Hace 15 años | Por --110503-- a eluniversal.com.mx
Publicado hace 15 años por --110503-- a eluniversal.com.mx

(c&p)Las propiedades estimulantes (del cacao) probablemente aumentaban los aspectos sensoriales del ritual en tanto que su naturaleza exótica vinculaba el ritual y a quienes lo practicaban con las culturas extranjeras del sur", señala el estudio.

Comentarios

D

Hace 1000 años no existía EEUU

M

Cuando llegaron los espoñoles a América, aquí se consumía el cacao, llamado en lengua náhuatl "Xocolatl" (shocolatl) que significa "amargo". El náhuatl es la lengua de los Mexicas, ellos se cambiaron el nombre, antes se llamaban Aztecas. Me parece que es la única palabra del náhuatl que prácticamente se ha vuelto universal, en casi cualquier país del mundo se conoce, chocolate, shokolade... etc.

jm22381

#1 Y no sólo eso:
Según su estilo decorativo, los arqueólogos señalan que estas piezas podrían estar fechadas entre 1000 y 1125 años antes de Cristo.
Es decir hace 3009 años de antigüedad.
http://www.europapress.es/ciencia-00298/noticia-indigenas-tomaban-cola-cao-hace-mil-anos-20090205210725.html

r

si considerar que antes parte del territorio era mexicano, que fue español, que fue indigena....

chocho

bien visto

e

"Un estudio publicado hoy por la revista Proceedings of the National Academy of Sciences dice que el chocolate llegó desde Centroamérica a lo que hoy es Estados Unidos". Aunque también se lee en el artículo original que ""Este hallazgo demuestra que existía un intercambio de productos y rituales entre los pueblos nativos del sudoeste de Estados Unidos y Centroamérica", señalan los científicos".
En todo caso, el titular de El Universal, "Consumían chocolate habitantes e EU hace mil años" es desafortunado claramente, además de la evidente errata. Hay que suponer que no es el original de EFE. Así que al loro, amigo Gloucester.