, porque tiene más agujeros que un queso Grougere. Vamos a hacer un ejercicio de ficción para ver cuanto paga a hacienda el señor Botín.

LA DECLARACIÓN DE LA RENTA DEL SEÑOR BOTÍN

Supongamos que tiene un salario por sus funciones dentro del banco de 1.000.000€ al año, y que además recibe en concepto de dividendos 10.000.000€ cada año. De ser así, este tipo pagaría, aproximadamente:

a) Seguridad social. Como autónomo serían 250€ x 12 = 3.000€ al año.
Es decir, entre la mitad y la tercera parte que cualquier asalariado.

b) IRPF, por rentas del trabajo: 0.4 x 1.000.000 = 400.000€ al año.
Aquí no tenemos en cuenta que este tipo se beneficiará de todas las deducciones habidas y por haber, esto es, por compra de vivienda, por contribución a planes de pensiones, por donaciones a sindicatos y a partidos políticos, ...

c) IRPF, por los dividendos: 0.18 x 10.000.000€ = 1.800.000€ al año.
Para más coña, existe una deducción el IRPF por doble imposición a los dividendos debido al impuesto de sociedades, es decir, que pagaría mucho menos.

En total paga, siendo MUY conservadores un 20% de su renta en concepto de impuestos (3.000 + 400.000 + 1.800.000) / (1.000.000 + 10.000.000).

LA DECLARACIÓN DE LA RENTA DE PERICO EL DE LOS PALOTES

El señor Perico es un mileurista que tiene un sueldo bruto anual de 24.000€ (aquí meto la parte de SS que paga el empresario). Puede darse con un canto en los dientes porque tiene trabajo. Pagaría:

a) Seguridad social: 0.3 x 24.000€ = 7.200€ al año.
Esto es así porque la contribución a la seguridad social que paga el empresario recae enteramente sobre el trabajador, por mucho que digan los sindicatos. Lo que ocurre es que como Perico no lo ve reflejado en la nómina está contento porque lo "paga" el explotador de su jefe.

b) IRPF, por rentas del trabajo: 0.15 * (24.000€ - 7.200€) = 2.520€ al año.
Naturalmente, no se beneficia de ninguna deducción de las que tiene el señor botín porque va muy justo. ¡Cómo para pensar en un plan de pensiones privado! Es más, en su momento no compró vivienda porque no tenía un trabajo fijo y no se atrevió.

En total paga un 40,5% de su renta en forma de impuestos (7.200 + 2520) / 24.000. Y puede darse con un canto en los dientes porque cobra 1.020€ al mes con 2 pagas extras (24.000 - 7.200 - 2.520) / 14.

CONCLUSIÓN

Tenemos un sistema tributario super-progresivo, es la repera. Os podéis imaginar que me entra la risa floja cuando escucho a los políticos pelearse por par de puntos en el IRPF para las rentas del trabajo...

D

Hoy estoy inspirado. Lo de #41 es en un escenario que podríamos calificar de "ideal". En realidad ocurre lo siguiente:

LAS TRAMPAS DEL SEÑOR BOTÍN

Como el tipo está bien asesorado resulta que se pone un salario de 150.000€ en vez de 1.000.000€, porque es de pobres pagar un 40% pudiendo comprar acciones y declararlo al 18%. Es más, ¡tributar al 18% es un atraco!, así que habla con su asesor y éste le dice que meta todas sus acciones y fuentes de ingresos en una SICAV, que así pagará sólo un 1% al año.

Naturalmente los políticos dicen que cuando saque el dinero de la SICAV entonces pagará las plusvalías al 20%, como todo el mundo, pero el señor Botín no piensa sacar el dinero en su vida porque no le hace falta.

LA FELICIDAD DE PERICO EL DE LOS PALOTES

Resulta que a Perico le retuvieron en la nómina un 18% en vez del 15% el año pasado. Se acordó de la familia de los de Hacienda pero se le pasó al poco pues eran 40€ al mes y más tarde se los devolvería Hacienda al hacer la declaración de la renta.

El tiempo pasa y estamos a finales de año, Perico ni se acuerda de esos 40€. Al año siguiente Hacienda le devolvería la diferencia, 504€. Esto es, 0.18 x (24.000 - 7.200) menos los 2.520€ que en realidad le tocaría pagar. El político de turno sabe esto, ¡por eso subió las retenciones! y decide adelantar 400€ a los contribuyentes con fecha del 1 de Noviembre, 20 días antes de las elecciones...

D

#41 Defraudar a Hacienda y la evasión fiscal son un delito. Arreglarselas para pagar lo menos posible no; es lo que todos hacemos a la hora de hacer la renta.

Estas cosas ocurren cuando los impuestos están mal diseñados. El otro día se hablaba como en algún país del Este importaban los coches partidos por la mitad para pagar menos impuestos. Los paraisos fiscales existen para recordarnos que las cargas fiscales son excesivas y no se recibe nada a cambio de pagar impuestos. Llamadles antipatriotas, desleales que no pagan el tributo.

Pero vosotros seguid con vuestras historias de la comadreja, mientras que es el zorro quien se come las gallinas.

Luego la gente se sorprende que las sedes de las empresas estén todas en Irlanda, Gibraltar en incluso que haya quien tenga fijada su residencia en un barco.

Por cierto, las retenciones al ahorro las han subido al 19%, ya no es el 18%.

D

#53 No pretendía hacer ninguna demagogia. De hecho lo que digo al principio del todo es que es necesaria una reforma fiscal, no que se esté cometiendo alguna ilegalidad.

Los números que he puesto son aproximados. Para el ejemplo lo mismo da un 18% que un 19%. Sé que los dividendos actualmente tienen una retención del 19% y se les aplica un tipo del 19%-21% con una deducción en los primeros 1500€. Pero he preferido usar la legislación de hace un par de años por simplicidad porque un par de puntos porcentuales no cambian el resultado.

Para evitar la doble tributación de los dividendos existe una deducción en el IRPF que lo compensa en parte. Así que como no he tenido en cuenta el impuesto de sociedades tampoco he calculado la deducción por doble imposición a los dividendos con lo que, en mi opinión, simplifico el análisis sin desvirtuar los resultados.

Admito el tirón de orejas en cuanto a que no cotice como autónomo y esté en el régimen general. La razón del descuido no fue un intento de hacer demagogia sino que, aunque puse Botín por hacerlo más llamativo, cuando lo escribía pensaba en el caso de la mayoría de sociedades limitadas donde los socios sí que pueden tener control efectivo de la sociedad, por lo que están en el RETA.

He recalculado todo suponiendo que cotiza por la base máxima (1000€ al mes de SS) y que los dividendos tributan al 21% y me sale que la presión fiscal es de un 23%. Es decir, que las aproximaciones eran buenas y el resultado no cambia.

Hay quien propone usar una "flat tax" para evitar la evasión, el fraude y atraer a las grandes fortunas. Tengo serias dudas de que poner un tipo único del 20%-30% a todos los ingresos sirva de nada mientras existan paraísos fiscales y SICAVs, como bien dices.

D

#41 Haces mal las cuentas. La empresa para repartir dividendos antes tiene que pasar por Hacienda. Así que en realidad, desde su perspectiva es una doble imposición. Luego si Botín trabaja por cuenta ajena, declara en régimen de autónomos, el pago de la SS corre por su cuenta, pero también tiene que pasar factura y pagar el IVA. Si trabaja como empleado entonces le retienen el 40% y las cuotas a la SS corren a cargo de la empresa, que es un buen pellizco.

Al final haga lo haga Hacienda es como la banca de los casinos; siempre gana. Es tu compañero cuando ganas dinero, pero se olvida de tí cuando pierdes.

No, no, no es que me caiga simpatico Botín, es que no me gustan la demagogia simplona.

alecto

El artículo es flojo de cojones, sobre todo cuando obvia que el estudio de Ghesta es sobre fraude detectado. O sea, que sí se está atacando a las grandes empresas en busca de fraude, de hecho se les ha atacado tanto que son casi los únicos a los que se les ha encontrado algo (el 70% es un porcentaje muy elevado). ¿Qué os pensais, que han inspeccionado a las pymes equivalentes en movimiento de dinero a una sola de las grandes?

D

Desalmados ¿Creéis que los ricos no lo están pasando mal también por la crisis? Un poco de empatía por favor

G

#1 tienes razon , me cambio por uno de ellos ahora mismo para que sufran menos , es mas me cambio por todos los que quieran, ya sufro yo por ellos desde las bahamas o algun sitio asi para que no me vean sufrir por ellos

D

#3 Menos mal que quedan altruistas como tú si no este mundo ya se habría ido al garete, habría que beatificarte

D

es una mafia , politicos y grandes empresas es mas o menos lo mismo, no hay que sorprenderse, las grandes empresas de este pais estan regidas por expoliticos, salvo raras excepciones Zara, Halcon.......
Es decir que son la misma calaña, cuando acaban su carrera politica pueden seguir robando en alguna de estas empresas

D

#7 Pues ni una cosa ni otra. Si se quedan que paguen lo justo y si prefieren marcharse que se vayan y se les aplique un bloqueo comercial a la hora de importar su producto. Pero así debería ser en todo el mundo, libre comercio sí, pero cumpliendo a rajatabla la fiscalidad que se exija.

el_Tupac

#9 Es un pragmatismo un poco mal entendido: precisamente cuando una gran fortuna escaquea un 1% de lo que debría tributar, repercute en miles de pequeños contribuyentes que han de dejarse media nómina para tapar ese agujero. Esa es la situación actual.

D

#24

Yo no he dicho que se diga en ningún momento que se permita defraudar a nadie. Lo que yo comento va en otro hilo diferente de argumentación.

el_Tupac

#26 Nótese que no he dicho defraudar, sino escaquear. Es decir, dejar de pagar con artimañas legales o ilegales. Coaccionar a los gobiernos sería una de ellas.

Ceder al chantaje de las grandes fortunas que amenazan con llevarse el dinero a otro lado nos convierte automáticamente en ciudadanos de segunda categoría. Las leyes deben ser iguales para todo el mundo.

D

GESTHA es un sindicato muy minoritario dentro de los inspectores de hacienda que se caracteriza por hacer declaraciones de este estilo para intentar ganar popularidad dentro de su colectivo.
http://www.gestha.es/

Ahora mismo pese a su reducido tamaño es el sindicato es el preferido de todos los periódicos sensacionalistas pues les da portadas una y otra vez. Esos medios sensacionalistas (El Confindencial/Libertad Digital y demás basura) encabezan las "noticias" (más bien titurales) que les suministra Gestha con frases del estilo "los inspectores de hacienda dicen", cuando en realidad no son más que cuatro gatos con ganas de pillar cacho sindical. Ahora bien, si analizamos la inmensa cantidad de portadas que han tenido queda claro que a Meneame el "Gestha Style" le pirra:
http://www.meneame.net/search.php?q=gestha&w=links&p=&s=&h=&o=&u=

Nada, una muestra más de a donde se está deslizando Meneame. Al sensacionalismo barato y atúnero.

Yoryo

#9 Que prefieres que te sigan sangrando a ti y al resto de ciudadanos y que con sus tácticas evasoras ROBEN a todos, que pasar a la acción y , por ejemplo, denuncia+multa+expropiación....., pues si que eres pragmático, si, aunque no se si es acertado el adjetivo.

D

Sé que me repito, pero ...

http://www.akal.com/libros/Bancos-banqueros-bandidos/9788496797291

Necesitamos una banca eficiente y responsable, ¡ya! y no la mafia que nos gobierna.

D

Si la noticia dice que las Pymes defraudan, roban y explotan al currelo, me la creo. Si la noticia dice que las multinacionales y los ricos hacen eso, lo pongo en duda, aunque sea el mismo organismo y el mismo periódico...

kelosepas

#7, que se lleven las fortunas. Eso sí, el que quiera deshacer la sicav y llevarse la pasta...21% que te crío, a ver a cuantos les siguen las ganas de llevárselas. En cambio les ofreces tributar, por ejemplo al 15% o largarse y pagar el 21% y veremos a ver, que un 6% de diferencia de mucha pasta es muchísima pasta.

ampos

Estaba oyendo a uno de hacienda hablar en la radio:

el 3% de la población defrauda el 71%. Así que a hacer cuentas:

42.000.000 de españoles -> 3%=1.260.000 defraudan 42.711.000.000€ = 33.897€/persona defraudados

42.000.000 de españoles -> 97%=40.740.000 defraudan (59-42)=16.804.000.000€=412€/persona.

¿Y tú, en qué grupo estás?

frankiegth

Los que tienen mucha pasta seguro que han leido en el titular :

Hacienda a favor de las grandes torturas.

D

La mayoría están "untados"!!

Para cuando el #YONOPAGO, que los griegos pusieron en marcha, con el abuso de su deuda.

rook1

Intolerable, esto debe cambiar.

D

Es totalmente injusto. Los que más pueden aportar para que este país esté más equilibrado social y económicamente son los que proporcionalmente menos ayudan.
Ese extremos egoísmo que tienen propicia que los gobiernos estén cautelosos y con miedo de que puedan llevarse las riquezas al extranjero por lo que la tarea de negociación no debe ser nada sencilla.
A pesar de ello supongo que el gobierno tampoco tiene demasiada intención de que cambie esa situación.

ChukNorris

Yo también estoy a favor, ¡¡Grandes fortunas para todos!!.

c

Nada es tan sencillo como parece y no siempre dos y dos son cuatro. Atacar directamente a las grandes fortunas puede acarrear que se deslocalicen y nos suman en una crisis mucho más profunda. A veces el remedio es peor que la enfermedad. Presionar fiscalmente a las grandes empresas puede traernos una bolsa de desempleo muchísimo mayor que la que tenemos y que estas empresas se vayan a países con mano de obra mucho más barata y con menos derechos sociales (una empresa no es una ONG, para el que no lo sepa) Por eso cuando se trata de perseguir fiscalmente al capital se ha de hacer con mucho tiento y mano izquierda. Ya sé que los listos, los que solucionan el país en un comentario, me colmarán de negativos pero todo lo que digo lo digo desde la responsabilidad de evitar que la solución de un problema nos traiga uno muchísimo mayor.

G

Si haces favores cuando estás en el poder ,te los devuelven cuando sales, y si le haces un favor a quien no tiene donde caer muerto ,¿como te lo va a agradecer? .Otra cosa es lo que se dice, y que suene bien politicamente.
A los hechos me remito .Casi todos los expoliticos ,están cobrando de grandes compañías grandes sueldos.

D

Me hace mucha gracia cuando el vulgo aborregado se lleva las manos a la cabeza cuando algunos hablamos de expropiación de grandes fortunas y de nacionalización urgente de la banca.

TodasHieren...

¿sabríamos esto si estos inspectores no fueran trabajadores al servicio de la ciudadanía o sea funcionarios?

Manulez

Es de vergüenza! Y esto teniendn un gobierno socialista?.q será si gana el pp?. Por ahora el pp no es la solución.hay q votar otro,hay que dar entrada a otros partidos n l parlamento. Estos no nos resesentan. Dónde está la fiscalía,el tribunal constitucional,el tribunal d cuentas,el defensor dl pueblo,etc?.toda la pasta que se llevan tantas instituciones q estan para defender al ciudadano, la democracia,dl abuso,etc?

maese_sensei

Todos a favor del vil metal

f

#7 Yo prefiero que se larguen con sus fortunas y sus culos, la única forma de tener justicia social es buscarla y quien no la quiera puede irse, pero a cambio que no espere hacer negocios aquí ni directa ni indirectamente.

Hector_Estevez

http://chaosfinancing.blogspot.com/2011/07/por-que-no-se-persigue-el-fraude-fiscal.html
Los que hemos trabajado en el mundo de la asesoria fiscal lo sabemos a ciencia cierta; es asi y tiene toda la razon #9. Pero eso son cosas que no se pueden decir en publico y mucho menos los politicos, que siempre deben tener en cuenta que 100.000 votos de esos tantos "pobres" valen mas que 10 votos de otros tantos "ricos". Pero esos ultimos son los que le han permitido llegar a donde estan

D

¡Mejor!¡Exprimámosles a impuestos para que se lleven sus grandes fortunas a otro sitio!

Prefiero el 1% de mucho al 50% de nada.

Esa gente tiene muchas facilidades para mover su dinero de un sitio a otro, en realidad los verdaderos culpables de no pagar más impuestos es el egoísmo de los ricos, que buscan (como todo cristo) pagar lo menos posible.
Los estados, se ven obligados a bajar estos impuestos a las grandes fortunas para mantener el dinero en el país...

Pero bueno, queda muy bien patalear y llamar hijos de puta a los del gobierno sin tener ni puta idea...

D

#6 O se lo das o se largan sus fortunas. ¿Tú que prefieres? ¿Algo o nada?

D

#8 Si han cometido algo ilegal y se sabe, que se les enjuicie y lo devuelvan, sino, todo lo que dices no vale para nada.

Yo soy mucho más pragmático, yo prefiero que paguen menos porcentaje que yo y se queden, un uno por ciento de esas grandes fortunas ya es muchísimo más de lo que yo pago...

jadcy2k

#5 : El problema es la falta de igualdad en la UE. Me explico: Si no existiesen paraísos fiscales y en todos los países se tributase lo mismo, entonces no habría miedo a que esas fortunas se vayan a otro sitio.
Por otra parte, como bien indica #8, depende como no interesa tener ese tipo de "clientes" en nuestro país. Generalmente grandes empresas que usan la globalización y los chanchullos fiscales para explotar a trabajadores y saquear sin aportar en impuestos.

S

#5 pues que se vayan (a ver donde van a estar mejor que aquí) ¿viviremos peor si se van? no creo , vendran otros lol lol

e

#5 De la noticia:

Se verifica que del fraude empresarial, las grandes empresas defraudan casi el 75%.
Mientras que el 97% de las empresas restantes (las pequeñas y medianas que son 1.380.000) cometen el 17% del fraude.

Como verás el problema principal no es que tengan privilegios fiscales, el tema es el fraude fiscal. ¿Qué hacemos? ¿miramos para otro lado porque si no se van a otro lado?

D

#31 Contra el fraude o el escaqueo ilegal creo que todos estamos de acuerdo. Hay que combatirlo severamente.

x

#5 Ya estoy cansado del discurso de que no se pueden cobrar impuestos a las grandes fortunas porque se van del país. Una cosita, si apenas pagan impuestos, reciben subvenciones para supuestos I+D, por contratar ciertos grupos y la mayor parte de sus beneficios se van a invertir en otros países o en dividendos que importa que tengan su fortuna aquí o en las islas Caimán??
Que yo recuerde en este país los que generan el empleo son las pymes que ahora mismo están ahogadas por falta de financiación.
Así que dejemos ya de defender a una élite que solamente quiere enriquecerse sin aportar nada ni a la sociedad ni a las arcas del Estado.

D

#5 "Esa gente tiene muchas facilidades para mover su dinero de un sitio a otro..."

Correcto, y ya va siendo hora de que se eliminen esas facilidades, especialmente las que trangreden la legislacion vigente.

"Los estados, se ven obligados a bajar estos impuestos a las grandes fortunas para mantener el dinero en el país..."

Claro, claro, los pobres estados que en vez de legislar para el estado lo hacen para las grandes fortunas obligados por... por... esto... la nobleza obliga.