Hace 13 años | Por yoma a elmundo.es
Publicado hace 13 años por yoma a elmundo.es

El Gobierno ha decidido convocar a todos los grupos parlamentarios para consensuar un protocolo de celebración de la Fiesta Nacional del día 12 de octubre que permita el "respeto" a la bandera de España, a los caídos y a las Fuerzas Armadas, después de que el presidente del Gobierno fuera abucheado y silbado por quinto año consecutivo durante el desfile militar. La ministra de Defensa, Carmen Chacón, ha sido quien ha anunciado este miércoles que el Gobierno va a convocar a todos los grupos parlamentarios para consensuar un protocolo

Comentarios

w

#8 A mi siempre me ha parecido una falta de respeto... pero ojo , a mi que abucheen al presidente/rey/político de turno nunca me ha parecido mal, lo que si me pareció de cajón de madera de pino, es que no respetaran la honra a los caídos y a esa gente se le debe, por lo menos, un mínimo de respeto.

Saludos

Fesavama

#22 Eso no te lo discuto, deberían haber tenido respeto en esos momentos puntuales, pero yo también interpreto que el gobierno se acoge a ese detalle (feo, es indicutible) para desviar de nuevo la atención. Todos sabemos qué pasa y parece que sólo tenemos que comprender al gobierno con esto, y ellos no comprenden al pueblo, que ha hablado. Silbado. Bueno, ya me entiendes

Y lo dicho, a Aznar también le silbaban. Hasta el príncipe lo ha dicho...

D

El protocolo se llama educación. Pero tiene que empezar antes, durar más y exigirlo en más sitios.

oso_69

Como no lo celebren a puerta cerrada lo tienen claro...

D

Entre el derecho a expresar las ideas de cada uno y el de los políticos a sentirse cómodos en las fiestas que organizan tengo claro cual es el que debe primar, y no es el segundo precisamente.

natrix

Hay una forma infalible: Eliminar el desfile militar.

yoma

Pues creo que el Sr. Zapatero ya tiene la contestación del Sr. Rajoy lol lol
http://www.elmundo.es/elmundo/2010/10/13/espana/1286968594.html

sorrillo

#16 Los del PP me hacen gracia. Oponiéndose a todo a veces aciertan.

A priori tendrían un 50% teórico de posibilidades pero con el gobierno del PSOE están haciendo el agosto en cuanto a aciertos.

sorrillo

Que tal si te esfuerzas para que en vez de abucheos el pueblo te aplauda ?

No te parece una buena solución ? prefieres también quitarle el derecho al pueblo a manifestarse libremente ? el derecho a expresarse con libertad ?

Y ahora que se acercan las elecciones y la gente no tiene intención de votarte tienes también previsto establecer un protocolo para que la gente no deje de votarte ? quizá quitar el derecho a voto de los ciudadanos ?

D

No se pueden poner puertas al campo ni bozal a las personas.
Tenemos derecho a salir a la calle y manifestar pacíficamente nuestro desacuerdo.

D

Ah... menos mal, pensaba que estaban hablando de las corridas de toros.

enraged

Si te silvan es por alguna razón, ¿no, majete?

Voy a pedir un protocolo para que cada vez que robe, no sólo no me detengan sino que me den pasta. No te jode.

s

#6, ¿y cómo es posible que en un Estado aconfesional se celebren ceremonias religiosas de carácter institucional? En lugar de ir eliminando todos estos restos del franquismo nacional-catolicista, el gobierno se dedica a afianzarlos aún más con protocolos.

Y todavía hay algunos que dicen que el PSOE es de izquierdas ...

oso_69

Gente, no es tan difícil buscar y documentarse un poquito:

España: celebró esta fecha como Fiesta de la Raza entre 1918 (mediante una ley de 15 de junio de 1918[8] ), declarada por el gobierno de Antonio Maura durante el reinado de Alfonso XIII) y 1958, año en que mediante un decreto[9] se cambia su denominación oficial por la de Fiesta de la Hispanidad, confirmada en 1981 (en 1940, una orden ministerial[10] había cambiado la denominación a Día de la Raza). En la actualidad es la fiesta nacional española, con la denominación de Fiesta Nacional de España.[11] En la ciudad de Zaragoza, la festividad coincide con la Fiesta del Pilar, en honor a la Virgen del Pilar, patrona de la ciudad.

http://es.wikipedia.org/wiki/D%C3%ADa_de_la_Raza

oso_69

Un par de cositas.

El descubrimiento de América fue algo que cambió el mundo tal y como lo conocían, y no se puede negar su importancia. Las masacres, que no genocidios, de los indios habría que mirarlas desde el punto de vista de la época, y no desde el nuestro. En el año 1.500 las guerras invasivas eran comunes y aceptadas por todos, así como la esclavitud. Por supuesto que hoy en día todos nos horrorizaríamos y rechazaríamos si volviera a ocurrir... o quizás no. Todo depende de como nos lo vendan.

De el Día de la Hispanidad o de la Raza ya hablé en mi comentario #23.

La gran mayoría de los paises no se avergüenzan de sus Fuerzas Armadas. En todas partes hay pacifistas y antimilitaristas, pero en general los Ejércitos no generan tanto rechazo como parecen generar aquí. Franco murió hace treinta y cinco años. Hemos tenido más años de gobierno socialista que de derechas. El ascenso de Coronel a General es a dedo, y la última palabra la tiene el Ministro de Defensa. Los máximos cargos -los Jefes de Estado Mayor de los Ejércitos y el Jefe De Estado Mayor de la Defensa- son designados por éste. ¿De verdad creéis que todavía quedan generales franquistas? Puede quedar algún nostálgico. Seguro que hay mandos y tropa "facha", como en el resto de la sociedad, pero el Ejército actual es democrata al cien por ciento.

Y #36, la Virgen del Pilar es la Patrona de la Guardia Civil. El Día de las Fuerzas Armadas es "el domingo más próximo a la onomástica del Rey Don Fernando III"

http://www.diadelasfuerzasarmadas.es/dffaa.html

Los Ejércitos no tienen un patrón común. Cada Arma tiene el suyo propio, por ejemplo la Infantería tiene la Inmaculada Concepción, el 8 de diciembre -con una curiosa historia: http://www.militar.org.ua/foro/patronazgo-de-la-infanteria-espanola-t14852.html (he estado a punto de enlazar la primera página del buscador, menos mal que me he dado cuenta. [buscar por "inmaculada concepcion]); la Artillería tiene a Santa Bárbara, el 4 de diciembre, etc.

D

Donde queda eso que no se puede legislar en caliente? Para cuando la reforma de la ley del menor?

martingerz

salvo PP el resto de formaciones no va a esa celebración así que deberá consensuar con el PP

y yo coincido con este comentario, aparecido en Público

oscarbruno 13-10-2010 12:40

Se queja el gobierno de que la ultraderecha se apropia del Día de la Hispanidad.Pero no es verdad, ya que el Día de la Hispanidad es una celebración de la ultraderecha. Así vemos que es el Decreto de 10 de enero de 1958 por el que se declara el 12 de octubre fiesta nacional, bajo el nombre de "Día de la Hispanidad".

Así pues, no es la ultraderecha la que se ha apropiado a la celebración del Día de la Hispanidad, sino que es el PSOE, como en tantos otros asuntos, especialmente en los concernientes al nacionalismo español (Bandera,Himno Nacional,Monarquía,Unidad de la Patria,etc...), el que se ha sumado a la celebración de la ultraderecha.

D

"...ya que el Día de la Hispanidad es una celebración de la ultraderecha". (#18)

Probablemente el comentario que apoyas lo hayas escrito tú mismo porque es una bobada bastante grande. Antes a esta fiesta se le llamaba El Día de la Victoria. Eso era patrimonio de la ultraderecha.

D

#21 Antes era el dia de la raza durante el franquismo se cambio el nombre a dia de la hispanidad. La victoria es el 1 de Abril.

D

Era al desfile al que se llamaba de la Victoria, perdón. Tienes razón, #24.

tocameroque

#21 El día de la Victoria era el 18 de julio para conmemorar la victoria de Franco en la guerra de 1936-39. el 12 de octubre, fue desde el siglo XV la conmemoración de la conquista de América por Cristóbal Colón, fue el día que pisó La Española. Durante el S.XX cobró auge tras la pérdida del "imperio". En España cobró mayor relevancia por que coincidía con la festividad religiosa de la Virgen del Pilar que se celebra el 12 de octubre desde 1613, considerada Patrona de la Hispanidad, al 12 de octubre se le llamaba "Día de la Raza" o de la Hispanidad indistintamente.
En los primeros ochenta con el advenimiento de la democracia se vió la necesidad de instituir un día de fiesta nacional, como la tienen todos los países del mundo y se optó por adoptar este día, quitando el 18 de julio que hasta la transición era festivo y la denominación "de la raza" por homófoba a la festividad del 12 de octubre.

D

Esto acerca España a Venezuela...

D

A mí me encanta oír los silbidos y los gritos de desaprobación al paso de la soldadesca y de la bandera

D

Los abucheos, los gruñidos, los escupitajos o los golpes a cosas de aluminio, aunque sean de fácil comprensibilidad y uso (para gente como #4), han sido superados como forma de comunicación por otros medios de mayor complejidad y capacidad de matices. Usémoslos.

gomadós

Es que no hay derecho que un político tenga que escuchar 5 minutos de pitidos en la distancia. Es inhumano.

Alguien tendría que acabar con esto de una vez. Que los gaseen, a los manifestantes. Que les saquen los ojos en la plaza pública.

D

La Fiesta Nacional, antiguamente denominada "día de la raza", no nos da ningún respeto a muchas personas.
A algunas, entre las que me encuentro, nos provoca un profundo asco, hastío y sopor.
No en vano, conmemora el inicio de uno de los mayores genocidios habidos.
Es una fecha tristísima, de la que siempre se ha vanagloriado el franquismo y el postfranquismo o neofranquismo.
Sí España quiere una fiestas nacional digna, haría bien en abolir la monarquía, instaurar una república civilizada, y declarar ese día como festivo.
Muchos lo apoyaríamos. Mientras tanto, yo trabajo cada 12 de octubre

prestoso

Ni me va ni me viene dicha fiesta, se pueden extraer solo connotaciones negativas como hace #29 o simplemente tenerlo como "fiesta nacional", omitiendo que parte de lo que conmemora en origen fuera deleznable ya que también se puede valorar de forma positiva la "empresa", y pensando que solo los franquistas reivindicarán su franquismo ese día, no el resto. Yo no celebro nada, bueno si que no trabajo ese día, pero tampoco me molesta que se celebre...
La cuestión es que en un acto público no se pueden crear protocolos que vayan en contra de la libertad de expresión por muy fuera de lugar que estén algunos gritos.

D

#36 Sí, sí, son dos cosas diferentes, pero que están completamente mezcladas, y bien perfectamente insertadas...

La pilarica, el día de la raza, el día de la hispanidad, el día de la victoria, de la patrona de la guardia civil, el día del "descubrimiento" y la conquista de América, de la cristianización del nuevo mundo...
Todo memorable, como he dicho en #29

Como novedad para mí, me alegro de que tenga algo positivo destacable esta fecha, y lo digo por lo de los panaderos. Una lástima por ellos, que su día esté teñido de tanta podredumbre

D

#36 ¡¡¡ Desfile del día de la hisPANindad ya !!!

difusion

Titular alternativo:

El Gobierno quiere un protocolo para garantizar seguir siendo el País de la Pandereta

D

Se empieza por adoptar protocolos para que el facherio no te ladre y se acaba metiendo en prision a la gente por dar una opinion contraria al ejecutivo.

Aunque no nos guste que ladren, tienen todo el derecho a ladrar, porque entre tantos que gritaban alguno habria que estara tan hasta los cojones como nosotros y no necesariamente tiene que ser un fachilla.

No me gusto Gaspar como presidente del Barcelona F.C. pero recuerdo una escena en sus momentos dificiles donde todos le gritaban e insultaban y atendio a uno de ese grupo que portaba el carnet del club, escucho sus opiniones. Las criticas no nos gustan a nadie pero hay que acceptarlas.

D

A todos los que habláis del celebrar el genocidio y similar, ¿habéis caído en la cuenta de que son varios los países hispanoamericanos que también celebran el "Día de la Hispanidad"?

¿Tendrá que ver con sentirse todos hispanos (que no españoles)?

patient43

Protocolo con los pijillos de NNGG que aprovechan el día de la Hispanidad para "sentir" las barricadas?

Neowizard

T_D_S F_CH_S

IkkiFenix

Lo que tendría es elimiar una festividad que representa el inicio del genocidio de los pueblos indigenas de latinoamérica.

D

"La ministra también ha lamentado la actitud de Venezuela y su ausencia en la marcha argumentando que su abanderado estaba enfermo. "Las Fuerzas Armadas estamos muy satisfechas de la respuesta de México, Argentina, Chile y Bolivia, el acto de Venezuela por sí sola se califica", ha censurado."
roll

s

Lo mejor que podrían hacer es eliminar el desfile y promover otras formas de celebrar ese día. Mientras el 12 de octubre siga siendo una fiesta eminentemente militar, muchos españoles seguirán sin identificarse con ella, y sólo la verán como un alarde más del facherío patrio. Ayudaría mucho que los países hispanoamericanos se negasen a asistir a semejante espectáculo, porque ellos tienen poco que celebrar, como no sea la invasión, el genocidio y la explotación/expoliación de sus tierras por parte de una potencia europea. Bien por Venezuela, a ver si los demás lo acaban imitando.

D

#33 Sí, creo que Venezuela no asistió porque Chávez le tiene alergia a las armas... ya sabemos que la izquierda es pacifista (como escribió ayer por aquí un lumbreras) y eso de las armas es cosa exclusiva de los fachas de la ultraderecha. roll

s

#39, Venezuela no asistió porque no le dio la gana, y hace bien.

Es indispensable hacer algo ya, no podemos consentir que se insulte y abuchee al mejor presidente de la historia. Propongo que el protocolo empiece con sitiar policialmente la zona y dejar entrar sólo a los que presenten el carné de afiliado al PSOE.

Cuando grupos de "izquierdas" impiden a un político o persona en general contrario al PSOE o los nacionalismos (cualquiera del PP, Rosa Díez, Ciutatans, etc...) realice un acto público en el que tiene que hablar, mediante no sólo gritos, sino agresiones, lanzamiento de objetos, etc... viene bien, por eso no hay que buscar ningún protocolo, pero cuando cuatro (o cuatrocientos) viejos se meten con ZP en un acto en el que ni es el protagonista, ni tiene tan siquiera que hablar, hay que movilizar lo que sea necesario para evitarlo.

Nova6K0

#20 Antes de hablar quítate la rosa roja del culo, lo digo porque cantas demasiado. Además decir que ZP es el mejor presidente de la historia, o eres un ignorante o muy nuevo, que puede ser.

Lo que hace el Sr ZP es como pretender que un jugador de fútbol que no rasca bola, no le piten en el campo. Vamos imposible.

Salu2

D

#42 Repara urgentemente tu detector de ironías.

D

Se conoce como libertad de expresión, Sr. ZP

xaphania87

Yo diría que después de 5 años consecutivos, tendríamos que estar todos acostumbrados y dejar de ser noticia...

D

Joder que taurinos se han vuelto...

alexmoratalla

12 de Octubre y comentarios de genocidio, siempre de la mano. Deberían quitarlo del calendario y saltar del 11 al 13, porque con lo que molesta a algunos.

E

¿Soy el único al que le parece rara la voz pasiva el presidente del Gobierno fuera [...] silbado?

Quiero decir, que en "silbar a alguien", ese alguien es objeto indirecto, y no puede pasar a sujeto en voz pasiva.

La RAE me da la razón* (silbar es intransitivo), pero independientemente de lo que diga, a mí además me suena bastante extraño.

* http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=silbar

Neowizard

Y añado, el desfile militar es enorgullecerse de que en este mundo las armas jueguen un papel importante, esas armas quitan la vida de personas, no he visto ningún desfile de sillas eléctricas. El gasto militar debería ser 0€ y destinarlo a educación, pero no de los jóvenes, sino de los mayores para que entiendan que ese no es el camino.