Hace 14 años | Por --72708-- a noticiasdenavarra.com
Publicado hace 14 años por --72708-- a noticiasdenavarra.com

El Gobierno de Navarra presentó ayer un plan de contratación intensiva para que los perceptores de renta básica y los parados de larga duración realicen actuaciones "de utilidad". Serán "grandes actuaciones medioambientales", como "reforestar" montes o "limpiar ríos", la "conservación urbana o patrimonial", o la "digitalización de archivos históricos" que actualmente no se realizan porque no son viables económicamente. El objetivo es ofrecer un empleo en lugar de una prestación, en actuaciones útiles para la sociedad.

Comentarios

xenNews

¡¡Ya era hora!!

La ayuda al mantenimiento y limpieza de bosques, entre otras muchas labores parecidas, es una de esas cosas en las que casi cualquier persona podría trabajar para colaborar un poco con la comunidad, ya que es esta misma comunidad la que te está ayudando a ti.

Es más, a lo mejor te permite encontrar nuevas posibilidades de trabajo fijo también necesarias pero no tan conocidas como otras.

Y también muy importante y como indica #2, esto ayuda enormemente a que los individuos no conviertan las ayudas en el cheque extra al trabajo en negro.

D

#2 "a cambio haz algo"

¿Te parece poco pagar impuestos por casi todo?

e

#25 Los subsidios los pagamos todos, los pobres también, no lo olvides, y los pobres que curramos queremos que el resto también tengan la suerte de poderse ganar el pan con su propio esfuerzo. De acuerdo en que abunda la corrupción, pero una cosa no quita la otra.
Los pobres se muerden unos a otros, igual que los ricos. ¿Quieres que todos mordamos a los ricos? ¿Crees que deberíamos formar un frente común? Cada uno mira por lo suyo, el mundo siempre ha funcionado así, y lo mío en este caso es que se aprovechen bien mis impuestos y cotizaciones a la SS. Si con ellos se mantiene a una persona, que haga algo productivo a cambio.

Absolutamente de acuerdo con #2 en lo de evitar que muchos 'parados' en realidad estén trabajando en negro y tomándonos el pelo a todos.

D

#34 De acuerdo con que los pobres y ricos (ejem, ¿como el presidente de la CEOE?) pagan impuestos.

Okey, pero que cada uno mire por lo suyo. En eso no estoy de acuerdo. Cuando los trabajadores formaron un frente común, se consiguieron derechos para los trabajadores.

Prefiero recuperar el dinero invertido en premios de Fórmula 1, subvenciones a dedo otorgadas a empresas de la hija de, etc.

Estoy seguro de que con todo ese dinero cubrimos más dinero dinero negro que el que los electricistas, peluqueras o albañiles cobran por sus "chapuzas" mientras reciben prestación.

¿Cada uno que mire por lo suyo? Es el principio del fin.

e

#36 Ese es el principio del principio. Primero la supervivencia, la ayuda mutua, la solidaridad, y la generosidad son importantísimas pero vienen después. El principio del fin será cuando dediquemos absolutamente todos nuestros a ayudar a los que no ayudan a nadie salvo a ellos mismos, o aun peor, a los que no se ayudan ni a sí mismos.

llorencs

#39 La ayuda mutua, la solidaridad... son los principios básicos en la humanidad para su supervivencia te equivocas de cabo a raíz en el orden. Lo que nos ha llevado a lo que tenemos ahora es lo que tú llamas "supervivencia" o traducido a lo que es la actualidad, primero yo, luego yo, si queda algo para el resto.

e

#49 Yo llamo supervivencia a la supervivencia, cosa que en nuestro país está asegurada para la mayoría, razón por la cual podemos dedicarnos al resto.
La humanidad, antes que personas somos animales.

llorencs

#50 Los animales también funcionan con la ayuda mutua, bueno, los animales sociales y nosotros los seres humanos somos sociales, no individualistas.

Alexxx

Me parece lógico.

Dirkan

Pues genial sí, secundo la moción.

rar

#4 Ah coño, que tú sabes que toda la gente que cobra prestaciones sociales lo hacen por ganas, que todos viven la gran vida trabajando a escondidas.

Está claro, si después de estudiar informática y trabajar unos años me quedo en el paro, debo trabajar en el monte a media jornada para "ganarme el pan" de las prestaciones sociales. Fíjate, y yo que creía que todo el tiempo que trabajé, tanto yo como mi jefe pagábamos una contribución a la S.S. para estas cosas.

D

#8 Claro, pasas al régimen agrario. Que si llueve no cobras y si llueve todos los días tienes que pagar igualmente tu S.S.

m

#8, a mi nadie me regala dinero ni prestaciones, llevo los últimos 8 años cotizando a la seguridad social, y no tengo derecho a paro. Adivina, soy autónomo, si si, esos tipos mágicos que no se ponen nunca enfermos.

Me parece fenomenal, que en vez de regalar dinero, creen puestos de trabajo, estén mejor o peor remunerados. Al fin y al cabo, se supone que se trata de algo de caracter temporal, por tanto no es tan grave que limpien rios, jardines... lo que sea, con tal de contribuir al estado.

Imaginense si estamos desprotegidos los autónomos, que por estar 1 mes de baja, se cobran 500€ de la union de mutuas y se tienen que pagar 250€ a la SS.

Me parece que antes de críticar estas medidas, deberiais analizar que hay otros colectivos que tambien están muy mal, y nadie nos ayuda. Y lo peor, si me rompo un brazo, en 30 dias, me he quedado sin clientes, y aunque me vuelvan a dar el alta, no me van a volver a contratar.

AverageFury

#29
Bravo bravísimo por ese comentario!

"Imaginense si estamos desprotegidos los autónomos, que por estar 1 mes de baja, se cobran 500€ de la union de mutuas y se tienen que pagar 250€ a la SS"

Y eso si cotizamos el mínimo a la SS. Que como no cotices algo mas... bye bye.

Por cierto, hoy me ha llegado a mis oidos el caso de una familia de sinvergüenzas, con 2 niños:
Tanto él como ella cobran los 430€ de zetaparo, sumados a unos 500€ que reciben trimestralmente porque tienen 2 hijos pequeños (Entorno a 3000€ limpios trimestrales.)

El muy sinvergüenza pasa de trabajar porque "no le compensa" (le salen trabajos pero no los acepta, total, por unos pocos € menos está de vacaciones)

Autónomo debería ser!

Bapho

#8 Lo que se paga es para estas cosas, pero no para mantenerte, sino como ayuda de emergencia mientras buscas trabajo. De lo que se trata es de que esa ayuda no se convierta en una forma de vida como ocurre a veces.

Que si, que "pagarán" justos por pecadores, y alguno que si dedica 8 horas al día a buscar trabajo lo mandarán unas horas a la semana a plantar árboles, pero muchos de los que están en su sofá pensando que el estado les "DEBE" esa prestación, al menos harán algo. Además puede servir como ayuda psicológica para gente que se queda "atascada" y no tiene ganas de salir del paro por desgana al no encontrar trabajo.

En cualquier caso, para evitar el mal uso de las prestaciones debería haber mas control por parte del estado. En California por ejemplo, no te dan la prestación ni te la renueven ni nada si cuando vas a la oficina no tienes en sus listas mas de X formularios rellenos por parte de entrevistadores, para estar seguros de que estas buscando empleo activamente. Que evidentemente puedes decir que la gente puede buscarse trucos y tal, pero si las multas por timar en este tipo de cosas, tanto para la empresa como para el parado son ejemplares...
Por otro lado, aquí la gente no hace esos trucos, saben que es mejor para todos no timar al propio estado y se niegan rotundamente a mantener a vagos y timadores.

D

#8 por si no te has dado cuenta, se habla también de perceptores de renta básica, que no tiene nada que ver con la S.S. ya que la pagan las diputaciones provinciales, en el caso de navarra la Foral. Yo estoy hasta los cojones de gente que cobra la renta básica (no me refiero a gente mayor que complementan la pensión gracias a ella o a gente realmente necesitada), mientras se toca los huevos a dos manos o se dedica a hacer sus chapucillas en B, mi comentario va referido a ese tipo de elementos que pueblan el Estado, son VAGOS profesionales y más listos que el hambre; en el momento que se les diga: "Ud. o arrima el hombrto o no cobra" esos salen huyendo como alma que corre el diablo, ya que tiene alergia a todo lo que sea normal, si quieres puedo ser más explicito, pero imagino que te das cuenta que no precisamente ingenieros informáticos en paro, más bien no han cotizado en su puta vida a la S.S.

Salud.

DarthAcan

Vamos, lo que se va ha hacer es contratarles por cuatro perras. Que les contraten por un sueldo decente, dejan de cobrar esa renta basica y dejan de aparecer en las listas de parados.

Lo que quiere el gobierno de Navarra es mano de obra barata. Punto.

Patxi_

Pues a mi no me parece lógico, por lo menos no mientras no se aclare el sueldo. Porque dicen que "como mínimo" serán los 633 € que dan por la renta básica, un sueldo claramente insuficiente y poco digno para cualquier trabajo a jornada completa.

D

#6: Habría que subir un poco el sueldo, se podría hacer que la CCAA pague la parte que falta para completar un sueldo que sea algo superior al salario mínimo.

Patxi_

#14 pues claro que es lógico, por eso se llama prestación de renta básica.

Ahora, si para ti es digno cobrar 600 € por reforestar o limpiar ríos (con el riesgo añadido que puede acarrear muchas de esas labores) pues bravo por ti, por lo menos ahora no tenéis que ir hacinados en barcos.

e

#16 No creo que tengan que soportar latigazos por 600 euros.
Seguro que harán y aprenderán cosas útiles. Lo ideal es que trabajasen media jornada y sin demasiados esfuerzos, pero que aporten algún valor.

#44 Hay documentos difíciles de escanear y para usar alimentadores hay que eliminar grapas, y encuadernaciones, las hojas han de estar estiradas, etc. Hace falta mano de obra.

m

2º párrafo de la noticia:

El objetivo, según explicó el propio departamento de Economía y Hacienda, es "ofrecer un empleo en vez de una prestación" a quienes solicitan la renta básica, y que en el último año han pasado de 5.799 a 10.678. Además, permitirá ahorrar el gasto que supone esta prestación y destinarla a la realización de actuaciones "útiles para la sociedad", lo que reducirá el número de desempleados. "Se trata de hacer algo útil que quede para el futuro. Así tendremos a la gente más contenta porque habrá trabajado, se habrá realizado una tarea que no se iba hacer, y el Gobierno y los navarros estarán pagando por un trabajo útil para la sociedad"

Tanto discutir y sólo había que leer la noticia.
Habría que ver en qué queda lo del sueldo, que pone que lo están mirando, pero no me parece mala idea. Se trata de dar empleo para reforestar montes, algo necesario para ambas partes, ¿no creéis?

Penrose

Pero vamos a ver, que cabecitas dios mio. No sé donde veis el inconveniente.

¿Mano de obra barata?

Es dinero ya se está pagando hagan o no hagan nada. Yo no veo justo hacerles trabajar una jornada completa por esa pasta pero sí veo justo que trabajen media jornada por ello.

De esa forma se consigue rentabilizar parte de ese dinero, por que el estado no está ahora mismo para tirar el dinero, hay que fijarse en este tipo de fórmulas, y además amortigua parte del efecto que produce el estar en paro y no encontrar nada, mucha gente acaba tirada en casa y desmoralizada. El simple hecho de darles algo que hacer, lo veo positivo. No estoy hablando de hacerles currar como negros, sino que hagan algo útil.

Y para los vagos y vividores, lo hacemos en gran medida incompatible con el uso de sobresueldo y otros fraudes.

Como también han comentado por ahí arriba, deberíamos hacer también algo con los reclusos, aunque es un tema peliagudo, lo que no podemos hacer es tener las cárceles llenas de gente tocándose los huevos a dos manos, cuando lo que se supone es que la sociedad les ha castigado por cometer un delito. Son una carga económica y social, y está más que demostrado que mucha de la gente que entra en la carcel sale peor, y que la rehabilitación, SEA POR EL MOTIVO QUE SEA, es poco eficaz. Y el hecho de que trabajen una serie de horas al día no hace incompatible, a menos a mi juicio, su posible rehabilitación.

e

También hay mucha gente en presidio que deberia hacer cosas como esta.
Y aunque el sistema penitenciario esté pensado para la reintegración y no para el castigo, almenos tendrian la oportunidad ayudar a la sociedad, además de que "El trabajo dignifica a la persona."

mikelium

#12 A los presos que trabajan en la cárcel voluntariamente, en lo que sea, no se les paga ni siquiera el salario mínimo interprofesional http://www.camernova.net/adjuntos/09062006_FTP/Val_016.pdf y quieres que trabajen "de gratis"

D

Vale pero entonces que aumenten la ayuda de 420€ a los 600€ del SMI y que cotizen a la SS.

D

Yo lo veo muy bien pero entonces tendrian que cotizar, y seria un empleo?

tambiein podrian hacer lo mismo con los presos

D

Desde luego el sistema capitalista funciona de maravilla.

Cuando hay problemas los que mueven el dinero y disfrutan de todas las ventajas no los sufren y los que de por si están jodidos solo piensan en joderse más entre ellos.

Chapeau

Gresteh

Varias cosas, es para los preceptores de renta basica:

http://www.navarra.es/home_es/servicios/ficha/2468/Renta-basica

Algo que no tiene nada que ver con los 426 euros ni con el paro, es una ayuda a la exclusion que da el gobierno de navarra, no esta pensada para parados sino para gente excluida socialmente, aqui probalemente tambien entren parados sin prestacion en situacion de desamparo y asegura que el receptor cobra como minimo el SMI, si ya esta cobrando una prestacion(por ejmplo el desempleo) complementa hasta llegar al 100% del SMI o incluso hasta el 150% si tiene a 5 personas a su cargo.

No obligan a los parados a trabajar, solo a aquellos que solicitan la renta basica y lo que haran es darles un trabajo temporal con un sueldo minimo igual o superior a lo que cobrarian ente las prestaciones que tengan y la renta basica(entre el 100 y el 150% del SMI).

A mi me parece una gran idea, pero solo para gente que cobra ese tipo de subsidios, la gente que tiene paro que se dedique a buscar trabajo que ese es su trabajo.

painful

Nos estan recortando los derechos conseguidos por de nuestros antepasados y encima se aplauden estas medidas. No doy crédito (como los bancos :-P) )
Algun comentario hasta dice que estar en el paro es estar tocandose los cojones. En fin...

e

#35 Nuestros antepasados vivían mucho peor que nosotros. Pagaron con sangre unos derechos de los que hoy en día nos burlamos, abusando de ellos de forma deshonesta, por no mencionar que sólo hablamos de derechos pero no queremos saber nada de obligaciones. Hay que lavarse la boca antes de hablar de nuestros antepasados.

painful

#37 La boca estaba limpia. Gracias por procuparte por mi higiene.

Bapho

Siempre he pensado que esta medida debía ser puesta en práctica inmediatamente.

Igual que, si pasado un tiempo esa persona no consigue un trabajo (y se convierte en parado de larga duración) el estado podría tener empresas (públicas o con gestión privada) que se dedican a hacer este tipo de trabajos (u otros como limpiar carreteras, fondos marinos, playas, o lo que sea) y pagar un sueldo con cotización y tal a media jornada, como ayuda, hasta que la persona encuentre un trabajo, y de paso puede servir como formación de algún tipo.
Evidentemente habría que ver qué trabajos, quiénes pueden entrar, y poner controles para que la gente o las empresas subcontratadas no se aprovechen.

Anda que no hay zonas que reforestar, limpiar, vigilar, etc.

alexwing

No me parece mala idea, pero yo a algún político también le "plantaba un pino" en la puerta de su casa. roll

D

Observo que hay una gran emoción por la medida. Me parece bien a mi también, pero si hacen un trabajo entonces deben pagarles el salario mínimo, con la seguridad social y con derecho a paro. Vamos, como cualquier otro trabajo.

Porque sino es un trabajo basura, que compite con otras personas que cobrarían esto como mínimo.

Supongo que todos los que jaleais la medida lo habreis pensado esto que digo ¿no?

I

Y como van a buscar trabajo mientras tanto?

D

#20 Por el INEM (Suena totalmente irónico verdad?)

eboke

Yo lo haría con los que cobran el paro, o a currar para la comunidad o a formarse, nada de estar en casa tocándose los huevos. Así seguro que baja el paro y baja la economía sumergida a la par.

#20, una cosa no quita la otra. ¿O es que tú nunca has buscado un trabajo mientras tenías uno?

D

Una cosa parecida lo viene haciendo TRAGSA en varias comunidades.
Para quien le interese: http://www.tragsa.es/es/recursos-humanos/Paginas/ofertas-de-empleo.aspx

D

pues a mi me parece perfecto si se hace bien.
Es decir, 4 horas diarias, o 6 horas diarias pero solo la mitad del mes. El resto, formación o busqueda activa de trabajo.
A limpiar calles, reforestar bosques y cosas asi, ligeritas, no muy cansadas que mantengan activa a la gente (y se sigan sintiendo utiles) y que ademas beneficie a todos.

Y los empleados que actualmente realizan esas tareas, que pasen a coordinar y controlar los grupos de beneficiarios en sus tareas colaborativas con la sociedad.
Las prestaciones estas no es "algo que te has ganado antes trabajando", para eso que te den el dinero y te lo guardas tu o lo inviertes, no es una hucha, es una ayuda que te dan los que estan currando, que ni de coña vas a pagar o habras pagado con tu propio trabajo (y pago de impuestos y cotizaciones) antes.

Sacar las cuentas si quereis.

m

#38 A limpiar calles, reforestar bosques y cosas asi, ligeritas, no muy cansadas que mantengan activa a la gente

Tú no has reforestado nunca, porque sino no habrías escrito esto.

Por lo menos, las veces que lo he hecho, se reforesta en otoño e invierno. En mi provincia eso era infrahumano. Tenías que subir al monte a huevo, todas las cajas de plantones, donde no llegaba el todoterreno(imagínate), y luego a patear monte como un tonto.

Si eso es un trabajo cómodo.....

T

Pues yo estoy a favor, que hay mucha gente que está cobrando del paro y trabajando "en lo suyo" al mismo tiempo. Así al menos tendrán que escoger y dejar el paro para el que realmente lo necesita, o sea, el que quiere trabajar y no encuentra.

D

#77 > #76 Para que partirse la espalda por 200€? Ganarían mas recogiendo cartones.

Gresteh

#78 ¿por 200€? no, por 633 que es el sueldo minimo o incluso por 944 que es el 150% si tienes 5 personas a tu cargo, si te refieres a la diferencia entre los 426 y lo que te garantiza esto... cada cual vera que es lo que le conviene, si trabajar y ganar un poco mas o quedarte en casa sin hacer nada por 426. Además, la renta basica te la dan incluso si no entras en los supuestos que te dan los 426€...

k

O sea, despues de estar un monton de tiempo con una retencion de un 40% del sueldo, tienes la mala suerte de ir al paro, que tiene un tope de 996€ al mes, y encima te envian a limpiar rios en lugar de aprovechar para reciclarte mientras buscas otro trabajo?
Iba a ir Rita.

s

Vamos a ver, creo que me estoy volviendo loco, hace unos años(no muchos), trabajabas 1 año y tenias 6 meses de paro, te han quitado 2 meses por toda la jeta, ahora trabajas 1 año y te corresponden 4 meses, si eres extranjero y te vas a tu pais te damos todo el paro de golpe, de acuerdo, y ahora sale el listo del pueblo diciendo que el tiempo que cobres los putos 426 euros al mes tienes que ir a limpiar los rios que encima yo no he ensuciado, ya que soy una persona que respeto la naturaleza, si lo hacen con un sueldo digno, no hay problema, yo el primero, pero por 426 euros me cago en su cara antes que en el rio.

painful

#51 Coincido en parte con lo que dices. Solo un pero: El sueldo que percibirán quienes se empleen en este tipo de labores es otro de los aspectos que queda por concretar, aunque el Gobierno garantiza que será "como mínimo" los 633,30 que se dan con la renta básica, el 100% del salario mínimo interprofesional...

a

Ahora ya son trabajadores sin contrato de trabajo. ¿Van a contabilizarlos como parados?

culoman

Lo he comentado con los colegas en el bar, y uno que anda cobrando la ayuda de Zapatero dice que estaría encantado

SHION

Pues es una idea cojonuda siempre y cuando sean trabajos que esas personas, la posibilidad de recibir una renta básica a cambio de trabajitos para el bien común no es mala idea a niveles generales, así los mas capitalistas no podrían criticar medidas socialdemocratas como las rentas básicas ya que se está dando a cambio de algo.

D

Totalmente de acuerdo con esta iniciativa, estas son las buenas ideas, siguen trabajando pero nos beneficiamos todos. Genial.

D

Habría que ver los matices pero un empleo es mejor que una ayuda por no hacer nada. El que quiera si lo necesita lo cogerá y el que no pues se quedaría también sin la pasta.

Pero bueno, tendría que ser bastante más que 426€.

D

Buena medida. Pero ya hay empresas que se dedican a esas cosas y que dan trabajo a muchas personas. Sin con esa medida se hostiga a esas empresas...poco o nada se consigue.

qwerty22

Pues me parece muy bien, el paro debería servir para mantenerse mientras buscas otro empleo, no como forma de vida. Que durante dos o tres meses te lo den sin obligaciones me parece bien, para que los dediques íntegros a buscar trabajo, pero más tiempo que eso en una economía normal debería ser que no te has esforzado mucho, has sido demasiado exigente o es que necesitas mejorar tu formación, por lo que debería ser obligatorio apuntarse a un curso o un trabajo de labor social a jornada parcial. Mas medidas de este tipo y menos ampliaciones del paro. Menos gastar en regalar peces y mas en regalar cañas.

b

Si de paso sirve para que escanéen documentos o planten árboles me parece genial.

De todas formas, lo de que no es viable escanear los documentos es una risa. Existe un invento llamado alimentador automático. Además, de media, una persona pedirá dos o tres partidas de nacimiento. De hecho suele ser el propio estado el que te pide que le pidas a otra entidad del estado que certifique cómo, cúando y dónde naciste. Tendría sentido digitalizarlo porque de media una persona tendrá que ir a buscar el papel a un libraco enorme y fotocopiarlo. Si se hiciera digitalmente nos ahorrábamos el trámite y almacenar los libros como oro en paño.

D

Magnífica idea del Gobierno Navarro, tiene todo mi apoyo, ojalá mañana mismo la copiara el Gobierno Andaluz y la aplicara a todos los que cobran el PER, que ya apesta el despilfarro de dinero que nos cuesta el dichoso PER, y antes que los "Políticamente correctos" me salten a la carótida, les aconsejo que se den una vuelta por los campos de Murcia y Albacete, encontrarán más Andaluces cobrando el PER, y trabajando en negro, que en la mismísima Andalucía.

Un saludo

t

chapeau

D

Plantar árboles es algo que debería hacer todo el mundo...

t

Pues no esta mal, a cambio de recibir un dinero de la comunidad que ayudes unas horas en algo que repercute a todos, plantar árboles o hacer algún servicio para tu entorno. Y hay maneras y maneras, tampoco tiene que ser una media jornada. Se podría ir uno o dos días.
Luego como 420 € tampoco es mucho y exigiría un mínimo esfuerzo, casi se excluyen vagos (que los hay) y gente que se pueda acomodar.
Y por último el empleo, hay que tener cuidado con la actividad en que se coloca a esta gente. Por que se puede llegar al "efecto becario", que no se contrate a gente por que se cubre en precario lo que corta la posibilidad de crear empleo en condiciones, privado o público.

AverageFury

#0 Me parece perfecto. Al fin alguien piensa en españa.

MADONNO

yo pondria a limpiar rios a todos aquellos que llevan mercedes, seguron que son los que mas contaminan y no me refiero a su coche.

o

La propuesta es un avance, pero no es la solución. Si son trabajos necesarios, han de crear ese empleo como lo que es, E M P L E O.
Eso si, O B L I G A T O R I O, si no se justifica otro empleo del que se pueda vivir. Y por supuesto no para la renta básica, sino directamente a los que se queden en paro. Al fin y al cabo el dinero va a venir prácticamente del mismo sitio. Si además complementamos la conservación y reforestación de bosques con sistemas de explotación sostenibles, turísticos, madereros, micológicos, cinegéticos, etc., mejor que mejor. En las costas lo mismo. Recuperar los rios es imprescindible.
Además, la resolución de problemas ecológicos será prioritario en los próximos años, por lo que se estarían sentando las bases de la tan necesaria sostenibilidad.
Además, gran parte de los problemas los genera la misma industria que ha dejado a toda esa gente en paro, habría que apretarles las clavijas.

Pedrito71

De quitarse el sombrero.

m

Antes se me olvidó hablar de otra cosa que leí en un comentario y que también me parece acertada.
Hablaba de que si la gente está en el monte, no puede estar buscando trabajo. Bien, esto es cierto y no. Porque cuando uno está al paro, está buscando trabajo por su cuenta pero también le pueden llamar desde el inem, o desde cualquier empresa que haya contactado con el inem. Por suerte nunca estuve mucho al paro y me encontré yo mismo el trabajo, por lo que esto lo digo más como opinión mía que como dato seguro.
Tampoco se dice nada de los horarios. Podría ser un horario continuo, de 8 a 15 por ejemplo, de forma que se puede buscar empleo por internet sin quitar horas de sueño, por ejemplo, e incluso concertar las entrevistas a ciertas horas. O también que en ese sentido permitiesen "perder" un día de "trabajo", siempre justificado claro. Ahora mismo no me acuerdo si las oficinas del inem abren por la tarde también, juraría que no.

S

A media jornada me parece bien, el resto del tiempo para que busquen trabajo y hagan su vida. La Renta Básica tiene que ser algo temporal, porque no hay trabajo. Lo ideal sería que todo el mundo tuviera acceso a un trabajo, pero como eso no es posible en el capitalismo...

D

Ostia una idea como dios manda de la clase politica.
Claro que si, si el gobierno te ayuda y tu ayudas al gobierno, en los montes colindantes de Barcelona hay muchos arboles caidos sin limpiar desde hace muchisiomos meses, y desde hace muchisimos meses hay gente en paro cobrando por estar en casa.
Pues ya se sabe si te gusta recibir tendras que dar.
Ya veremos con esta idea como desaparece la economia sumergida y ademas tendremos los montes y demas cosas como deben de estar.

D

Lo veo perfecto , recibes una ayuda , a su vez devuelves algo a la sociedad y mas en plan de plantar arboles

D

Por 420 putos euros y sin cotizar a la seguridad social?

Gresteh

#74 si hubieses leido el articulo y el enlace que yo he puesto en #57 verias que se trata de un trabajo de verdad con un sueldo que estará entre el 100 y el 150% del SMI y por lo tanto con cotizacion a la seguridad social. La renta basica es una cantidad que dan algunas comunidades autonomas para garantizar que la gente consigue como minimo el SMI cada mes, se acumula al paro, a los 426 euros de zapatero o a cualquier otra prestacion. La idea del gobierno de navarra es que los que necesitan esa prestacion consigan un trabajo en vez de cobrar directamente el dinero. Al gobierno de navarra le sale mas caro(ya que tiene que pagar el SMI+ la seguridad social en vez de un complemento hasta llegar al SMI) pero es un trabajo lo cual ayuda a bajar el paro, proporciona un servicio a la comunidad y ademas cuenta como trabajo para los receptores de la ayuda.

D

#75 A ver si lo he entendido. La gente que pidiera la renta basica, por ejemplo alguien sin nadie a su cargo, curraria 160 h al mes por complementar otros subsidios con 200€ mas y la cotización a la seguridad social de los putos 633€?

Serán "grandes actuaciones medioambientales", como "reforestar" montes o "limpiar ríos", la "conservación urbana o patrimonial", o la "digitalización de archivos históricos" que actualmente no se realizan porque no son viables económicamente.

Y la viabilidad se la otorga la mano de obra esclava?

Gresteh

#76 el tema es simple, si no quieres currar no pidas esa ayuda y listo, si lo que prefieres es quedarte en casita mano sobre mano, adelante, no la solicites, si lo que quieres es trabajar para sacar adelante tu famili,a la pides y tienes un trabajo con un sueldo que como minimo es el SMI. La renta basica esta pensada para aquellos que ya no tienen paro o que su paro les da menos del SMI asi que si ellos prefieren pasar de eso, por mi perfecto, menos dinero que tenemos que poner el resto.

Yo al menos de eso lo que entiendo es que en vez de dar un complemento se ofrece un trabajo a tiempo completo con un sueldo X que como minimo es el SMI. El que solicita la ayuda consigue un trabajo que cotiza a la seguridad social, un sueldo a final de mes que aunque no sea una maravilla es mejor que no tener trabajo y la sociedad recibe montes reforestados, documentos digitalizados, rios limpios y otras cosas beneficiosas para todos.

Yo creo que es una gran idea, si realmente necesitas el dinero, te ofrecen un trabajo, duro, pero honrado, si quieres algo mejor te lo buscas, y si crees que el sueldo es demasiado bajo no lo pidas, quedate en casa sin ganar ni un centimo, si realmente lo necesitas lo solicitaras y trabajaras en lo que sea.