El Gobierno estudia la posibilidad de prohibir el uso de los móviles en los centros educativos, siguiendo los pasos de la ley aprobada para este curso en Francia, con el objetivo de disminuir la adicción digital de los estudiantes.
|
etiquetas: móviles , colegios , prohibición
Ah, ya recuerdo. Los padres llamaban al colegio y estos contactaban si era necesario con los alumnos.
Podemos buscar 1000 excusas para el uso de móviles en los coles, pero sólo son eso, excusas.
Estamos un poco como podrían estar en los antiguos centros escolares al advenimiento del lápiz y el papel. "Con lo buena que es la tablilla cubierta de cera y grabando con el estilo, no veo yo por qué van a… » ver todo el comentario
No se podía decir mejor.
Parece que todo lo que conlleva la palabra educar, empieza a dar alergia a muchos padres y profesores.
Fíjate que hay un problema más grave: "Móviles al volante que matan gente" y no se han prohibido ni los moviles ni los coches, se prohíbe su uso y se persigue(poco) y multa.
CC #19
#23 ¿Cómo vas a controlar a 4.000.000 de niños/adolescentes?
Mientras están en el recinto escolar, si pasa algo están los profesores y la dirección, y son ellos los que se encargan de avisar si algo pasa.
Durante el horario de clase que yo sepa no se permiten móviles. Durante el recreo cada uno se entretendrá como quiera mientras no sea ilegal o inmoral.
Si lo que te preocupa es lo ilícito, prohíbe que los menores de edad tengan móviles, no sólo en la escuela sino en cualquier lugar.
cc. #1 #3
De todas formas, si solo ves el problema en que lo usen en clase, ¿por qué no dejarlos en una caja a la entrada de clase (como dice #87) y después recuperarlos? Si no los pueden usar, ¿para qué tenerlos en clase?
Ah, ya recuerdo. Los padres llamaban al colegio y estos contactaban si era necesario con los alumnos.
Podemos buscar 1000 excusas para el uso de móviles en los coles, pero sólo son eso, excusas.
En los colegios no es necesario un teléfono móvil para nada.
¿Y quieres que volvamos a esto? Qué atraso, ¿no?
El hecho de que en otra época fuera posible solucionar los problemas de otras formas, no significa que ahora tengamos que volver a esos métodos.
Hace años cuando salías de casa tus padres siempre se aseguraban de que llevaras algo de dinero, por las dudas. Hoy en día no importa si sales sin dinero. Lo importante es que lleves un móvil por las dudas.
Imagina que eres padre. Tienes un hijo de unos 12 o 15 años que… » ver todo el comentario
Tu generalizas: "Los niños (pequeños) hacen lo que les rota (mas en España)".
Tu proyectas tus prejuicios: "lo de "bien educados" es una falacia que solo se la autocreen los papas".
En España hay niños educados por sus padres, sus familias y un entorno social estructurado... hay niños educados por las TV y las consolas de juegos (y lo que puedan hacer los maestros durante las horas que están con ellos)...… » ver todo el comentario
¿O llevan de esos que pueden ver YouTube libremente y meter snapchat y juegos varios?
Con copia a #9
Algo falla
Lo que dice #3 tiene sentido, que los alumnos dejen el móvil confinado en algún sitio y cuando acaban las clases que lo recojan y lo enciendan si quieren. Date cuenta que todo el alumnado no van a ser como tus hijos, seguramente la mayoría acabe encendiendo el móvil… » ver todo el comentario
En algunos colegios tienen taquillas para los alumnos.
También lo puedes dejar en un armarito/taquilla pequeña, de esas que te caben 4 cosas mal contadas.
Ah, no, perdón, que hablamos de niños en el aula y no adultos trabajando, vaya comparación más tonta.
Obviamente, cuanto menos dedique a eso y mas a enseñar mejor, pero atento debe estar...
Y ya si encima enseñase inglés sería la bomba.
Sistema educativo??
No existe un "sistema educativo"!! existen unos cuantos "sistemas de formación" más o menos reglado (con materias de obligada enseñanza y currículos a cumplir por parte de los colegios); y existen muchos "entornos educativos". Porque la educación es una tarea que se afronta en el grupo social más amplio!! que engloba al núcleo… » ver todo el comentario
Ocurre lo mismo cuando se habla de esquivar el uso de ordenadores y no depender de Internet, que al final rebajas el nivel de los trabajos y aprenden a hacerlo de una manera completamente arcaica solo para que puedas decir que en tu centro no dependes de la tecnología.
Se me acaba de ocurrir que eso podría definirse como "postureo vintage"...
Creo que debo hidratarme un poco más. Voy a ver que tengo en el frigorífico.
Y políticos totalmente retrógrados.
PD: los libros también se rompen y muy pocos se reutilizan dado que cada año los cambian
Eso es mentira. Soy profesor de secundaria y los libros se reutilizan hasta aburrir, siempre más de 4 años, que es lo mínimo que marca la ley para cambiar los contenidos de un libro por parte de la editorial. Tengo dos hijos en edad escolar y no tengo beca de libros y el colegio me ha proporcionado todos los libros de mis hijos del banco de libros (los que sobran después de darlos a los que tienen beca). Si los rompemos o perdemos tenemos que pagarlos.
PD: hace 10 años que terminé el secundario y solo hubo 1 año en el que los libros de las materias principales fuearn los mismos y TODOS los libros de lectura cambiaban cada año
www.ceice.gva.es/ca/web/centros-docentes/ayudas/subvenciones/libros-de
Espero que a tus alumnos (y a tus hijos) les enseñes que en una frase como la que citas, puede haber una parte acertada y otra que en tu entorno familiar y escolar, no ocurre. Porque "los libros también se… » ver todo el comentario
Los libros se rompen? Jajajajajaja.se deterioran y no valen 200€
Y que sea gratis ese temario e incluso la tablet en caso de personas con bajos recursos
Lo que no quieren en la mayoría de las comunidades es que si un móvil se "extravía" o deteriora la responsabilidad sea de las autoridades, ni del centro. Si está prohibido traerlo no tenemos que asegurarnos de que no desaparece.
Así pueden hablar con él en caso de necesidad pero no puede distraerse con él.
Yo prohibiría qeu tengan tecnología, así en general. Por ejemplo fibras especiales. TEjidos modernos. Calzado (invento del diablo).
Así, todos en bolas, como hacíamos en las cavernas, que cojones.
1. Educación, uso responsable y control parental.
2. Y no hay otra solución porque... ¿crees que quitándoles el móvil dejarán de tener acceso a eso? ¿En serio?
y clases uso de móvil y redes sociales se podían dar, ya se que eso se debe enseñar en casa pero hay progenitores un poco descuidados en estos asuntos.
De todas maneras las últimas versiones de iOs y de Android son una maravilla en control parental, y permiten limitar / controlar todo.
Debe ser una noticia falsa...