Hace 11 años | Por natrix a expansion.com
Publicado hace 11 años por natrix a expansion.com

Amancio Ortega, Koplowitz, March, Del Pino, Entrecanales, Botín, Benjumea... Las familias que controlan las grandes compañías cotizadas españolas cobrarán este año un 4% más por sus participaciones con cargo al resultado de 2011.

Comentarios

D

Pues en la notícia de abajo de esta De Guindos avisa de que la recesión se agrava y sugiere más sacrificios

marioquartz

#5 Pues mira tu por donde lo que defiendo es la realidad y lo que es cierto. Mi unico odio es la mentira.

D

#6 Pues debes de estar acumulando mucho odio con la gran cantidad de mentiras por minuto que genera la miserable camarilla política española.

Auhsan

Desde la ignorancia pregunto: Si ha caído la bolsa durante todo el año, ¿como pueden aumentar los dividendos que se reciben?

Frego

#11 Porque los dividendos se reparten a x euros/acción, independientemente del precio de la acción.
...además si los beneficios se reinvierten cuando la acción está baja, se compran más acciones que si estuviera alta, con lo que en el próximo reparto de dividendos tienes derecho a más dividendo.

Lo que mucha gente no sabe es que debido a esto de los dividendos, puedes comprar acciones y venderlas a menor precio habiendo ganado dinero igualmente.

D

Un 4% más que el año pasado. Estamos saliendo de la crisis, pero sólo algunos.

marioquartz

#1 Quien tiene acciones reciba primas proporcionalmente a las acciones que tenga y los beneficios de la empresa.
¿Que problema hay?
Si una empresa tiene beneficios y decide repartirlos entre los accionistas, yo no veo el problema.

(Por cierto yo recibi prima por una acción que tengo de una empresa ¿Eso significa que soy malvado? No. )

Rompe-y-RaSGAE

#3 ¿Una acción? Tío, espero que sea una forma de hablar porque si no eres el inversor más cutre salchichero lol .

inconnito

#4 Igual es de una empresa que tiene solo 2 acciones... la mitá suya y la mitá de su padre

D

#3 Por eso te digo que sólo algunos parecen salir de la crisis. Mientras esas "familias" dueñas y señoras de las grandes compañías paguen todos los impuestos que les corresponden sin defraudar ni un solo euro ni eludir ninguna de sus obligaciones fiscales no habría que hablar de "malvados".


Por cierto, enhorabuena por la prima de esa acción. Ahora entiendo que como "gran accionista" que eres estés siempre defendiendo en todos los meneos a los políticos y empresarios corruptos a servicio del capitalismo salvaje.

f

#3 primero tendríamos que discutir algunos beneficios y sus contabilidades creativas,
Bankia por ejemplo "tenia" beneficios.
Luego y lo más importante la naturaleza de las cosas el que tiene acciones "capital" pone a currar
a los que solo tienen "trabajo" y sin mover un dedo recibe "beneficios", mientras que los
trabajadores reciben "reformas laborales" para garantizar que "trabajarán" siempre.
Relacionada De Guindos avisa de que la recesión se agrava y sugiere más sacrificios

Hace 11 años | Por --75296-- a publico.es

CircumscripcioUnica

#3 Como diría Noam chomsky, la persona que poseía esclavos hace 2000 años y que no les maltrataba, les alimentaba bien, les dejaba descansar y que les tenia cariño, podía ser muy buena persona... es el sistema monstruoso el que hace de él un monstruo.

Yo opino que me parece bien que cobres dividendos por tus acciones. Lo que me parecería mal seria que te asociases con otros accionistas para sobornar a políticos que quieren hacer una ley que perjudica los intereses de tu empresa para que se olviden del proyecto.

De la misma manera que me parecería bien que poseyeses esclavos hace 2000 años; mientras no te asociases con otros propietarios de esclavos para impedir la abolición de la esclavitud.

Puedes ser más o menos malvado... es tu elección.