Hace 12 años | Por pirineo a ecodiario.eleconomista.es
Publicado hace 12 años por pirineo a ecodiario.eleconomista.es

El presentador televisivo José Miguel Monzón, más conocido como 'El Gran Wyoming', ha analizado la situación política de España, criticando la labor de los políticos, a los que acusa de utilizar el "todo vale" para lograr su propio beneficio. , Wyoming asegura que "la demagogia, la falta de transparencia y el nulo respeto a la palabra dada se han convertido en norma".

Comentarios

frankiegth

Para #1. Es que no hay más, el bipartidismo empieza y acaba con esos dos partidos.

antares_567

#5 Pese a que su formación no es periodística creo que el trabajo que ahora mismo realiza es periodístico por ello no he calificado como tal

#7 Estas declaraciones son de su columna del diario Público, ¿eso es un trabajo periodístico o no?

mmlv

#8 Aquí está el artículo en cuestión:

http://blogs.publico.es/asuntosycuestiones/510/confundir-las-cosas/

Se puede o no estar de acuerdo con él (yo discrepo en algunas cosas) pero no insulta a nadie ni manipula nada, este texto está a años luz de un artículo de gente que si son periodistas como Jimenez Losantos o Cesar Vidal cuyos textos suelen estar plagados de ataques personales, insultos innecesarios y manipulaciones interesadas

antares_567

#9 Calma. Mi comentario sólo quería resaltar la excesiva parcialidad de este personaje público al comentar la actualidad, eso no quiere decir que no vea su parte de razón o que no disfrute viendo su programa. Eso tampoco quita que lo critique en algunas situaciones en las que me parece que está diciendo algo absurdo, no por el contenido de su discurso sino por ser precisamente él (que siempre ha sido parcial) el que critique ahora esta situación cuando anteriormente siempre ha optado por el ataque al contrario. Es esa la razón de mi ·habló el mudo" en #2
Por supuesto hay periodistas muchísimo menos profesionales tanto de un lado como del otro. Y, de nuevo, repito que me resulta interesante leerle y escucharle porque expone su parte de verdad, además la expone con mucha gracia.

#10 En el artículo se refiere a lo cab**nes que han sido los políticos al callarse los recortes que estaban preparando de hecho cita a Durán i Lleida con su "No seré mucho más concreto, no porque no tenga ideas al respecto, sino porque si las explico perderé las elecciones"

D

#5 #7 Hace las declaraciones en su columna en el diario Público que no es humorística es política. Programa de "humor" o "humorista" supongo que sería cuando hace el intermedio y su otro trabajo, en la columna de público dice lo que piensa.

Tao-Pai-Pai

Que raro, ¿en qué colegio electoral votaría el señor Wyoming? En el mío no hubo ningún problema, pude elegir lo que más me convenía sin ningún hurto por medio.

D

Con la derecha en el poder es cuando todos estos personajillos chupiprogrichachis hacen su agosto, si yo fuese uno de ellos votaría al PP sin dudarlo......¿lo harán?

Rompe-y-RaSGAE

¿Puede haber algo más irrelevante que la opinión de este sujeto?

Delphidius

Brillante y certero, como casi siempre: "disfrazan de estrategia lo que no es más que una traición al sistema democrático que, con sus palabras y acciones, usurpan, pero no representan" Más o menos lo que cualquiera con una mínima capacidad de análisis piensa: la polvareda levantada por el abuso del lenguaje, la demagogia y el permanente ejercicio de cinismo de muchos políticos (fundamentalmente de los instalados en el poder, de uno y otro signo) desvían la atención del fondo del mensaje, confunden o, directamente, engañan, y pervierten el sano ejercicio que debiera ser votar.

M

#19 Si nos ponemos a buscar injusticias, cada uno de nosotros nos podemos quejar de 4 o 5 millones de cosas. ¿Por qué yo pago más impuestos que un señor de tal región? ¿Por qué yo tengo que pagar un peaje si otro tiene una autovía gratis? ¿Por qué yo en mi pueblo no tengo cobertura si pago lo mismo que uno que sí tiene? ¿Por qué en mi ciudad no hay AVE y en otra mucho más pequeña sí?

El equilibrio territorial es un asunto complicado. De ahí que nuestro sistema (y creo que en otros países pasa lo mismo) busque algo de equilibrio territorial (que haya diputados de todas las provincias). Desde luego no es la panacea y probablemente se pueda mejorar el sistema pero la circunscripción única no creo que sea una mejora sobre lo que hay.

No sé. Yo tengo mis ideas sobre cuál sería el sistema ideal, tú tienes las tuyas y el vecino las suyas. Pero como el país es de todos, para cambiar de sistema nos tendríamos que poner primero de acuerdo.

D

Y q nos convenia? el PSOE?

x

#12 Concretamente a mi me parece que nos convenía más una circunscripción única. No hace falta que te diga el resultado de las elecciones si hubiera sido así, ya lo habrás visto por aquí.

D

#13 quiere circunscripcion unica IU? lo digo pq a Herrera el de IC no creo q le hiciese gracia perder el poder q tiene ahora mismo. IU se queja pero no propone, UPyD si.

M

#13 ¿Nos convenía más? ¿A ti y a quién más? ¿El resultado de las elecciones con circunscripción única sería mejor? ¿Tenéis alguna estadística que diga cuánta gente opina eso?

Según los IUfans (los que más dan la vara con lo de la circunscripción única) el PSOE es lo mismo que el PP. Por lo tanto, con el sistema de votación que quieras, el PPSOE tendría igualmente mayoría absoluta. Así que además de los dinerillos extras que dan 16 diputados más de IU para la causa, no me ha quedado claro en qué cambia la cosa.

x

#18 a todos los que como a mi, se les infravalora su voto. No es una cuestion de iu o upyd u otros. Se trata de que partidos con 200.000 votos se quedan fuera del congreso, mientras otros solo necesitan 50.000 para tener un escaño.

D

Dice ... El hundimiento del PSOE se ha debido a que "muchos de sus votantes se han visto traicionados por las reformas, considerándolas propias de un partido de derechas".

Me temo que el PSOE se hundió cuando la gente palpaba la crisis y el PSOE la negaba.

antares_567

Espera que habló el mudo! La parcialidad de este periodista sólo es comparable con la de los periodistas de intereconomía