edición general
7 meneos
53 clics
"Lo que hace el chamán indígena es muy parecido a lo que hace un científico"

"Lo que hace el chamán indígena es muy parecido a lo que hace un científico"

El Dr. Christopher Timmermann es uno de los científicos más reconocidos en el estudio de la conciencia y los estados alterados de la mente. Desde el Imperial College de Londres (UCL), lidera investigaciones pioneras sobre los efectos de sustancias psicodélicas como la DMT –un químico relacionado con la ayahuasca– o la psilocibina –un compuesto procedente de setas alucinógenas–.

| etiquetas: chamán , científico
Más bien un chamán lo que hace es organizar su sociedad con ciertas prácticas.
Es como todo.
"ambos prueban " en eso coinciden , todo el mundo se podria decir que hacen lo de los cientificos, todos prueban . Trump tambien prueba con la lejia, como un cientifico que tambien prueba. xD
Pero sin duda es mejor un chaman , que ninguno , puestos a escoger desde la escasez.
Seguro ....
Realmente para llegar a la combinación de la Ayahuasca ha debido de existir mucha prueba y error, posiblemente algún error mortal también.
#4 Se llama "planta maestra" por algo. Posiblemente, fue la liana la señaló el camino hacia la chacruna.
#4 En un entorno natural con miles de especies vegetales, cómo es la selva amazónica, las probabilidades de fabricar ayahuasca, con dos plantas concretas, en proporciones concretas y con un proceso de cocción concreto, se me antoja muyyyy improbables, casi un milagro, bueno sin el casi, un auténtico milagro. La posibilidad estadística es de cientos de miles de millones de posibilidades de llegar a una combinación tan concreta
Valiente chorrada.

menéame